algunos países hay un "gasóleo de invierno"
pensado para la época fría del año, que con-
serva sus cualidades incluso hasta los -22 °C
(-8 °F).
En países con otros climas se ofrecen casi
siempre tipos de gasóleo que son adecuados
para otras temperaturas. Los servicios técni-
cos y las gasolineras del país en cuestión
disponen de la información relativa a los ti-
pos de gasóleo habituales del país.
Precalentamiento del filtro
El vehículo va equipado con un sistema de
precalentamiento en el filtro de combustible
para mejorar la conducción en invierno. Su
función es garantizar el funcionamiento del
sistema de combustible hasta temperaturas
de unos -24 °C (-11 °F), si utiliza gasóleo de
invierno que, de por sí, está preparado para
soportar temperaturas de hasta -15 °C
(+5 °F).
Si el combustible, a temperaturas inferiores a
-24 °C (-11 °F), se hubiese vuelto tan espeso
que no arrancara el motor, bastará dejar el
vehículo, durante algún tiempo, dentro de un
recinto con calefacción.
CUIDADO
Al gasóleo no se le deben añadir aditivos pa-
ra combustible, los llamados "fluidificantes",
ni productos similares.
Verificación y reposición de niveles
Trabajos en el vano motor
Indicaciones de seguridad para los
trabajos en el vano motor
Lea atentamente la información complemen-
›››
taria
pág. 11
Antes de realizar cualquier trabajo en el mo-
tor o en el vano motor:
1. Pare el motor y retire la llave del contacto.
2. Ponga el freno de mano.
3. Ponga la palanca de cambio en punto
muerto, o bien la palanca selectora en la
posición P, según el caso.
4. Deje que se enfríe el motor.
5. No permita que los niños se acerquen al
vehículo.
›››
6. Abra el capó del motor
pág.
Si realiza usted mismo cualquier trabajo en
el vano motor deberá conocer bien las opera-
ciones necesarias y disponer de los útiles
adecuados. De lo contrario, acuda a un taller
especializado para que realicen todos los tra-
bajos.
Todos los líquidos y componentes operati-
vos, como por ejemplo, líquido refrigerante,
aceites de motor o incluso bujías y baterías,
están sometidos a un desarrollo continuo.
SEAT mantiene informados constantemente a
los servicios técnicos sobre cualquier modifi-
cación. Por ello, le recomendamos que acuda
a un servicio técnico cuando tenga que cam-
biar algún líquido o componente operativo.
Le rogamos que tenga en cuenta las indica-
ciones respectivas
del vehículo es una zona que alberga peli-
›››
gros
en Capó del motor de la pág.
ATENCIÓN
●
Si es necesario realizar trabajos en el siste-
ma de combustible o en el sistema eléctrico,
tenga en cuenta además lo siguiente:
Desconecte siempre la batería del vehícu-
–
lo de la red de a bordo. Para ello el vehí-
culo debe estar desbloqueado, de lo con-
trario saltaría la alarma.
No fume.
–
Evite siempre trabajar en lugares expues-
–
tos a llamas.
214.
Tenga siempre a mano un extintor de in-
–
cendios.
CUIDADO
Procurar no confundir los líquidos operativos
al reponer los niveles. Pues podría provocar
deficiencias graves en el funcionamiento y
daños en el motor.
›››
pág.
201. El vano motor
11.
»
213