Otro factor que implica una pérdida de cuali-
dades de los neumáticos de invierno es el
envejecimiento, aunque la profundidad del
dibujo siga siendo claramente superior a 4
mm.
Los neumáticos de invierno llevan una letra
grabada que indica el límite de velocidad
›››
pág.
372.
En los vehículos que tienen la potencia nece-
saria para sobrepasar la velocidad máxima,
se debe pegar un adhesivo en el campo vi-
sual del conductor. Estos adhesivos pueden
adquirirse en su Servicio Oficial SEAT y en un
taller especializado. Tenga en cuenta que se-
gún el país pueden existir normativas diferen-
tes.
En lugar de neumáticos de invierno se pue-
den utilizar también "neumáticos todo tiem-
po".
Utilización de neumáticos de invierno con
letra V
Tenga en cuenta que al utilizar neumáticos
de invierno con letra V, la velocidad máxima
general de 240 km/h (149 mph) no siempre
es admisible desde el punto de vista técni-
co y que, en el caso de su vehículo, puede
verse bastante limitada. La velocidad máxi-
ma de estos neumáticos depende directa-
mente de las cargas máximas permitidas so-
bre los ejes y de la fuerza de tracción indica-
da de los neumáticos montados.
Ruedas
Le recomendamos que se ponga en contacto
con su Servicio Oficial SEAT para aclarar
cuál es la velocidad máxima a la que puede
ir con sus neumáticos con letra V en base a
los datos del vehículo y de los neumáticos.
ATENCIÓN
No deberá sobrepasar en ningún caso la
velocidad máxima permitida para sus neu-
máticos de invierno, ya que podrían dañar-
se los neumáticos y perderse el control so-
bre el vehículo, con el consiguiente peligro
de accidente.
Nota relativa al medio ambiente
Después del invierno, vuelva a montar los
neumáticos de verano en el momento
oportuno. Si la temperatura es superior a
+7°C (+45°F), la dinámica mejorará con
neumáticos de verano. Se reducirán el rui-
do de rodadura, el desgaste y el consumo
de combustible.
Cadenas para la nieve
Las cadenas para la nieve deben montarse
exclusivamente en las ruedas delanteras,
incluso en vehículos con tracción total.
Tras circular unos metros, compruebe que
●
asientan correctamente; corrija su posición
en caso necesario siguiendo las instruccio-
nes de montaje del fabricante.
Tenga en cuenta la velocidad máxima de
●
50 km/h (30 mph).
Si hay peligro de quedar atrapado a pesar
●
de haber montado las cadenas, lo más reco-
mendable es desactivar la regulación anti-
patinaje de las ruedas motrices (ASR) en el
›››
ESC
pág. 320, Conectar y desconectar
el ESC y
ASR.
Si hay nieve en la carretera, las cadenas pa-
ra la nieve no sólo mejoran la tracción sino
también el comportamiento de frenado.
Por motivos técnicos, la utilización de cade-
nas para la nieve sólo está permitida en cier-
tas combinaciones de llantas y neumáticos:
195/65 R15
Cadenas de eslabón de máximo
15 mm
205/55 R16
225/45 R17
Cadenas de eslabón de máximo
9 mm
225/40 R18
Cadenas de eslabón de máximo
225/35 R19
7 mm
Resto de dimensiones no permiten cadenas
Si utiliza cadenas para la nieve debería des-
montar cualquier embellecedor de rueda y
los aros de adorno para llantas.
»
377