Ese procedimiento conlleva un proceso de
limpieza autónomo del filtro de partículas y
puede llevar algo de tiempo.
Si el testigo de control no se apaga, diríjase
a un taller especializado para que reparen la
avería.
Regeneración del filtro de partículas de
gasolina (excepto motor 2.0l TSI) y diésel
Condición para el recorrido de regeneración:
el motor está a temperatura de servicio.
Conduzca a una velocidad de entre
●
50-120 km/h (31-75 mph). De esa forma au-
menta la temperatura y se quema el hollín
›››
del filtro
.
Tenga en cuenta los límites de velocidad
●
legales así como las marchas recomenda-
das.
Ponga fin al recorrido de regeneración una
●
vez se haya apagado el testigo de control.
En el caso de que el testigo se mantenga en-
cendido tras 30 minutos de marcha en modo
regeneración, diríjase a un taller especializa-
do para que reparen la avería
ATENCIÓN
Adapte su velocidad siempre a las condi-
ciones meteorológicas, de las carreteras,
del campo abierto y del tráfico si el filtro
de partículas se encuentra en fase de re-
generación. Las recomendaciones de itine-
Verificación y reposición de niveles
rario nunca le deben inducir a desacatar la
normativa específica de cada país en ma-
teria de tráfico rodado.
CUIDADO
Cuando el sistema de escape detecta
●
que el filtro de partículas está próximo a
saturarse, la función de autolimpieza de di-
cho sistema recomienda la marcha óptima
para esa función.
Debido a las altas temperaturas que ori-
●
gina la regeneración del filtro de partícu-
las, es posible que después de parar el mo-
tor - aunque no haya alcanzado todavía su
temperatura de servicio - el ventilador del
radiador se ponga en funcionamiento.
Durante la regeneración se pueden pro-
●
ducir ruidos, olores y regímenes de ralentí
elevados.
Para no mermar la vida útil del filtro de
●
partículas, utilice siempre el aceite del mo-
tor adecuado y el combustible correcto.
Evite además hacer recorridos cortos per-
manentes.
Vano motor
Trabajar en el compartimento del
motor
Video relaciona-
Fig. 313
do
Cuando se hacen trabajos en el comparti-
mento del motor, por ejemplo, al realizar ope-
raciones de comprobación y de llenado de lí-
quidos, pueden producirse heridas, quema-
duras, accidentes e incluso incendios.
Por eso es imprescindible tener en cuenta las
advertencias y observar las reglas generales
de seguridad que se relacionan a continua-
ción.
El compartimento del motor del vehículo es
una zona que alberga peligros
ATENCIÓN
Cuando se realizan trabajos en el vano mo-
tor, pueden producirse heridas, quemadu-
ras, accidentes e incluso incendios.
Pare el motor, quite la llave de contacto y
●
conecte el freno de estacionamiento elec-
trónico. Si el vehículo tiene cambio manual,
›››
.
»
355