Siemens SINAMICS S120 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para SINAMICS S120:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de funciones
SINAMICS
S120
Funciones de accionamiento
Edición
06/2019
www.siemens.com/drives
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINAMICS S120

  • Página 1 Manual de funciones SINAMICS S120 Funciones de accionamiento Edición 06/2019 www.siemens.com/drives...
  • Página 3: Funciones De Accionamiento

    Introducción Consignas básicas de seguridad Alimentación SINAMICS Canal de consigna ampliado S120 Funciones de accionamiento Servorregulación Regulación vectorial Manual de funciones Control por U/f (regulación vectorial) Funciones básicas Módulos de función Funciones de vigilancia y protección Safety Integrated Basic Functions Aplicaciones Servidor web Fundamentos del sistema de...
  • Página 4: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción ..............................17 La familia de convertidores SINAMICS..................17 Aspectos generales sobre la documentación de SINAMICS ..........18 Fases de utilización y sus documentos/herramientas (ejemplo) ...........20 ¿Dónde se encuentran los distintos temas? ................22 Formación y soporte técnico ....................24 Uso de OpenSSL ........................25 Reglamento general de protección de datos .................26 Consignas básicas de seguridad........................27 Consignas generales de seguridad..................27...
  • Página 6 Índice 4.3.1 Consigna principal/adicional y escalado de consignas ............69 4.3.2 JOG............................70 4.3.3 Limitación del sentido de giro e inversión del sentido de giro..........74 Limitación de velocidad......................75 Generador de rampa......................77 4.5.1 Corrección del generador de rampa ..................80 4.5.2 Vista general de señales, esquemas de funciones y parámetros importantes ......82 Servorregulación ............................85 Comparación entre servorregulación y regulación vectorial ..........86 Influencia en el cálculo de los parámetros de control y regulación........90...
  • Página 7 Índice 5.16.5 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150)..174 5.17 Regulación de Vdc .......................176 5.18 Dynamic Servo Control (DSC) .....................180 5.19 Desplazamiento a tope fijo....................185 5.20 Eje con carga gravitatoria ....................190 5.21 Señalización variable ......................191 5.22 Evaluación de detector central.....................193...
  • Página 8 Índice 6.15.1 Optimización de rendimiento en motores asíncronos ............273 6.15.2 Optimización de rendimiento en motores de reluctancia .............275 6.15.3 Esquemas de funciones y parámetros.................276 6.16 Magnetización rápida en motores asíncronos ..............277 6.17 Rearranque al vuelo......................281 6.17.1 Rearranque al vuelo rápido....................283 6.17.2 Rearranque al vuelo del motor síncrono de reluctancia............285 6.17.3...
  • Página 9 Índice 8.12.3 Protección interna contra sobretensiones................354 8.12.4 Configuración de la reacción a fallo ..................355 8.12.5 Esquemas de funciones y parámetros.................355 8.13 Frenado por corriente continua ....................357 8.13.1 Configuración de la función mediante parámetros...............357 8.13.2 Activación de la función mediante reacción a fallo ..............359 8.13.3 Activación de la función mediante reacciones a fallo DES ..........359 8.13.4...
  • Página 10 Índice 8.25 Terminal Module 41 ......................415 8.25.1 Modo SIMOTION .........................415 8.25.2 Modo SINAMICS........................416 8.25.3 Emulación de marca cero (modo SINAMICS)..............418 8.25.4 Sincronización de las marcas cero (modo SINAMICS)............421 8.25.5 Frecuencias límite en TM41....................422 8.25.6 Ejemplo en el modo SINAMICS ...................424 8.25.7 Esquemas de funciones y parámetros.................425 8.26...
  • Página 11 Índice 9.8.4.1 Búsqueda del punto de referencia (sistemas de medida incrementales) ......500 9.8.4.2 Referenciado al vuelo ......................504 9.8.4.3 Conmutación de juegos de datos..................506 9.8.4.4 Esquemas de funciones y parámetros.................507 9.8.5 Referenciado con varias marcas cero por vuelta..............508 9.8.5.1 Valoración de las señales de detector de proximidad............509 9.8.6 Referenciado seguro en PosS .....................511 9.8.7...
  • Página 12 Índice 9.14.3 APC para la reducción de oscilaciones en la instalación.............589 9.14.3.1 Activación de la función .......................591 9.14.3.2 Medición de la función ......................592 9.14.4 APC con combinación de encóders y realimentación de la diferencia de posición .....592 9.14.4.1 Indicaciones importantes para la parametrización...............596 9.14.4.2 Medición de la función ......................597 9.14.5...
  • Página 13 Índice 10.2.9 Conexión de la CU310-2 y los adaptadores CUA31/CUA32 ..........652 10.2.10 Motor con DRIVE-CLiQ......................653 10.2.11 Evaluación de sensor de temperatura .................654 10.2.12 Esquemas de funciones y parámetros.................655 10.3 Protección contra bloqueo ....................658 10.4 Protección contra vuelco (sólo con regulación vectorial) .............659 Safety Integrated Basic Functions......................661 11.1 Información actual........................661...
  • Página 14 Índice 11.11.1 Estructura de la prueba de recepción/aceptación..............716 11.11.2 Libro de acciones Safety......................718 11.11.3 Prueba de recepción/aceptación..................718 11.11.3.1 Preparación de la prueba de recepción/aceptación.............719 11.11.3.2 Ejecución de la prueba de recepción/aceptación (ejemplo)..........720 11.12 Sinopsis de parámetros y esquemas de funciones (WV) ............723 Aplicaciones .............................725 12.1 Ejemplos de aplicación ......................725...
  • Página 15 Índice 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros..............782 13.4.1 Vista general ........................782 13.4.2 Creación de lista de parámetros ..................782 13.4.3 Agregar parámetro .......................784 13.4.4 Introducción o selección de valores de parámetro...............785 13.4.5 Modificación del orden de los parámetros ................785 13.4.6 Borrar parámetros ........................785 13.4.7...
  • Página 16 Índice 14.5.4 MDS: juego de datos de motor (Motor Data Set)..............831 14.5.5 Esquemas de funciones y parámetros.................832 14.6 Entradas/salidas........................833 14.6.1 Entradas/salidas digitales ....................833 14.6.2 Utilización de las entradas/salidas bidireccionales de la CU ..........837 14.6.3 Entradas analógicas......................838 14.6.4 Salidas analógicas .......................839 14.7 Protección de escritura ......................841 14.8...
  • Página 17 Funciones importantes a través del panel BOP20...............935 Cambio de encóder con motores SIMOTICS...............937 Disponibilidad de los componentes de hardware..............939 Disponibilidad de las funciones de software ................946 Funciones SINAMICS S120 Combi ..................958 Índice alfabético............................961 Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 18 Índice Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 19: Introducción

    Todos los componentes de accionamiento de Siemens –desde convertidores y motores hasta controladores– están perfectamente coordinados entre sí y pueden integrarse fácilmente en su sistema de automatización existente.
  • Página 20: Aspectos Generales Sobre La Documentación De Sinamics

    Siemens MySupport/Documentación En la siguiente dirección (https://support.industry.siemens.com/My/ww/en/documentation) encontrará información sobre cómo recopilar su documentación relevante basada en los contenidos de Siemens y adaptarla a la documentación de su propia máquina. Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 21 Introducción 1.2 Aspectos generales sobre la documentación de SINAMICS Información adicional En la siguiente dirección (https://support.industry.siemens.com/cs/de/en/view/108993276) encontrará información relativa a los siguientes temas: ● pedir documentación/lista de publicaciones; ● otros enlaces para la descarga de documentos; ● uso online de documentación (manuales/búsqueda y exploración de información).
  • Página 22: Fases De Utilización Y Sus Documentos/Herramientas (Ejemplo)

    ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Booksize C/D-Type ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por agua para circuitos de refrigeración comunes...
  • Página 23 Introducción 1.3 Fases de utilización y sus documentos/herramientas (ejemplo) Fase de utilización Documento/herramienta Mantenimiento y servicio ● SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha ● SINAMICS S120/S150 Manual de listas Bibliografía ● SINAMICS S120/S150 Manual de listas Funciones de accionamiento...
  • Página 24: Dónde Se Encuentran Los Distintos Temas

    SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha Servidor web SINAMICS S120 Manual de funciones de accionamiento Hardware Manual Control Units y SINAMICS S120 Manual de producto Control Units y ● Control Units ● Hub Modules componentes componentes complementarios del sistema ● Option Boards ●...
  • Página 25 Hardware Manual Significado de los LED Manuales de producto Componente High Frequency Drive SINAMICS S120 Manual del sistema High Frequency Drive Hasta versión de firmware 5.1 SP1 A partir de versión de firmware 5.2 Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 26: Formación Y Soporte Técnico

    Formación y soporte técnico Formación En la siguiente dirección (http://www.siemens.com/sitrain) encontrará información sobre SITRAIN, el programa de formación de Siemens en torno a los productos, sistemas y soluciones de accionamientos y automatización. Technical Support Los números de teléfono específicos de cada país para el asesoramiento técnico se encuentran en Internet en la siguiente dirección...
  • Página 27: Uso De Openssl

    Introducción 1.6 Uso de OpenSSL Uso de OpenSSL Muchos productos SINAMICS contienen OpenSSL. Para esos productos debe recordar que: ● Este producto contiene software (https://www.openssl.org/) desarrollado por el Proyecto OpenSSL para su uso en el toolkit OpenSSL. ● Este producto contiene software (mailto:[email protected]) criptográfico creado por Eric Young.
  • Página 28: Reglamento General De Protección De Datos

    Reglamento general de protección de datos Cumplimiento del reglamento general de protección de datos Siemens respeta los principios básicos de la protección de datos, en especial los preceptos de la minimización de datos (privacy by design). Para el presente producto rige lo siguiente: El producto no procesa ni almacena datos personales, únicamente datos técnicos asociados...
  • Página 29: Consignas Básicas De Seguridad

    Consignas básicas de seguridad Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte en caso de incumplimiento de las consignas de seguridad e inobservancia de los riesgos residuales Si no se cumplen las consignas de seguridad ni se tienen en cuenta los riesgos residuales de la documentación de hardware correspondiente, pueden producirse accidentes con consecuencias mortales o lesiones graves.
  • Página 30: Garantía Y Responsabilidad Para Ejemplos De Aplicación

    Consignas básicas de seguridad 2.2 Garantía y responsabilidad para ejemplos de aplicación Garantía y responsabilidad para ejemplos de aplicación Los ejemplos de aplicación no son vinculantes y no pretenden ser completos en cuanto a la configuración y al equipamiento, así como a cualquier eventualidad. Los ejemplos de aplicación tampoco representan una solución específica para el cliente;...
  • Página 31: Seguridad Industrial

    Seguridad industrial (https://www.siemens.com/industrialsecurity) Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 32 Consignas básicas de seguridad 2.3 Seguridad industrial ADVERTENCIA Estados operativos no seguros debidos a una manipulación del software Las manipulaciones del software (p. ej. mediante virus, troyanos o gusanos) pueden provocar estados operativos inseguros en la instalación, con consecuencias mortales, lesiones graves o daños materiales.
  • Página 33: Alimentación

    Encontrará más información sobre el cableado de los Smart Line Modules con la Control Unit, así como sobre la secuencia de conexión y desconexión recomendada en el manual de producto SINAMICS S120 Etapas de potencia Booksize. Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 34: Active Infeed

    Alimentación 3.1 Active Infeed Active Infeed Descripción del funcionamiento La regulación Active Infeed trabaja junto con la bobina de red o un Active Interface Module y el Active Line Module como regulador-elevador. La altura de la tensión del circuito intermedio se puede especificar mediante parámetros y, gracias a la regulación, es independiente de las variaciones de la tensión de red.
  • Página 35: Regulación Active Infeed Booksize

    Alimentación 3.1 Active Infeed 3.1.1 Regulación Active Infeed Booksize Resumen La figura siguiente muestra una sinopsis de la configuración de una regulación Active Infeed. Figura 3-1 Esquema simplificado del Active Infeed Booksize Regulación Active Infeed con Active Line Modules en diseño Booksize Los Active Line Modules en diseño Booksize trabajan en los modos de operación siguientes en función de la tensión de red parametrizada (p0210): ●...
  • Página 36 Alimentación 3.1 Active Infeed La consigna de la tensión del circuito intermedio (p3510) y el tipo de regulación se predefinen como sigue, dependiendo de la tensión de conexión (p0210) durante la puesta en marcha: Tabla 3-1 Predeterminación tipo de regulación y tensión del circuito intermedio Booksize Tensión de conexión p0210 [V] 380...400 401...415...
  • Página 37: Regulación Active Infeed Chassis

    Alimentación 3.1 Active Infeed Nota Si se conecta un Wideband Line Filter, es necesario parametrizarlo mediante p0220 = 1...5. El sensor de temperatura debe conectarse al borne X21 del Active Line Module. La tensión de circuito intermedio (p3510) se puede ajustar entre los siguientes límites: ●...
  • Página 38: Particularidades De Los Active Interface Modules En Diseño Chassis

    ALM Chassis-2. Las interconexiones de señales necesarias se describen en el siguiente manual: ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire Los tiempos de apertura y cierre de los contactores utilizados pueden modificarse en el parámetro p0255 (Etapa de potencia Contactor Tiempo de vigilancia).
  • Página 39: Identificación De La Red Y El Circuito Intermedio

    Alimentación 3.1 Active Infeed La tensión de circuito intermedio (p3510) para los ALM en diseño Chassis y en diseño Chassis-2 puede ajustarse dentro de los siguientes límites: ● Límite superior: – tensión máxima del circuito intermedio (p0280) – el producto de la tensión de conexión (p0210) y el factor de elevación (máx. p3508 = 2,00) ●...
  • Página 40: Control Active Infeed

    – A diferencia de la identificación por medio de p3410 = 5, el ajuste automatizado del regulador provoca pérdidas de dinámica. Tras finalizar correctamente una identificación se ajusta automáticamente p3410 = 0. En el manual de listas SINAMICS S120/S150 encontrará otros modos de identificación. 3.1.4 Control Active Infeed Descripción...
  • Página 41 Alimentación 3.1 Active Infeed Confirmar fallos Los fallos aún pendientes cuyas causas han sido eliminadas se pueden confirmar mediante un flanco 0/1 en la señal "1. Confirmar fallos" (p2103). Conexión del ALM Figura 3-3 Diagrama de flujo del arranque de un Active Infeed Nota La alimentación se puede conectar mediante la habilitación en los bornes EP y un flanco de señal positivo en DES1 (p0840).
  • Página 42 Alimentación 3.1 Active Infeed Desconexión del ALM La desconexión funciona básicamente en orden inverso a la conexión. Sin embargo, al desconectar no hay precarga. La desconexión de la regulación con la señal DES1 la retarda la temporización ajustada en p3490. Así es posible un frenado controlado de los accionamientos conectados. Antes de desconectar la alimentación, los accionamientos conectados en el circuito intermedio se deben encontrar en bloqueo de impulsos.
  • Página 43: Regulación De La Corriente Reactiva

    Alimentación 3.1 Active Infeed 3.1.5 Regulación de la corriente reactiva Descripción del funcionamiento Para compensar la potencia reactiva o para respaldar la tensión de red sin regeneración, se puede ajustar una consigna de corriente reactiva. La consigna total es la suma de la consigna fija p3610 y la consigna dinámica a través de la entrada de conector p3611.
  • Página 44: Ejemplo: Ajuste Del Regulador De Armónicos

    Alimentación 3.1 Active Infeed Ejemplo: Ajuste del regulador de armónicos Los armónicos de 5.º y 7.º orden se deben compensar. Tabla 3-4 Ejemplo de parametrización del regulador de armónicos Índice p3624 p3625 100 % 100 % Las intensidades de fase en el parámetro p0069[0...2] (U, V, W) se pueden comprobar con la función Trace de la herramienta de puesta en marcha.
  • Página 45: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    (p3400.0 = 0) ● 8964 Active Infeed - Señales y funciones de vigilancia, vigilancia de frecuencia de red/Vdc (p3400.0 = 0) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0002 Alimentación pantalla normal ● r0046.0...29 CO/BO: Habilitaciones faltantes ●...
  • Página 46 Alimentación 3.1 Active Infeed ● p3410 Alimentación Tipo de identificación ● r3411[0...1] Alimentación Inductancia identificada ● r3412[0...1] Alimentación Capacidad de circuito intermedio identificada ● p3508 Alimentación Factor de elevación máximo ● p3510 Alimentación Tensión circuito intermedio Consigna ● p3533 BI: Alimentación Bloquear régimen generador ●...
  • Página 47: Basic Infeed

    Alimentación 3.2 Basic Infeed Basic Infeed Resumen La figura siguiente muestra una sinopsis de la configuración de un Basic Infeed en diseño Booksize. Figura 3-4 Esquema simplificado del Basic Infeed Booksize La figura siguiente muestra una sinopsis de la configuración de un Basic Infeed en diseño Chassis.
  • Página 48 Alimentación 3.2 Basic Infeed Figura 3-5 Esquema simplificado del Basic Infeed Chassis Descripción Con el control Basic Infeed se puede conectar y desconectar el Basic Line Module. El Basic Line Module es una unidad de alimentación no regulada sin capacidad de realimentación. El firmware para el control del Basic Line Module se encuentra en la Control Unit asignada.
  • Página 49: Restricciones De Los Basic Line Modules

    Alimentación 3.2 Basic Infeed Restricciones de los Basic Line Modules ADVERTENCIA Movimiento imprevisto de determinados accionamientos Si se alimentan varios Motor Modules desde una misma alimentación, la parametrización errónea de la regulación de V puede provocar una aceleración imprevista de dc_max determinados accionamientos, lo que puede causar la muerte o lesiones graves.
  • Página 50: Control Basic Infeed

    Alimentación 3.2 Basic Infeed 3.2.1 Control Basic Infeed Resumen El Basic Line Module puede controlarse vía interconexión BICO, por ejemplo, mediante bornes o bus de campo. El estado operativo se muestra en la pantalla normal r0002. Las habilitaciones que faltan para el servicio (r0002 = 00) se reproducen en el parámetro r0046. Los bornes EP (Enable Pulses) deben conectarse según el manual de producto de las correspondientes etapas de potencia.
  • Página 51 Alimentación 3.2 Basic Infeed Conexión del BLM Figura 3-6 Diagrama de flujo del arranque de un Basic Infeed Nota La alimentación se puede conectar mediante la habilitación en los bornes EP y un flanco de señal positivo en DES1 (p0840). Requisito ●...
  • Página 52: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Contactor de red cerrado ZSWAE.12 r0899.12 E_ZSW1.12 3.2.2 Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 8710 Basic Infeed - Vista general ● 8720 Basic Infeed - Palabra de mando Secuenciador Alimentación ● 8726 Basic Infeed - Palabra de estado Secuenciador Alimentación...
  • Página 53 Alimentación 3.2 Basic Infeed Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0002 Alimentación pantalla normal ● r0046.0...29 CO/BO: Habilitaciones faltantes ● p0210 Tensión de conexión de equipos ● p0840 BI: CON/DES (DES1) ● p0844 BI: Sin parada natural/parada natural (DES2) ●...
  • Página 54: Smart Infeed

    Alimentación 3.3 Smart Infeed Smart Infeed Resumen La figura siguiente muestra una sinopsis de la configuración de un Smart Infeed en diseño Booksize. Figura 3-7 Esquema simplificado del Smart Infeed Booksize La figura siguiente muestra una sinopsis de la configuración de un Smart Infeed en diseño Chassis.
  • Página 55 Alimentación 3.3 Smart Infeed Figura 3-8 Esquema simplificado del Smart Infeed Chassis Descripción El firmware para el Smart Line Module se encuentra en la Control Unit asignada. El Smart Line Module y la Control Unit se comunican mediante DRIVE-CLiQ. Características ●...
  • Página 56: Identificación De La Red Y El Circuito Intermedio Con Smart Infeed Booksize

    Debe utilizarse de forma preferente la identificación con p3410 = 5. Tras finalizar correctamente una identificación se ajusta automáticamente p3410 = 0. En el manual de listas de SINAMICS S120/S150 encontrará otros modos de identificación. Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 57: Extended Smart Mode

    Alimentación 3.3 Smart Infeed Puede ser necesario resetear la regulación al ajuste de fábrica, por ejemplo, después de una rutina de identificación fallida. 3.3.2 Extended Smart Mode Requisito ● El Smart Mode está activo (p3400.0 = 1). Descripción del funcionamiento El modo de operación "Extended Smart Mode"...
  • Página 58: Control Smart Infeed

    Alimentación 3.3 Smart Infeed 3.3.3 Control Smart Infeed Descripción El Smart Line Module puede controlarse vía interconexión BICO, por ejemplo, mediante bornes o bus de campo. El estado operativo se muestra en la pantalla normal r0002. Las habilitaciones que faltan para el servicio (r0002 = 00) se reproducen en el parámetro r0046. Los bornes EP (Enable Pulses) deben conectarse según el manual de producto de las correspondientes etapas de potencia.
  • Página 59 Alimentación 3.3 Smart Infeed Conexión del SLM Figura 3-9 Diagrama de flujo del arranque de un Smart Infeed Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 60 Alimentación 3.3 Smart Infeed Nota La alimentación se puede conectar mediante la habilitación en los bornes EP y un flanco de señal positivo en DES1 (p0840). Requisito ● La puesta en marcha se realiza con la herramienta STARTER ● No hay ningún telegrama PROFIdrive activado. Desconexión del SLM La desconexión funciona básicamente en orden inverso a la conexión.
  • Página 61: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Smart Infeed - Señales y funciones de vigilancia, vigilancia de la tensión de ● 8864 Smart Infeed - Señales y funciones de vigilancia, vigilancia de frecuencia de red y de Vdc Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0002 Alimentación pantalla normal ● r0046.0...29 CO/BO: Habilitaciones faltantes ●...
  • Página 62: Control Del Contactor De Red

    Alimentación 3.4 Control del contactor de red Control del contactor de red Descripción del funcionamiento Esta función permite controlar un contactor de red externo. Las operaciones de cierre y apertura del contactor de red se pueden vigilar evaluando el contacto de respuesta del contactor de red.
  • Página 63 Nota Tenga en cuenta la intensidad máxima admisible de la salida digital (ver manual de producto SINAMICS S120 Control Units y componentes complementarios del sistema). Si es necesario, utilice un contactor auxiliar. 2. Parametrice DI/DO 8 como salida (p0728.8 = 1).
  • Página 64: Contactor De Precarga Y Puenteo Chassis Y Chassis-2

    Información adicional Encontrará más información al respecto en el siguiente manual: ● SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire Secuencia durante la conexión ● El contactor de precarga se cierra y el circuito intermedio se carga mediante las resistencias de precarga.
  • Página 65: Canal De Consigna Ampliado

    Canal de consigna ampliado Resumen ● Servorregulación El canal de consigna ampliado está desactivado en la servorregulación mediante el ajuste de fábrica. Si se requiere un canal de consigna ampliado, debe activarse. ● Regulación vectorial En la regulación vectorial, el canal de consigna ampliado está siempre activado. Descripción del funcionamiento En el canal de consigna ampliado se acondicionan las consignas de cada fuente de consignas para la regulación del motor.
  • Página 66: Activación Del Módulo De Función (Servorregulación)

    Canal de consigna ampliado Características Las características principales de la función son: ● Consigna principal/adicional, escalado de consignas ● Limitación de sentido e inversión de sentido ● Bandas inhibidas y limitación de consigna ● Generador de rampa Fuentes de consignas La consigna de la regulación se puede interconectar desde distintas fuentes mediante tecnología BICO, p.
  • Página 67 Canal de consigna ampliado ● Rampa de deceleración DES1 vía p1121[D]. La rampa de deceleración en p1121 también actúa cuando el "canal de consigna ampliado" está desactivado. ● Rampa de deceleración DES3 vía p1135[D]. ● Solo para telegramas PROFIdrive 2 a 103 y 999 (asignación libre). ●...
  • Página 68: Potenciómetro Motorizado

    Canal de consigna ampliado 4.1 Potenciómetro motorizado Potenciómetro motorizado Descripción del funcionamiento La función "Potenciómetro motorizado" permite emular un potenciómetro electromecánico para la especificación de consignas. Para la especificación de consignas se puede conmutar entre el modo manual y el automático. La consigna predefinida se proporciona a un generador de rampa interno.
  • Página 69 ● 2501 Palabras de mando/estado internas - Palabra de mando Secuenciador ● 3020 Canal de consigna - Potenciómetro motorizado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1030[0...n] Potenciómetro motorizado Configuración ● p1035[0...n] BI: Potenciómetro motorizado Subir consigna ●...
  • Página 70: Consignas Fijas

    ● 3001 Canal de consigna - Vista general ● 3010 Canal de consigna - Consignas fijas de velocidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1001[0...n] CO: Consigna fija de velocidad 1 ● p1015[0...n] CO: Consigna fija de velocidad 15 ●...
  • Página 71: Consigna De Velocidad

    ● 3001 Canal de consigna - Vista general ● 3030 Canal de consigna - Consigna principal/adicional, escalado de consignas, JOG Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1070[0...n] CI: Consigna principal ● p1071[0...n] CI: Consigna principal Factor escala ●...
  • Página 72: Jog

    Canal de consigna ampliado 4.3 Consigna de velocidad 4.3.2 Descripción del funcionamiento La función "JOG" se utiliza de forma típica para desplazar lentamente una parte de una máquina, p. ej., una cinta transportadora. El denominado "modo JOG" también puede utilizarse para llevar el accionamiento a una posición deseada independientemente de la secuencia.
  • Página 73 Canal de consigna ampliado 4.3 Consigna de velocidad Características ● Si se dan ambas señales de JOG al mismo tiempo, se mantiene la velocidad de ese momento (fase de velocidad constante). ● La aproximación y alejamiento de consignas de JOG tiene lugar a través del generador de rampa.
  • Página 74 Canal de consigna ampliado 4.3 Consigna de velocidad Cronograma Figura 4-5 Diagrama de flujo de JOG Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 75 ● 2610 Palabra de mando - Secuenciador ● 3030 Canal de consigna - Consigna principal/adicional, escalado de consignas, Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1055[0...n] BI: JOG bit 0 ● p1056[0...n] BI: JOG bit 1 ●...
  • Página 76: Limitación Del Sentido De Giro E Inversión Del Sentido De Giro

    ● 3001 Canal de consigna - Vista general ● 3040 Canal de consigna: limitación de sentido e inversión de sentido Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1110[0...n] BI: Bloquear sentido negativo ● p1111[0...n] BI: Bloquear sentido positivo ●...
  • Página 77: Limitación De Velocidad

    El parámetro p1106[0...n] permite ajustar una velocidad de giro mínima n_min S_q o una velocidad mínima que se cablean a través de BICO. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 3001 Canal de consigna - Vista general ●...
  • Página 78 Canal de consigna ampliado 4.4 Limitación de velocidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Limitaciones de consigna ● p1080[0...n] Velocidad mínima ● p1082[0...n] Velocidad máxima ● p1083[0...n] CO: Límite de velocidad en sentido de giro positivo ●...
  • Página 79: Generador De Rampa

    Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Generador de rampa Descripción del funcionamiento La función "Generador de rampa" sirve para limitar la aceleración en caso de cambios bruscos en la consigna, evitando así golpes de carga en toda la cadena cinemática. Con el tiempo de aceleración p1120[0...n] o el tiempo de deceleración p1121[0...n] se pueden ajustar las rampas de aceleración y de deceleración de manera independiente.
  • Página 80 Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Figura 4-8 Aceleración y deceleración con el generador de rampa simple Características específicas del generador de rampa avanzado Las características específicas del generador de rampa avanzado son: ● Tiempo de aceleración T p1120[0...n] ●...
  • Página 81: Saturación Del Generador De Rampa

    Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Figura 4-9 Generador de rampa avanzado Escalado de la rampa de aceleración y la rampa de deceleración Para poder influir cíclicamente en los tiempos de rampa ajustados en los parámetros p1120 y p1121 a través de los telegramas PROFIdrive, se dispone de un escalado para los tiempos de rampa.
  • Página 82: Corrección Del Generador De Rampa

    Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa 4.5.1 Corrección del generador de rampa Resumen Un generador de rampa (GdR) puede funcionar con o sin corrección. Figura 4-10 Corrección del generador de rampa Sin corrección del generador de rampa ● p1145 = 0 ●...
  • Página 83 Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Corrección del GdR estándar Si el par de carga supera el límite de par del accionamiento y, con ello, la velocidad real cae, la salida del GdR no se ajusta a la velocidad real. Si se supera el límite de par durante la aceleración debido a la selección de un tiempo de aceleración demasiado breve, aumenta el tiempo de aceleración efectivo del generador de rampa.
  • Página 84: Vista General De Señales, Esquemas De Funciones Y Parámetros Importantes

    4.5.2 Vista general de señales, esquemas de funciones y parámetros importantes Vista general de señales (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● Señal de mando STW1.2 DES3 ● Señal de mando STW1.4 Habilitación generador de rampa ● Señal de mando STW1.5 Arranque/parada generador rampa ●...
  • Página 85 Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1051[0...n] CI: Límite de velocidad GdR Sentido de giro positivo ● p1052[0...n] CI: Límite de velocidad GdR en sentido de giro negativo ●...
  • Página 86 Canal de consigna ampliado 4.5 Generador de rampa Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 87: Servorregulación

    Servorregulación Descripción del funcionamiento Para un motor con encóder de motor, el tipo de regulación Servo permite un servicio con gran precisión y dinámica. En la servorregulación, el motor conectado se emula en un modelo vectorial de acuerdo con sus datos de esquema equivalente. Por lo tanto, la servorregulación es una regulación orientada al campo.
  • Página 88: Comparación Entre Servorregulación Y Regulación Vectorial

    Servorregulación 5.1 Comparación entre servorregulación y regulación vectorial Comparación entre servorregulación y regulación vectorial En la tabla siguiente se contraponen las características básicas de los tipos de regulación SERVO y VECTOR. Tabla 5-1 Comparación: Servorregulación/control vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Aplicaciones típicas ●...
  • Página 89 Servorregulación 5.1 Comparación entre servorregulación y regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Motores compatibles ● Servomotores síncronos ● Motores síncronos (incl. torque- motores) ● Motores síncronos con excitación por imanes permanentes ● Motores síncronos con excitación por imanes permanentes ● Motores asíncronos ●...
  • Página 90 Servorregulación 5.1 Comparación entre servorregulación y regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Máxima frecuencia de salida en la ● 2600 Hz con 31,25 μs/16 kHz ● 300 Hz con 250 μs/4 kHz regulación o con 400 μs/5 kHz ● 1300 Hz con 62,5 μs/8 kHz ●...
  • Página 91 Servorregulación 5.1 Comparación entre servorregulación y regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Nota: Encontrará más información sobre la conexión en paralelo de etapas de potencia en el capítulo "Conexión en paralelo de etapas de potencia (Página 539)". Rango admisible de la relación en‐ El rango admisible de la relación entre in‐...
  • Página 92: Influencia En El Cálculo De Los Parámetros De Control Y Regulación

    El valor se utiliza solo en motores 1FK2. Encontrará un resumen de los parámetros afectados y los valores ajustados en el "Manual de listas SINAMICS S120/S150". Activación del cálculo El cálculo de parámetros que influye en la aplicación tecnológica se activa del siguiente modo: ●...
  • Página 93: Suma De Consignas

    Servorregulación 5.3 Suma de consignas Suma de consignas Descripción del funcionamiento La suma de consignas permite combinar 2 consignas de velocidad. Mientras que el uso de consignas principales y adicionales en el canal de consigna se ve afectado por límites de velocidad y generadores de rampa, la consigna de velocidad de giro tiene aquí...
  • Página 94: Velocidad Real En El Instante Des1/Des3

    Esquemas de funciones (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 3080 Canal de consigna - Selección, palabra de estado y corrección del genera‐ dor de rampa Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1121[0...n] Generador de rampa Tiempo de deceleración ● p1135[0...n] DES3 Tiempo de deceleración...
  • Página 95: Filtro De Consigna De Velocidad

    Servorregulación 5.4 Filtro de consigna de velocidad Filtro de consigna de velocidad Descripción del funcionamiento Con la función "Filtro de consigna de velocidad" se pueden ocultar o atenuar determinados rangos de frecuencia. Los filtros de consigna de velocidad no tienen influencia alguna sobre la estabilidad del regulador de velocidad, ya que se encuentran en el canal de consigna.
  • Página 96 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 5020 Servorregulación - Filtro de consigna de velocidad y control anticipativo de velocidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1414[0...n] Filtro de consigna de velocidad Activación ● p1415[0...n] Filtro de consigna de velocidad 1 Tipo ●...
  • Página 97: Regulador De Velocidad

    Servorregulación 5.5 Regulador de velocidad Regulador de velocidad Descripción del funcionamiento En el servicio con regulador, el regulador de velocidad regula la velocidad del motor por medio de los valores reales del encóder. En el servicio sin regulador, el regulador de velocidad regula la velocidad del motor por medio de la velocidad real calculada.
  • Página 98 Servorregulación 5.5 Regulador de velocidad Adaptación K libre La adaptación K libre está activa tanto en el modo con encóder como en el modo sin encóder. En el modo con encóder, la adaptación K libre sirve como factor adicional para la adaptación en función de la velocidad.
  • Página 99: Modo Con Regulación De Par

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 5050 Servorregulación - Adaptación del regulador de velocidad (adaptación K Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Adaptación Kp_n libre ● p1455[0...n] CI: Regulador de velocidad Ganancia P Señal de adaptación ●...
  • Página 100 Servorregulación 5.5 Regulador de velocidad Características Las características principales de la regulación de par son: ● Consigna de par predefinible: – Posibilidad de selección de fuente para consigna de par. – Consigna de par escalable. – Posibilidad de introducir una consigna adicional de par aditiva. ●...
  • Página 101 ● 5060 Servorregulación - Consigna de par, conmutación tipo de regulación ● 5610 Servorregulación - Limitación/reducción del par, interpolador Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1300[0...n] Modo de operación Lazo abierto/cerrado ● r1406.8...12 CO/BO: Palabra de mando Regulador de velocidad ●...
  • Página 102 Servorregulación 5.5 Regulador de velocidad ● p1513[0...n] CI: Par adicional 2 ● r1515 Par adicional total Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 103: Limitación De La Consigna De Par

    Servorregulación 5.6 Limitación de la consigna de par Limitación de la consigna de par Descripción del funcionamiento La limitación de la consigna de par a un valor máximo permitido es posible en los cuatro cuadrantes. Para los regímenes motor y generador se pueden ajustar límites diferentes mediante parámetros.
  • Página 104: Especificación De Las Limitaciones De Par

    Servorregulación 5.6 Limitación de la consigna de par Características Las entradas de conector de la función están preajustadas con valores fijos de límite de par. Como alternativa, también se pueden modificar los límites de par de forma dinámica durante el servicio. ●...
  • Página 105 (ver esquema de funciones 5630 en el manual de listas de SINAMICS S120/S150). Ejemplo: Límites de par con/sin offset La figura siguiente muestra el caso en el que las señales seleccionadas a través de los parámetros p1522 y p1523 restringen más los límites de par parametrizados mediante p1520...
  • Página 106 ● 5630 Servorregulación - Límite de par superior/inferior ● 5640 Servorregulación - Conmutación de modo, limitación de potencia/intensidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0640[0...n] Límite de intensidad ● p1400[0...n] Regulador de velocidad Configuración ●...
  • Página 107: Filtros De Consigna De Intensidad

    Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad Filtros de consigna de intensidad De forma estándar están activados los filtros de consigna de intensidad 1 a 4. Si necesita más de 4 filtros de consigna de intensidad, puede activar los filtros de consigna de intensidad 5 a 10 en modo offline en las propiedades de objeto del accionamiento.
  • Página 108: Ejemplo De Parametrización

    Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad 9. Los filtros de consigna de intensidad activados deben parametrizarse a continuación. Filtro de consigna de Ajuste en el área de parámetros intensidad 1 a 4 p1657 a p1676 5 a 10 p5201 a p5230 Para cada filtro de consigna de intensidad activado, parametrice los siguientes valores: –...
  • Página 109: Otros Ejemplos

    Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad Figura 5-9 Filtro de consigna de intensidad Otros ejemplos Los ejemplos siguientes muestran las características de los filtros de consigna de intensidad parametrizables. Pasobajo 2.º orden (filtro PT2) La figura siguiente muestra la función de transferencia para el pasobajo 2.° orden. = frecuencia propia en deno‐...
  • Página 110 Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad Tabla 5-2 Ejemplo: filtro PT2 Parámetros de filtro Características de amplitud Características de respuesta de fase Frecuencia característica = 500 Hz Atenuación D = 0,7 dB Parabanda con atenuación infinita de parabanda Tabla 5-3 Ejemplo: Parabanda con atenuación infinita de parabanda Parámetros de filtro Características de amplitud...
  • Página 111 Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad Parabanda con atenuación definida de parabanda Tabla 5-4 Ejemplo: Parabanda con atenuación definida de parabanda Parámetros de filtro Características de amplitud Características de respuesta de fase Frecuencia de corte f 500 Hz Ancho de banda f 500 Hz Atenuación de paraban‐...
  • Página 112 Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad Conversión general en parámetros para filtros de orden general: ● Frecuencia propia en numerador ω π ● Atenuación en numerador ● Frecuencia propia en denominador ● Atenuación en denominador Pasobajo general con reducción Tabla 5-6 Ejemplo: pasobajo con reducción Parámetros de filtro...
  • Página 113 Servorregulación - Filtro de consigna de intensidad 1...4 ● 5711 Servorregulación - Filtro de consigna de intensidad 5...10 (r0108.21 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0108[0...n] Objetos de accionamiento Módulo de función ●...
  • Página 114 Servorregulación 5.7 Filtros de consigna de intensidad ● p1699 Filtro Aplicar datos ● p5200[0...n] Filtros de consigna de intensidad 5...10 Activación ● p5201[0...n] … Filtro de consigna de intensidad 5 (ver reparto en Filtro de consigna de p5205[0...n] intensidad 1) ●...
  • Página 115: Regulador De Intensidad

    La adaptación del regulador de intensidad se puede desactivar con el ajuste p1402.2 = 0. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 5700 Servorregulación - Regulación de intensidad, vista general ●...
  • Página 116 Servorregulación 5.8 regulador de intensidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Regulación de intensidad ● p1701[0...n] Regulador de intensidad Modelo de referencia Tiempo muerto ● p1715[0...n] Regulador de intensidad Ganancia P ● p1717[0...n] Regulador de intensidad Tiempo de acción integral Limitación de intensidad y par...
  • Página 117: Ajuste Automático

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Ajuste automático Descripción del funcionamiento El término "Ajuste automático" agrupa todas las funciones internas del accionamiento que durante el servicio adaptan parámetros del regulador basándose en magnitudes internas. Los parámetros ajustados se escriben en los parámetros, pero no se guardan permanentemente. Casos de aplicación Los casos de aplicación principales de las funciones de ajuste automático son: ●...
  • Página 118 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Descripción del funcionamiento Con One Button Tuning (OBT) se mide la cadena cinemática mecánica con ayuda de breves señales de test y se adaptan los parámetros del regulador de forma óptima a la mecánica disponible. Dado que se trata de una función interna del accionamiento, no se necesita ninguna herramienta de ingeniería externa.
  • Página 119 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Nota Al cambiar el ajuste del parámetro p5300 se modifican los parámetros p5280 y p1400. Por tanto, tras desactivar la función de ajuste automático compruebe si la configuración de los parámetros p5280 y p1400 es correcta, y corríjala en caso necesario. Configuración de la función Se pueden realizar los ajustes siguientes a través del parámetro p5301: Efecto...
  • Página 120 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Medición mediante excitación de ruido Las señales de test se componen de una excitación de ruido en la que el accionamiento ejecuta durante algunos segundos un movimiento con señal de ruido superpuesta. Es necesario realizar los siguientes ajustes: ●...
  • Página 121 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Ajustes e indicaciones adicionales La tabla siguiente muestra una sinopsis de los demás ajustes e indicaciones de los parámetros. Parámetro Rango de regulación Ajuste de fá‐ Ajuste/indicación (con explicaciones) brica p5271[0... ‑ 0000 1100 bi Configuración de OBT. Son posibles las siguientes configuraciones: ●...
  • Página 122: Ajuste Online

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Parámetro Rango de regulación Ajuste de fá‐ Ajuste/indicación (con explicaciones) brica p5308 0 a 30000 grados 0 grados Limitación del recorrido para OBT: 0 a 30000 mm 0 mm ● Después de activar OBT (p5300) se limita la zona de desplazamiento a la limitación del recorrido ajustada en grados en sentido positivo y negativo.
  • Página 123 Servorregulación 5.9 Ajuste automático ATENCIÓN Inestabilidad en los reguladores en caso de modificación manual de los parámetros del regulador durante el ajuste automático Si se modifica manualmente un parámetro del regulador que ajusta automáticamente el ajuste online, puede producirse inestabilidad en el regulador y, en consecuencia, daños materiales.
  • Página 124 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Nota Función y condiciones marginales del estimador de inercia Tenga en cuenta las indicaciones del capítulo Estimador de momento de inercia (Página 565). Nota Resetear el estimador de inercia Desactivando y volviendo a activar el ajuste online se restablecen el momento de inercia de carga estimado y los pares de carga.
  • Página 125: Preajuste Automático

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático ● Solo con control anticipativo de velocidad (bit 3) o control anticipativo de par (bit 4) activado: utilizar regulador como regulador PD en el lazo de regulación de posición para aumentar la dinámica del regulador de posición. ●...
  • Página 126: Adaptación De Los Parámetros De Regulación

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático ● Visualización del factor Kv estimado (r5276). Este valor se puede utilizar para establecer la ganancia del regulador de posición con un controlador superior. Requisito: La función DSC debe estar activa en el accionamiento. ● Visualización del tiempo de simetrización estimado del control anticipativo (r5277). Este valor se puede utilizar para simetrizar el control anticipativo del regulador de posición con un controlador superior.
  • Página 127: Solución De Problemas

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Tn (tiempo de acción integral del regulador de velocidad) El tiempo de acción integral se obtiene a partir de la dinámica estimada del lazo de regulación de velocidad (r5274). Modelo de referencia El modelo de referencia adapta la consigna de velocidad para la entrada del integrador del regulador de velocidad a la dinámica del regulador de velocidad.
  • Página 128: Zumbido Del Motor Con Velocidades Bajas

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Solución ● Mediante la parametrización de parabandas en la consigna de intensidad se puede evitar la inestabilidad del lazo de regulación por resonancias. ● Activar filtro de resonancia adaptativo (ver capítulo "Adaptación de filtro de consigna de intensidad (Página 126)") y, en caso necesario, ir adelante y atrás y esperar varios segundos para ver si desaparecen las vibraciones.
  • Página 129: Requisitos

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Requisitos Realice los ajustes siguientes antes de activar la adaptación de filtro de consigna de intensidad: 1. Parametrice el filtro de consigna de intensidad deseado como parabanda. 2. Asigne el filtro de consigna de intensidad deseado a la adaptación mediante el parámetro p5281 (p.
  • Página 130 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Nota Los filtros de consigna de intensidad 1 a 4 se activan de forma predeterminada. Los filtros de consigna de intensidad ampliados 5 a 10 se pueden activar adicionalmente (ver capítulo "Filtros de consigna de intensidad (Página 105)"). Otros parámetros de la adaptación del filtro de consigna de intensidad y su finalidad: p5281 Indica qué...
  • Página 131: Explicaciones Adicionales Del Funcionamiento

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Explicaciones adicionales del funcionamiento Si se habilitan los impulsos y se excita tanto una frecuencia de resonancia de modo que provoca el rebase del umbral de activación interno, la adaptación desplaza la parabanda a esta frecuencia de resonancia. Si, por el contrario, la excitación de la frecuencia de resonancia es demasiado débil o no existe ninguna frecuencia de resonancia perturbadora, la parabanda no se desplaza y la frecuencia de corte actual no varía.
  • Página 132 Servorregulación 5.9 Ajuste automático Condiciones marginales ● Debido al principio de funcionamiento de la adaptación, el algoritmo de adaptación de base solo puede trabajar de forma fiable en sistemas con una sola frecuencia de resonancia mecánica. En sistemas con varias frecuencias de resonancia mecánica, pueden producirse movimientos indeseados del filtro adaptado entre las resonancias.
  • Página 133: Estabilidad Del Lazo De Regulación De Velocidad

    Servorregulación 5.9 Ajuste automático Valor inicial de la adaptación La frecuencia con la que la adaptación se inicia al habilitarse los impulsos es siempre la frecuencia de corte actual del filtro. Puede leerse en el parámetro r5285 y en los parámetros de frecuencia del filtro.
  • Página 134: Solución En Caso De Adaptación Insuficiente

    5.9.4 Esquemas de funciones y parámetros Vista general de fallos importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● F07419 Accto.: Adaptación de filtro de consigna de intensidad errónea Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ●...
  • Página 135 Servorregulación 5.9 Ajuste automático ● p5282[0...n] Adaptación filtro consigna intensidad Frecuencia límite inferior ● p5283[0...n] Adaptación filtro consigna intensidad Frecuencia límite superior ● p5284[0...n] Adaptación filtro consigna de intensidad Umbral de activación ● r5285[0...n] Adaptación de filtro de consigna de intensidad Frecuencia actual ●...
  • Página 136: Notas Sobre El Modelo Electrónico De Motor

    Servorregulación 5.10 Notas sobre el modelo electrónico de motor 5.10 Notas sobre el modelo electrónico de motor Dentro del rango de velocidades p1752 · (100% - p1756) y p1752 tiene lugar un cambio de modelo. En un rango de velocidades superiores, el seguimiento de par mejora con motores asíncronos con encóder;...
  • Página 137: Aumento De La Potencia De Vuelco En El Límite De Tensión

    Servorregulación 5.11 Aumento de la potencia de vuelco en el límite de tensión 5.11 Aumento de la potencia de vuelco en el límite de tensión Descripción del funcionamiento Es posible aumentar brevemente la potencia del husillo con otra gestión de tensión en el límite de la potencia de vuelco.
  • Página 138 Servorregulación 5.11 Aumento de la potencia de vuelco en el límite de tensión En los motores síncronos y asíncronos, un aumento de la potencia de vuelco (p1402.6 = 1) se traduce en una mejora en los aspectos siguientes: ● En los motores asíncronos, la potencia de vuelco disminuye con la velocidad (ver "voltage limiting Characteristics"...
  • Página 139: Particularidades De Motores Asíncronos

    (p0327 > 90°, p0328 > 0). El aumento de potencia se producirá tanto en régimen motor como en régimen generador. En los motores síncronos, p1402.3 no es relevante. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0326[0...n] Factor corrección de par de vuelco del motor...
  • Página 140: Control Por U/F

    Servorregulación 5.12 Control por U/f 5.12 Control por U/f Resumen El control por U/f permite comprobar los componentes y datos siguientes: ● Motor Module ● Cable de potencia entre el Motor Module y el motor ● Motor ● Cable DRIVE-CLiQ entre el Motor Module y el motor ●...
  • Página 141 Servorregulación 5.12 Control por U/f Nota Campo de aplicación limitado del control por U/f El control por U/f debe usarse exclusivamente como función de diagnóstico (p. ej., para comprobar el funcionamiento del encóder de motor). Para conseguir un modo de diagnóstico puro sin influencia de valores reales es necesario desconectar la atenuación de resonancias (p1338 = 0).
  • Página 142 Servorregulación 5.12 Control por U/f Puesta en marcha del control por U/f Tenga en cuenta las indicaciones siguientes antes de la puesta en marcha del control por U/f: Nota La aceleración en el límite de intensidad (p0640) permite una aceleración rápida del accionamiento, p.
  • Página 143 ● 5300 Servorregulación - Control por U/f para diagnóstico ● 5650 Servorregulación - Regulador de Vdc_max y regulador de Vdc_min Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0304[0...n] Tensión asignada del motor ● p0310[0...n] Frecuencia asignada del motor ●...
  • Página 144: Optimización Del Regulador De Intensidad Y De Velocidad

    Servorregulación 5.13 Optimización del regulador de intensidad y de velocidad 5.13 Optimización del regulador de intensidad y de velocidad Resumen Para optimizar los reguladores están disponibles los siguientes recursos: ● Generador de funciones en la herramienta de puesta en marcha ●...
  • Página 145 Servorregulación 5.13 Optimización del regulador de intensidad y de velocidad Ejemplo 1: medición de la respuesta en frecuencia de referencia del regulador de velocidad Midiendo la respuesta en frecuencia de referencia del regulador de velocidad y el proceso regulado, pueden determinarse, dado el caso, frecuencias de resonancia críticas en el límite de estabilidad del lazo de regulación de velocidad;...
  • Página 146: Modo Sin Encóder

    Servorregulación 5.14 modo sin encóder 5.14 modo sin encóder Resumen En la servorregulación es posible tanto el modo sin encóder como el modo mixto (sin/con encóder). El modo sin encóder con modelo de motor permite una respuesta más dinámica en la servorregulación y mayor estabilidad que un accionamiento convencional con control por U/ f.
  • Página 147: Comportamiento Tras La Anulación De Los Impulsos

    Servorregulación 5.14 modo sin encóder motor (p1612), debe prestarse atención a la carga térmica de este, puesto que la intensidad especificada en p1612 también se aplica sin carga en el modo con control por I/f. Nota El modo sin encóder no está permitido para ejes con carga gravitatoria o similares. Asimismo, el modo sin encóder no es adecuado para una regulación de posición superior.
  • Página 148 (p0642). 3. En un motor no Siemens, realice la medición en parada y, si es posible, también la medición en giro adoptando los datos calculados (ver capítulo "Identificación de datos del motor (Página 149)").
  • Página 149 Servorregulación 5.14 modo sin encóder 4. Si no se ha determinado ya el momento de inercia total a través de la medición en giro, para calcularlo se dispone de las siguientes posibilidades: – Si existe un encóder y el motor tiene una distancia de desplazamiento limitada (p. ej., para utilizar el modo sin encóder solo para la reacción sustitutiva en caso de fallo de encóder o para el rango superior de velocidad): Determine el momento de inercia con la medición en giro de la identificación de datos del...
  • Página 150 ● 5060 Servorregulación - Consigna de par, conmutación tipo de regulación ● 5210 Servorregulación - Regulador de velocidad sin encóder Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0341[0...n] Momento de inercia del motor ● p0342[0...n] Momento de inercia Relación entre total y del motor...
  • Página 151: Identificación De Datos Del Motor

    Descripción del funcionamiento La identificación de datos del motor (IDMot) sirve de ayuda para determinar los datos del motor (p. ej., de motores no Siemens) y puede contribuir a mejorar la precisión del par (estimador k Puesta en marcha de la función Para poner en marcha la IDMot, proceda del modo siguiente: 1.
  • Página 152 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor 5. Realice una medición en giro (p1960). Antes de iniciar la medición en giro, compruebe el ajuste del regulador de velocidad y optimícelo si es necesario (p1460, p1462 o p1470, p1472). Puesto que la IDMot en giro debe realizarse preferentemente con la mecánica separada, solo se determina el momento de inercia del motor.
  • Página 153 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor La medición en giro debe realizarse con el motor al ralentí (separado de la mecánica) para evitar la destrucción de la carga o influencias por parte de esta. Si no se puede separar el motor de la mecánica, es posible protegerla parametrizando el tiempo de aceleración (p1958) o limitando el sentido de giro (p1959.14/p1959.15), así...
  • Página 154 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor Datos de la placa de características La introducción de los datos de la placa de características requiere los siguientes parámetros: Tabla 5-9 Datos de la placa de características Motor asíncrono Motor síncrono con excitación por imanes perma‐ nentes ●...
  • Página 155: Identificación De Datos Del Motor En Motores Asíncronos

    Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor Nota En caso de que haya un freno y que esté en servicio (p1215 = 1, 3), la medición en parada se ejecuta con el freno cerrado. Si es posible (p. ej., en caso de que no haya ejes con carga gravitatoria), se recomienda abrir el freno (p1215 = 2) antes de la IDMot.
  • Página 156 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor Datos calculados (gamma) Datos que se adoptan (p1910 = 1) p0410 Encóder Inversión valor real Nota: Si la inversión del encóder ha sido modificada por la identificación de datos del motor, se emitirá el fallo F07993, que indica un posible cambio del sentido de giro y solo puede confirmarse mediante p1910 = Tabla 5-12 Datos calculados mediante p1960 en motores asíncronos (medición en giro)
  • Página 157: Identificación De Datos Del Motor En Motores Síncronos

    Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor 5.15.2 Identificación de datos del motor en motores síncronos Tabla 5-13 Datos calculados mediante p1910 en motores síncronos (medición en parada) Datos calculados Datos que se adoptan (p1910 = 1) r1912 Resistencia estatórica identificada p0350 Resistencia estatórica en frío del motor + p0352 Resistencia del cable r1925 Tensión umbral identificada...
  • Página 158 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor Datos calculados Datos que se adoptan (p1960 = 1) r1938 Constante de tensión identificada p0317 Motor Constante de tensión r1939 Constante de par de reluctancia iden‐ p0328 Constante de par de reluctancia del motor tificada r1947 Ángulo de carga óptimo identificado p0327 Ángulo de carga óptimo del motor...
  • Página 159 Servorregulación 5.15 Identificación de datos del motor Figura 5-19 Esquema equivalente del motor síncrono y el cable Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0047 Identificaciones de estado Medición en parada ● p1909[0...n] Identificación de datos del motor Palabra de mando ●...
  • Página 160: Identificación De Posición Polar

    De esta manera, en los motores lineales 1FN1, 1FN3 y 1FN6 de Siemens se ajusta p1990 = 1 automáticamente después de la puesta en marcha o de cambiar un encóder.
  • Página 161 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar Nota Utilizar ajuste predeterminado Al utilizar motores estándar Siemens, el ajuste preseleccionado automáticamente debe conservarse. Determinación del procedimiento adecuado Mediante la tabla siguiente puede determinar el procedimiento de IDPol adecuado para su accionamiento: Basado en saturación...
  • Página 162: Condiciones Marginales

    Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 5.16.1 Condiciones marginales Condiciones marginales Al seleccionar un procedimiento de IDPol adecuado, tenga en cuenta las indicaciones y condiciones marginales siguientes. IDPol basada en saturación La IDPol basada en saturación está sujeta a las siguientes indicaciones y condiciones: ●...
  • Página 163 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar IDPol basada en elasticidad El procedimiento basado en elasticidad está sujeto a las siguientes indicaciones y condiciones: ● Deber haber un freno disponible y activado durante la IDPol. O bien el accionamiento se encarga del mando de freno (p1215 = 1 o 3) o bien el freno se activa externamente en el momento oportuno antes del inicio de la IDPol y se vuelve a desactivar después del proceso.
  • Página 164 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar ● Los movimientos del eje del accionamiento corresponden a la elongación (movimientos en un rango de μm a mm). Durante la medición se excluyen los movimientos no controlables del eje. ADVERTENCIA Movimiento no controlable del eje por un ajuste incorrecto En caso de efectuar un ajuste incorrecto durante la IDPol basada en elasticidad, al habilitar el eje tras el proceso de medición pueden producirse movimientos no controlables del eje que, a su vez, pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte.
  • Página 165: Marcas Cero Adecuadas

    Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar Corrección de la posición polar con marcas cero La identificación de la posición polar proporciona una sincronización aproximada. Si hay marcas cero disponibles, tras rebasarlas la posición polar puede ajustarse automáticamente con la posición de las marcas cero (sincronización fina). La posición de las marcas cero debe estar ajustada mecánica o eléctricamente (p0431).
  • Página 166: Parámetros Importantes (En Función Del Procedimiento)

    Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 5.16.2 Parámetros importantes (en función del procedimiento) Parámetros importantes (en función del procedimiento) La tabla siguiente muestra una lista de parámetros importantes en función del procedimiento elegido para la IDPol: Basado en saturación Basado en movimiento Basado en elasticidad p0325 p0329...
  • Página 167: Ajuste De La Identificación De Posición Polar Basada En Elasticidad

    Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 5.16.3 Ajuste de la identificación de posición polar basada en elasticidad Resumen El procedimiento descrito a continuación sirve de ejemplo para el ajuste de la identificación de posición polar (IDPol) basada en elasticidad para motores lineales y motores giratorios. ●...
  • Página 168 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 6. En el Trace de dispositivo, seleccione las siguientes señales del accionamiento configurado. – r76: Intensidad real formadora de campo – r479[0]: Diagnóstico Valor real de posición del encóder Figura 5-20 Trace de dispositivo: Seleccionar señales La figura siguiente muestra otros ajustes del Trace de dispositivo.
  • Página 169 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 9. En el parámetro p1982[0] (IDPol Selec), ajuste el valor "1". Con esto queda activada la IDPol basada en elasticidad. Nota Ajuste de otros parámetros No es necesario ajustar otros parámetros. Deje los demás parámetros en el ajuste de fábrica.
  • Página 170 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 12.Compare la elongación en el punto inicial de la medición (2) con la elongación en el punto final de la medición (3). La siguiente figura muestra el resultado de la medida. Para la calibración óptica se muestra una línea auxiliar (1) que se alinea como línea de referencia en el punto de partida (2) de la medición.
  • Página 171 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar Señal (rojo / arriba): Intensidad de medida Señal (azul / abajo): Elongación ① Línea auxiliar ② Punto inicial de la medición ③ Punto final de la medición ④ Amplitudes intensidad de medida 1 a 12 (p3093) Figura 5-23 Resultado de medición: Freno demasiado débil 13.Compare la altura de las amplitudes de elongación en ambos sentidos y determine...
  • Página 172 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 14.Calcule la carrera de la elongación máxima. La elongación máxima coincide con el valor más alto (peak) del resultado de la medida. La carrera coincide con la diferencia calculada entre el punto más bajo (3) y el punto más alto (4) de la amplitud de elongación. –...
  • Página 173 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 15.Para calcular el valor del parámetro p3094[0] (IDPol basada en elasticidad Elongación esperada), inserte el valor calculado (diferencia) en la fórmula correspondiente. – Para motores lineales: – Para motores giratorios: 16.Introduzca el valor calculado en la lista de experto en el parámetro p3094[0] (IDPol basada en elasticidad Elongación esperada) del accionamiento configurado.
  • Página 174 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar 18.Para comprobar el resultado, inicie de nuevo el Trace y habilite el accionamiento configurado. Se muestra el resultado de la medida. Figura 5-25 Resultado de medición tras la configuración Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 175 Compruebe los resultados de la medición. Además, siga todos los pasos necesarios del procedimiento de IDPol basada en elasticidad. Si, a pesar de intentarlo repetidamente, el procedimiento sigue sin funcionar, consulte al Siemens Support (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/). Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 176: Asistencia En La Puesta En Marcha Para La Determinación Del Offset De Ángulo De Conmutación (P1990)

    Si se produce el fallo F07414, p1990 se inicia automáticamente si p1980 ≠ 99 y p0301 no remite a un motor de lista con encóder ajustado de fábrica. 5.16.5 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/ S150) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ●...
  • Página 177 Servorregulación 5.16 Identificación de posición polar ● p0640[0...n] Límite de intensidad ● p1082[0...n] Velocidad máxima ● p1215 Freno de motor Configuración ● p1980[0...n] IDPol Procedimiento ● p1981[0...n] IDPol Recorrido máx. ● p1982[0...n] IDPol Selec ● p1983 IDPol Test ● r1984 IDPol Diferencia angular ●...
  • Página 178: Regulación De Vdc

    Servorregulación 5.17 Regulación de Vdc 5.17 Regulación de Vdc Descripción del funcionamiento La regulación Vdc vigila la tensión continua en el circuito intermedio de tensión continua para detectar sobretensiones o subtensiones. Si se detecta sobretensión o subtensión en el circuito intermedio general, la regulación Vdc permite ajustar una reacción a través de p1240.
  • Página 179 Servorregulación 5.17 Regulación de Vdc Regulación de V dc_min Figura 5-26 Activación/desactivación de la regulación de V (respaldo cinético) dc_min En caso de fallo de la red, el Line Module ya no puede mantener la tensión del circuito intermedio, especialmente si los Motor Modules del circuito intermedio general toman potencia activa.
  • Página 180 Servorregulación 5.17 Regulación de Vdc Regulación de V dc_max Figura 5-27 Conexión/desconexión de la regulación de V dc_max En los módulos de alimentación sin realimentación de energía a la red o en caso de fallo de la red, la tensión del circuito intermedio puede aumentar hasta el umbral de desconexión por el frenado de accionamientos del circuito intermedio general.
  • Página 181 Servorregulación - Control por U/f para diagnóstico ● 5650 Servorregulación - Regulador de Vdc_max y regulador de Vdc_min Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0056.14 CO/BO: Palabra de estado Regulación: Regulador de Vdc_max activo ●...
  • Página 182: Dynamic Servo Control (Dsc)

    Los siguientes telegramas PROFIdrive admiten DSC: ● Telegramas estándar 5 y 6 ● Telegramas SIEMENS: 5, 6, 105, 106, 116, 118, 125, 126, 136, 138, 139, 146, 148, 149 y Se pueden usar PZD adicionales mediante la ampliación de telegramas. Para ello debe tenerse en cuenta que el tipo de regulación SERVO admite como máximo 20 consignas PZD...
  • Página 183: Activación De Dsc

    5.18 Dynamic Servo Control (DSC) Estados operativos Con DSC son posibles los estados operativos siguientes (para más detalles, ver el esquema de funciones 3090 en el manual de listas SINAMICS S120/S150): Estado operativo con DSC Significado Control anticipativo de velocidad/par Debido al control anticipativo de par a escalones en el ciclo de con interpolación lineal...
  • Página 184: Desactivación De Dsc

    Servorregulación 5.18 Dynamic Servo Control (DSC) Si se transmite KPC = 0, el desplazamiento solo es posible con regulación de velocidad con los valores del control anticipativo de velocidad (p1430, PROFIdrive N_SOLL_B y p1160 n_cons_2). Para el funcionamiento con regulación de posición debe transmitirse KPC > 0. Nota Ganancia del regulador de posición KPC con DSC activado Después de activarse Dynamic Servo Control se controla la ganancia del regulador de posición...
  • Página 185: Diagnóstico

    ● PROFIBUS no es isócrono (r2064[0] ≠ 1). ● La función DSC no está conectada en el lado del control; en consecuencia, KPC = 0 se transmite como valor a p1191. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 2401 PROFIdrive - Vista general ●...
  • Página 186 ● 5030 Servorregulación - Modelo de referencia/simetrización de control anticipativo/ limitación de velocidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1160[0...n] CI: Regulador de velocidad Consigna de velocidad 2 ● p1190 CI: DSC Desviación posición XERR ●...
  • Página 187: Desplazamiento A Tope Fijo

    Servorregulación 5.19 Desplazamiento a tope fijo 5.19 Desplazamiento a tope fijo Descripción del funcionamiento Esta función permite desplazar un motor con un par predefinido hasta un tope mecánico fijo sin que se notifique un fallo. Al alcanzar el tope, se proporciona el par predefinido y después se mantiene.
  • Página 188 Servorregulación 5.19 Desplazamiento a tope fijo Figura 5-28 Señales en el "Desplazamiento a tope fijo" Si se utilizan los telegramas PROFIdrive de 2 a 6, no se transmite ninguna reducción de par. Si se activa la función "Desplazamiento a tope fijo", se alcanzan los límites de par de p1520 y p1521.
  • Página 189 Servorregulación 5.19 Desplazamiento a tope fijo Evolución de la señal Figura 5-29 Evolución de la señal en el "Desplazamiento a tope fijo" Puesta en marcha de los telegramas PROFIdrive 2 a 6 Para poner en marcha los telegramas PROFIdrive 2 a 6, proceda del modo siguiente: 1.
  • Página 190 ● 5630 Servorregulación - Límite de par superior/inferior ● 8012 Señales y funciones de vigilancia - Avisos de par, motor bloqueado/volcado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1400[0...n] Regulador de velocidad Configuración ● r1407.7 CO/BO: Palabra de estado Regulador de velocidad;...
  • Página 191 Servorregulación 5.19 Desplazamiento a tope fijo ● p2194[0...n] Umbral de par 2 ● p2199.11 CO/BO: Palabra de estado Vigilancias; Aprovechamiento de par < umbral de par 2 Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 192: Eje Con Carga Gravitatoria

    Servorregulación - Consigna de par, conmutación tipo de regulación ● 5620 Servorregulación - Límite de par en motor/generador ● 5630 Servorregulación - Límite de par superior/inferior Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0031 Par real filtrado ● p1511[0...n] CI: Par adicional 1 ●...
  • Página 193: Señalización Variable

    Servorregulación 5.21 Señalización variable 5.21 Señalización variable Descripción del funcionamiento La función "Señalización variable" permite vigilar interconexiones BICO y parámetros que, de otro modo, también pueden registrarse con la función de puesta en marcha "Trace de equipos". Nota La función de señalización variable trabaja con una precisión de 8 ms. Este valor también debe considerarse en el retardo a la excitación y la desexcitación.
  • Página 194: Ejemplo 2: Vigilancia De Presión

    Diagrama: Señalización variable Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 5301 Servorregulación - Función de señalización variable Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p3290 Inicio de función de señalización variable ● p3291 CI: Fuente de señal de función de señalización variable...
  • Página 195: Evaluación De Detector Central

    A continuación, el control interpola los tiempos de las posiciones reales en el momento del detector a partir de los valores de muestreo disponibles de las señales de posición de los diferentes ejes. Para ello, en SINAMICS S120 hay implementados 3 métodos de evaluación.
  • Página 196: Medición Central Con/Sin Handshake

    Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central Medición central con/sin handshake Los siguientes puntos son comunes a los dos métodos de medida: ● Ajuste del borne de entrada en p0680. ● Fuente de señal Señal de sincronización en p0681. ● Fuente de señal Palabra de mando del detector en p0682. ●...
  • Página 197: Medición Central Sin Handshake

    Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central = tiempo de ciclo de aplicación de maestro (base de tiempo en la cual la aplicación de MAPC maestro genera nuevas consignas) ● Adopción de palabra de mando del detector (BICO p0682 para PZD3) en el ciclo MAPC en el instante de inicio To.
  • Página 198 Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central Ciclo DP = ciclo PROFIBUS = T = tiempo de ciclo de aplicación de maestro (base de tiempo en la cual la aplicación de MAPC maestro genera nuevas consignas) ● Por cada detector se capturan y se guardan en un búfer de medición hasta 8 flancos ascendentes y 8 flancos descendentes en cada ciclo DP.
  • Página 199 Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central Referencias de etiquetas de fecha/hora del detector Para el telegrama 395, las etiquetas de fecha/hora del detector MT_ZS_1...16 se asignan a los espacios del telegrama por medio de las referencias MT_ZSB1...4. Las etiquetas de fecha/hora del detector (MT_ZS) se asignan de 4 en 4 a las referencias (MT_ZSB): Tabla 5-18 Asignación de las etiquetas de fecha/hora a las referencias de etiquetas de fecha/hora...
  • Página 200: Búfer De Medición

    Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central Etiqueta de fecha/hora Bit de detector, valores binarios Bit de selección de flanco Referencia MT_ZS2 Bit 4...6: Bit 7: 000: MT_ZS2 de MT1 0: MT_ZS2 flanco descendente 001: MT_ZS2 de MT2 1: MT_ZS2 flanco ascendente ‑...
  • Página 201: Ejemplos

    Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central ejemplo EPOS controla su detector para cada eje. Un control puede conectarse con el detector en modo lectura e integrar la información en el telegrama de accionamiento. 5.22.1 Ejemplos Ejemplos de evaluación de detector Valores hexadecimales en MT_ZSB del ejemplo anterior: ●...
  • Página 202 Servorregulación 5.22 Evaluación de detector central Figura 5-32 Se buscan flancos ascendentes y descendentes para el detector 1 En el ciclo DP se transfieren todas las etiquetas de fecha/hora para flancos ascendentes y descendentes en orden cronológico para el detector 1. Ejemplo 3 MT_STW = 303H: se buscan flancos ascendentes y descendentes para los detectores 1 y 2 Figura 5-33...
  • Página 203: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    PROFIdrive - Telegramas específicos del fabricante/libres y datos de proceso ● 4740 Evaluación de encóder - Evaluación de detector, memoria de medidas para encóder 1 ... 3 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0565[0...15] CO: etiqueta de fecha/hora del detector ● r0566[0...3] CO: referencia de etiqueta de fecha/hora del detector ●...
  • Página 204: Control Anticipativo De Tensión

    Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 5.23 Control anticipativo de tensión Descripción del funcionamiento Mediante el control anticipativo de tensión (p1703) se puede aumentar hasta el límite físicamente posible la dinámica de regulación para la respuesta a cambios de consigna del regulador de intensidad q con independencia del ajuste del regulador de intensidad.
  • Página 205 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión p0391 0,33 A p0392 10,23 A p0393 39,31% p0356 10,16 mH Figura 5-34 Ejemplo 1: Característica de adaptación Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 206 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión p0391 2,09 A p0392 11 A p0393 90,67% p0356 18,24 mH Figura 5-35 Ejemplo 2: Característica de adaptación Determinación del control anticipativo de tensión El control anticipativo de tensión se determina en varios procesos de optimización. Para ello, haga lo siguiente: 1.
  • Página 207 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 3. Mida un escalón de consigna del regulador de intensidad y corrija el valor p1703. – Repita el escalón de consigna del regulador de intensidad hasta que la intensidad real coincida con la consigna sin que se produzca sobreoscilación positiva ni negativa (ver las siguientes figuras a modo de ejemplo).
  • Página 208 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión Figura 5-37 Ejemplo: control anticipativo de tensión p1703 correcto Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 209 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión Figura 5-38 Ejemplo: Control anticipativo de tensión p1703 demasiado grande Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 210 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 4. El resultado puede mejorarse mediante la compensación de errores de reproducción de la tensión (solo en motores síncronos). – Active para ello el módulo de función "Regulación de par ampliada (Página 462)" (r0108.1). –...
  • Página 211 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 4. Vuelva a medir un escalón de consigna del regulador de intensidad (ver la figura siguiente). Figura 5-40 Ejemplo: antes de la optimización El resultado de medición que se observa en el ejemplo indica que, una vez alcanzada la consigna, la intensidad disminuye según una función exponencial (1-exp(-t/Tgl)).
  • Página 212 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 7. Restablezca los valores originales de la ganancia P (p1715) y del tiempo de acción integral (p1717) del regulador de intensidad. 8. Vuelva a medir un escalón de consigna del regulador de intensidad. Figura 5-41 Ejemplo: después de la optimización Por norma general, el control anticipativo de tensión quedará...
  • Página 213: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión 5.23.1 Esquemas de funciones y parámetros Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0340[0...n] Cálculo automático de los parámetros de motor/regulación ● p0356[0...n] Inductancia dispersa del estátor del motor ●...
  • Página 214 Servorregulación 5.23 Control anticipativo de tensión Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 215: Regulación Vectorial

    Regulación vectorial Principio de funcionamiento En la regulación vectorial, el motor conectado se emula en un modelo vectorial de acuerdo con sus datos del esquema equivalente. El modelo de motor se emula con la máxima precisión posible para conseguir los mejores resultados en lo que a precisión y calidad de regulación se refiere.
  • Página 216 Regulación vectorial Diferencias respecto al control vectorial por U/f La regulación vectorial presenta las siguientes ventajas frente al control vectorial por U/f: ● Estabilidad en caso de variaciones en la carga y la consigna ● Tiempos de corrección cortos en caso de variaciones de consigna (→ mejor respuesta a cambios de consigna) ●...
  • Página 217 Regulación vectorial En la tabla siguiente se contraponen las características básicas de los tipos de regulación SERVO y VECTOR. Tabla 6-1 Comparación: Servorregulación/control vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Aplicaciones típicas ● Accionamientos con control de ● Accionamientos con regulación de movimiento de alta dinámica velocidad y de par con alta precisión de velocidad y de par, especialmente...
  • Página 218 Regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Motores compatibles ● Servomotores síncronos ● Motores síncronos (incl. torque- motores) ● Motores síncronos con excitación por imanes permanentes ● Motores síncronos con excitación por imanes permanentes ● Motores asíncronos ● Motores asíncronos ● Motores torque ●...
  • Página 219 Regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Máxima frecuencia de salida en la ● 2600 Hz con 31,25 μs/16 kHz ● 300 Hz con 250 μs/4 kHz regulación o con 400 μs/5 kHz ● 1300 Hz con 62,5 μs/8 kHz ● 240 Hz con 500 μs/4 kHz ●...
  • Página 220 Regulación vectorial Tema Servorregulación Regulación vectorial Nota: Encontrará más información sobre la conexión en paralelo de etapas de potencia en el capítulo "Conexión en paralelo de etapas de potencia (Página 539)". Rango admisible de la relación en‐ El rango admisible de la relación entre in‐ El rango admisible de la relación entre in‐...
  • Página 221: Aplicación Tecnológica (P0500)

    Alta inercia de carga (p. ej., centrifugadoras) Encontrará un resumen de los parámetros afectados y los valores ajustados en el documento "SINAMICS S120/S150 Manual de listas". Activación del cálculo de los parámetros El cálculo de parámetros que influye en la aplicación tecnológica se activa del siguiente modo: ●...
  • Página 222: Regulación Vectorial Sin Encóder (Slvc)

    Si se utilizan cargas pasivas, deben observarse unas condiciones adicionales (ver Condiciones para el funcionamiento de motores no Siemens). Tipos de motor La función se puede utilizar con los tipos de motor siguientes: ●...
  • Página 223 Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Ajuste de la consigna de par En lazo abierto, la velocidad real calculada es idéntica a la consigna. Para cargas estáticas (p. ej. si se utilizan grúas) o en procesos de aceleración, los parámetros p1610 (Consigna de par estática) y p1611 (Par acelerador adicional) se adaptan al par máximo necesario.
  • Página 224 Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Figura 6-2 Paso por cero y arranque en motores asíncronos en lazo cerrado o lazo abierto Ventajas del modo regulado hasta f = 0 Hz Gracias al modo regulado (lazo cerrado) hasta aprox. 0 Hz (ajustable a través del parámetro p1755), así...
  • Página 225 Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Para ello, realice los siguientes ajustes: 1. Ajuste p0500 = 2 (aplicación tecnológica = cargas pasivas con regulación sin encóder hasta f = 0). 2. Ajuste p0578 = 1 (calcular parámetros dependientes de la tecnología). Los siguientes parámetros se ajustan automáticamente: –...
  • Página 226: Accionamientos Bloqueantes

    Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Accionamientos bloqueantes Si el par de carga es mayor que la limitación de par de la regulación vectorial sin encóder, el accionamiento se frena hasta la parada. Para que no se conmute a lazo abierto después del tiempo ajustado en p1758, se puede activar p1750.6 = 1.
  • Página 227: Motores Síncronos Con Excitación Por Imanes Permanentes

    La posición del rotor se puede determinar continuamente hasta 0 Hz (parada). Con los torque- motores Siemens de la serie 1FW4, 1PH8 es posible mantener la carga en parada o acelerar desde la parada hasta el par nominal con cualquier carga.
  • Página 228 Nota Torque-motores 1FW4 Los torque-motores Siemens de la serie "1FW4" pueden arrancar y funcionar con regulación de par desde la parada. La función se activa mediante el parámetro p1750.5 = 1. Los motores no Siemens deben comprobarse en cada caso.
  • Página 229: Motores Síncronos De Reluctancia

    Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Secuencia de puesta en marcha para el lazo cerrado hasta velocidad cero: ● Ejecución de la puesta en marcha con identificación de datos del motor en parada. ● Introducción de los parámetros para las características de saturación y de carga. ●...
  • Página 230 Regulación vectorial 6.2 Regulación vectorial sin encóder (SLVC) Nota Los motores síncronos de reluctancia se pueden utilizar como motores síncronos Por lo general, los datos sobre "Motores síncronos" que figuran en los manuales SINAMICS S120 son también válidos para los "Motores síncronos de reluctancia". Cualquier comportamiento que difiera del comportamiento habitual de los motores síncronos de reluctancia queda siempre indicado de forma explícita.
  • Página 231 Regulación vectorial - Interfaz con Motor Module (PMSM, p0300 = 2) ● 6792 Regulación vectorial - Interfaz al Motor Module (RESM, p0300 = 6) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0305[0...n] Intensidad asignada del motor ●...
  • Página 232: Regulación Vectorial Con Encóder

    Regulación vectorial 6.3 Regulación vectorial con encóder Regulación vectorial con encóder Ventajas de la regulación vectorial con encóder ● Regulación de la velocidad de giro hasta 0 Hz (es decir, en parada) ● Par constante en el rango de velocidad nominal ●...
  • Página 233: 6.4 Regulador De Velocidad

    Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad Regulador de velocidad Resumen Los métodos de regulación con/sin encóder presentan la misma estructura de reguladores de velocidad. La estructura de reguladores de velocidad consta de los componentes siguientes: ● Regulador PI ● Control anticipativo del regulador de velocidad ●...
  • Página 234 Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad Si se ha especificado el momento de inercia, el regulador de velocidad (K ) se puede calcular por parametrización automática (p0340 = 4). Los parámetros del regulador se ajustan de acuerdo con el criterio del óptimo simétrico como sigue: = 4 ·...
  • Página 235 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6040 Regulación vectorial: regulador de velocidad con/sin encóder Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0062 CO: Consigna de velocidad tras filtro ● r0063[0...2] CO: Velocidad real ●...
  • Página 236: Adaptación Del Regulador De Velocidad

    Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad 6.4.1 Adaptación del regulador de velocidad Descripción del funcionamiento Con la adaptación del regulador de velocidad se suprimen las oscilaciones que puedan producirse en el regulador de velocidad. La adaptación K en función de la velocidad está activada de serie. Los valores necesarios se calculan automáticamente durante la puesta en marcha y la medición en giro.
  • Página 237 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6050 Regulación vectorial - Adaptación del regulador de velocidad (adaptación Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1400.0 Regulador de velocidad Configuración: Adaptación automática Kp/Tn activa ●...
  • Página 238: Control Anticipativo Del Regulador De Velocidad Y Modelo De Referencia

    Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad ● p1472 Regulador de velocidad Modo sin encóder Tiempo de acción integral Adaptación Tn_n libre ● p1455[0...n] CI: Regulador de velocidad Ganancia P Señal de adaptación ● p1456[0...n] Regulador de velocidad Ganancia P Adaptación Punto de actuación inferior ●...
  • Página 239 Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad optimización del regulador de velocidad. La aceleración se calcula a partir de la variación de velocidad en el tiempo "dn/dt". Nota Al aplicar la rutina de optimización del regulador de velocidad se determina el momento de inercia total/motor (p0342) y la escala del control anticipativo de aceleración (p1496) se define en el 100%.
  • Página 240 Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad diferencia entre consigna y valor real (r0064) en la entrada del regulador, que estaría condicionada únicamente por el tiempo de propagación de la señal. Al activar el control anticipativo de la velocidad debe atenderse a que la consigna de velocidad se especifica de forma continua o sin un nivel de perturbación excesivo (lo que evita golpes de par).
  • Página 241: Modelo De Referencia

    Regulación vectorial - Simetrización de control anticipativo, modelo de referencia/ modelo de aceleración ● 6040 Regulación vectorial: regulador de velocidad con/sin encóder Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0311[0...n] Velocidad de giro asignada del motor ● r0333[0...n] Par asignado del motor ●...
  • Página 242 Regulación vectorial 6.4 Regulador de velocidad ● r0345[0...n] Tiempo de arranque asignado del motor ● p1400[0...n] Regulador de velocidad Configuración ● p1428[0...n] Control anticipativo de velocidad de giro Simetrización Tiempo muerto ● p1429[0...n] Control anticipativo de velocidad de giro Simetrización Constante de tiempo ●...
  • Página 243: Estatismo

    Regulación vectorial 6.5 Estatismo Estatismo Requisito ● Todos los accionamientos acoplados tienen que funcionar en regulación vectorial con regulación de velocidad, con o sin encóder de velocidad. ● Para los accionamientos acoplados mecánicamente debe utilizarse solo un generador de rampa común. Descripción del funcionamiento La función "Estatismo"...
  • Página 244 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6030 Regulación vectorial - Consigna de velocidad, estatismo Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0079 CO: Consigna de par ● r1482 CO: Regulador de velocidad Salida de par I ●...
  • Página 245: Velocidad Real Abierta

    Regulación vectorial 6.6 Velocidad real abierta Velocidad real abierta Descripción del funcionamiento Mediante el parámetro p1440 (CI: Regulador velocidad Velocidad real) se especifica la fuente de señales para la velocidad real del regulador de velocidad. En el ajuste de fábrica, la velocidad real no filtrada r0063[0] está...
  • Página 246 ● 6040 Regulación vectorial: regulador de velocidad con/sin encóder ● 8012 Señales y función de vigilancia: avisos de par, motor bloqueado/volcado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0063[0...2] CO: Velocidad real ● p1440[0...n] CI: Regulador de velocidad Velocidad real Entrada ●...
  • Página 247: Regulación De Par

    Regulación vectorial 6.7 Regulación de par Regulación de par Descripción del funcionamiento En la regulación de velocidad sin encóder (p1300 = 20) o con encóder (p1300 = 21) existe la posibilidad de conmutar a la regulación de par (accionamiento esclavo) a través del parámetro BICO p1501.
  • Página 248 – Se activa el bloqueo de conexión. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6060 Regulación vectorial - Consigna de par Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0341[0...n] Momento de inercia del motor ● p0342[0...n] Momento de inercia Relación entre total y del motor...
  • Página 249 Regulación vectorial 6.7 Regulación de par ● p1300[0...n] Modo de operación Lazo abierto/cerrado ● p1499[0...n] Aceleración con regulación de par Escalado ● p1501[0...n] BI: Conmutar entre regulación de velocidad/par ● p1503[0...n] CI: Consigna de par ● p1511[0...n] CI: Par adicional 1 ●...
  • Página 250: Limitación De Par

    Regulación vectorial 6.8 Limitación de par Limitación de par Descripción del funcionamiento El valor de la limitación de par indica el par máximo admisible. Se pueden parametrizar diferentes límites para los regímenes motor y generador. Figura 6-13 Evolución de la señal: Limitación de par ●...
  • Página 251 ● r1407.8 CO:/BO: Palabra de estado Regulador de velocidad: Límite de par superior activo ● r1407.9 CO:/BO: Palabra de estado Regulador de velocidad: Límite de par inferior activo Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6060 Regulación vectorial - Consigna de par...
  • Página 252: Regulación De Vdc

    Regulación vectorial 6.9 Regulación de Vdc Regulación de Vdc Descripción del funcionamiento La función "Regulación de Vdc" permite reaccionar con las medidas oportunas en caso de sobretensión o subtensión en el circuito intermedio. ● Sobretensión en el circuito intermedio – Causa típica El accionamiento trabaja en régimen generador y alimenta demasiada energía al circuito intermedio.
  • Página 253 Regulación vectorial 6.9 Regulación de Vdc Propiedades ● Regulación de V – Se compone de la regulación de V y de la regulación de V (respaldo cinético) dc_max dc_min con independencia entre ellas. – Regulador PID común. Con el factor de dinámica, la regulación de V y la de V dc_min dc_max...
  • Página 254 Regulación vectorial 6.9 Regulación de Vdc Una vez superado el umbral de tiempo (p1255) sin que se restablezca la tensión de red, se emite un fallo (F07406) que puede parametrizarse con la reacción deseada (ajuste de fábrica: DES3). Se puede activar el regulador de V para un accionamiento.
  • Página 255 Regulación vectorial 6.9 Regulación de Vdc Restricciones de los Basic Line Modules ADVERTENCIA Movimiento imprevisto de determinados accionamientos Si se alimentan varios Motor Modules desde una misma alimentación, la parametrización errónea de la regulación de V puede provocar una aceleración imprevista de dc_max determinados accionamientos, lo que puede causar la muerte o lesiones graves.
  • Página 256: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6220 Regulación vectorial - Regulador de Vdc_max y regulador de Vdc_min Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1240[0...n] Regulador Vdc o vigilancia Vdc Configuración ●...
  • Página 257: Filtro De Consigna De Intensidad

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6710 Regulación vectorial - Filtro de consigna de intensidad Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1655[0...4] CI: Filtro de consigna de intensidad/velocidad de giro real Sintoniz. de frecuencia propia ●...
  • Página 258: Filtro De Velocidad De Giro Real

    ● 4715 Evaluación de encóder - Captación de velocidad real y posición polar encóder 1, filtro_n_real 5 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1655[0...4] CI: Filtro de consigna de intensidad/velocidad de giro real Sintoniz. de frecuencia propia ●...
  • Página 259: Adaptación Del Regulador De Intensidad

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6714 Regulación vectorial - Regulador Iq y regulador Id Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0391[0...n] Adaptación del regulador de intensidad Punto de actuación KP ●...
  • Página 260 Regulación vectorial 6.12 Adaptación del regulador de intensidad ● p1717[0...n] Regulador de intensidad Tiempo de acción integral ● p1959[0...n] Configuración de la medición en giro Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 261: Identificación De Datos Del Motor Y Medición En Giro

    Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro 6.13.1 Vista general ADVERTENCIA Movimiento imprevisto del motor durante la identificación de datos del motor La identificación de datos del motor ocasiona movimientos del accionamiento que pueden tener como consecuencia la muerte, lesiones graves o daños materiales.
  • Página 262: Identificación De Datos Del Motor

    Siemens. Al iniciar la identificación de los datos del motor, se determinan con p1910 los siguientes datos a partir de los datos de la placa de características (datos...
  • Página 263 Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro Datos calculados con p1910 = 1 Motor asíncrono Motor síncrono Motor síncrono de con excitación por reluctancia imanes permanen‐ Resistencia del rotor (p0354) ‑ ‑ Inductancia dispersa del estátor (p0356) ‑...
  • Página 264 Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro A continuación, el valor de la inductancia se resta del valor de dispersión total medido. En los filtros senoidales solo se miden la resistencia del estátor, la tensión umbral de válvula y el tiempo de enclavamiento de válvulas.
  • Página 265: Procedimiento

    Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro Nota Para mantener permanentemente el nuevo ajuste del regulador, los datos deben guardarse de forma no volátil. Nota Al final de la identificación de datos del motor se ajustan automáticamente todos los parámetros de regulación dependientes (p0340 = 3).
  • Página 266 Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro En motores asíncronos, sucede algo parecido respecto a la velocidad de p1961, con la que se determina la característica de saturación y se realiza el test de encóder. El regulador de velocidad de giro se ajusta conforme al factor de dinámica p1967 según el criterio del óptimo simétrico.
  • Página 267 Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro Las siguientes mediciones se ejecutan con las habilitaciones activadas y con la siguiente orden de conexión según los ajustes en p1959 y p1960. ● Test de encóder Si hay un encóder, se comprueban el sentido de giro y el número de impulsos (resolución). ●...
  • Página 268: Medición En Giro Abreviada

    Regulación vectorial 6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro 6.13.4 Medición en giro abreviada Descripción del funcionamiento Con carga acoplada, no siempre puede efectuarse una medición en giro normal. Al conectar el motor por primera vez, con un método de medición simplificado puede efectuarse una medición breve del momento de inercia, así...
  • Página 269: Vista General De Parámetros Importantes

    6.13 Identificación de datos del motor y medición en giro 6.13.5 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0047 Identificación de datos del motor y optimización del regulador de ve‐...
  • Página 270: Identificación De Posición Polar

    Regulación vectorial 6.14 Identificación de posición polar 6.14 Identificación de posición polar Resumen Cuando se utilizan motores síncronos y motores síncronos de reluctancia, la identificación de posición polar (IDPol) calcula la posición polar eléctrica necesaria para la regulación orientada al campo. Al operar con un encóder sin calibrar respecto a la posición polar, se utiliza la identificación para calibrar el encóder.
  • Página 271: Modo Con Encóder

    Regulación vectorial 6.14 Identificación de posición polar Condiciones marginales Los procedimientos basados en pulsos están sujetos a las siguientes condiciones (p1980 = 1, 4, 6, 8): ● Los procedimientos pueden utilizarse con motores tanto frenados como no frenados. ● Las intensidades especificadas (p0325, p0329) deben ser suficientes para obtener un resultado de medición significativo (p0325 solo se utiliza para p1980 = 4).
  • Página 272 Regulación vectorial 6.14 Identificación de posición polar Procedimiento Para determinar el offset de ángulo de conmutación, proceda del modo siguiente: 1. Tras salir de la puesta en marcha, se activa automáticamente la determinación del offset de ángulo de conmutación (p1990 = 1) para el encóder con el que es posible realizar la calibración.
  • Página 273: Avisos Y Parámetros

    ángulo de conmutación sin que se aplique el valor calculado (p0431). Si la diferencia es superior a 6°, se visualiza el fallo F07413. 6.14.3 Avisos y parámetros Fallos y alarmas (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● F07413 Accto.: Ángulo de conmutación defectuoso (identificación de posición polar) ● A07967 Accto.: Calibración automática de encóder/ Identificación de posición polar...
  • Página 274 ● A07975 (N) Accto.: Desplazamiento hasta la marca cero; entrada de consigna esperada ● A07976 Accto.: Calibrado fino de encóder activado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0325[0...n] Identificación de posición polar de motor Intensidad 1.ª fase ●...
  • Página 275: Optimización De Rendimiento

    Regulación vectorial 6.15 Optimización de rendimiento 6.15 Optimización de rendimiento 6.15.1 Optimización de rendimiento en motores asíncronos Resumen Los valores de par y velocidad vienen determinados por la máquina accionada. Por lo tanto, la magnitud variable restante para la optimización de rendimiento es el flujo. Descripción del funcionamiento El rendimiento de motores asíncronos se puede optimizar utilizando 2 métodos distintos.
  • Página 276: Optimización De Rendimiento Simple

    Regulación vectorial 6.15 Optimización de rendimiento Optimización de rendimiento simple Con p1580 = 100%, el flujo en vacío de la máquina se reduce a la mitad de la consigna de flujo (p1570/2). En cuanto se cargue el accionamiento, la consigna de flujo aumenta linealmente con la carga y con aprox.
  • Página 277: Optimización De Rendimiento Ampliada

    Regulación vectorial 6.15 Optimización de rendimiento Optimización de rendimiento ampliada La optimización de rendimiento avanzada logra por lo general un mayor rendimiento que la optimización de rendimiento simple. Con este método se determina el punto de funcionamiento actual del motor según los parámetros de flujo y rendimiento, y se ajusta el flujo al nivel de rendimiento óptimo.
  • Página 278: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Regulación vectorial - Regulador de debilitamiento de campo, regulador de flujo (p0300 = 1) ● 6790 Regulación vectorial - Consigna de flujo (RESM, p0300 = 6) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0077 CO: Consigna de intensidad formadora de par ● r0331[0...n] Corriente magnetizante/de cortocircuito del motor actual ●...
  • Página 279: Magnetización Rápida En Motores Asíncronos

    Regulación vectorial 6.16 Magnetización rápida en motores asíncronos 6.16 Magnetización rápida en motores asíncronos Descripción del funcionamiento En aplicaciones de grúa a menudo se conecta el mismo convertidor de frecuencia con diferentes motores alternativamente. Tras la conexión con otro motor, debe cargarse un nuevo juego de datos en el convertidor de frecuencia y, después, debe magnetizarse el motor.
  • Página 280: Alarmas Y Fallos

    Regulación vectorial 6.16 Magnetización rápida en motores asíncronos Puesta en marcha de la función Para activar la magnetización rápida, debe ajustarse el parámetro p1401.6 = 1 (Regulación de flujo Configuración). De este modo se ejecutan los siguientes pasos durante la conexión: ●...
  • Página 281 El Motor Module es demasiado pequeño. ● Dado el caso, usar un Motor Module mayor. ● Comprobar el cable de alimentación del motor. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6491 Regulación vectorial - Regulación de flujo Configuración ●...
  • Página 282 Regulación vectorial 6.16 Magnetización rápida en motores asíncronos Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0207[0...4] Etapa de potencia Intensidad asignada ● p0320[0...n] Corriente magnetizante/de cortocircuito asignada del motor ● p0346[0...n] Tiempo de excitación del motor ●...
  • Página 283: Rearranque Al Vuelo

    25%. En caso de utilizar motores síncronos con excitación por imanes permanentes, se necesita un Voltage Sensing Module (VSM) (para más información, ver SINAMICS S120 Manual de producto Control Units y SINAMICS S120/S150 Manual de listas en el parámetro p1200).
  • Página 284 Regulación vectorial 6.17 Rearranque al vuelo 3. En un motor asíncrono o de reluctancia se efectúa primero la magnetización (p0346) inmediatamente después de determinar la velocidad. 4. Acto seguido se ajusta la consigna de velocidad momentánea en el generador de rampa a la velocidad real.
  • Página 285: Rearranque Al Vuelo Rápido

    Regulación vectorial 6.17 Rearranque al vuelo Rearranque al vuelo en el modo sin encóder con cables largos En principio es importante considerar la resistencia del cable. La resistencia del cable es necesaria para calcular el modelo térmico de motor. 1. Introduzca la resistencia del cable en el parámetro p0352 antes de realizar la identificación de datos del motor.
  • Página 286 Regulación vectorial 6.17 Rearranque al vuelo Procedimiento Para configurar la función en la lista de experto, proceda del modo siguiente: 1. Para cambiar al "rearranque al vuelo rápido", lleve a cabo el siguiente ajuste: "p1780.11 = 1". El rearranque al vuelo normal se parametrizaría con el ajuste "p1780.11 = 0". En el modo con encóder se ignoran los ajustes de este bit, ya que aquí...
  • Página 287: Rearranque Al Vuelo Del Motor Síncrono De Reluctancia

    Regulación vectorial 6.17 Rearranque al vuelo Procedimiento Para configurar la función, proceda del modo siguiente: 1. Seleccione la medición de tensión para el rearranque al vuelo rápido: p0247.5 = 1. 2. Active el rearranque al vuelo: p1200 > 0. Los siguientes bits de estado muestran el desarrollo del rearranque al vuelo: –...
  • Página 288: Avisos Y Parámetros

    (p1909.22 = 1) de forma que sea lo más breve posible. El bit solo se resetea cuando se ha ejecutado una identificación de datos del motor. 6.17.3 Avisos y parámetros Vista general de fallos importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● F07330 Rearranque al vuelo: Intensidad de búsqueda medida demasiado baja ● F07331 Rearranque al vuelo: Función no soportada...
  • Página 289: 6.18 Sincronizar

    ● Posibilidad de activación mediante parámetro (p3802) Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 7020 Funciones tecnológicas - Sincronización Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p3800[0...n] Sincr. red-accionamiento Activación ● p3801[0...n] Sincr.
  • Página 290 Regulación vectorial 6.18 Sincronizar ● r3812 CO: Sincr. red-accionamiento Frecuencia de corrección ● p3813[0...n] Sincr. red-accionamiento Umbral de sincronismo de fase ● r3814 CO: Sincr. red-accionamiento Diferencia de tensión ● p3815[0...n] Sincr. red-accionamiento Umbral de diferencia de tensión ● r3819.0...7 CO/BO: Sincr.
  • Página 291: Voltage Sensing Module

    "Sincronizar" está desactivada (p3800 = 0). Topología En los accionamientos SINAMICS S120, el VSM se utiliza en el lado del encóder. En el objeto de accionamiento Vector, el VSM solo se utiliza en los modos de operación sin encóder. El VSM se integra en la topología en el lugar del encóder de motor.
  • Página 292 Regulación vectorial 6.19 Voltage Sensing Module Los parámetros VSM son independientes del modelo de juego de datos del accionamiento SINAMICS S120. Para cada objeto de accionamiento Vector se admiten como máximo 2 VSM. Nota Utilización de 2 Voltage Sensing Modules Si un Motor Module tiene conectados 2 Voltage Sensing Modules, con el 1.er Voltage Sensing...
  • Página 293: Modo De Simulación

    Regulación vectorial 6.20 Modo de simulación 6.20 Modo de simulación Requisito ● Debe haber concluido la primera puesta en marcha (preasignación: motores asíncronos normalizados). ● La tensión del circuito intermedio debe ser inferior a 40 V (observar la tolerancia del circuito de medida del circuito intermedio).
  • Página 294: Funcionamiento Redundante De Las Etapas De Potencia

    ● Posibilidad de desactivación de la etapa de potencia mediante parámetro (p0125) ● Posibilidad de desactivación de la etapa de potencia mediante entrada de binector (p0895) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0125[0...n] Activar/desactivar componente etapa de potencia ●...
  • Página 295 Regulación vectorial 6.21 Funcionamiento redundante de las etapas de potencia ● p0895[0...n] BI: Activar/desactivar componente etapa de potencia ● p7003 Conex_paral Sist. devanados Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 296: Bypass

    Regulación vectorial 6.22 Bypass 6.22 Bypass Descripción del funcionamiento ATENCIÓN Error de sincronización por secuencia de fases errónea La frecuencia de destino r3804 se indica en valor absoluto. Por tanto, no ofrece información sobre el sentido del campo giratorio. Si la secuencia de fases de la tensión de red con la que se debe sincronizar no coincide con la secuencia de fases de la tensión del motor, se origina un error de sincronización.
  • Página 297 Regulación vectorial 6.22 Bypass Condiciones marginales La aplicación de la función de bypass está sujeta a las condiciones siguientes: ● Al retirar la señal de palabra de mando DES2 o DES3, siempre se desconecta el interruptor de bypass y el motor se para de forma natural. Al retirar la señal de palabra de mando DES1, el motor permanece conectado a la red.
  • Página 298: Bypass Con Sincronización Con Solapamiento

    Regulación vectorial 6.22 Bypass 6.22.1 Bypass con sincronización con solapamiento Descripción del funcionamiento La función "Bypass con sincronización con solapamiento" se utiliza en accionamientos con escasa inercia. Se trata de accionamientos en los que la velocidad descendería muy rápidamente al abrir el contactor K1. Al activar la función "Bypass con sincronización con solapamiento (p1260 = 1)"...
  • Página 299 Regulación vectorial 6.22 Bypass Parametrización de la función Tras activar la función de bypass con sincronización con solapamiento (p1260 = 1) todavía quedan los siguientes parámetros por ajustar: Parámetro Descripción r1261.0 = Señal de mando del contactor K1 r1261.1 = Señal de mando del contactor K2 p1266 = Ajuste de la señal de mando...
  • Página 300 Regulación vectorial 6.22 Bypass ● Como el bit se setea mientras el convertidor está en funcionamiento, se inicia el proceso de sincronización Transferir el motor a la red. ● Una vez que el motor se ha sincronizado a la frecuencia, a la tensión y a la fase de red, el algoritmo de sincronización señala este estado (r3819.2).
  • Página 301: Bypass Con Sincronización Sin Solapamiento

    Regulación vectorial 6.22 Bypass 6.22.2 Bypass con sincronización sin solapamiento Descripción del funcionamiento Al activar la función "Bypass con sincronización sin solapamiento (p1260 = 2)", el contactor K2 no se cierra hasta que no se abre el contactor K1 (sincronización anticipativa). Durante este período, el motor no está...
  • Página 302: Bypass Sin Sincronización

    Regulación vectorial 6.22 Bypass transportadoras, la carga puede variar en función del entorno de proceso incluso durante el proceso de bypass. Si la diferencia angular durante el proceso de conmutación es superior a 20° eléctricos o la carga es distinta en cada proceso de bypass, debe utilizarse el modo "Bypass con sincronización con solapamiento (Página 296)".
  • Página 303 Regulación vectorial 6.22 Bypass Figura 6-28 Ejemplo de conexión: bypass sin sincronización Cuando el convertidor toma el control del motor alimentado a través de la red se abre en primer lugar el contactor K2 y se cierra el contactor K1 tras el tiempo de desexcitación. Después el convertidor sincroniza su frecuencia con la velocidad del motor en rotación y comienza a alimentarlo.
  • Página 304: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 7020 Funciones tecnológicas - Sincronización Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Función de bypass ● p1260 Bypass Configuración Funciones de accionamiento...
  • Página 305 Regulación vectorial 6.22 Bypass ● r1261.0...12 CO/BO: bypass Palabra de mando/palabra de estado ● p1262[0...n] Bypass Tiempo muerto ● p1263 Debypass Retardo ● p1264 Bypass Retardo ● p1265 Bypass Umbral de velocidad ● p1266 BI: Bypass Orden de mando ● p1267 Bypass Fuente de conmutación Configuración ●...
  • Página 306: Frecuencia De Pulsación Asíncrona

    Regulación vectorial 6.23 Frecuencia de pulsación asíncrona 6.23 Frecuencia de pulsación asíncrona Descripción del funcionamiento La frecuencia de pulsación está acoplada al ciclo del regulador de intensidad y solo puede ajustarse en pasos enteros. Para la mayoría de aplicaciones estándar, este ajuste es conveniente y no debe modificarse.
  • Página 307 ● Para un ciclo del regulador de intensidad de 250 µs o 500 μs, la identificación de datos del motor debe realizarse con 2 kHz. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0115[0...6] Intervalos de muestreo para lazos de regulación internos ●...
  • Página 308 Regulación vectorial 6.23 Frecuencia de pulsación asíncrona Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 309: Control Por U/F (Regulación Vectorial)

    Control por U/f (regulación vectorial) Descripción del funcionamiento El control más sencillo para un motor asíncrono es el control según la característica U/f. En la configuración del accionamiento con la herramienta de puesta en marcha Startdrive, el control por U/f se activa con "Eje de accionamiento > Parámetros > Parametrización básica > Tipo de regulación"...
  • Página 310 Control por U/f (regulación vectorial) Figura 7-1 Zonas de trabajo y curvas características del motor asíncrono alimentado por convertidor La tabla siguiente muestra una sinopsis de las diferentes variantes de la característica U/f: Tabla 7-1 Característica U/f (p1300) Valores Significado Uso/propiedad de pará‐...
  • Página 311 Control por U/f (regulación vectorial) Valores Significado Uso/propiedad de pará‐ metro Característica para‐ Característica que tiene en cuenta la evo‐ bólica lución del par del motor (p. ej., en bombas o ventiladores): ● Característica cuadrática (característica f ● Ahorra energía ya que la menor tensión supone menores intensidades y pérdidas.
  • Página 312: Esquema De Funciones

    Control por U/f (regulación vectorial) Valores Significado Uso/propiedad de pará‐ metro Característica para‐ Característica, ver parámetro 1 y modo ECO en un punto de trabajo constante. bólica y ECO ● En modo Eco se optimiza el rendimiento en un punto de trabajo constante. La optimización solo se aplica en servicio estacionario y con el generador de rampa sin puentear.
  • Página 313: Aplicación Tecnológica (P0500)

    Alta inercia de carga (p. ej., centrifugadoras) Encontrará un resumen de los parámetros afectados y los valores ajustados en el documento "SINAMICS S120/S150 Manual de listas". Activación del cálculo de los parámetros El cálculo de parámetros que influye en la aplicación tecnológica se activa del siguiente modo: ●...
  • Página 314: Elevación De Tensión

    Control por U/f (regulación vectorial) 7.2 Elevación de tensión Elevación de tensión Descripción del funcionamiento El control según la característica U/f proporciona una tensión de salida de 0 V con una frecuencia de salida de 0 Hz. El motor no puede generar par a 0 V. Por eso, es conveniente utilizar la función "Elevación de tensión"...
  • Página 315: Ejemplo: Elevación De Tensión Permanente

    Control por U/f (regulación vectorial) 7.2 Elevación de tensión Figura 7-2 Variantes de la elevación de tensión Ejemplo: Elevación de tensión permanente En este ejemplo se aplica lo siguiente: ● p1300 = 0 ● p1310 > 0 ● V = p0305 (intensidad asignada del motor · p0395 (resistencia estatórica permanente actual) ·...
  • Página 316: Ejemplo: Elevación De Tensión Al Acelerar

    Control por U/f (regulación vectorial) 7.2 Elevación de tensión Ejemplo: Elevación de tensión al acelerar La elevación de tensión al acelerar tiene efecto si el generador de rampa señaliza "Aceler. activa" (r1199.0 = 1). En este ejemplo se aplica lo siguiente: ●...
  • Página 317 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6301 Regulación vectorial - Característica U/f y elevación de tensión Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0304[0...n] Tensión asignada del motor ● p0305[0...n] Intensidad asignada del motor ●...
  • Página 318: Compensación De Deslizamiento

    Al ajustar el parámetro p1351 > 0, se conecta automáticamente la compensación de deslizamiento (p1335 = 100 %). Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0330[0...n] Deslizamiento asignado del motor ●...
  • Página 319: Amortiguación De Resonancias

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6310 Regulación vectorial - Amortiguación de resonancia y compensación de desliza‐ miento Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0066 CO: Frecuencia de salida ● r0078 CO: Intensidad real formadora de par ●...
  • Página 320: Regulación De Vdc

    Control por U/f (regulación vectorial) 7.5 Regulación de Vdc Regulación de Vdc Descripción del funcionamiento La función "Regulación de Vdc" permite reaccionar con las medidas oportunas en caso de sobretensión o subtensión en el circuito intermedio. Figura 7-3 Regulación de V Subtensión en el circuito intermedio ●...
  • Página 321 Control por U/f (regulación vectorial) 7.5 Regulación de Vdc Sobretensión en el circuito intermedio ● Causa típica: El accionamiento trabaja en régimen generador y alimenta demasiada energía al circuito intermedio. ● Remedio: Reduciendo el par en régimen generador es posible mantener la tensión en el circuito intermedio dentro del rango admisible.
  • Página 322 Control por U/f (regulación vectorial) 7.5 Regulación de Vdc Si se restablece la red, aumenta de nuevo la tensión del circuito intermedio. Al llegar a un 5% por encima del nivel de conexión de V , la regulación de V se desconecta de nuevo.
  • Página 323 – Regulación vectorial: p1240 = 4 o 6 – Servorregulación: p1240 = 4 o 6 – Control por U/f: p1280 = 4 o 6 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 6320 Regulación vectorial - Regulador de Vdc_max y regulador de Vdc_min (U/f)
  • Página 324 Control por U/f (regulación vectorial) 7.5 Regulación de Vdc Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1280[0...n] Regulador Vdc o vigilancia Vdc Configuración (U/f) ● r1282 Regulador de Vdc_max Nivel de conexión (U/f) ● p1283[0...n] Regulador de Vdc_max Factor de dinámica (U/f)
  • Página 325: Funciones Básicas

    Todo parámetro convertible está asignado a un grupo de unidades que puede convertirse dentro de determinados límites en función del grupo. En la lista de parámetros del manual de listas SINAMICS S120/S150 puede consultarse esta asignación y los grupos de unidades para cada parámetro.
  • Página 326 Funciones básicas 8.1 Conversión de unidades Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0010 Alimentación Puesta en marcha Filtro de parámetros ● p0100 Norma de motor IEC/NEMA ● p0349 Sistema de unidades Datos del esquema equivalente del motor ●...
  • Página 327: Parámetros De Referencia/Normalizaciones

    PROFIdrive si se efectúa un nuevo cálculo de los parámetros de referencia mediante p0340. Para la normalización específica en la interconexión de parámetros BICO están previstos los parámetros p0514 a p0519 (ver también el manual de listas SINAMICS S120/S150). Figura 8-1 Conversión con magnitudes de referencia Nota Si se selecciona una unidad relativa y posteriormente se modifican los parámetros de...
  • Página 328: Normalización Con El Objeto De Accionamiento Vector

    Funciones básicas 8.2 Parámetros de referencia/Normalizaciones Normalización con el objeto de accionamiento Vector Tabla 8-1 Normalización con el objeto de accionamiento Vector Magnitud Parámetros de normaliza‐ Preasignación con primera puesta en marcha ción Velocidad de referencia 100% = p2000 p2000 = Velocidad máxima (p1082) Tensión de referencia 100% = p2001 p2001 = 1000 V...
  • Página 329 Funciones básicas 8.2 Parámetros de referencia/Normalizaciones Magnitud Parámetros de normaliza‐ Preasignación con primera puesta en marcha ción Ángulo de referencia 100% = p2005 90° Aceleración de referen‐ 100% = p2007 0,01 1/s Frecuencia de referencia 100% = p2000/60 Grado de conducción de 100% = Máxima tensión de referencia salida sin sobremodulación...
  • Página 330 100% = p2006 100°C Referencia ángulo eléc‐ 100% = p2005 90° trico Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0206[0...4] Etapa de potencia Potencia asignada ● p0210 Tensión de conexión de equipos ● p0340[0...n] Cálculo automático de los parámetros de motor/regulación ●...
  • Página 331 Funciones básicas 8.2 Parámetros de referencia/Normalizaciones ● p0518[0...19] Normalización de parámetros específicos referida a p0514[3] ● p0519[0...19] Normalización de parámetros específicos referida a p0514[4] ● p0520[0...19] Normalización de parámetros específicos referida a p0514[5] ● p0521[0...19] Normalización de parámetros específicos referida a p0514[6] ●...
  • Página 332: Comprobación Del Cortocircuito/Defecto A Tierra En Un Motor

    Funciones básicas 8.3 Comprobación del cortocircuito/defecto a tierra en un motor Comprobación del cortocircuito/defecto a tierra en un motor Resumen La función solo está disponible con la regulación vectorial. Descripción del funcionamiento Al conectar la etapa de potencia pueden generarse impulsos de test que sirven para comprobar si hay algún cortocircuito o defecto a tierra en la conexión entre la etapa de potencia y el motor o en los propios devanados del motor.
  • Página 333: Concepto Modular De Máquina

    Funciones básicas 8.4 Concepto modular de máquina Concepto modular de máquina Descripción del funcionamiento El concepto modular de máquina se basa en una topología teórica máxima creada en la herramienta de ingeniería en modo offline. El grado más alto de ampliación de un determinado tipo de máquina se denomina configuración máxima.
  • Página 334 Funciones básicas 8.4 Concepto modular de máquina Figura 8-2 Ejemplo de topología parcial Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 335 Si un accionamiento de un grupo dispuesto para Safety Integrated se desactiva mediante p0105, el parámetro r9774 no se emite correctamente. Las señales de un accionamiento desactivado dejan de actualizarse. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0105 Activación/desactivación de objeto de accionamiento ●...
  • Página 336: Filtro Senoidal

    – cable apantallado: máx. 300 m ● Encontrará más limitaciones en los siguientes manuales de producto: – SINAMICS S120 AC Drive – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido Funciones de accionamiento...
  • Página 337 Funciones básicas 8.5 Filtro senoidal Nota Si no puede parametrizarse ningún filtro (p0230 < 3), significa que no se han previsto filtros para el componente. En este caso, el convertidor no debe utilizarse con filtro senoidal. Tabla 8-6 Ajustes de parámetros al utilizar filtros senoidales Número de parámetro Nombre Ajuste...
  • Página 338: Bobinas De Motor

    ● SINAMICS S120 AC Drive ● SINAMICS S120 Etapas de potencia Booksize ● SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire ● SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido La máxima frecuencia de pulsación admisible para la bobina de motor se define en las etapas de potencia SINAMICS de la siguiente manera: ●...
  • Página 339 1. Active la bobina de motor durante la puesta en marcha (p0230 = 1). 2. Indique mediante p0235 el número de bobinas de motor conectadas en serie. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0230 Accionamiento Tipo de filtro por lado del motor ●...
  • Página 340: Filtro Du/Dt Más Voltage Peak Limiter

    – cable no apantallado: máx. 450 m ● Encontrará más limitaciones en los siguientes manuales de producto: – SINAMICS S120 AC Drive – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido Funciones de accionamiento...
  • Página 341 Funciones básicas 8.7 Filtro du/dt más Voltage Peak Limiter Si se utiliza el filtro du/dt, la frecuencia de pulsación máxima admisible es la siguiente: ● A 2,5 kHz – Etapas de potencia Chassis de 315 kW a 800 kW con 400 V –...
  • Página 342: Filtro Du/Dt Compact Más Voltage Peak Limiter

    Funciones básicas 8.8 Filtro du/dt compact más Voltage Peak Limiter Filtro du/dt compact más Voltage Peak Limiter Resumen La función "Filtro du/dt compact más Voltage Peak Limiter" solo está disponible con la regulación vectorial. Descripción de las funciones El filtro du/dt compact más Voltage Peak Limiter está formado por los componentes siguientes: ●...
  • Página 343 – cable no apantallado: máx. 150 m ● Encontrará más limitaciones en los siguientes manuales de producto: – SINAMICS S120 AC Drive – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire – SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis refrigeradas por líquido Configuración de la función El filtro du/dt debe activarse con p0230 = 2 durante la puesta en marcha.
  • Página 344: Barrido De Frecuencia De Pulsación

    (1000/p0115[0]). Estas condiciones se aplican a todos los índices. Nota Si se desactiva el barrido de frecuencia de pulsación, el parámetro p1811 se ajusta a "0" en todos los índices. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1810 Modulador Configuración ● p1811[0...n] Amplitud de barrido de frecuencia de pulsación...
  • Página 345: Inversión De Sentido Sin Cambio Del Valor De Consigna

    Funciones básicas 8.10 Inversión de sentido sin cambio del valor de consigna 8.10 Inversión de sentido sin cambio del valor de consigna Descripción del funcionamiento ADVERTENCIA Par demasiado elevado debido a una secuencia de fases inadecuada del motor tras invertir el sentido Si se sincroniza un accionamiento a la red, en caso de inversión de sentido pueden producirse pares demasiado elevados al conectar la red si la secuencia de fases de la tensión de red no...
  • Página 346 ● La consigna de velocidad, la velocidad real, la consigna de par, el par real y la modificación relativa de posición no cambian. ● Solo es posible con bloqueo de impulsos. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0069[0...8] CO: Intensidad de fase Valor real ●...
  • Página 347: Rearranque Automático

    Funciones básicas 8.11 Rearranque automático 8.11 Rearranque automático Descripción del funcionamiento El rearranque automático sirve para volver a arrancar el accionamiento/sistema de accionamiento de forma automática, p. ej., al restablecerse la red tras un fallo. Todos los fallos pendientes se confirman automáticamente y el accionamiento vuelve a conectarse. Puesto que esta función no se limita a fallos de red, también puede utilizarse para la confirmación automática de fallos y el rearranque del motor después de cualquier desconexión por fallo.
  • Página 348: Modo Con Rearranque Automático

    Funciones básicas 8.11 Rearranque automático Configuración de la función Para configurar la función, proceda del modo siguiente: 1. Active la función para los objetos de accionamiento "Servo", "Vector" o "X_INF" (todos los objetos de accionamiento "Infeed" (alimentaciones), es decir: A_INF, B_INF, S_INF). –...
  • Página 349: Tiempo De Vigilancia Restablecimiento De La Red (P1213)

    En ese caso, después de eliminar la causa del fallo habrá que conectar de otro modo los accionamientos. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0863.0...2 CO/BO: Acoplamiento de accionamientos Palabra de estado/mando ●...
  • Página 350 Funciones básicas 8.11 Rearranque automático ● p1208[0...1] BI: WEA Modificación Alimentación ● p1210 Rearranque automático Modo ● p1211 Rearranque automático Intentos de arranque ● p1212 Rearranque automático Tiempo espera Intentos arranque ● p1213[0...1] Rearranque automático Tiempo de vigilancia ● r1214.0...15 CO/BO: Rearranque automático Estado Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 351: Cortocircuitado Del Inducido

    Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido 8.12 Cortocircuitado del inducido Resumen La función "Cortocircuitado del inducido" se ajusta en el parámetro p1231[0...n]. El estado actual de la función se muestra en r1239. Requisito ● Funcionamiento con motores síncronos con excitación por imanes permanentes Descripción del funcionamiento ADVERTENCIA Embalamiento del motor con cargas vivas...
  • Página 352: Frenado Por Cortocircuitado Interno Del Inducido

    Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido 8.12.1 Frenado por cortocircuitado interno del inducido Resumen Con la función "Frenado por cortocircuitado interno del inducido", los devanados del motor se cortocircuitan a través de un Motor Module. Motor Modules compatibles La función está habilitada para Motor Modules en diseño Booksize y Chassis. Requisito ●...
  • Página 353: Frenado Por Cortocircuitado Externo Del Inducido

    Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido 8.12.2 Frenado por cortocircuitado externo del inducido Resumen La función "Frenado por cortocircuitado externo del inducido" controla, mediante bornes de salida, un contactor externo que cortocircuita los devanados del motor por medio de resistencias. Requisito ●...
  • Página 354 Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido Si la función está activada, se producen las reacciones siguientes: 1. Primero se activa la supresión de impulsos. 2. A continuación, se inicia el frenado por cortocircuitado externo del inducido. Si se ha activado la función, r0046.4 muestra "1". Ejemplo Si la fuente de señal de p1230 se ajusta a "1", la función se activa.
  • Página 355: Ejemplo De Frenado Por Cortocircuitado Externo Del Inducido

    Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido Ejemplo de frenado por cortocircuitado externo del inducido La siguiente figura muestra el esquema de interconexión entre el convertidor y la Control Unit (ver esquema de funciones 7014 del manual de listas). En el esquema, los contactos principales del contactor se representan mediante contactos NA.
  • Página 356: Protección Interna Contra Sobretensiones

    Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido Parametrización 1. Ajuste p1231 = 1. 2. Defina DI 14 como entrada con p0728.14 = 0. 3. Cablee la señal de respuesta del contactor de cortocircuito externo de inducido con el borne 12 de la regleta de bornes X132 (DI 14). 4.
  • Página 357: Configuración De La Reacción A Fallo

    8.12.5 Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 7014 Funciones tecnológicas - Cortocircuitado externo del inducido (EASC, p0300 = 2xx o 4xx) ●...
  • Página 358 Funciones básicas 8.12 Cortocircuitado del inducido Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0046.0...31 CO/BO: Habilitaciones faltantes ● p0300[0...n] Tipo de motor Selección ● p0347[0...n] Tiempo de desexcitación del motor ● p0491 Encóder en motor Reacción a fallo ENCÓDER ●...
  • Página 359: Frenado Por Corriente Continua

    Funciones básicas 8.13 Frenado por corriente continua 8.13 Frenado por corriente continua Resumen La función "Frenado por corriente continua" se ajusta en el parámetro p1231[0...n]. El estado actual de la función se muestra en r1239. Motor Modules compatibles La función está habilitada para Motor Modules en diseño Booksize y Chassis. Requisito ●...
  • Página 360 Funciones básicas 8.13 Frenado por corriente continua Ajuste de la función El frenado por corriente continua se ajusta con el parámetro p1231 = 4. ● Ajuste de la corriente para el frenado por corriente continua con p1232[0..n] ● Ajuste de la duración de la corriente para el frenado por corriente continua con p1233[0..n] ●...
  • Página 361: Activación De La Función Mediante Reacción A Fallo

    Funciones básicas 8.13 Frenado por corriente continua 8.13.2 Activación de la función mediante reacción a fallo Procedimiento Si el frenado por corriente continua está activado como reacción a fallo, se producen las reacciones siguientes: 1. El motor frena en la rampa de frenado hasta el umbral definido en p1234. La pendiente de la rampa de frenado coincide con la pendiente de la rampa de deceleración (ajustable mediante p1121).
  • Página 362: Configuración De La Función Como Reacción A Un Umbral De Velocidad

    Funciones básicas 8.13 Frenado por corriente continua 8.13.4 Configuración de la función como reacción a un umbral de velocidad Procedimiento Para configurar la función como reacción a un umbral de velocidad, siga los pasos siguientes: Ajuste de la función Si se ajusta p1231 = 14, se activa el frenado por corriente continua como reacción cuando la velocidad real cae por debajo de p1234.
  • Página 363: Configuración De La Reacción A Fallo

    Funciones básicas 8.13 Frenado por corriente continua ● Si el Motor Module admite la protección contra sobretensiones interna autónoma (r0192.10 = 1), a fin de garantizar el funcionamiento seguro en caso de fallo de la red, la alimentación de 24 V para los componentes debe realizarse por medio de un Control Supply Module.
  • Página 364: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Funciones tecnológicas - Cortocircuitado interno del inducido (IASC, p0300 = 2xx o 4xx) ● 7017 Funciones tecnológicas - Frenado por corriente continua (p0300 = 1xx) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0046.0...31 CO/BO: Habilitaciones faltantes ● p0300[0...n] Tipo de motor Selección...
  • Página 365: Motor Module Como Braking Module

    ● SINAMICS S120 Motor Modules Chassis (380 V - 480 V) > 250 kW ● SINAMICS S120 Motor Modules Chassis Liquid Cooled (380 V - 480 V) > 250 kW ● SINAMICS S120 Motor Modules Chassis Liquid Cooled (500 V - 690 V) Características...
  • Página 366: Configuración De Las Resistencias

    Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module 8.14.1 Configuración de las resistencias Reglas y valores Nota Rebase por defecto de los valores de resistencia no permitido Los valores de resistencia para obtener la potencia de frenado máxima que se indican en las tablas siguientes no deben rebasarse por defecto en ningún caso.
  • Página 367 Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module Tabla de resistencias con tensión de red 380 - 480 V Tamaño Tensión Intensi‐ Intensi‐ Umbral Potencia Potencia Resistencia con Resistencia con de Motor asignada dad asig‐ dad fre‐ de chop‐ de frena‐ de frena‐...
  • Página 368 Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module Tamaño de Tensión Intensi‐ Intensi‐ Umbral de Potencia Potencia Resistencia con Resistencia con Motor Mo‐ asignada dad asig‐ dad fre‐ chopper de frena‐ de frena‐ potencia de fre‐ potencia de fre‐ dule nada nado do conti‐...
  • Página 369: Activación De La Función "Braking Module

    Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module Tamaño de Tensión Intensi‐ Intensi‐ Umbral de Potencia Potencia Resistencia con Resistencia con Motor Mo‐ asignada dad asig‐ dad fre‐ chopper de frena‐ de frena‐ potencia de fre‐ potencia de fre‐ dule nada nado do conti‐...
  • Página 370: Activación De Conexión En Paralelo

    Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module 9. Seleccione la etapa de potencia deseada en el diálogo de configuración. 10.Termine la configuración del Motor Module y de las resistencias. El parámetro p1360 (Chopper de freno Resistencia freno frío) se introduce a través de lista de experto. 11.Siga el asistente desde "Siguiente >"...
  • Página 371: Conexión En Paralelo En Modo Maestro/Esclavo

    Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module 4. Compruebe en la topología la cantidad de Motor Modules que ha ajustado. Para cada Motor Module se deben dimensionar las resistencias de freno de acuerdo con la tabla de resistencias anterior. Figura 8-5 Conexión en paralelo de Motor Modules como Braking Module 5.
  • Página 372: Dispositivos De Protección

    5. Parametrice la evaluación de sensores de temperatura del Motor Module como "fallo externo". 8.14.4 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0207[0…4] Etapa de potencia Intensidad asignada ● r0949[0...63] Valor de fallo ●...
  • Página 373 Funciones básicas 8.14 Motor Module como Braking Module ● p1330[0...n] CI: Modo U/f Consigna de tensión independiente ● p1360 Chopper de freno Resistencia freno frío ● p1362[0…1] chopper de freno Umbral de activación ● r1363 CO: Chopper de freno Tensión de salida ●...
  • Página 374: Límites De Par Des3

    ● 5630 Servorregulación - Límite de par superior/inferior ● 6630 Regulación vectorial - Límite de par superior/inferior Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1520[0...n] Límite de par superior/en motor ● p1521[0...n] CO: Límite de par inferior/en generador...
  • Página 375: Función Tecnológica Característica De Fricción

    Funciones básicas 8.16 Función tecnológica Característica de fricción 8.16 Función tecnológica Característica de fricción Descripción del funcionamiento La característica de fricción sirve para compensar el par de fricción del motor y la máquina propulsada. Una característica de fricción permite controlar anticipadamente el regulador de velocidad y mejora la respuesta ante cambios de consigna.
  • Página 376 ● 6710 Regulación vectorial - Filtro de consigna de intensidad ● 7010 Funciones tecnológicas - Característica de fricción Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p3820[0...n] Característica de fricción Valor n0 ● p3839[0...n] Característica de fricción Valor M9 ●...
  • Página 377: Mando De Freno Simple

    El Motor Module ejecuta a continuación la acción y controla la salida para el freno de mantenimiento como corresponda. El control secuencial exacto se representa en los esquemas de funciones 2701 y 2704 (ver manual de listas SINAMICS S120/S150). Habilitación de impulsos Magnetización finalizada...
  • Página 378 Mando de freno - Mando de freno simple (r0108.14 = 0) ● 2704 Mando de freno - Mando avanzado de freno, detección de parada (r0108.14 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0056.4 CO/BO: Palabra de estado Regulación;...
  • Página 379 Funciones básicas 8.17 Mando de freno simple ● p1215 Freno de motor Configuración ● p1216 Freno de motor Tiempo de apertura ● p1217 Freno de motor Tiempo de cierre ● p1226[0...n] Detección de parada Umbral de velocidad ● p1227 Detección de parada Tiempo de vigilancia ●...
  • Página 380: Tiempo De Funcionamiento Del Sistema/Contador De Horas De Funcionamiento

    Funciones básicas 8.18 Tiempo de funcionamiento del sistema/contador de horas de funcionamiento 8.18 Tiempo de funcionamiento del sistema/contador de horas de funcionamiento Tiempo de funcionamiento total del sistema El tiempo de funcionamiento total del sistema se muestra en p2114 (Control Unit). El índice 0 muestra el tiempo de funcionamiento del sistema en milisegundos.
  • Página 381 (= maestro horario). Encontrará más información al respecto en el capítulo "Sincronización horaria entre el controlador y el convertidor" del "SINAMICS S120 Manual de funciones Comunicación". Funciones de accionamiento...
  • Página 382: Indicación De Ahorro De Energía

    Con el sistema SINAMICS S120, se consigue regular el caudal impulsado o la presión regulando la velocidad de giro de la turbomáquina. De esta manera la instalación funciona en todo el rango de servicio cerca de su punto de rendimiento...
  • Página 383 Funciones básicas 8.19 Indicación de ahorro de energía Configuración de la función Para configurar la función, siga los pasos siguientes: 1. Tras la habilitación de impulsos, la función se activa automáticamente. 2. Para la característica de carga, introduzca 5 nodos de interpolación en los parámetros p3320 a p3329: Nodo de interpolación Parámetro...
  • Página 384 Funciones básicas 8.19 Indicación de ahorro de energía Solución Al utilizar la regulación de velocidad, el caudal impulsado, específico del proceso, de la turbomáquina se regula mediante la velocidad de giro. El caudal impulsado varía linealmente con la velocidad de la turbomáquina. En este caso, las válvulas de compuerta o de mariposa que pudiera haber permanecen completamente abiertas.
  • Página 385: Diagnóstico De Encóder

    ● número de operaciones de escritura todavía posibles (cuenta atrás desde 10000). Nota La evaluación de los archivos BIN solo puede ser realizada por Siemens. Durante el registro activo de los datos de diagnóstico, se indica la alarma A3x930 . No desconecte el sistema mientras tanto.
  • Página 386: Señal De Presencia De Suciedad En El Encóder

    Funciones básicas 8.20 Diagnóstico de encóder 8.20.2 Señal de presencia de suciedad en el encóder Descripción del funcionamiento Algunos encóders disponen de una salida adicional que pasa de "High" a "Low" si la electrónica de evaluación del encóder deja de poder determinar una posición fiable. Para notificarlo, el accionamiento emite, solo si se utiliza un SMC30, la alarma A3x470 x = número de encóder (x = 1, 2 o 3) Puesta en marcha de la función...
  • Página 387: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    230 mV. x = número de encóder (x = 1, 2 o 3) 8.20.4 Esquemas de funciones y parámetros Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0437[0...n] Configuración avanzada de Sensor Module Funciones de accionamiento...
  • Página 388: Vigilancia De Encóder Tolerante

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Descripción del funcionamiento La vigilancia de encóder tolerante ofrece las siguientes ampliaciones de funciones en lo que se refiere a la evaluación de señales de encóder: ● Vigilancia de pista de encóder (Página 387) ●...
  • Página 389: Vigilancia De Pista De Encóder

    Si ha seleccionado el encóder de la lista del parámetro p0400, los valores de arriba están preajustados y no pueden modificarse (ver también información de p0400 en el manual de listas SINAMICS S120/S150). Desactivación de la vigilancia de pista Si la vigilancia de pista de encóder está activada, la función puede desactivarse ajustando p0437.26 = 1.
  • Página 390: Tolerancia De Marca Cero

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Si se detecta un fallo, se emite el fallo F3x117 . El valor de fallo contiene las pistas defectuosas codificadas al bit. Nota Con los módulos CU310-2, CUA32, D410-2 y SMC30 (solo referencias 6SL3055‑0AA00‑5CA0 y 6SL3055‑0AA00‑5CA1) solo hay disponible un aviso general de fallo.
  • Página 391: Congelación Del Valor Bruto De Velocidad

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.3 Congelación del valor bruto de velocidad Resumen Si se producen grandes variaciones de la velocidad y la vigilancia dn/dt responde, la ampliación de funciones "Congelación del valor bruto de velocidad" ofrece la posibilidad de fijar la velocidad real durante un breve periodo y, de este modo, compensar las variaciones de la velocidad.
  • Página 392: Evaluación De Flanco De La Marca Cero

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Puesta en marcha de la función La función se pone en marcha del modo siguiente: 1. Para activar la función, ajuste el parámetro p0438 ≠ 0. 2. Introduzca el tiempo de filtro en un rango de 0 a 100 μs en el parámetro p0438 (Tiempo de filtro del encóder rectangular).
  • Página 393: Adaptación De Posición Polar

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Con el sentido de giro positivo se evalúa el flanco positivo de la marca cero, y con el sentido de giro negativo, el flanco negativo. De tal modo, los encóders en los que la marca cero tiene una anchura superior a un impulso pueden parametrizarse como encóders con marcas cero equidistantes (p0404.12 = 1), es decir, las comprobaciones de marcas cero (F3x100, F3x101...
  • Página 394: Corrección Del Número De Impulsos En Caso De Fallos

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Descripción del funcionamiento Con la adaptación de posición polar activada, se corrigen los impulsos erróneos de la pisa A/ B en la posición polar para la conmutación. Eléctricamente, la banda de tolerancia para la marca cero es ±30°.
  • Página 395: Vigilancia Banda De Tolerancia Número De Impulsos

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante para la desviación del número de impulsos. Si la desviación supera la magnitud de la ventana de tolerancia, se emite el fallo F3x131 Nota Si está activada la función "Conmutación con marca cero" (p0404.15 = 1), la corrección no se efectúa hasta que la sincronización fina haya concluido (r1992.8 = 1).
  • Página 396 Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Información adicional sobre el proceso ● Tras cada marca cero vuelve a comprobarse si el número de impulsos se encuentra dentro de la banda de tolerancia hasta la siguiente marca cero. Si... Entonces... Si el número de impulsos se encuentra fuera de se emite la alarma A3x422 durante 5 s.
  • Página 397: Evaluación De Flanco De Señal (1 Flanco, 4 Flancos)

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.9 Evaluación de flanco de señal (1 flanco, 4 flancos) Resumen La ampliación de funciones "Evaluación de flanco de señal" permite el uso de encóders rectangulares con tolerancias de producción superiores o encóders más antiguos. La función calcula una velocidad real más estable en caso de encóders de impulsos con diferentes ciclos de trabajo de las señales.
  • Página 398: Ajuste Del Tiempo De Medida Para La Evaluación De La Velocidad "0

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.10 Ajuste del tiempo de medida para la evaluación de la velocidad "0" Resumen La función es necesaria con accionamientos de baja velocidad (hasta una velocidad asignada de 40 1/min) para poder indicar velocidades reales cercanas a "0" de forma correcta. Con ello se impide que, con un accionamiento parado, el componente I del regulador de velocidad aumente lentamente y el accionamiento aumente el par innecesariamente.
  • Página 399: Localización De Fallos

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.12 Localización de fallos Resumen La tabla siguiente muestra una sinopsis de los síntomas de fallos y sus posibles causas. Tabla 8-9 Síntomas de fallos y sus posibles causas Síntoma de fallo Descripción del fallo Solución No hay fallo –...
  • Página 400 Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Síntoma de fallo Descripción del fallo Solución Marca cero demasiado Utilizar la evaluación de ancha flanco de la marca cero. Perturbaciones electro‐ Utilizar un filtro de hard‐ magnéticas ware ajustable. Marca cero prematura/ Utilizar la adaptación de tardía (impulso parásito posición polar o la correc‐...
  • Página 401: Ventana De Tolerancia Y Corrección

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.13 Ventana de tolerancia y corrección Resumen La figura siguiente muestra una sinopsis de las ventanas de tolerancia y correcciones ajustables. Figura 8-8 Vista general: Ventana de tolerancia y corrección Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 402: Dependencias

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.14 Dependencias Resumen La tabla siguiente muestra una sinopsis de las dependencias entre las distintas ampliaciones de funciones. Parámetro Funcionalidad Estas funciones pueden combinarse libremente en‐ Estas funciones tre sí se basan unas en otras de izquierda a derecha y pue‐...
  • Página 403 Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante Parámetro Funcionalidad Estas funciones pueden combinarse libremente en‐ Estas funciones tre sí se basan unas en otras de izquierda a derecha y pue‐ den combinarse con las que están al lado Índices p4685 Cálculo del valor medio de veloci‐...
  • Página 404: Vista General De Parámetros Importantes

    Funciones básicas 8.21 Vigilancia de encóder tolerante 8.21.15 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0404[0...n] Configuración de encóder actúa ● p0405[0...n] Encóder rectangular Pista A/B / Encóder rectangular A/B ●...
  • Página 405: Eje Estacionado/Encóder Estacionado

    Funciones básicas 8.22 Eje estacionado/encóder estacionado 8.22 Eje estacionado/encóder estacionado Descripción del funcionamiento La función de estacionamiento se utiliza en 2 variantes: ● "Eje estacionado" – Se anula la vigilancia de todos los encóders y Motor Modules asignados a la aplicación "Regulación del motor"...
  • Página 406: Ejemplo: Eje Estacionado

    Funciones básicas 8.22 Eje estacionado/encóder estacionado Ejemplo: eje estacionado En el siguiente ejemplo se estaciona un eje. Para que el estacionamiento del eje se haga efectivo, el accionamiento deberá pararse, p. ej., mediante STW1.0 (DES1). Todos los componentes asignados a la regulación del motor (p. ej., la etapa de potencia y el encóder de motor) se paran.
  • Página 407: Ejemplo: Encóder Estacionado

    STW1.0 (DES1). Figura 8-10 Cronograma del estacionamiento de un encóder Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0105 Activación/desactivación de objeto de accionamiento ● r0106 Objeto de accionamiento activo/inactivo ●...
  • Página 408: Seguimiento De Posición

    Funciones básicas 8.23 Seguimiento de posición 8.23 Seguimiento de posición Resumen El seguimiento de posición permite reproducir la posición de la carga cuando se utilizan reductores. También se puede utilizar para ampliar el rango de posición. Explicación de los términos utilizados ●...
  • Página 409: Seguimiento De Posición Con Un Reductor De Medida

    Funciones básicas 8.23 Seguimiento de posición El valor real de posición del encóder en r0483 (debe solicitarse mediante GnSTW.13) está limitado a 2 posiciones. Con el seguimiento de posición desactivado (p0411.0 = 0), el valor real de posición del encóder r0483 se compone de la siguiente información de posición: ●...
  • Página 410 Funciones básicas 8.23 Seguimiento de posición Si se desconecta la alimentación de la unidad de regulación, el número de desbordamientos debe guardarse en una memoria remanente para poder determinar la posición de la carga de forma inequívoca tras la conexión. Ejemplo Relación de transmisión 1:3 (vueltas del motor p0433 con respecto a las vueltas del encóder p0432), el encóder absoluto puede contar 8 vueltas de encóder (p0421 = 8).
  • Página 411: Configuración Del Reductor De Medida (P0411)

    Funciones básicas 8.23 Seguimiento de posición ● Introducción del reductor de medida a través de p0432 y p0433 ● Indicación a través de r0483 Puesta en marcha de la función Los parámetros p0412 (Reductor de medida Encóder absoluto giratorio vueltas virtuales) y p0413 (Reductor de medida Seguimiento de posición Ventana de tolerancia) solo pueden ajustarse a través de la vista de parámetros.
  • Página 412: Ventana De Tolerancia (P0413)

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 4704 Evaluación de encóder - Captación de posición y de temperatura, encóder 1 ... Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0402[0...n] Tipo reductor Selec ●...
  • Página 413 Funciones básicas 8.23 Seguimiento de posición ● r0485 CO: Reductor de medida Valor bruto encóder incremental ● r0486 CO: Reductor de medida Valor bruto encóder absoluto Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 414: Encóder Como Objeto De Accionamiento

    ● Proyecto nuevo o existente con una CU320-2 Nota El proyecto también puede crearse offline. Encontrará más información al respecto en el capítulo "Puesta en marcha" de SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con STARTER. ● Sistema de accionamiento ya configurado Descripción del funcionamiento...
  • Página 415 Funciones básicas 8.24 Encóder como objeto de accionamiento Figura 8-15 Navegador de proyectos: "Insertar encóder" Condiciones marginales Para poder crear un objeto de accionamiento "Encóder", es imprescindible que se cumplan las condiciones siguientes: ● Se pueden utilizar todos los encóders que pueden asignarse a un accionamiento. ●...
  • Página 416 Funciones básicas 8.24 Encóder como objeto de accionamiento 4. Introduzca un nuevo número de objeto de accionamiento para el nuevo encóder en el campo de entrada "N.º objeto accionamiento". En la lista "Números de objeto de accionamiento asignados:" se muestran todos los números de objeto de accionamiento asignados.
  • Página 417: Descripción

    ● 4 entradas y salidas digitales bidireccionales Información adicional Encontrará más información sobre el Terminal Module 41 como componente de hardware en el capítulo "Terminal Module TM41" del manual de producto SINAMICS S120 Control Units y componentes complementarios del sistema. 8.25.1 Modo SIMOTION Descripción del funcionamiento...
  • Página 418: Modo Sinamics

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 Figura 8-16 Esquema de funciones de la emulación de encóder Características ● Telegrama PROFIdrive 3 ● Palabra de mando propia (r0898) ● Palabra de estado propia (r0899) ● Secuenciador (ver esquema de funciones 9682) ●...
  • Página 419 Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 La señal de marca cero para el TM41 se genera desde la posición cero del encóder maestro. Para generar la posición cero del encóder maestro se aplican los parámetros p0493, p0494 y p0495 del objeto de accionamiento/encóder. Características ●...
  • Página 420: Emulación De Marca Cero (Modo Sinamics)

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 p4420 (0479) p0418 __________________ p4418 Figura 8-17 Emulación de encóder incremental 8.25.3 Emulación de marca cero (modo SINAMICS) Descripción del funcionamiento Para determinar la posición de marca cero para la emulación de marca cero del TM41 se utiliza el modo de referenciado ajustado para el encóder maestro.
  • Página 421: Ejemplo: Conversión Del Número De Impulsos

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 Decalaje de marca cero ajustable en la salida TM41 Con p4426 se puede ajustar un offset de la división de impulsos para la posición de marca cero de la emulación de encóder. Ejemplo: conversión del número de impulsos El encóder maestro emite 12 impulsos y una marca cero por vuelta.
  • Página 422: Ejemplo: Conversión Del Número De Impulsos Con Varias Posiciones Cero

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 Ejemplo: conversión del número de impulsos con varias posiciones cero Si el encóder original tiene varias marcas/posiciones cero por vuelta (p. ej., resólver con varios pares de polos), debe seleccionarse la marca cero correcta mediante una condición adicional. En caso contrario, no se obtiene ninguna relación reproducible entre la posición del encóder original y la posición de marca cero de la emulación de encóder.
  • Página 423: Sincronización De Las Marcas Cero (Modo Sinamics)

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 8.25.4 Sincronización de las marcas cero (modo SINAMICS) Resumen Después de conectarse el accionamiento se ajusta un decalaje estático que resulta del instante de cierre aleatorio de la emulación del encóder incremental. Descripción del funcionamiento Con la función "Sincronización de las marcas cero"...
  • Página 424: Frecuencias Límite En Tm41

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 Ejecución de la sincronización de marcas cero ● Después del arranque del sistema SINAMICS, el objeto de accionamiento TM41 solicita la posición cero del encóder maestro a través de la interfaz de encóder. La emulación de encóder sigue los movimientos del encóder maestro y emite las señales de pista A/B.
  • Página 425: Vigilancia De Error De Seguimiento

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 La tabla siguiente muestra la frecuencia de salida máxima para el Terminal Module 41 a 1024 kHz (p4401.7 = 1). Tabla 8-11 Frecuencias de salida máximas para TM41 = 1024 kHz Resolución mayor de consigna activada (p4401.5 = 1) Intervalo de muestreo p4099[3] 125 µs 250 µs...
  • Página 426: Ejemplo En El Modo Sinamics

    Funciones básicas 8.25 Terminal Module 41 8.25.6 Ejemplo en el modo SINAMICS Resumen Las señales del encóder maestro deben adaptarse con el TM41 y transmitirse al objeto de accionamiento "Servo". Figura 8-21 Ejemplo: TM41 Procedimiento Introducción de los datos de parámetros: ●...
  • Página 427: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    ● 9680 Terminal Module 41 (TM41) - Palabra de estado Secuenciador ● 9682 Terminal Module 41 (TM41) - Unidad de control (p4400 = 0) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Generalidades ● r0002 TM41 Pantalla normal ●...
  • Página 428: Actualización De Firmware Y De Proyecto

    Funciones básicas 8.26 Actualización de firmware y de proyecto 8.26 Actualización de firmware y de proyecto Resumen Será necesario actualizar el firmware cuando en una versión más moderna de firmware haya disponible una funcionalidad ampliada que desee utilizar. Requisito ● Una nueva tarjeta de memoria garantiza una actualización segura a partir de la versión de runtime V4.6.
  • Página 429: Proceso De Actualización

    La actualización de S120 Chassis es más compleja y va ligada a más ajustes que en el caso de los equipos Booksize. Encontrará una descripción detallada de la actualización de equipos Chassis en la siguiente página web de SIEMENS: Actualización S120 Chassis. (https:// support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/60494864/en)
  • Página 430: Actualización Del Firmware Y De Los Datos De Proyecto De Starter Con El Servidor Web

    Funciones básicas 8.26 Actualización de firmware y de proyecto 8.26.1 Actualización del firmware y de los datos de proyecto de STARTER con el servidor web Descripción del funcionamiento Con ayuda del servidor web puede actualizar o revertir una versión de firmware, así como cargar datos de proyecto de STARTER existentes en su accionamiento.
  • Página 431: Protección Ante Fallos De Red Al Actualizar A Través Del Servidor Web

    Funciones básicas 8.26 Actualización de firmware y de proyecto 8.26.3 Protección ante fallos de red al actualizar a través del servidor web Descripción del funcionamiento Para garantizar el almacenamiento no volátil al actualizar a través del servidor web, a partir de la versión de firmware V4.6 los datos de la tarjeta de memoria se duplican copiándose desde la partición de trabajo a una partición de seguridad.
  • Página 432: Servicio De Emergencia (Esm) Para Cu310-2 En Etapas De Potencia Blocksize

    Funciones básicas 8.27 Servicio de emergencia (ESM) para CU310-2 en etapas de potencia Blocksize 8.27 Servicio de emergencia (ESM) para CU310-2 en etapas de potencia Blocksize Requisito ● CU310-2 PN o CU310-2 DP ● Regulación vectorial ● Power Module PM240-2 ●...
  • Página 433: Particularidades Del Servicio De Emergencia

    Funciones básicas 8.27 Servicio de emergencia (ESM) para CU310-2 en etapas de potencia Blocksize La señal p3880 = 0 desactiva el servicio de emergencia: ● Si alguno de los comandos DES1, DES2 o DES3 está activo, el convertidor desconecta el motor.
  • Página 434 Funciones básicas 8.27 Servicio de emergencia (ESM) para CU310-2 en etapas de potencia Blocksize Consigna de velocidad durante el servicio de emergencia ● p3881 determina la consigna de velocidad. Si se ha definido una entrada analógica como fuente de consigna mediante p3881, el convertidor puede pasar a la consigna p3882 en caso de rotura de hilo.
  • Página 435: Configuración Del Servicio De Emergencia

    Funciones básicas 8.27 Servicio de emergencia (ESM) para CU310-2 en etapas de potencia Blocksize 8.27.1 Configuración del servicio de emergencia Procedimiento Para poner en marcha el servicio de emergencia (ESM), haga lo siguiente: 1. Interconecte una entrada digital libre como fuente de señal para la activación de ESM. Si el modo de emergencia debe estar activo incluso con un defecto a tierra o una rotura de hilo en el cable de mando, deberá...
  • Página 436: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Canal de consigna: limitación de sentido e inversión de sentido ● 7033 Funciones tecnológicas - Servicio de emergencia (ESM, Essential Service Mode) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0491 Encóder en motor Reacción a fallo ENCODER ● p1210 Rearranque automático Modo...
  • Página 437: Interfaz De Impulsos/De Sentido

    Interfaz de impulsos/de sentido Descripción del funcionamiento La interfaz de impulsos/de sentido permite utilizar SINAMICS S120 junto a un control para tareas de posicionamiento sencillas en los tipos de regulación Servo y Vector. ● El control se conecta a la CU320-2 mediante la interfaz del encóder del SMC30 (conector X521).
  • Página 438: Caso De Aplicación: Accionamiento Con Regulación De Velocidad

    Ejemplo: Si la frecuencia de ciclo máxima del control es de 100 kHz y el motor utilizado ha de funcionar como máximo con la velocidad nominal de 3000 r/min, el número de impulsos es igual a 2000. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0010 Accto Puesta en marcha Filtro de parámetros ●...
  • Página 439: Función De Reducción De Potencia (Derating) En Equipos Chassis

    La dependencia de la intensidad de salida respecto a la frecuencia de pulsación en las etapas de potencia Chassis se describe en el manual de producto SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis. Descripción del funcionamiento Para poder obtener el máximo rendimiento de una etapa de potencia Chassis (Motor Module...
  • Página 440: Conexión En Paralelo De Motores

    Funciones básicas 8.30 Conexión en paralelo de motores 8.30 Conexión en paralelo de motores Requisito ● Herramienta de puesta en marcha STARTER con regulación vectorial Descripción del funcionamiento Para la puesta en marcha sencilla de grupos de accionamiento (varios motores idénticos en una etapa de potencia), el número de motores conectados en paralelo puede introducirse a través de STARTER (solo regulación vectorial) o a través de la lista de experto (en servorregulación o regulación vectorial) (p0306).
  • Página 441 Funciones básicas 8.30 Conexión en paralelo de motores Puesta en marcha de la función (STARTER) Nota En la herramienta de puesta en marcha STARTER solo se pueden poner en marcha motores con regulación vectorial. Los motores con servorregulación solamente pueden conectarse en paralelo a través de la lista de experto.
  • Página 442 Funciones básicas 8.30 Conexión en paralelo de motores Figura 8-22 Selección de motores para conexión en paralelo en regulación vectorial Características de la conexión en paralelo en STARTER ● Los parámetros de la placa de características y del esquema equivalente son los del accionamiento individual.
  • Página 443 A continuación el motor debe desconectarse del grupo. El parámetro p0306 se modifica mediante la conmutación DDS/MDS. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0300[0...n] Tipo de motor Selección...
  • Página 444 Funciones básicas 8.30 Conexión en paralelo de motores Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 445: Módulos De Función

    Módulos de función Resumen Durante la parametrización básica, si es necesario, pueden conectarse distintos módulos de función al eje de accionamiento seleccionado. Requisitos ● El eje de accionamiento está offline. Nota Los módulos de función se pueden activar o desactivar solo en modo offline. Descripción del funcionamiento Nota Los módulos de función activables se muestran de modo dinámico y dependen del eje de...
  • Página 446: Activación De Módulos De Función

    Al activar el módulo de función "Posicionador simple", se activa automáticamente también el módulo de función "Regulador de posición". 2. Guarde el proyecto para almacenar los ajustes. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0108[0..n] Objetos de accionamiento Módulo de función ●...
  • Página 447: Regulador Tecnológico

    Módulos de función 9.1 Regulador tecnológico Regulador tecnológico Resumen El regulador tecnológico permite implementar funciones de regulación simples. Entre ellas figuran: ● regulación de nivel; ● regulación de temperatura; ● regulación de polea bailarina; ● regulación de presión; ● regulación de caudal; ●...
  • Página 448: Ejemplo: Regulación De Nivel

    Módulos de función 9.1 Regulador tecnológico ● Potenciómetro motorizado propio ● Las limitaciones de salida se activan y desactivan mediante un generador de rampa. ● La acción o componente D puede conmutarse al canal del error de regulación o del valor real.
  • Página 449 Regulador tecnológico Tiempo de p2285 A determinar por optimización acción integral Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 7950 Regulador tecnológico - Valores fijos, selección binaria (r0108.16 = 1 y p2216 = 2) ● 7951 Regulador tecnológico - Valores fijos, selección directa (r0108.16 = 1 y p2216...
  • Página 450 Módulos de función 9.1 Regulador tecnológico Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Consignas fijas ● p2201[0...n] CO: Regulador tecnológico Valor fijo 1 ● p2215[0...n] CO: Regulador tecnológico Valor fijo 15 ● p2220[0...n] BI: Regulador tecnológico Selección de valor fijo bit 0 ●...
  • Página 451 Módulos de función 9.1 Regulador tecnológico ● p2268 Regulador tecnológico Límite inferior Valor real ● p2269 Regulador tecnológico Ganancia Valor real ● p2270 Regulador tecnológico Valor real Función ● p2271 Regulador tecnológico Valor real Inversión (tipo de sensor) ● r2272 CO: Regulador tecnológico Valor real escalado ●...
  • Página 452: Funciones De Vigilancia Avanzadas

    Módulos de función 9.2 Funciones de vigilancia avanzadas Funciones de vigilancia avanzadas Resumen La activación de la extensión permite ampliar las funciones de vigilancia del modo siguiente: ● Vigilancia de consigna de velocidad: |n_cons| ≤ p2161 ● Vigilancia de consigna de velocidad: n_cons > 0 ●...
  • Página 453 Señales y funciones de vigilancia - Avisos de velocidad de rotación 2 ● 8013 Señales y funciones de vigilancia - Vigilancia de carga (r0108.17 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Vigilancia de carga ● p2181[0...n] Vigilancia de carga Reacción...
  • Página 454: Mando Avanzado De Freno

    Módulos de función 9.3 Mando avanzado de freno Mando avanzado de freno Descripción del funcionamiento El "Mando avanzado de freno" permite controles complejos de frenos para, p. ej., frenos de mantenimiento de motor y de servicio. El freno se controla de la siguiente forma. El orden refleja las prioridades: ●...
  • Página 455 Módulos de función 9.3 Mando avanzado de freno Para poner en marcha la función, proceda del modo siguiente: 1. Active el módulo de función "Mando avanzado de freno" mediante el asistente de puesta en marcha. La activación se puede comprobar en el parámetro r0108.14. El mando de freno se activa automáticamente (p1215 = 1) si el Motor Module cuenta con un mando de freno interno y se ha detectado un freno conectado.
  • Página 456 Módulos de función 9.3 Mando avanzado de freno Ejemplo 1: freno de servicio en accionamientos de grúa En aparatos elevadores con mando manual es importante que el accionamiento reaccione inmediatamente al movimiento de la palanca de mando. Para ello, el accionamiento se conecta mediante la orden CON (p0840) (impulsos habilitados).
  • Página 457 Módulos de función 9.3 Mando avanzado de freno Ejemplo 2: freno de emergencia En caso de emergencia deberá frenarse simultáneamente de forma eléctrica y mecánica. Esto se puede lograr si DES3 se utiliza como señal de activación del frenado de emergencia: p1219[0] = r0898.2 y p1275.00 = 1 (DES3 ajustado a "Cerrar inmediatamente freno"...
  • Página 458 (r0108.14 = 1) ● 2711 Mando de freno - Mando de freno avanzado, salidas de señal (r0108.14 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108.14 Objetos de accionamiento Módulo de función; Mando avanzado de freno ●...
  • Página 459 Módulos de función 9.3 Mando avanzado de freno ● p1277 Freno de motor Retardo Umbral de freno superado por exceso ● p1279[0...3] BI: Freno de motor operación lógica OR/AND Bloques libres ● p1279[0...3] BI: Freno de motor operación lógica OR/AND Vigilancias del freno ●...
  • Página 460: Braking Module Externo

    Módulos de función 9.4 Braking Module externo Braking Module externo Descripción del funcionamiento Este módulo de función puede activarse mediante el asistente de puesta en marcha de la alimentación. En el parámetro r0108.26 puede comprobarse la configuración actual. Para ello, los respectivos binectores deben interconectarse con el Braking Module a través de entradas/salidas digitales (p.
  • Página 461: Confirmación De Fallos

    Para que sea posible la descarga rápida del circuito intermedio es imprescindible utilizar un contactor de red con contacto de respuesta (p0860), que se controla a través de r0863.1. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108.26 Objetos de accionamiento Módulo de función;...
  • Página 462: Unidad De Refrigeración

    Módulos de función 9.5 Unidad de refrigeración Unidad de refrigeración Resumen Una unidad de refrigeración (RKA) se encarga del enfriamiento y la (no) conductividad en un circuito de refrigeración de agua dulce de una etapa de potencia refrigerada por líquido. La unidad es controlada y vigilada por un PLC que forma parte de la RKA.
  • Página 463 Servicios auxiliares - Unidad de refrigeración Señales de mando y de respues‐ ta (r0108.28 = 1) ● 9795 Servicios auxiliares - Unidad de refrigeración Secuenciador (r0108.28 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0046.29 CO/BO: Habilitaciones faltantes; Unidad de refrigeración Falta Listo ●...
  • Página 464: Regulación De Par Ampliada (Estimador Kt, Servo)

    Módulos de función 9.6 Regulación de par ampliada (estimador kT, Servo) Regulación de par ampliada (estimador kT, Servo) Resumen El módulo de función "Regulación de par ampliada" aumenta la precisión de par. Consta de los siguientes módulos: ● Estimador k (solo para motores síncronos) ●...
  • Página 465 : p1780.3 = 1 ● Compensación de tensión: p1780.8 = 1 ● Característica k : p1780.9 = 1 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 7008 Funciones tecnológicas - Estimador kT Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 466 Módulos de función 9.6 Regulación de par ampliada (estimador kT, Servo) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108.1 Objetos de accionamiento Módulo de función; Regulación de par ampliada ● p1780.3 Modelo de motor Adaptaciones Configuración;...
  • Página 467: Regulación De Posición

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición Regulación de posición Descripción del funcionamiento El módulo de función "Regulador de posición" se compone de las subfunciones siguientes: ● Acondicionamiento de la posición real (incluida la evaluación de detector subordinada y la búsqueda de marcas de referencia) ●...
  • Página 468 Módulos de función 9.7 Regulación de posición Los siguientes conexionados se realizan de forma automática tras la asignación: ● p0480[0] (G1_STW) = Palabra de mando encóder r2520[0] ● p0480[1] (G2_STW) = Palabra de mando encóder r2520[1] ● p0480[2] (G3_STW) = Palabra de mando encóder r2520[2] Figura 9-6 Detección de posición real con encóders giratorios Características...
  • Página 469 Módulos de función 9.7 Regulación de posición Ejemplo encóder giratorio, husillo a bolas con un paso de 10 mm/vuelta. 10 mm deben reproducirse en 1 µm (es decir, 1 LU = 1 µm). ● Una vuelta de carga equivale a 10000 LU ●...
  • Página 470 Módulos de función 9.7 Regulación de posición p2730[0...1] – Figura 9-8 Evolución de la señal: Acondicionamiento de la posición real con encóder lineal A través de la entrada de conector p2513 (Valor de corrección Acondicionamiento de la posición real) y de un flanco positivo en la entrada de binector p2512 (Activar valor de corrección) puede realizarse una corrección.
  • Página 471: Captación De Valor Real Indexada

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición 9.7.1.1 Captación de valor real indexada Descripción del funcionamiento La captación de valor real indexada permite, p. ej., mediciones de longitud en piezas, así como la determinación de las posiciones de los ejes mediante un controlador superior (p. ej., SIMATIC S7) de forma adicional a la regulación de posición de, p.
  • Página 472: Seguimiento De Posición Del Reductor De Carga

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición ● Posición real (r2521[0...3]) ● Velocidad real (r2522[0...3]) ● Evaluación de detector/búsqueda de referencia r2523[0...3] ● Calibración del encóder Offset (p2525[E]) ● Palabra de estado Regulador de posición (r2526) ● Palabra de estado Encóder1 (r2527) ●...
  • Página 473 Módulos de función 9.7 Regulación de posición Nota La suma de p0408, p0419 y p2721 está limitada a 32 bits. Nota Para obtener más información sobre problemas y soluciones con reductor de carga, ver ejemplo en el capítulo Seguimiento de posición -> Reductor de medida. Características ●...
  • Página 474: Ejemplo: Ampliación Del Rango De Posición

    Información adicional Encontrará más información sobre la parametrización del seguimiento de posición del reductor de carga en "SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive". Ejemplo: Ampliación del rango de posición Cuando se usan encóders absolutos sin seguimiento de posición, hay que comprobar que la zona de desplazamiento sea inferior en 0 a la mitad del rango del encóder, ya que fuera de ese...
  • Página 475: Ventana De Tolerancia (P2722)

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición Ejemplo práctico: En un eje lineal, el valor para p2721 se ajusta a 262144 para un encóder con p0421 = 4096. Esto significa que pueden reproducirse +/- 131072 vueltas del encóder o vueltas de carga. En un eje giratorio, se ajusta para un encóder el valor para p2721 = p0421.
  • Página 476: Varios Juegos De Datos De Accionamiento

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición La ventana de tolerancia se preajusta con una cuarta parte del rango del encóder y puede modificarse. Nota La posición solo puede reproducirse si se ha girado en estado desconectado menos de la mitad del rango de representación del encóder.
  • Página 477 Módulos de función 9.7 Regulación de posición Limitaciones ● Si se utiliza un juego de datos de encóder en distintos juegos de datos de accionamiento como encóder1 en reductores diferentes, no podrá activarse allí el seguimiento de posición. Si se intenta activar el seguimiento de posición de todos modos, se emitirá el fallo "F07555 (Accionamiento Encóder: Configuración Seguimiento de posición)"...
  • Página 478 Módulos de función 9.7 Regulación de posición Tabla 9-5 Comportamiento de conmutación DDS Comportamiento de conmutación ‑ La conmutación durante el bloqueo de impulsos o el servicio no tiene efectos Se restablecen la calibración del encóder y el bit de referencia. El seguimiento de posición para EDS0 deja de calcularse y debe calibrarse de nuevo al volver a DDS0.
  • Página 479: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    1 ... 3 ● 4710 Evaluación del encóder - Captación de velocidad real y posición polar en‐ códer 1 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2502[0...n] LR Asignación de encóder ● p2503[0...n] LR Unidad de longitud LU por 10 mm ●...
  • Página 480 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 4015 Regulación de posición - Regulador de posición (r0108.3 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2533[0...n] LR Filtro consigna de posición Constante de tiempo ●...
  • Página 481: Vigilancias

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición 9.7.3 Vigilancias Descripción del funcionamiento El regulador de posición vigila la parada, el posicionamiento y el error de seguimiento. La vigilancia de parada se activa a través de las entradas de binector p2551 (Consigna definida) y p2542 (Ventana de parada).
  • Página 482 (r0108.3 = 1) ● 4025 Regulación de posición - Vigilancia dinámica de error de seguimiento, secuen‐ ciadores de levas (r0108.3 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2530 CI: LR Consigna de posición ● p2532 CI: LR Posición real...
  • Página 483: Evaluación De Detector Y Búsqueda De Marcas De Referencia

    Módulos de función 9.7 Regulación de posición ● r2683.9 CO/BO: EPOS Palabra de estado 1; Posición real <= Posición conmutación leva 2 ● r2684.0...15 CO/BO: EPOS Palabra de estado 2 9.7.4 Evaluación de detector y búsqueda de marcas de referencia Descripción del funcionamiento Las funciones "Búsqueda de marcas de referencia"...
  • Página 484: Puesta En Marcha De La Función

    Evaluación de encóder - Interfaz de encóder, señales de recepción encóder 1 ... ● 4730 Evaluación de encóder - Interfaz de encóder, señales de emisión encóder 1 ... 3 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2508[0...3] BI: LR Activar búsqueda de marcas de referencia ●...
  • Página 485 ● 4025 Regulación de posición - Vigilancia dinámica de error de seguimiento, secuen‐ ciadores de levas (r0108.3 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108 Objetos de accionamiento Módulo de función ● p1160[0...n] CI: Regulador de velocidad Consigna de velocidad 2 ●...
  • Página 486: Posicionador Simple

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Posicionador simple Descripción del funcionamiento El posicionador simple (EPOS) sirve para el posicionamiento absoluto/relativo de ejes lineales y giratorios (módulo) con encóder motor (sistema de medida indirecto) o encóder externo (sistema de medida directo). EPOS está disponible en la servorregulación y en la regulación vectorial.
  • Página 487 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Funciones del posicionador simple Además, el posicionador simple permite también ejecutar las funciones siguientes: ● Mecánica – Compensación de juego de inversión – Corrección del módulo – Seguimiento de posición del reductor de carga (encóder de motor) para encóders absolutos ●...
  • Página 488: Mecánica

    "cableado" interno al posicionador simple. ● Control mediante telegramas PROFIdrive 7 y 110 Encontrará más información en los manuales siguientes: – "SINAMICS S120 Manual de funciones Comunicación", capítulo "Comunicación cíclica" – SINAMICS S120/S150 Manual de listas 9.8.1 Mecánica...
  • Página 489 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Si se referencia un eje estacionario definiendo el punto de referencia o se conecta un eje calibrado con encóder absoluto, el ajuste del parámetro p2604 (Búsqueda del punto de referencia Sentido inicial) es relevante para la aplicación del valor de compensación. Tabla 9-6 Aplicación del valor de compensación en función de p2604 p2604...
  • Página 490 EPOS - Interpolador (r0108.4 = 1) ● 4010 Regulación de posición - Acondicionamiento de la posición real (r0108.3 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2576 EPOS Corrección del módulo Rango de módulo ●...
  • Página 491: Limitaciones

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple 9.8.2 Limitaciones Resumen La lista siguiente contiene una sinopsis de las funciones que pueden limitarse, acompañadas de sus parámetros. ● Limitación de los perfiles de desplazamiento – Velocidad lineal máxima (p2571) – Aceleración máxima (p2572)/deceleración máxima (p2573) ●...
  • Página 492: Aceleración/Deceleración Máximas

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple 9.8.2.2 Aceleración/deceleración máximas Descripción del funcionamiento Los parámetros p2572 (Aceleración máxima) y p2573 (Deceleración máxima) determinan la aceleración y deceleración máximas. En ambos casos, la unidad es 1000 LU/s Ambos valores son relevantes para: ●...
  • Página 493 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Los finales de carrera hardware activados se evalúan en el convertidor a través de las entradas de binector p2569 (Leva de parada Menos) y p2570 (Leva de parada Más). Limitación de la zona de desplazamiento por medio de final de carrera software Con este procedimiento se limita la consigna de posición de un eje lineal de acuerdo con la zona de desplazamiento especificada por medio de finales de carrera software.
  • Página 494 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Para poder desplazar el eje en modo de regulación de posición más allá de los finales de carrera hardware, haga lo siguiente: 1. Desactive el final de carrera hardware en cuestión (Menos o Más). 2.
  • Página 495: Limitación De Tirones (Sobreaceleración)

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple 9.8.2.4 Limitación de tirones (sobreaceleración) Descripción del funcionamiento Sin limitación de tirones, la aceleración y la deceleración cambian en forma de escalón. En la imagen siguiente se muestra el perfil de desplazamiento cuando no está activada la limitación de tirones.
  • Página 496: Marcha Contra Un Freno Cerrado

    Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 3630 EPOS - Limitaciones de la zona de desplazamiento (r0108.4 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2571 EPOS Velocidad máxima ●...
  • Página 497: Poss Y Limitación Segura De La Velocidad Lineal De Consigna

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple ● p2569 BI: EPOS Levas de parada menos ● p2570 BI: EPOS Levas de parada más ● r2684.0...15 CO/BO: EPOS Palabra de estado 2 Limitación de tirones (sobreaceleración) ● p2574 EPOS Limitación de tirones ●...
  • Página 498 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Son posibles los siguientes tipos de referenciado: ● Definición de punto de referencia (todos los tipos de encóder) ● Encóder incremental Referenciado activo (búsqueda del punto de referencia; p2597 = 0): – Leva de referencia y marca cero encóder (p2607 = 1) –...
  • Página 499: Definir Punto De Referencia

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Definir punto de referencia El punto de referencia puede definirse mediante un flanco 0/1 en la entrada de binector p2596 (Definir punto de referencia) si no hay ninguna orden de desplazamiento activa y la posición real es válida (p2658 = Señal 1).
  • Página 500 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Procedimiento 1. Acceda a la calibración a través del parámetro p2507 = 2. Para este paso, tenga en cuenta la siguiente información relevante: – Con ayuda de la coordenada de punto de referencia de p2599, se determina un valor de offset y se introduce en p2525.
  • Página 501: Calibración De Encóder Absoluto Con Aplicación De Offset

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Encóder absoluto lineal En el caso de un encóder absoluto lineal no se produce ningún desbordamiento. De este modo, después de la calibración, la posición puede restablecerse en toda la zona de desplazamiento tras la desconexión y conexión. Al calibrar, la posición real se ajusta como punto de referencia. Calibración de encóder absoluto con aplicación de offset Además del método descrito anteriormente, también es posible realizar la calibración con la función "Calibración de encóder absoluto con aplicación de offset".
  • Página 502: Referenciado Con Encóders Drive-Cliq

    DRIVE-CLiQ, se realiza un referenciado en el paso por cero de la posición monovuelta. Para más información sobre la puesta en marcha de encóders DRIVE-CLiQ, consulte el Manual de puesta en marcha SINAMICS S120. 9.8.4.1 Búsqueda del punto de referencia (sistemas de medida incrementales) Descripción del funcionamiento...
  • Página 503 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Figura 9-18 Ejemplo: búsqueda del punto de referencia con leva de referencia El posicionamiento a la leva de referencia se activa (p2607 = 1) mediante la señal en la entrada de binector p2595 (Inicio referenciado) si se selecciona simultáneamente la búsqueda del punto de referencia (señal 0 en entrada de binector p2597 (Selección tipo de referenciado)).
  • Página 504 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Si durante la búsqueda del punto de referencia se detecta una señal en la entrada de binector p2613 (Leva de retroceso menos) o p2614 (Leva de retroceso más), se invierte el sentido de búsqueda. Si se alcanza Leva de retroceso menos en sentido de desplazamiento positivo o si se alcanza Leva de retroceso más en sentido de desplazamiento negativo, se emite el fallo F07499 (EPOS: Leva de retroceso alcanzada con el sentido de desplazamiento incorrecto).
  • Página 505 Módulos de función 9.8 Posicionador simple accionamiento abandona la leva (p2612 = 0) y se encuentre dentro de la banda de tolerancia para la evaluación (p2609 - p2610). Si se conoce la posición de la marca cero (Evaluación del encóder), se puede sincronizar la posición real del accionamiento con la marca cero. El accionamiento inicia la búsqueda del punto de referencia (ver paso 3).
  • Página 506: Referenciado Al Vuelo

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Paso 3: desplazamiento hasta el punto de referencia El desplazamiento hasta el punto de referencia comienza cuando el accionamiento se ha sincronizado satisfactoriamente con la marca cero de referencia (ver paso 2). Una vez detectada la marca cero de referencia, el accionamiento acelera al vuelo a la velocidad de aproximación al punto de referencia ajustada en el parámetro p2611.
  • Página 507 (ventana exterior) > p2601 (ventana interior). Encontrará más información sobre la función "Referenciado al vuelo" en el manual de listas SINAMICS S120/S150, en el esquema de funciones 3614. A continuación ocurre lo siguiente: ● Si el accionamiento aún no estaba referenciado, el bit de estado r2684.11 (Punto de referencia definido) se define como 1.
  • Página 508: Conmutación De Juegos De Datos

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple 9.8.4.3 Conmutación de juegos de datos Descripción del funcionamiento Mediante la conmutación de juegos de datos de accionamiento (DDS) pueden conmutarse los juegos de datos del motor (MDS, p0186) y los juegos de datos del encóder (EDS, p0187 a p0189).
  • Página 509: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    (p2597 = señal 0) ● 3614 PosS - Modo Referenciado al vuelo (r0108.4 = 1) (p2597 = señal 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0494[0...n] Marca cero sustitutiva Borne de entrada ● p0495 Marca cero sustitutiva Borne de entrada ●...
  • Página 510: Referenciado Con Varias Marcas Cero Por Vuelta

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple ● p2600 PosS Búsqueda del punto de referencia Decalaje del punto de referen‐ El parámetro p0494 tiene el mismo significado que el parámetro p0495. Adicionalmente, el parámetro p0494 depende del juego de datos de encóder, lo cual puede utilizarse, p. ej., en la conmutación de juegos de datos para cabezas intercambiables.
  • Página 511: Valoración De Las Señales De Detector De Proximidad

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Referenciado con un reductor de medida La imagen siguiente muestra un ejemplo de aplicación para el uso del referenciado con varias marcas cero por vuelta en combinación con un reductor de medida entre el motor/la carga y el encóder.
  • Página 512: Procedimiento

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Procedimiento Existe la posibilidad de evaluar el flanco positivo o negativo de la señal de detector de proximidad: ● Flanco positivo (ajuste de fábrica) En un proceso de referenciado con evaluación positiva del flanco de la señal de detector de proximidad, la interfaz de encóder suministra la posición de la marca de referencia que se detecta inmediatamente después del flanco positivo de la señal de detector de proximidad.
  • Página 513: Referenciado Seguro En Poss

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0488 Detector 1 Borne de entrada ● p0489 Detector 2 Borne de entrada ● p0493 Selección de marca cero Borne de entrada ●...
  • Página 514 Módulos de función 9.8 Posicionador simple convierta 2 vueltas del motor en 1 vuelta de carga, ajuste p9521 = 1, p9522 = 2, p2504 = 2 y p2505 = 1. Ejemplo 2 Las Safety Integrated Extended Functions vigilan el eje lineal a través del encóder de motor giratorio.
  • Página 515: Referenciado Al Vuelo En Las Safety Integrated Extended Functions

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple LU en función del número de vueltas de carga en p2506. Así, las vueltas de carga hacen referencia al movimiento del husillo a bolas, es decir, al movimiento tras el reductor. La relación de transmisión del reductor utilizado debe parametrizarse en p9521/p9522 para las Safety Integrated Extended Functions y en p2504/p2505 para EPOS.
  • Página 516: Parametrización De Secuencias De Desplazamiento

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Parametrización de secuencias de desplazamiento La parametrización de secuencias de desplazamiento se realiza mediante secuencias de parámetros que tienen una estructura fija: ● Número de secuencia de desplazamiento (p2616[0...63]) A cada secuencia de desplazamiento se le debe asignar un número de secuencia de desplazamiento.
  • Página 517 Módulos de función 9.8 Posicionador simple ● Modo de tarea (p2623[0...63]) El parámetro p2623 (Modo de tarea) puede influir sobre la ejecución de una tarea de desplazamiento. Valor = 0000 cccc bbbb aaaa – aaaa: identificadores 000x → Mostrar/omitir secuencia (x = 0: mostrar, x = 1: omitir) Una secuencia omitida no se puede seleccionar con codificación en binario a través de las entradas de binector p2625 a p2630;...
  • Página 518: Parada Intermedia Y Desecho De Tarea De Desplazamiento

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple – cccc: modo Posicionar Determina cómo debe alcanzarse la posición indicada en la tarea de desplazamiento durante la tarea POSICIONAR (p2621 = 1). 0000, ABSOLUTO: Se alcanza la posición indicada en p2617. 0001, RELATIVO: El eje se desplaza el valor de p2617.
  • Página 519 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Son válidos los siguientes parámetros: ● p2616[x] Número de secuencia ● p2617[x] Posición ● p2618[x] Velocidad ● p2619[x] Corrección de aceleración ● p2620[x] Corrección de deceleración ● p2623[x] Modo de tarea ● p2622[x] Parámetro de tarea Par de apriete [0,01 Nm] con motores rotativos o Fuerza de apriete en [1 N] en motores lineales.
  • Página 520 Módulos de función 9.8 Posicionador simple Son relevantes los siguientes parámetros: ● p2616[x] Número de secuencia ● p2622[x] Parámetro de tarea = 0 ó 1 Son posibles todas las condiciones de continuidad. ESPERAR La tarea ESPERAR permite ajustar un tiempo de espera que debe transcurrir antes de la ejecución de la siguiente tarea.
  • Página 521 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 3616 EPOS - Modo de operación Bloques de desplazamiento (r0108.4 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2616[0...n] EPOS Secuencia de desplazamiento Número de secuencia ●...
  • Página 522: Desplazamiento A Tope Fijo

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple 9.8.8 Desplazamiento a tope fijo Descripción del funcionamiento Mediante la función "Desplazamiento a tope fijo" pueden desplazarse, con par predefinido, p. ej. pinolas hacia la pieza. Con esto se aprieta de manera segura la pieza. El par de apriete se puede parametrizar en la tarea de desplazamiento (p2622).
  • Página 523 Nota Este fallo puede transformarse en una alarma (ver capítulo "Configuración de avisos" en el documento SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive), de manera que el accionamiento continuará la ejecución con el avance de secuencia indicado. El punto de destino debe encontrarse suficientemente alejado dentro de la pieza de trabajo.
  • Página 524 ● 4025 Regulación de posición - Vigilancia dinámica de error de seguimiento, se‐ cuenciadores de levas (r0108.3 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1528[0...n] CI: Límite de par superior/en motor Escalado ● p1529[0...n] CI: Límite de par inferior/en generador Escalado...
  • Página 525: Entrada Directa De Consigna (Mdi)

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple ● r2686[0...1] CO: EPOS Limitación de par activa ● r2686[0...1] CO: EPOS Limitación de fuerza activa (para motores lineales) 9.8.9 Entrada directa de consigna (MDI) Descripción del funcionamiento La función "Entrada directa de consigna" permite el posicionamiento (absoluto, relativo) y la preparación (regulación de posición sin fin) por medio de entradas directas de consigna (p.
  • Página 526: Modo Mdi Utilizando El Telegrama Profidrive

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple El esquema de funciones 3620 (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) proporciona una visión general de la validación de consigna/entrada directa de consigna. Características ● Selección de entrada directa de consigna (p2647) ● Selección de tipo de posicionamiento (p2648) ●...
  • Página 527: Jog

    0 se efectúa el desplazamiento hasta el inicio o el final de la zona de desplazamiento con la velocidad especificada. El esquema de funciones 3610 (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) proporciona una visión general de la función "JOG". Funciones de accionamiento...
  • Página 528: Señales De Estado

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 3610 EPOS - Modo de operación JOG (r0108.4 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2585 EPOS JOG 1 Velocidad de consigna ●...
  • Página 529: Error De Seguimiento En Tolerancia (R2684.8)

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple Final carrera software más alcanzado (r2683.7)Final carrera software menos alcanzado (r2683.6) Estas señales de estado indican que se ha alcanzado o rebasado el límite parametrizado negativo p2578/p2580 o positivo p2579/p2581 de la zona de desplazamiento. Si ambas señales de estado son 0, el accionamiento se encuentra dentro de los límites de la zona de desplazamiento.
  • Página 530: Punto De Referencia Definido (R2684.11)

    Módulos de función 9.8 Posicionador simple La señal de estado no se activa si: ● Nivel 1 en la entrada de binector p2554 "Mensaje Orden de desplazamiento activa". ● Nivel 0 en la entrada de binector p2551 "Mensaje Consigna definida". La señal de estado permanece activa hasta que: ●...
  • Página 531: Función Maestro/Esclavo Para Active Infeed

    Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed Función maestro/esclavo para Active Infeed Resumen El módulo de función "Maestro/esclavo" permite el funcionamiento de accionamientos con alimentación redundante. La redundancia únicamente es posible en los componentes indicados a continuación, como Line Module, Motor Module y Control Units. Para esta función cada alimentación debe estar regulada por una Control Unit propia.
  • Página 532 Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed intensidad (p3513 = 1). La especificación de consigna de la corriente activa I del maestro act(cons) a los esclavos se transmite por las vías de comunicación entre las Control Units. Si el Active Line Module se utiliza para compensar la potencia reactiva con una consigna externa de corriente reactiva, la consigna de corriente reactiva también debe cablearse para el esclavo.
  • Página 533: Configuración General

    Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed 9.9.1 Configuración general Descripción Mediante DRIVE-CLiQ se conectan un Active Line Module (ALM), con una Control Unit (CU) y un Voltage Sensing Module (VSM) y conforman un feeder. Un Motor Module forma la cadena cinemática con un Sensor Module Cabinet (SMC) o un Sensor Module External (SME).
  • Página 534 Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed Topología La imagen siguiente muestra el modo maestro/esclavo con alimentaciones redundantes con la variante de comunicación PROFIBUS. Figura 9-25 Estructura de la topología: modo maestro/esclavo con alimentaciones redundantes, variante de comunicación PROFIBUS Limitaciones ●...
  • Página 535: Aislamiento Galvánico De Las Alimentaciones

    Para ello son aplicables las correspondientes indicaciones para la puesta en marcha de alimentaciones de SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive. Tras identificar cada una de las alimentaciones debe ajustarse la inductancia correcta para la regulación de intensidad, así como la capacidad del circuito intermedio para la regulación de la tensión.
  • Página 536: Conmutación Maestro/Esclavo

    Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed esta adaptación, la capacidad del circuito intermedio modificada afecta a la dinámica de la regulación de V Nota Igualar las consignas de la tensión del circuito intermedio Para que la vigilancia de la banda de tolerancia de V funcione correctamente es necesario ajustar a los mismos valores las consignas de la tensión de circuito intermedio V de p3510 del...
  • Página 537: Desconexión De Un Alm Durante El Funcionamiento

    Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed Desconexión de un ALM durante el funcionamiento La desconexión de un ALM del conjunto debe realizarse en el estado de esclavo y con DES2 (bloqueo de impulsos). Si el maestro falla (reacción DES2, bloqueo de impulsos), uno de los esclavos se debe conectar de inmediato como maestro.
  • Página 538: Explicaciones Sobre Los Esquemas De Funciones

    Explicaciones sobre los esquemas de funciones El funcionamiento del módulo de función "Alimentaciones maestro/esclavo" está representado en los esquemas de funciones 8940 y 8948 (ver manual de listas SINAMICS S120/S150). A continuación se explican los diferentes esquemas de funciones. ● Interconexión de consigna de intensidad Para aplicar la consigna para la regulación de intensidad (consigna de corriente activa del...
  • Página 539: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Active Infeed - Regulador de la reserva de tasa de modulación/regulador de la tensión del circuito intermedio (p3400.0 = 0) ● 8948 Active Infeed - Maestro/esclavo (r0108.19 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p3513 BI: Modo con tensión regulada Bloqueo ● p3516 Alimentación Factor de reparto de intensidad...
  • Página 540 Módulos de función 9.9 Función maestro/esclavo para Active Infeed ● p3574[0...3] Maestro/esclavo Vigilancia tensión circuito intermedio ● r3575.0...2 BO: Maestro/esclavo Vigilancia tensión circuito intermedio Estado ● p3576[0...5] Maestro/esclavo Factor de reparto de intensidad Multiplexor Entrada ● p3577 CI: Maestro/esclavo Factor de reparto de intensidad Multiplexor Se‐ lección ●...
  • Página 541: Conexión En Paralelo De Etapas De Potencia

    9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Para ampliar la gama de prestaciones, SINAMICS S120 admite la conexión en paralelo de las mismas etapas de potencia que Line Modules o Motor Modules. Requisitos para la conexión en paralelo de las etapas de potencia: ●...
  • Página 542: Características

    – Es posible la conexión en paralelo de hasta 6 Motor Modules Chassis-2 en un motor. Nota Deben tenerse en cuenta las indicaciones adicionales del manual de producto SINAMICS S120 Etapas de potencia Chassis. ● Conexión en paralelo de hasta 4 etapas de potencia en diseño Chassis en el lado de la alimentación (con/sin regulación).
  • Página 543 Información adicional Encontrará información detallada sobre las condiciones mencionadas en "Manual de configuración SINAMICS - Low Voltage (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/83180185/en)". ● Smart Line Modules (SLM) Tenga en cuenta, además, las condiciones descritas a continuación que deben cumplirse para conectar SLM en paralelo.
  • Página 544: Aplicaciones De La Conexión En Paralelo

    La reducción de la intensidad asignada (derating) de una etapa de potencia es del: ● 7,5 % en la conexión en paralelo de SINAMICS S120 Basic Line Modules y SINAMICS S120 Smart Line Modules que no tienen regulación de compensación de intensidad.
  • Página 545 Nota Encontrará más información sobre la conexión en paralelo de etapas de potencia y, en particular, sobre su configuración, en el "Manual de configuración SINAMICS Low Voltage (http://www.automation.siemens.com/mcms/infocenter/dokumentencenter/ld/ Documentsu20Catalogs/lv-umrichter/sinamics-engineering-manual-lv-en.pdf)". Sistemas de alimentación: paralela (una CU) y paralela redundante (2 CU) En algunas aplicaciones se requieren alimentaciones redundantes para un grupo DC.
  • Página 546: Alimentación A 12 Pulsos

    Encontrará información adicional sobre los requisitos de la red de alimentación en el "Manual de configuración SINAMICS Low Voltage (http:// www.automation.siemens.com/mcms/infocenter/dokumentencenter/ld/ Documentsu20Catalogs/lv-umrichter/sinamics-engineering-manual-lv-en.pdf)". Alimentación a 6 pulsos y a 12 pulsos En el caso de las Control Units independientes la precarga no puede sincronizarse con suficiente exactitud, es decir, un sistema convertidor debe ser capaz de precargar la capacidad total del grupo de accionamientos.
  • Página 547: Conexión En Paralelo De Basic Line Modules

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia 9.10.1.1 Conexión en paralelo de Basic Line Modules Descripción Los Basic Line Modules se utilizan en los casos en los que no es necesario realimentar energía a la red. Si en el grupo de accionamientos se dan estados de servicio generadores, se requiere el uso de Braking Modules, que convierten en calor la energía sobrante mediante resistencias de freno.
  • Página 548 Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia ● Utilización de un cableado de potencia simétrico entre el transformador y los Basic Line Modules (cables del mismo tipo con la misma sección y la misma longitud). ● Utilización de bobinas de red adecuadas para los Basic Line Modules Se puede prescindir de las bobinas de red si el transformador está...
  • Página 549: Conexión En Paralelo De Smart Line Modules

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Si la regulación de V está activa en varios Motor Modules, los reguladores podrían dc_máx perjudicarse mutuamente cuando la parametrización sea desfavorable. Los accionamientos pueden desestabilizarse, y algunos pueden acelerar de forma imprevista. Solución ●...
  • Página 550: Conexión En Paralelo De Active Line Modules

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Reglas En la conexión en paralelo de Smart Line Module Modules deben tenerse en cuenta las reglas siguientes: ● Pueden conectarse en paralelo hasta 4 Smart Line Modules idénticos. ●...
  • Página 551: Active Line Modules (Diseño Chassis Y Chassis-2)

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia La conexión en paralelo de hasta 4 ALM idénticos en diseño Chassis o hasta 6 ALM idénticos en diseño Chassis-2 se alimenta desde un transformador de dos devanados común y se controla de forma síncrona a través de una Control Unit común.
  • Página 552: Simetrización De Intensidades

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia ● Para la conexión en paralelo existen Line Connection Modules específicos. ● En caso de alimentación múltiple, los sistemas deben alimentarse desde un punto de alimentación común. Por lo tanto, no se admiten redes distintas. ●...
  • Página 553: Conexión En Paralelo De Motor Modules

    ● En interacción con el tipo de alimentación, los sistemas de modulación determinan la magnitud de la tensión de salida o tensión del motor máxima alcanzable. Sistemas de devanado de motores para conexiones en paralelo SINAMICS S120 Se admiten los siguientes motores: ●...
  • Página 554 Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Son inadmisibles: ● Los motores con sistemas de devanado independientes en el lado de entrada que presentan un neutro común en el interior. A continuación se ofrecen 2 ejemplos del aspecto que puede presentar la conexión en paralelo en motores con sistema de dos devanados y sistema de devanado único.
  • Página 555: Puesta En Marcha De La Conexión En Paralelo

    Encontrará información detallada acerca de la puesta en marcha, las limitaciones durante el funcionamiento y las posibilidades de parametrización en los manuales siguientes: ● SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive ● SINAMICS S120/S150 Manual de listas Funciones de accionamiento...
  • Página 556: Accionamiento Adicional A La Conexión En Paralelo

    Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia 9.10.3 Accionamiento adicional a la conexión en paralelo Resumen A menudo, los accionamientos principales necesitan un accionamiento auxiliar regulado, p. ej., para regular la corriente de excitación del generador de cola en construcción naval, como accionamiento de bombas de engrase, como accionamiento de ventilador, etc.
  • Página 557 Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Creación de un proyecto con la topología correspondiente La topología deseada puede crearse con la herramienta de puesta en marcha STARTER: ● El proyecto se crea básicamente offline. ● La Control Unit agrupa las etapas de potencia conectadas en paralelo en un Line Module o Motor Module grande.
  • Página 558 Módulos de función 9.10 Conexión en paralelo de etapas de potencia Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0120 Juegos de datos de etapa de potencia (PDS) Cantidad ● p0121[0...n] Etapa de potencia Número de componente ●...
  • Página 559: Parada Y Retirada Ampliadas

    Si la función "Parada y retirada ampliadas" debe activarse al mismo tiempo que las Safety Integrated Functions, deben cumplirse unas condiciones adicionales. Encontrará más información en el manual de funciones SINAMICS S120 Safety Integrated. Ejemplo En una máquina herramienta, hay varios accionamientos en funcionamiento a la vez, p. ej. un accionamiento de pieza y diferentes accionamientos de avance para herramienta.
  • Página 560: Puesta En Marcha De La Función

    Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas 9.11.1 Puesta en marcha de la función Requisito ● El PG/PC y el accionamiento están conectados entre sí mediante PROFIBUS o PROFINET. Procedimiento Para poner en marcha la función, proceda del modo siguiente: 1.
  • Página 561: Fuentes De Disparo No Válidas

    Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas Disparo para todos los accionamientos de una Control Unit Condiciones para el disparo de funciones: ● La función ESR está configurada en el accionamiento, p. ej. parada o retirada. ● La función ESR en el accionamiento está habilitada. ●...
  • Página 562: Retirada Ampliada

    Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas Procedimiento Para configurar la reacción para la parada ampliada, proceda del modo siguiente: 1. Configure la reacción de parada con el ajuste de parámetro p0888 = 1 (n-cons) o p0888 = 4 (n-real).
  • Página 563: Modo Generador

    Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas 3. Indique con el parámetro p0892 durante cuánto tiempo debe estar aplicada la velocidad de retirada. 4. Seleccione la rampa de desconexión con el parámetro p0891. Figura 9-30 Rampa de desconexión con "Retirada ampliada" La velocidad de retirada no se alcanza de forma escalonada.
  • Página 564: Limitaciones Para Esr

    Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas Procedimiento Para configurar la reacción para el régimen generador, proceda del modo siguiente: 1. Ajuste el régimen generador del accionamiento con el ajuste de parámetro p0888 = 3. 2. Parametrice el regulador de V 3.
  • Página 565: Telegrama Profidrive Para Esr

    PROFIdrive - Interconexión palabra de mando 1 CU_STW1 Control Unit ● 3082 Canal de consigna - Parada y retirada ampliadas (ESR, r0108.9 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0063 CO: Velocidad real ●...
  • Página 566 Módulos de función 9.11 Parada y retirada ampliadas ● p0891 ESR Rampa de desconexión ● p0892 ESR Temporización ● p0893 ESR Velocidad lineal/ESR Velocidad ● p1051[0...n] CI: Límite de velocidad GdR Sentido de giro positivo ● p1052[0...n] CI: Límite de velocidad lineal GdR Sentido negativo ●...
  • Página 567: Estimador De Momento De Inercia

    Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia 9.12 Estimador de momento de inercia Resumen La función "Estimador de momento de inercia" se utiliza preferentemente en aquellos casos en los que la repetición continua de la identificación de datos del motor en giro para la determinación de la inercia resultaría demasiado laboriosa o imposible.
  • Página 568 Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Modo sin encóder El modo sin encóder es posible tanto en el tipo de regulación Servo como Vector. Tenga en cuenta lo siguiente: ● En el modo sin encóder es necesario conocer el momento de inercia total del motor y la máquina de carga.
  • Página 569: Estimación Del Momento De Inercia

    Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Condiciones Para el cálculo del par de carga se deben cumplir las condiciones siguientes: ● Valor absoluto de velocidad ≥p1226 ● Aceleración · momento de inercia (r1493) < 0,3 · p1560 · p0333 El par de carga está...
  • Página 570 Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Condiciones Para el cálculo del momento de inercia se deben cumplir las condiciones siguientes: ● El par acelerador M debe ser > p1560 · r0333 (par asignado del motor) y > 80 % del par acel de fricción (0,4 ·...
  • Página 571 Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Si... Entonces... Si se ha terminado la estimación de carga y el mo‐ se recomienda aumentar la aceleración. mento de inercia no se estabiliza Nota: si el módulo de función "Posicionador sim‐ (r1407.24/26 = 0)...
  • Página 572: Puesta En Marcha De La Función

    Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Limitaciones Para la función "Estimador de momento de inercia" existen las restricciones siguientes: ● El estimador de momento de inercia solamente proporciona el momento de inercia total correcto si la carga no se modifica en las fases de aceleración o deceleración. ●...
  • Página 573: Funciones Adicionales Con Regulación Vectorial

    Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Ajustes y particularidades adicionales Nota Si está activada la función de adaptación del momento de inercia con la tecnología BICO (p1497 conectado), el estimador de momento de inercia no está activo. ●...
  • Página 574: Ejemplo: Transportadores Horizontales

    Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia Configuración de la función Para configurar la función, proceda del modo siguiente: 1. Asegúrese de que el escalado del control anticipativo de aceleración sea distinto de cero: p1496 ≠ 0. 2. Active el modelo de aceleración del control anticipativo del regulador de velocidad: p1400.20 = 1.
  • Página 575: Funciones Adicionales

    Servorregulación - Estimador de momento de inercia (r0108.10 = 1) ● 6035 Regulación vectorial - Estimador de momento de inercia (r0108.10 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108 Objetos de accionamiento Módulo de función ●...
  • Página 576 Módulos de función 9.12 Estimador de momento de inercia ● p1755[0...n] Modelo de motor Velocidad de conmutación a modo sin encóder ● p5310[0...n] Control anticipativo del momento de inercia Configuración ● r5311[0...n] Control anticipativo del momento de inercia Palabra de estado ●...
  • Página 577: Regulaciones Adicionales Para Active Infeed

    3. Active el módulo de función "Regulaciones adicionales" en la selección de módulos de función haciendo clic con el ratón. El parámetro r0108.03 permite comprobar la activación. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 8940 Active Infeed ‑ Regulador de la reserva de tasa de modulación/regulador de la tensión del circuito intermedio (p3400.0 = 0)
  • Página 578: Advanced Position Control (Incluida La Active Vibration Suppression)

    ● Los módulos de función "Advanced Position Control" (APC, r0108.7) y "Active Vibration Suppression (AVS/APC-ECO)" (APC, r0108.19) solo están disponibles para SINAMICS S120 con servoaccionamientos. ● Algunas funciones del APC necesitan que esté disponible un 2.º sistema de medida. Encontrará más información en las descripciones de las distintas subfunciones.
  • Página 579 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Las vibraciones mecánicas se atenúan siempre a través del regulador de velocidad del motor (ganancia P, integrador). Para atenuar un eje pueden usarse dos principios de calibración de efectos opuestos entre sí.
  • Página 580 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Nota Intervención crítica para la estabilidad en el lazo de regulación de velocidad a través del APC Las funciones incluidas en el APC constituyen un lazo de regulación propio u ofrecen una intervención en el lazo de regulación de velocidad.
  • Página 581: Subfunciones

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Subfunciones El módulo de función APC se divide en las siguientes subfunciones: ● Active Vibration Suppression (APC sin sensor lado carga) (Página 582): – Robusta función para la atenuación de vibraciones. –...
  • Página 582: Puesta En Marcha Del Módulo De Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) 9.14.1 Puesta en marcha del módulo de función Activación de módulos de función en SINUMERIK Para las aplicaciones SINUMERIK hay disponibles 2 módulos de función APC con licencia obligatoria ("Advanced Positioning Control (APC)"...
  • Página 583: Predeterminación De Parámetros

    Ajuste de una limitación del valor de salida del APC. Para los motores giro estándar Siemens (1FT, 1FK) con velocidad nominal entre 2000 y 6000 r/ min se recomienda ajustar un límite de velocidad de 500 r/min. Ajuste la limitación de velocidad de modo que se alcancer la magnitud manipulada deseada del regulador APC.
  • Página 584: Active Vibration Suppression (Apc Sin Sensor Lado Carga)

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Parámetro Valor predeterminado Explicación p3701 Selección del sistema de me‐ Sistemas de medida dentro del accionamiento: si se utiliza un sistema de dida directo medida directo, este debe seleccionarse para el APC. De modo predeter‐ minado se utiliza el 2.º...
  • Página 585 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Antes de optimizar la función AVS, es necesario optimizar el lazo de regulación de velocidad (= sistema regulado subyacente). Nota La AVS también puede usarse con un sistema de medida directo. La combinación de AVS y sistema de medida directo ofrece ventajas en lo que respecta a la robustez del método (p.
  • Página 586 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Figura 9-36 APC sin sensor lado carga Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 587 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ejemplos El efecto de las funciones en la respuesta en frecuencia es muy similar en los ejemplos siguientes. ● La figura siguiente muestra el posible aspecto de un lazo de APC abierto. La estabilidad del lazo de regulación puede apreciarse mediante la reserva de amplitud para la frecuencia con la que la fase pasa por -180°...
  • Página 588 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Rojo: APC inactivo: la regulación presenta estabilidad marginal. El factor de ganancia de la regulación de posición es demasiado grande. Amarillo: APC activo (p3761 = 3 ms): se atenúa la vibración. El factor de ganancia de la regulación de posición puede mantenerse o incluso aumentarse ligeramente.
  • Página 589: Activación De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Naran‐ r0061[0] Velocidad del motor Marrón: r3771[0] Velocidad de carga Azul: r3777[1] Salida APC 9.14.2.1 Activación de la función Procedimiento Si está activado el módulo de función "Advanced Position Control (APC)", active la AVS a través de p3700.2 = 1.
  • Página 590: Medición De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) ● El parámetro p3752[0...n] (AVS Preajuste del regulador Frecuencia propia de oscilación) permite realizar una primera optimización de la función mediante la parametrización de la frecuencia de oscilación del eje. En función de la parametrización de la frecuencia de oscilación, se sobrescriben automáticamente los parámetros p3709 (Paso bajo PT1), p3751 (Paso alto) y p3761 (Ganancia del regulador) con un valor predeterminado.
  • Página 591: Apc Para La Reducción De Oscilaciones En La Instalación

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) 9.14.3 APC para la reducción de oscilaciones en la instalación Descripción del funcionamiento La función "APC para la reducción de oscilaciones en la instalación" permite atenuar de manera precisa las oscilaciones en la instalación. Indicaciones generales ●...
  • Página 592 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ejemplos La imagen siguiente muestra un ejemplo de la evolución de la respuesta en frecuencia de referencia del regulador de posición en caso de medición con y sin APC. Azul El APC está...
  • Página 593: Activación De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Azul El APC está inactivo. Rojo El APC está activo con p3754 = 0.5. Figura 9-40 Ejemplo: medición del dominio temporal con y sin APC 9.14.3.1 Activación de la función Procedimiento Antes de activar la función "APC para la reducción de oscilaciones en la instalación", calcule y parametrice la frecuencia de oscilación.
  • Página 594: Medición De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Indicaciones importantes para la parametrización ● La función "APC para la reducción de oscilaciones en la instalación" utiliza los parámetros del filtro de consigna de par 1 (p3740 a p3743, p3704.12, p3705.12). La función afecta directamente al lazo de regulación de velocidad y cambia el comportamiento del regulador de velocidad.
  • Página 595 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Casos de aplicación 1. La relación entre la inercia de la carga y la inercia del motor es muy alta. La frecuencia de oscilación es relativamente baja. En este caso solo es posible ajustar una ganancia del regulador de velocidad muy baja.
  • Página 596 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Velocidad Posición APC s_Dif DT1 T APC s_Dif Kp lado motor p3767[D] p3768[D] p3700.0 – [5040.7] a la consigna de par Velocidad Posición r1482 lado carga Figura 9-42 APC con realimentación de la diferencia de posición Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 597 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ejemplos ● La figura siguiente muestra un ejemplo del efecto de la función "APC con combinación de encóders" en el sistema de velocidad regulada. Amari‐ Sistema de velocidad regulada sin combinación de encóders llo: Rojo: Sistema de velocidad regulada con combinación de encóders (p3702 = 0.3)
  • Página 598: Indicaciones Importantes Para La Parametrización

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Amari‐ Respuesta en frecuencia de referencia Regulador de velocidad sin realimentación de la diferencia de posición llo: Rojo: Respuesta en frecuencia de referencia Regulador de velocidad con realimentación de la diferencia de posición Figura 9-44 Efecto en la respuesta en frecuencia de referencia del regulador de velocidad Mediante la realimentación de la diferencia de posición, el punto de resonancia se desplaza...
  • Página 599: Medición De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) ● Por motivos de compatibilidad con versiones anteriores del software, el factor de ponderación de la combinación de encóders p3702 tiene el valor predeterminado "1". Este valor no puede activarse con la mayoría de las aplicaciones. El valor debe ponerse a "0" antes de la primera activación de la combinación de encóders.
  • Página 600 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) problemas considerables para la configuración del APC. En tal caso es necesario utilizar los filtros APC para garantizar la estabilidad de los lazos de regulación. También debe tenerse en cuenta la dependencia de estas resonancias respecto a las posiciones de los ejes, p.
  • Página 601 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Figura 9-45 APC con realimentación de la aceleración Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 602 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ejemplos ● La figura siguiente muestra un ejemplo del efecto de la función en la respuesta en frecuencia de referencia. Amari‐ Regulador de velocidad Respuesta en frecuencia de referencia Rojo APC lazo cerrado (Velocidad Carga/Velocidad Motor), p3761 = 3 ms Verde...
  • Página 603 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Azul Velocidad de carga Verde Velocidad del motor Figura 9-47 APC con aplicación de aceleración Para atenuar la vibración, el motor debe ejecutar un movimiento inicial más intenso. ●...
  • Página 604: Indicaciones Importantes Para La Parametrización

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Figura 9-50 Respuesta en frecuencia de carga con APC: 1 realimentación cerrada Figura 9-51 Respuesta en frecuencia de carga con APC: 2 realimentaciones cerradas 9.14.5.1 Indicaciones importantes para la parametrización La función necesita obligatoriamente un sistema de medida directo.
  • Página 605: Medición De La Función

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) 9.14.5.2 Medición de la función Procedimiento Para medir las funciones "APC con realimentación de aceleración" pueden usarse las siguientes funciones de medida: ● APC lazo abierto ● APC lazo cerrado ●...
  • Página 606 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Figura 9-52 APC con regulación de velocidad de carga Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 607: Indicaciones Importantes Para La Parametrización

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ejemplo La figura siguiente muestra un ejemplo del efecto de la función en la velocidad del motor y de carga en el dominio temporal. Azul Velocidad de carga Verde Velocidad del motor Figura 9-53...
  • Página 608: Información Adicional

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Encontrará más información sobre la ejecución de estas medidas en el capítulo "Medición de las respuestas en frecuencia (Página 609)". 9.14.7 Información adicional Ajuste del parámetro p3700 La tabla siguiente muestra una sinopsis de los diferentes bits del parámetro p3700 "AVS/APC Configuración"...
  • Página 609: Utilización Del Filtro Apc

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Aplicación del APC en combinación con One Button Tuning (OBT) Si se usa el APC en combinación con la función One Button Tuning (OBT), debe desactivarse la función APC previamente. Nota La función APC solo debe ejecutarse tras aplicar la función OBT.
  • Página 610: Dependencia Del Juego De Parámetros

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Dependencia del juego de parámetros La mayoría de parámetros del APC son dependientes de DDS. Encontrará información más detallada sobre parámetros del APC dependientes de DDS, p. ej., en el manual de listas SINAMICS S120_S150.
  • Página 611: Medición De Las Respuestas En Frecuencia

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) El regulador de velocidad actúa como sistema regulado subordinado al lazo de regulación del APC. Por ello aconsejamos desactivar la adaptación Kp/Tn del regulador de velocidad (p1400.5 = 0). 9.14.8 Medición de las respuestas en frecuencia 9.14.8.1...
  • Página 612: Caso De Aplicación Starter

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) 9.14.8.2 Caso de aplicación STARTER Descripción La herramienta de puesta en marcha STARTER no incluye ninguna función de medida predefinida para medir las respuestas en frecuencia relevantes del APC. Sin embargo, en el caso de las funciones de medida predefinidas existe la posibilidad de registrar 2 señales adicionales.
  • Página 613 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) Ajuste de la función de medida Para ajustar la función de medida para las señales adicionales, proceda del modo siguiente: 1. Seleccione la función de medida y las señales adicionales. Figura 9-54 Ejemplo: Funciones de medida y señales 2.
  • Página 614: Configuración De Las Funciones De Medida

    Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) 9.14.8.3 Configuración de las funciones de medida Descripción La tabla siguiente muestra una sinopsis de las funciones de medida disponibles y su configurabilidad. Función de medida Configuración APC lazo abierto Procedimiento 1.
  • Página 615: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Funciones tecnológicas - Advanced Positioning Control (APC, r0108.7 = 1) ● 7013 Funciones tecnológicas - APC Ganancia de posición diferencial (APC, r0108.7 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0341[0...n] Momento de inercia del motor ● p0342[0...n] Momento de inercia Relación entre total y del motor...
  • Página 616 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) ● p3702[0...n] APC Velocidad de carga/Velocidad motor Ponderación ● p3704[0...n] APC Filtro Activación ● p3705[0...n] APC Filtro Tipo ● p3706[0...n] APC Submuestreo Filtro 2.x ● p3707[0...n] APC Submuestreo Filtro 3.x ●...
  • Página 617 Módulos de función 9.14 Advanced Position Control (incluida la Active Vibration Suppression) ● p3768[0...n] APC Posición diferencial Ganancia ● r3769 CO: APC Posición diferencial Consigna de fuerza ● r3770 CO: APC Velocidad carga ● r3771[0...1] CO: APC Valor real velocidad lineal ●...
  • Página 618: Compensación De Pulsaciones De Par

    Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par 9.15 Compensación de pulsaciones de par Resumen Debido a la relación fija entre la posición absoluta y la amplitud de la pulsación en los motores síncronos, la función "Compensación de pulsaciones de par" es idónea para mejorar la concentricidad en estos motores.
  • Página 619: Ejemplo 1: Aprendizaje Lento Complementario En Motores Lineales

    Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par ● El encóder debe tener una información absoluta, esto es, p. ej., ser un encóder absoluto o tener una marca cero inequívoca o estar codificado por distancia. Como el aviso de validez de la información absoluta es demasiado temprano, los encóders DQI solo son adecuados si se emplea un rodeo (conmutación EDS tras el arranque).
  • Página 620 Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par 7. Active (si todavía no lo ha hecho) la compensación de pulsaciones de par con p5250.0 = 1. Después, la compensación de pulsaciones de par se ejecuta con los valores de p5260. 8.
  • Página 621: Activación Del Módulo De Función

    Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par Nota Si la compensación de pulsaciones de par está activa durante el aprendizaje lento, las tablas de compensación se conmutan con histéresis de velocidad (p5256). Si la velocidad se encuentra dentro del rango de histéresis, la tabla anterior está activa en cada caso; solo puede darse una conmutación de tabla si se abandona la banda de histéresis en cero con la velocidad.
  • Página 622: Llenado De Las Tablas De Compensación

    Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par 9.15.3 Llenado de las tablas de compensación Resumen La compensación de pulsaciones de par se ejecuta mediante una tabla p5260 que se lee y se controla anticipativamente en función de la posición del sistema de medida del motor. La tabla se rellena con la unidad Nm en el caso de los motores giratorios y con N en el caso de los motores lineales.
  • Página 623 Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par Paráme‐ Índice Valor Significado p5252 ‑ Sirve para determinar la longitud de una tabla de compensación. Para determinar la longitud solo se permiten potencias de dos (2 ). Para una compensación p5252 apropiada (en el motor lineal) se precisan por lo menos 10 valores de compensa‐...
  • Página 624: Compensación De Errores De Posición Periódicos

    Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par Paráme‐ Índice Valor Significado p5260 0...4095 Valores de compensación para la compensación de pulsaciones de par. Estos valores de compensación se rellenan mediante un proceso de aprendizaje (p5251) (Nm o N) y pueden modificarse manualmente.
  • Página 625: Avisos Y Parámetros

    Avisos y parámetros Fallos y alarmas (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) A07354 Accto.: Compensación de pulsaciones de par imposible Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0108 Objetos de accionamiento Módulo de función ● p5250[0...n] Compensación de pulsaciones de par Configuración...
  • Página 626 Módulos de función 9.15 Compensación de pulsaciones de par ● r5255[0...1] CO: Compensación de pulsaciones de par Entrada/salida ● p5256[0...n] Compensación de pulsaciones de par Inversión sentido Histéresis ● p5260[0...4095] Compensación de pulsaciones de par Tabla ● p5261[0...4095] Compensación de pulsaciones de par Tabla Sentido negativo Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 627: Funciones De Vigilancia Y Protección

    Funciones de vigilancia y protección 10.1 Protección de la etapa de potencia Las etapas de potencia SINAMICS poseen una amplia protección de los componentes de potencia. Tabla 10-1 Protección de las unidades de potencia en general Protección contra Medidas de protección Reacciones Sobreintensidad Vigilancia con 2 umbrales:...
  • Página 628: Vigilancias Térmicas Y Reacciones De Sobrecarga

    Funciones de vigilancia y protección 10.1 Protección de la etapa de potencia 10.1.1 Vigilancias térmicas y reacciones de sobrecarga La función de la vigilancia térmica de la etapa de potencia consiste en detectar estados críticos. Al sobrepasar umbrales de alarma se dispone de posibilidades de reacción parametrizables que permiten que continúe el funcionamiento (p.
  • Página 629 Funciones de vigilancia y protección 10.1 Protección de la etapa de potencia en sobrecarga con reducción de la frecuencia de pulsación solo para aplicaciones no críticas desde el punto de vista de la regulación (p. ej., accionamientos de bomba o de ventilador). Nota Este método solo puede usarse si la etapa de potencia sincroniza con una frecuencia de pulsación mayor que la frecuencia de pulsación mínima y puede admitirse una reducción de la...
  • Página 630 Funciones de vigilancia y protección 10.1 Protección de la etapa de potencia Reacciones La Control Unit ajusta las reacciones deseadas con p0290. Con este parámetro pueden usarse los procedimientos descritos en distintas combinaciones para reducir la solicitación térmica. En función del procedimiento elegido, pueden producirse las siguientes reacciones: ●...
  • Página 631 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 8021 Señales y funciones de vigilancia - Vigilancia térmica de la etapa de potencia Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0036 CO: Etapa de potencia Sobrecarga I2t ●...
  • Página 632: Protección Térmica Del Motor

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor 10.2 Protección térmica del motor La protección térmica del motor vigila la temperatura del motor y reacciona generando avisos o fallos en caso de exceso de temperatura. La temperatura del motor se mide mediante sensores instalados en el motor o sin sensores, calculándola sobre un modelo de temperatura a partir de los datos operativos del motor en servicio.
  • Página 633: Modelo Térmico De Motor 1

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor También se puede utilizar una combinación de modelo térmico de motor con sensores de temperatura adicionales. ATENCIÓN Daños en el motor en caso de uso sin sensores de temperatura Si el montaje del motor es incorrecto o si la parametrización es errónea, el modelo térmico de motor no puede protegerlo, con lo que pueden producirse daños en el motor.
  • Página 634: Ajustes Importantes

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Ajustes importantes A continuación se explican los parámetros más importantes para el modelo térmico de motor 1 o para la ampliación de dicho modelo. Si se activa la ampliación a posteriori, los parámetros correspondientes de la ampliación se preajustan con los valores de los parámetros anteriores a la activación de la ampliación.
  • Página 635: Modelo Térmico De Motor 2

    DRIVE-CLiQ durante la puesta en marcha. Nota Durante la puesta en marcha, el modelo térmico de motor 3 se ajusta automáticamente tras elegirse un motor Siemens previsto para ello (p0301). Los parámetros se ajustan a los valores adecuados al tipo de motor. Funciones de accionamiento...
  • Página 636: Protección De Motores Contra Sobrecarga Según Iec/Ul 61800-5-1

    Por el contrario, en el caso de motores no Siemens se crea un juego de datos de motor estándar que se debe adaptar, si es necesario, para garantizar la conformidad con la protección de motores contra sobrecarga.
  • Página 637: Requisitos

    – Motores síncronos: p0612.0 = Sí (Modelo térmico de motor 1) – Motores asíncronos: p0612.1 = Sí (Modelo térmico de motor 2) – Para determinados motores Siemens sin sensores de temperatura integrados: p0612.2 = Sí (Modelo térmico de motor 3) 3.
  • Página 638: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Señales y funciones de vigilancia - Modelo térmico de motor 2 ● 8019 Señales y funciones de vigilancia - Modelo térmico de motor 3 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Modelo térmico de motor 1 ● r0034 CO: Carga térmica del motor...
  • Página 639: Medida De La Temperatura Del Motor

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor ● p0625[0...n] Temperatura ambiente del motor durante la puesta en marcha ● p0626[0...n] Motor Exceso de temperatura Hierro del estátor ● p0627[0...n] Motor Exceso de temperatura Devanado del estátor ● p0628[0...n] Motor Sobretemperatura Rotor ●...
  • Página 640: Funcionamiento Del Ptc

    El sensor de temperatura se conecta a los bornes correspondientes (-Temp) y (+Temp) del Sensor Module (ver el apartado correspondiente en el manual de producto SINAMICS S120 Control Units y componentes complementarios del sistema). El umbral para la conmutación a alarma o fallo es 1650 Ω.
  • Página 641: Sensor Modules

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor 10.2.3 Sensor Modules Los Sensor Modules son necesarios cuando han de conectarse sensores de temperatura adicionales mediante DRIVE-CLiQ. Para ello se dispone de diferentes Sensor Modules. ● Sensor Module Cabinet-Mounted (SMC) para la fijación en perfil DIN dentro del armario eléctrico ●...
  • Página 642: Sensor Module External

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Nota Ausencia de funciones Safety con SMC40 Con el firmware V4.5 no se soporta ninguna función Safety. 10.2.3.2 Sensor Module External El Sensor Module External (SME) es necesario cuando la interfaz de encóder debe instalarse cerca del encóder de motor fuera del armario eléctrico.
  • Página 643: Medida De Temperatura

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Borne Función Canal Parámetro Tipo de sensor de temperatura +Temp p4603[0] KTY84/PTC/PT1000/NC bimetálico Motores lineales y motores torque: Triple PTC 1 o NC -Temp bimetálico Medida de temperatura ● p0600 = 1/2/3 selecciona la medida adicional de la temperatura del motor a través de los canales 2 a 4.
  • Página 644: Terminal Modules

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor NC bimetálico ● p4601[0...n] a p4603[0...n] = 30/31/32 ajustan el tipo de sensor de temperatura NC bimetálico, ajusta el tipo de evaluación y activa la evaluación: – p4601[0...n] = 30 NC bimetálico Fallo –...
  • Página 645: Terminal Module 31

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Disposi‐ Interfaz Canal +Tem -Temp Tipo de sensor de temperatura tivo TM150 X531 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/ PT1000 X532 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/ PT1000 X533 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/ PT1000 X534 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/ PT1000 X535 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/ PT1000 X536 KTY84-1C130/PTC/NC bimetálico/PT100/...
  • Página 646: Terminal Module 120

    TM120. De este modo, todos los demás objetos de accionamiento (interconectados con el TM120) emiten también un fallo. Para más información consulte el manual de producto SINAMICS S120 Control Units y componentes complementarios del sistema. Medida de temperatura ●...
  • Página 647 Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor ● r4101[0...3] muestra el valor de resistencia actual del sensor de temperatura correspondiente. La resistencia máxima medible es 2170 Ω. ● p4102[0/2/4/6] ajusta los umbrales de alarma de los sensores de temperatura entre -48 °C y 250 °C.
  • Página 648: Terminal Module 150

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor ● p4100[0...3] = 1 ajusta el tipo de sensor de temperatura PTC al canal correspondiente, de 1 a 4 y activa la evaluación. ● r4105[0...3] muestra la temperatura real de la evaluación de temperatura. –...
  • Página 649 El procedimiento está descrito en p4109[0...11] del manual de listas SINAMICS S120/150. A continuación, la resistencia medida del cable se tiene en cuenta en la evaluación de la temperatura. En p4110[0...11] se guarda el valor de la resistencia del cable.
  • Página 650: Medición Con Hasta 6 Canales

    1 y 2. El 2.º sensor (número = primer sensor + 6) se conecta a los bornes 3 y 4. Encontrará más información en el esquema de funciones 9627, en el manual de listas SINAMICS S120/S150. En caso de conexión de 2 sensores a 2 hilos al borne X531, el 1.er sensor se asigna al canal de temperatura 1.
  • Página 651: Formación De Grupos De Sensores De Temperatura

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor 10.2.7.3 Formación de grupos de sensores de temperatura Con el parámetro p4111[0...2] se pueden agrupar los canales de temperatura. Para cada grupo se dispone de los siguientes valores de temperatura real calculados (r4105[0...11]): ●...
  • Página 652: Ajuste Del Tiempo De Filtrado Para Canales De Temperatura

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Con p4118[0...11] se puede ajustar para cada canal una histéresis para p4102[0...23]. Con p4119[0...11] se puede activar para cada canal un filtro para la señal de temperatura. La constante de tiempo del filtro depende del número de canales de temperatura activos y se puede leer en r4120.
  • Página 653: Motor Module/Power Module Chassis

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor 3. En el esquema de circuitos del sensor/canal de temperatura, haga clic en el botón "Filtrado" (en sensor 5: p4119[5] = 1). Figura 10-1 Tiempo de filtrado de un canal/sensor de temperatura De este modo se activa el filtro para el filtrado de la señal de temperatura.
  • Página 654: Ajuste Del Sensor De Temperatura

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Activación de la medida de temperatura Con p0600[0...n] = 11 se activa la medida de la temperatura del motor a través del un Motor Module. Ajuste del sensor de temperatura Mediante p0601[0...n] se ajusta el tipo de sensor de temperatura.
  • Página 655: Motor Con Drive-Cliq

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor la interfaz de encóder; el 2.º canal está en la regleta de bornes. Pueden conectarse y evaluarse sensores de temperatura del tipo PTC o KTY84. Tabla 10-9 Conexión de sensor de temperatura Dispositivo Interfaz +Temp...
  • Página 656: Evaluación De Sensor De Temperatura

    Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor Las preasignaciones para la vigilancia de la temperatura del motor son: ● p0600 = 1, sensor de temperatura en motor para la vigilancia con el encóder 1 ● p0601 = 2, el tipo de sensor de temperatura en motor es un KTY84. ●...
  • Página 657: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    (canal 0 ... 5) ● 9627 Terminal Module 150 (TM150) - Evaluación de temperatura 2x2 hilos (canal 0 ... 11) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0034 CO: Carga térmica del motor ● r0035 CO: Temperatura del motor ●...
  • Página 658 Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor ● r4620[0...3] Temperatura del motor medida Parámetros adicionales para TM31 ● p4100 TM31 Tipo sensor ● p4102[0...1] TM31 Umbral de fallo/umbral de alarma ● p4103 TM31 Evaluación de temperatura Retardo ●...
  • Página 659 Funciones de vigilancia y protección 10.2 Protección térmica del motor ● p0618[0...n] Estátor Cobre térmicamente relevante ● p0619[0...n] Estátor Masa térmicamente relevante ● p0620[0...n] Adaptación térmica Resistencia estatórica y rotórica ● p0625[0...n] Temperatura ambiente del motor durante la puesta en marcha Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 660: Protección Contra Bloqueo

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 8012 Señales y funciones de vigilancia - Avisos de par, motor bloqueado/volcado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p2144[0...n] BI: Motor Vigilancia de bloqueo Habilitación (negado) ●...
  • Página 661: Protección Contra Vuelco (Sólo Con Regulación Vectorial)

    Regulación vectorial, interfaz con el Motor Module (ASM, p0300 = 1) ● 8012 Señales y funciones de vigilancia - Avisos de par, motor bloqueado/volcado Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r1408.0...15 CO/BO: Palabra de estado Regulador de intensidad ●...
  • Página 662 Funciones de vigilancia y protección 10.4 Protección contra vuelco (sólo con regulación vectorial) Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 663: Safety Integrated Basic Functions

    Cómo suscribirse al newsletter: 1. Abra en su navegador la siguiente página de Internet de Siemens: Siemens Drives (http://siemens.com/drives) 2. Ajuste en la página web el idioma que desee utilizar.
  • Página 664 Safety Integrated Basic Functions 11.1 Información actual 6. Abra el área temática "Products and Solutions". Ahora podrá ver cuáles son los newsletter disponibles para esta área temática. Haciendo clic en la entrada "subscribe" podrá suscribirse al newsletter correspondiente. Si desea información más detallada acerca de los newsletter, utilice las funciones adicionales de la página web.
  • Página 665: Generalidades

    ● Para restablecer la contraseña al ajuste de fábrica se necesita la contraseña actual. ● Las probabilidades de fallo (PFH) y la certificación de las funciones de seguridad se aplican aunque no se haya definido contraseña. ● Encontrará más información al respecto en el manual de funciones SINAMICS S120 Safety Integrated. 11.2.1...
  • Página 666: Estructura De Vigilancia Mediante Dos Canales

    Parte 5-2: Requisitos de seguridad: requisitos funcionales Nota Certificaciones Las funciones de seguridad del sistema de accionamiento SINAMICS S120 cumplen, junto con componentes certificados, los requisitos siguientes: ● Nivel de integridad de seguridad 2 (SIL 2) según IEC 61508 ● Categoría 3 según DIN EN ISO 13849-1 ●...
  • Página 667: Parametrización Con Dos Canales

    Los datos relevantes para la seguridad de los dos canales de vigilancia se comparan en cruz cíclicamente. Si existen incoherencias en los datos, cada función Safety dispara una reacción de parada. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r9780 SI Ciclo de vigilancia (Control Unit)
  • Página 668: Funciones Soportadas

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades 11.2.2 Funciones soportadas Las Safety Integrated Functions constan de los siguientes componentes: ● Safety Integrated Basic Functions ● Safety Integrated Extended Functions ● Safety Integrated Advanced Functions Safety Integrated Basic Functions Las siguientes funciones están incluidas en el alcance estándar del accionamiento y pueden usarse sin licencia adicional: ●...
  • Página 669 Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades Para el funcionamiento de las siguientes Safety Integrated Extended Functions se requiere una licencia adicional de pago. Las Extended Functions con encóder exigen un sistema de encóder apto para Safety. ● Safe Torque Off (STO) ●...
  • Página 670: Posibilidades De Control

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades 11.2.3 Posibilidades de control Para controlar las Safety Integrated Functions existen las siguientes posibilidades: Control por: Basic Extended Advanced Bornes (de la Control Unit y del Motor/Power Module) ‑ ‑ PROFIsafe sobre la base de PROFIBUS o PROFINET TM54F Control sin selección ‑...
  • Página 671: Comprobación De La Suma De Comprobación

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades ● Restablecimiento del ajuste de fábrica de parámetros Safety: – El restablecimiento de los parámetros Safety al ajuste de fábrica específico para el accionamiento, ajustando p3900 y p0010 = 30, solo es posible cuando las funciones de seguridad no están habilitadas (p9301 = p9601 = p10010 = 0).
  • Página 672: Manejo De La Contraseña Safety

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades 11.2.5 Manejo de la contraseña Safety Con la contraseña Safety se protegen los parámetros Safety de un manejo incorrecto. Asigne siempre una contraseña segura para activar la protección. Nota La contraseña Safety no equivale a la calidad de una contraseña (protección contra el acceso no autorizado, p.
  • Página 673 – Ajuste la nueva contraseña = 0. – Haga clic en "Modificar contraseña" para aplicar la nueva contraseña. – SINAMICS S120 reacciona con el aviso "¡Modifique la contraseña!" – Cierre el aviso. – A continuación, pulse el botón "Cancelar" del cuadro de diálogo "Modificar contraseña".
  • Página 674: Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades Lista de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p9761 SI Contraseña Entrada ● p9762 SI Contraseña nueva ● p9763 SI Contraseña Confirmación ● p10061 SI TM54F Introducción de la contraseña ● p10062 SI TM54F Contraseña nueva...
  • Página 675: Dinamización Forzada (Parada De Prueba) En Power On

    Safety Integrated Basic Functions 11.2 Generalidades Si la máquina está en marcha, podemos partir de la base de que, con los dispositivos de protección –resguardos pertinentes– (p. ej., puertas de protección), las personas no corren ningún peligro. Por eso, el usuario solo recibe una alarma sobre el vencimiento de la dinamización forzada (parada de prueba) y se le pide que ejecute dicha dinamización en cuanto tenga oportunidad.
  • Página 676: Consignas De Seguridad

    Safety Integrated Basic Functions 11.3 Consignas de seguridad 11.3 Consignas de seguridad Existen otras consignas de seguridad y riesgos remanentes que se tratan fuera de este capítulo, en los pasajes relevantes de este manual de funciones. PELIGRO Minimización de riesgos con Safety Integrated Con Safety Integrated se puede reducir el riesgo en máquinas e instalaciones.
  • Página 677 Safety Integrated Basic Functions 11.3 Consignas de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte por movimientos no deseados del motor en caso de arranque del sistema y activación de los accionamientos después de modificar o cambiar hardware o software Después de modificar o cambiar componentes de hardware o de software, el arranque del sistema y la activación de los accionamientos solo se permiten con los dispositivos de protección cerrados.
  • Página 678: Safe Torque Off (Sto)

    Safety Integrated Basic Functions 11.4 Safe Torque Off (STO) 11.4 Safe Torque Off (STO) La función "Safe Torque Off (STO)", en combinación con una función de la máquina o en caso de avería, sirve para cortar de forma segura la energía formadora de par suministrada al motor. Una supresión de impulsos bicanal impedirá...
  • Página 679 Safety Integrated Basic Functions 11.4 Safe Torque Off (STO) ADVERTENCIA Movimientos imprevistos del motor Tras la desconexión de la alimentación eléctrica (STO activa) pueden producirse movimientos no deseados del motor (p. ej., parada natural del motor) y, en consecuencia, ponerse en peligro la integridad de las personas. ●...
  • Página 680 Safety Integrated Basic Functions 11.4 Safe Torque Off (STO) ● STO mediante TM54F: – p9601.0 = 0 – p9601.2 = 0 – p9601.3 = 0 – p9601.6 = 1 ● STO mediante TM54F y bornes integrados: – p9601.0 = 1 –...
  • Página 681 En caso de selección simultánea, la función de seguridad "STO" tiene mayor prioridad. Si se activa la función "STO", se desconecta un "Cortocircuitado interno del inducido" que estuviera activado. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0799[0...2] CU Entradas/salidas Intervalo de muestreo ●...
  • Página 682: Safe Stop 1 (Ss1, Time Controlled)

    Safety Integrated Basic Functions 11.5 Safe Stop 1 (SS1, time controlled) 11.5 Safe Stop 1 (SS1, time controlled) 11.5.1 SS1 con DES3 La función "Safe Stop 1" (SS1) permite implementar una parada de la categoría de parada 1 según EN 60204-1. Después de seleccionar "Safe Stop 1", el accionamiento frena siguiendo la rampa DES3 (p1135) y pasa al estado "Safe Torque Off"...
  • Página 683 Safety Integrated Basic Functions 11.5 Safe Stop 1 (SS1, time controlled) Características funcionales de Safe Stop 1 SS1 se habilita mediante p9652 (tiempo de retardo) ≠ 0. ● El ajuste del parámetro p9652 tiene el siguiente efecto: – p9652 = 0 SS1 no está...
  • Página 684: Ss1 Con Parada Externa

    SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), SS1 (Safe Stop 1) ● 2811 SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), supresión segura de impulsos Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p1135[0...n] DES3 Tiempo de deceleración ●...
  • Página 685: Safe Brake Control (Sbc)

    Safety Integrated Basic Functions 11.6 Safe Brake Control (SBC) 11.6 Safe Brake Control (SBC) La función "Safe Brake Control" (SBC) sirve para controlar de forma segura frenos de mantenimiento que funcionan según el principio de corriente de reposo (p. ej., freno de mantenimiento del motor).
  • Página 686 Safety Integrated Basic Functions 11.6 Safe Brake Control (SBC) Características funcionales de "Safe Brake Control" ● SBC se ejecuta al seleccionar "Safe Torque Off" (STO). ● A diferencia del mando de freno convencional, SBC se ejecuta a través de 2 canales. ●...
  • Página 687: Sbc Con Motor Modules De Diseño Chassis

    Safety Integrated Basic Functions 11.6 Safe Brake Control (SBC) Si el Motor Module o la Control Unit detectan un fallo, se desconecta la intensidad de frenado. A continuación se cierra el freno y se alcanza el estado seguro. 11.6.1 SBC con Motor Modules de diseño Chassis Para poder controlar los frenos de gran potencia que se utilizan en los dispositivos de este diseño, se requiere el módulo adicional "Safe Brake Adapter (SBA)".
  • Página 688 Safety Integrated Basic Functions 11.6 Safe Brake Control (SBC) Para dar a conocer esta etapa de potencia al sistema, hay 2 posibilidades: ● Identificación de freno automática en la primera puesta en marcha – Requisitos: - ausencia de funciones Safety Integrated habilitadas; - p1215 = 0 (freno de mantenimiento del motor no disponible).
  • Página 689: Tiempos De Reacción

    Safety Integrated Basic Functions 11.7 Tiempos de reacción 11.7 Tiempos de reacción Las Safety Integrated Basic Functions se ejecutan en el ciclo de vigilancia (r9780). Los telegramas PROFIsafe se evalúan en el ciclo de lectura de PROFIsafe, que equivale al doble del ciclo de vigilancia (ciclo de lectura de PROFIsafe = 2 ·...
  • Página 690: Control Mediante Bornes De La Control Unit Y Del Motor Module

    Safety Integrated Basic Functions 11.7 Tiempos de reacción 11.7.1 Control mediante bornes de la Control Unit y del Motor Module La siguiente tabla indica los tiempos de reacción en el control mediante bornes hasta la aparición de la reacción. Tabla 11-1 Tiempos de reacción en el control mediante bornes de la Control Unit y del Motor Module Función Worst case (caso más desfavorable)
  • Página 691: Control Mediante Profisafe

    Safety Integrated Basic Functions 11.7 Tiempos de reacción 11.7.2 Control mediante PROFIsafe La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Nota Tiempos de reacción internos de SINAMICS Los tiempos de reacción indicados son tiempos de reacción internos de SINAMICS.
  • Página 692: Control Mediante Tm54F

    Safety Integrated Basic Functions 11.7 Tiempos de reacción 11.7.3 Control mediante TM54F La siguiente tabla indica los tiempos de reacción en el control mediante TM54F hasta la aparición de la reacción. Tabla 11-3 Tiempos de reacción en el control mediante TM54F Función Worst case (caso más desfavorable) Si el sistema de accionamiento no pre‐...
  • Página 693: Control Por Medio De Bornes De La Control Unit Y El Motor/Power Module

    ● En la CU310-2 está disponible F-DI 0 Vista general de bornes para las funciones de seguridad con SINAMICS S120 Los diferentes diseños mecánicos de etapas de potencia de SINAMICS S120 poseen distintas denominaciones de bornes para las entradas de las funciones de seguridad. Estas se...
  • Página 694 (p9620[0]) Power Module Blocksize (ver CU310‑2) STO_A y STO_B con CU310-2 (para más información, ver el "Manual de producto SINAMICS S120 AC Drive") Controller Extension SIMO‐ X122.1...6 – TION CX32‑2 DI 0...3/16/17 Atención: En la CU310-2 deben utilizarse los bornes EP (DI 17) a modo de circuito de desconexión.
  • Página 695: Agrupación De Accionamientos (No Para Cu310-2)

    Safety Integrated Basic Functions 11.8 Control por medio de bornes de la Control Unit y el Motor/Power Module Agrupación de accionamientos (no para CU310-2) Para poder activar la función para varios accionamientos a la vez, se deben agrupar sus bornes tal y como se indica a continuación: 1.
  • Página 696: Ejemplo: Agrupamiento De Bornes

    Safety Integrated Basic Functions 11.8 Control por medio de bornes de la Control Unit y el Motor/Power Module Ejemplo: agrupamiento de bornes "Safe Torque Off" debe poder seleccionarse y deseleccionarse de forma independiente para el grupo 1 (accionamientos 1 y 2) y el grupo 2 (accionamientos 3 y 4). Para ello, en la Control Unit y en los Motor Modules debe realizarse el mismo agrupamiento para la "Safe Torque Off".
  • Página 697 + p9658. Encontrará más información sobre el ajuste del tiempo de discrepancia (ver también la figura siguiente "Tiempo de discrepancia") en el "Manual de listas SINAMICS S120/S150", en los siguientes avisos: ●...
  • Página 698: Test De Patrón De Bits

    Tiempo de discrepancia Tiempo de reacción Figura 11-4 Tiempo de discrepancia Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p9650 SI Conmutación SGE Tiempo de discrepancia (Control Unit) ● p9652 SI Safe Stop 1 tiempo de retardo (Control Unit) ●...
  • Página 699 Functions). Para ello, en p9651 o p10017 se debe introducir un valor que sea mayor que la duración de un impulso de test. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p9651 SI STO/SBC/SS1 Tiempo de inhibición de rebote (Control Unit) ●...
  • Página 700: Control Mediante Tm54F

    24 V DC, una salida en sumidero a masa y una entrada digital para leer el estado de maniobra. Una entrada digital de seguridad consta de 2 entradas digitales. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 2890 SI TM54F - Vista general...
  • Página 701: Confirmación De Fallo

    "Dinamización forzada o prueba de los circuitos de desconexión (parada de prueba) con Safety Integrated Basic (Página 672)". Tabla 11-6 Vista general de las entradas de seguridad en el manual de listas SINAMICS S120/S150: Módulo Esquema de funciones...
  • Página 702 DES/CON) en estas entradas (ver también la siguiente figura "Tiempo de discrepancia"). Encontrará más información sobre el ajuste del tiempo de discrepancia en los siguientes avisos en el "Manual de listas SINAMICS S120/S150": ● F01611 (Basic Functions) ● C01770 (Extended/Advanced Functions) Intervalo de conmutación...
  • Página 703 SI TM54F - Entradas digitales de seguridad (F-DI 0 ... F-DI 4) ● 2894 SI TM54F - Entradas digitales de seguridad (F-DI 5 ... F-DI 9) Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p10002 SI TM54F F-DI Conmutación tiempo de discrepancia ●...
  • Página 704: Función De Las F-Do

    (parada de prueba). Ver al respecto el capítulo "Dinamización forzada o prueba de los circuitos de desconexión (parada de prueba) con Safety Integrated Basic (Página 672)". Tabla 11-7 Vista general de las salidas de seguridad en el manual de listas SINAMICS S120/S150: Módulo Esquema de funciones Salidas Entradas de control co‐...
  • Página 705 SI TM54F - Extended Functions Selección Safe State ● 2907 SI TM54F - Extended Functions Asignación (F-DO 0 ... F-DO 3) Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p10039[0...3] SI TM54F Safe State Selección de señal ●...
  • Página 706: Puesta En Marcha De Las Funciones "Sto", "Sbc" Y "Ss1

    Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 11.10.1 Generalidades respecto a la puesta en marcha de Safety Integrated Functions Nota Versión no compatible en el Motor Module Si se dispone de una versión no compatible en el Motor Module, al pasar al modo de puesta en marcha Safety (p0010 = 95), la Control Unit reaccionará...
  • Página 707 Se comprueba si los parámetros coinciden con los parámetros de encóder correspondientes (p. ej., p0410, p0474...). Para más información, consulte las descripciones de parámetros en el manual de listas SINAMICS S120/S150. Nota Copia de un accionamiento con Safety Integrated Functions habilitadas Si un accionamiento con Safety Integrated Functions habilitadas se copia offline, puede producirse el fallo F01656 al descargar el proyecto.
  • Página 708: Puesta En Marcha Con Startdrive

    Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 11.10.2 Puesta en marcha con Startdrive 11.10.2.1 STO/SS1/SBC (Basic Functions) Configuración de las Safety Functions Para configurar las Safety Integrated Functions STO, SS1 y SBC, haga lo siguiente: 1.
  • Página 709 Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 5. Para configurar la función SS1, introduzca el retardo hasta el inicio de STO en el campo "Parada segura 1 Tiempo de retardo". 6. A continuación, interconecte la fuente de señal r9773.1 para la señal "STO en accto activ". 7.
  • Página 710: Puesta En Marcha Mediante Acceso Directo A Parámetros

    Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 11.10.3 Puesta en marcha mediante acceso directo a parámetros Para poner en marcha las Basic Functions "STO", "SBC" y "SS1" vía bornes, haga lo siguiente: Tabla 11-8 Puesta en marcha de las Basic Functions "STO", "SBC"...
  • Página 711 Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" N.° Parámetro Descripción y observaciones p9620 = "DI rápida Ajuste de bornes para "Safe Torque Off (STO)". en CU" Cablear el borne "EP" (Enable Pulses/habilitar impulsos) en el Motor Module. Borne "EP"...
  • Página 712 Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" N.° Parámetro Descripción y observaciones Ajuste de una nueva contraseña Safety Integrated. p9762 = "valor" Introduzca la nueva contraseña. p9763 = "valor" Confirme la contraseña nueva. ●...
  • Página 713: Fallos Safety

    Safety Integrated Basic Functions 11.10 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" 11.10.4 Fallos Safety Los avisos de fallo de Safety Integrated Basic Functions se guardan en la memoria de avisos estándar y se pueden leer en ella. Los fallos de Safety Integrated Basic Functions pueden disparar las siguientes reacciones de parada: Tabla 11-9...
  • Página 714: Confirmación De Los Fallos Safety

    Confirmación de los fallos Safety Los fallos Safety se pueden confirmar de varias maneras (ver detalles en el manual de puesta en marcha SINAMICS S120): 1. Los fallos de Safety Integrated Basic Functions se deben confirmar tal y como se indica a continuación:...
  • Página 715: Prueba Y Certificado De Recepción/Aceptación

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación Nota Responsabilidades La realización y documentación de las pruebas de recepción/aceptación son responsabilidad del fabricante de la máquina: En el capítulo "Prueba de recepción/aceptación (Página 718)" encontrará...
  • Página 716: Requisitos

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación Requisitos Los requisitos para realizar una prueba de recepción/aceptación (comprobación de configuración) de las funciones de seguridad de los accionamientos eléctricos se desprenden de la norma DIN EN 61800-5-2, capítulo 7.1, punto f). En esta norma la prueba de recepción/ aceptación se denomina "Comprobación de configuración".
  • Página 717: Personas Autorizadas

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación ● Documentar los ajustes de las funciones de seguridad. ● Firmar el visto bueno a la documentación. Personas autorizadas Están autorizadas para la recepción las personas con autorización del fabricante de la máquina que, por su formación técnica y conocimiento de las funciones relevantes para la seguridad, puedan llevar a cabo la recepción de la forma apropiada.
  • Página 718: Estructura De La Prueba De Recepción/Aceptación

    Información adicional ● El procedimiento descrito en el capítulo "Prueba de recepción/aceptación (Página 718)" constituye un ejemplo o recomendación. ● A través de la sucursal local de Siemens puede solicitarse un modelo de certificado de recepción/aceptación en formato electrónico. Nota...
  • Página 719: Requisitos Para La Prueba De Recepción/Aceptación

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación Requisitos para la prueba de recepción/aceptación ● La máquina está correctamente cableada. ● Todos los dispositivos de seguridad (p. ej., vigilancias de puerta de protección, barreras fotoeléctricas, fines de carrera de emergencia) están conectados y listos para el servicio. ●...
  • Página 720: Libro De Acciones Safety

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación 11.11.2 Libro de acciones Safety La función "Libro de acciones Safety" se utiliza para detectar cambios en los parámetros Safety Integrated que puedan repercutir en las sumas CRC correspondientes. La suma CRC se realiza solamente si p9601 (SI Habilit.
  • Página 721: Preparación De La Prueba De Recepción/Aceptación

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación Nota Registros de Trace En el caso de las Extended Functions, los registros de Trace sirven para analizar el comportamiento de la máquina durante la ejecución de la prueba. Aquí puede comprobar, con ayuda de la evolución de las señales, si el comportamiento de la máquina se corresponde con lo previsto.
  • Página 722: Restablecimiento De Los Resultados De La Prueba

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación 3. En la navegación secundaria, seleccione todas las Safety Integrated Functions que deben probarse para el accionamiento deseado. Las funciones activas están preseleccionadas automáticamente. Esta preselección puede modificarse seleccionando o deseleccionando funciones. 4.
  • Página 723: Iniciar Y Ejecutar La Prueba De Recepción/Aceptación

    Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación En la zona inferior se encuentran los elementos de mando para los pasos de prueba. Uno de ellos es, p. ej., el panel de mando para desplazar el eje que debe probarse. Iniciar y ejecutar la prueba de recepción/aceptación A continuación se explica la prueba de recepción/aceptación, tomando como ejemplo "SS1".
  • Página 724 Safety Integrated Basic Functions 11.11 Prueba y certificado de recepción/aceptación 9. Se registra la evolución hasta el momento y se representa como Trace. Analice el registro de señales para comprobar la evolución de la prueba desde un punto de vista temporal y de contenido. En esta prueba, STO no debe dispararse hasta que el motor prácticamente haya alcanzado la parada.
  • Página 725: Sinopsis De Parámetros Y Esquemas De Funciones (Wv)

    SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), supresión segura de impulsos ● 2814 SI Basic Functions - SBC (Safe Brake Control), SBA (Safe Brake Adapter) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Tabla 11-10 Parámetros para Safety Integrated Functions Parámetro Nombre Modif.
  • Página 726 Safety Integrated Basic Functions 11.12 Sinopsis de parámetros y esquemas de funciones (WV) Parámetro Nombre Modif. en ... p9799 SI Suma de comprobación teórica Parámetro SI Puesta en marcha Safety Integrated (p0010 = 95) p10039[0. SI TM54F Safe State Selección de señal ..3] p10040 SI TM54F F-DI Modo de entrada...
  • Página 727: Aplicaciones

    Aplicaciones 12.1 Ejemplos de aplicación Encontrará ejemplos de aplicación de SINAMICS en la página web "SINAMICS Application Examples": Sobre todo, la interacción óptima entre la tecnología de control SIMATIC y la tecnología de accionamiento SINAMICS nos permite ofrecer eficientes enfoques de sistemas. Los ejemplos de aplicación proporcionan: ●...
  • Página 728 3. A continuación se pueden mostrar los detalles de la descripción de aplicaciones elegida en una información breve. Para ello, haga clic en la entrada correspondiente de la lista de resultados. Seguidamente se muestra en Siemens Industry Online Support la información breve elegida. Funciones de accionamiento...
  • Página 729 Aplicaciones 12.1 Ejemplos de aplicación Por lo general, también puede descargar en PDF una descripción de aplicaciones detallada por medio de la información breve. Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 730: Conexión De La Alimentación A Través De Un Eje De Accionamiento

    Aplicaciones 12.2 Conexión de la alimentación a través de un eje de accionamiento 12.2 Conexión de la alimentación a través de un eje de accionamiento Con esta interconexión BICO se puede conectar un objeto de accionamiento (DO) X_INF (= todos los objetos de accionamiento "Infeed"; es decir: A_INF, B_INF, S_INF) a través de un objeto de accionamiento "SERVO/VECTOR".
  • Página 731 Aplicaciones 12.2 Conexión de la alimentación a través de un eje de accionamiento Figura 12-2 Interconexión BICO: conexión de una alimentación a través de un accionamiento junto con rearranque automático ● La función WEA solo se activa en el objeto de accionamiento "SERVO/VECTOR" (p1210). ●...
  • Página 732 ● Tome medidas en la instalación para asegurarse de que un rearranque inesperado no suponga ningún peligro. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0863.0...2 CO/BO: Acoplamiento de accionamientos Palabra de estado/mando ● p0864 BI: Alimentación Servicio...
  • Página 733: Control Units Sin Infeed Control

    Aplicaciones 12.3 Control Units sin Infeed Control 12.3 Control Units sin Infeed Control Para garantizar un perfecto funcionamiento del conjunto de accionamientos es necesario, entre otras cosas, que los accionamientos solo tomen energía del circuito intermedio cuando la alimentación esté en servicio. En el caso de un circuito intermedio general que es regulado exactamente por una Control Unit y posee un objeto de accionamiento X_INF , se realiza automáticamente la interconexión BICO p0864 = p0863.0 durante la puesta en marcha.
  • Página 734 Aplicaciones 12.3 Control Units sin Infeed Control Figura 12-4 Ejemplo de interconexión con varias Control Units Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0722.0...21 CO/BO: CU Entradas digitales Estado ● r0863.0...2 CO/BO: Acoplamiento de accionamientos Palabra de estado/mando ●...
  • Página 735: Parada Rápida En Caso De Fallo De La Red O Parada De Emergencia (Servo)

    Aplicaciones 12.4 Parada rápida en caso de fallo de la red o parada de emergencia (Servo) 12.4 Parada rápida en caso de fallo de la red o parada de emergencia (Servo) Si falla la red, los grupos de accionamientos reaccionan generalmente con DES2 aunque se utilicen un Control Supply Module y un Braking Module.
  • Página 736 Aplicaciones 12.4 Parada rápida en caso de fallo de la red o parada de emergencia (Servo) natural al detectar una subtensión en el circuito intermedio (DES2). Para implementar la función DES3 (parada rápida), deben ajustarse los siguientes parámetros: ● p1240 = 5 (Activar vigilancia de Vdc_mín) Con esto se activa, además de la vigilancia del circuito intermedio permanentemente activa, otro umbral de alarma ajustable que debe configurarse mediante el umbral de desconexión por subtensión de 360 V ±2% en p1248.
  • Página 737: Conmutación De Motor

    Aplicaciones 12.5 Conmutación de motor 12.5 Conmutación de motor Descripción La conmutación de motor se utiliza, p. ej., para: ● Conmutar entre distintos motores y encóders ● Conmutar entre diferentes devanados de un motor (p. ej., conmutación estrella-triángulo). ● Adaptar los datos del motor. Si varios motores funcionan alternativamente conectados a un Motor Module, debe crearse la cantidad correspondiente de juegos de datos de accionamiento.
  • Página 738 Aplicaciones 12.5 Conmutación de motor ● 4 contactores de motor con contactos auxiliares de maniobra positiva (3 NC, 1 NA) ● 4 motores, 1 Control Unit, 1 alimentación y 1 Motor Module Figura 12-6 Ejemplo de conmutación de motor Tabla 12-1 Ajustes para el ejemplo Parámetro Ajustes...
  • Página 739 Aplicaciones 12.5 Conmutación de motor Secuencia de la conmutación de juego de datos de motor 1. Condición de partida: En motores síncronos, la velocidad real debe ser menor que la velocidad de transición a debilitamiento de campo. De esta forma se impide que la tensión producida en régimen generador sea mayor que la tensión en los bornes.
  • Página 740 Aplicaciones 12.5 Conmutación de motor ● 2 contactores de motor con contactos auxiliares de maniobra positiva (1 NC, 1 NA) ● 1 motor, 1 Control Unit, 1 alimentación y 1 Motor Module Figura 12-7 Ejemplo de conmutación estrella-triángulo Tabla 12-2 Ajustes para el ejemplo Parámetro Ajustes...
  • Página 741 Juegos de datos - Juegos de datos de encóder (Encoder Data Set, EDS) ● 8575 Juegos de datos - Juegos de datos de motor (Motor Data Set, MDS) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0051[0...4] CO/BO: Juego de datos accto. DDS activo ●...
  • Página 742 Aplicaciones 12.5 Conmutación de motor ● r0830.0...15 CO/BO: Conmutación motor Palabra de estado ● p0831[0...15] BI: Conmutación motor Respuesta de contactor ● p0833 Conmutación de juego de datos Configuración Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 743: Ejemplos De Aplicación Con Dmc20

    Aplicaciones 12.6 Ejemplos de aplicación con DMC20 12.6 Ejemplos de aplicación con DMC20 El DRIVE-CLiQ Hub Module Cabinet 20 (DMC20/DME20) sirve para la distribución en estrella de una línea DRIVE-CLiQ. Con el DMC20 se puede ampliar un conjunto de ejes agregándole 5 conectores hembra DRIVE-CLiQ para otras barras.
  • Página 744 Aplicaciones 12.6 Ejemplos de aplicación con DMC20 Figura 12-8 Ejemplo de estructura descentralizada con DMC20 Ejemplo: Hot-Plugging La función Hot-Plugging permite retirar de la línea DRIVE-CLiQ componentes del conjunto de accionamientos en funcionamiento mientras el resto de los componentes continúan funcionando.
  • Página 745 Aplicaciones 12.6 Ejemplos de aplicación con DMC20 pertenecientes a Encóder_2 o Encóder_3 permanecen activos. La función "Estacionar eje" no se activa hasta conectar el bit ZSW2.7 con el bloqueo de impulsos activado. Nota No deben desactivarse los accionamientos con funciones Safety habilitadas (para más detalles, ver el capítulo "Safety Integrated").
  • Página 746 Aplicaciones 12.6 Ejemplos de aplicación con DMC20 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0105 Activación/desactivación de objeto de accionamiento ● r0106 Objeto de accionamiento activo/inactivo ● p0151[0...1] DRIVE-CLiQ Hub Module Número de componente ● p0154 DRIVE-CLiQ Hub Module Reconocimiento vía LED...
  • Página 747: Aplicaciones Dcc Y Dcb Extension

    12.7 Aplicaciones DCC y DCB Extension 12.7 Aplicaciones DCC y DCB Extension En la página de inicio de Siemens encontrará más ejemplos de aplicación, p. ej. para aplicaciones con DCC. Buscar y abrir ejemplos de aplicación 1. Abra en su navegador de Internet la siguiente página web: SINAMICS Application Examples (https://www.automation.siemens.com/mc-app/sinamics-...
  • Página 748: Ejemplo: Aplicaciones De Funcionamiento En Sincronismo Con Dcc

    Aplicaciones 12.7 Aplicaciones DCC y DCB Extension Ejemplo: aplicaciones de funcionamiento en sincronismo con DCC Como ajustes del filtro se necesita la función de accionamiento "Funcionamiento en sincronismo" y la particularidad "DCC". Figura 12-11 Los ejemplos de aplicación más importantes de funcionamiento en sincronismo están marcados en rojo en la imagen.
  • Página 749: Servidor Web

    Servidor web 13.1 Vista general El servidor web proporciona información de un equipo SINAMICS a través de sus páginas web. Se accede con un navegador de Internet (ver capítulo "Navegadores compatibles (Página 750)"). A continuación se describen las funciones más importantes del servidor web. Nota Las áreas de visualización "Files", "User Area Configuration"...
  • Página 750: Configuración

    Estructura del servidor web Información adicional Encontrará información adicional sobre la configuración del servidor web con la herramienta de puesta en marcha Startdrive en el manual de puesta en marcha de SINAMICS S120 con Startdrive. Transferencia de datos Además de la transferencia normal no protegida, a través del protocolo HTTP, el servidor web soporta también la transferencia segura a través del protocolo HTTPS.
  • Página 751: Derechos De Acceso

    Servidor web 13.1 Vista general Derechos de acceso Para el servidor web se aplican los mecanismos de protección normales de SINAMICS, incluida la protección por contraseña. Se han implementado mecanismos de protección adicionales especialmente para el servidor web. Hay distintas posibilidades de acceso preajustadas, según las funciones, para los usuarios predefinidos "Administrator"...
  • Página 752: Conceptos Básicos

    El contenido del servidor web puede visualizarse en una pantalla de PC/ordenador portátil, en una tableta o en un smartphone. Lista de los navegadores compatibles El servidor web integrado en el convertidor SINAMICS S120 admite los navegadores siguientes: Equipo de puesta en marcha Sistema operativo...
  • Página 753: Acceso A Través De Interfaz De Servicio X127

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 13.2.2.1 Acceso a través de interfaz de servicio X127 De forma predeterminada, el acceso al servidor web se realiza a través de la interfaz de servicio X127. La interfaz de servicio está preajustada del modo siguiente: ●...
  • Página 754: Preparativos

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos La interfaz PROFINET X150 está preajustada del modo siguiente: ● Acceso al servidor web El acceso a través de la interfaz PROFINET está desactivado por defecto en el servidor web. ● Comunicación La comunicación vía interfaz PROFINET siempre tiene lugar a través de la conexión HTTPS protegida.
  • Página 755: Protección De Acceso

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 13.2.3 Protección de acceso La protección de acceso completa en el servidor web consta de los siguientes componentes: ● Protección de acceso en el servidor web Se puede acceder al convertidor desde el servidor web a través de 2 usuarios predefinidos ("Administrator"...
  • Página 756: Usuarios Y Derechos De Acceso

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 13.2.4 Usuarios y derechos de acceso Se puede acceder al convertidor desde el servidor web a través de 2 usuarios predefinidos. ● Administrator Derechos de ac‐ El usuario "Administrator" goza de pleno acceso a los datos del convertidor que ceso se muestran en el servidor web.
  • Página 757: Pantallas De Diálogo En El Servidor Web

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos Funciones del servidor web Derechos de acceso Administrator SINAMICS Actualizar el firmware Escribir Ninguno Guardar datos de forma permanente (Copiar RAM en ROM) Escribir Escribir Abrir información de soporte Leer Leer Esta función está reservada para el usuario "Administrator" y no se muestra si el usuario es "SINAMICS".
  • Página 758: Modificar Valores De Parámetro

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 13.2.6 Modificar valores de parámetro Los parámetros se subdividen en parámetros ajustables y parámetros observables. Las representaciones de los parámetros individuales en la lista de parámetros y en las pantallas de diálogo son idénticas. Encontrará más información sobre la adaptación de la lista de parámetros en el capítulo "Creación y modificación de listas de parámetros (Página 782)".
  • Página 759 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Asignación de la contraseña de administrador Para obtener acceso completo al convertidor, debe iniciar sesión como administrador. Para acceder como administrador, se requiere contraseña. Nota Memorice bien la contraseña o guárdela en un lugar seguro, inaccesible para personas no autorizadas.
  • Página 760 Servidor web 13.2 Conceptos básicos 3. Abra el navegador en su equipo de puesta en marcha y abra el servidor web del convertidor a través de la dirección IP estándar (p. ej., https://169.254.11.22). Nota Dirección IP estándar modificada Si ha modificado en el convertidor la dirección IP estándar (169.254.11.22) para el acceso al servidor web, introduzca la dirección que ha asignado en lugar de la dirección IP estándar.
  • Página 761: Restablecimiento De La Contraseña De Administrador

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 4. Introduzca una contraseña de administrador en el campo "Contraseña". Nota Contraseñas seguras Para la protección contra accesos no autorizados (p. ej., en caso de ataque cibernético) elija una contraseña segura que conste de lo siguiente: ●...
  • Página 762 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Inicio de sesión en el servidor web 1. Introduzca la dirección IP del convertidor en la línea de entrada del navegador (dirección IP predeterminada: 169.254.11.22). El navegador pregunta por la contraseña. Figura 13-6 Pantalla de inicio de sesión 2.
  • Página 763: Cierre De Sesión Automático

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos Cierre de sesión del servidor web 1. Haga clic en el icono con el nombre de usuario ubicado en la parte superior derecha de la ventana. 2. Haga clic en "Cerrar sesión". Si se han modificado ajustes del convertidor, aparecerá una consulta de almacenamiento. Aquí...
  • Página 764: Diseño De La Página De Inicio

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos 13.2.9 Diseño de la página de inicio Después de iniciar sesión, el servidor web muestra la siguiente pantalla de inicio. ① Barra de navegación ② Barra de estado ● Arriba: Nombre del dispositivo, lista desplegable para cambiar el idioma y para cerrar sesión, indicación del nivel de seguridad ●...
  • Página 765 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Navegación por la barra de navegación Navegación por listas desplegables (menús desplega‐ bles) La barra de navegación del servidor web está Las pantallas también pueden abrirse en la vista activa diseñada en varios niveles. del servidor web a través de listas desplegables. Esto permite una navegación cómoda incluso en pantallas pequeñas (p.
  • Página 766: Acceso A La Información De Soporte

    Acceso a la información de soporte A través del pie de página del servidor web es posible abrir las direcciones de soporte para SINAMICS S120. 1. En el pie de página del servidor web, haga clic en "Soporte". Aparece la siguiente información:...
  • Página 767: Certificados Para La Transferencia De Datos Protegida

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos de puesta en marcha de forma individual o bien todos los ajustes efectuados y los resultados de la optimización como muy tarde al terminar la puesta en marcha. 1. Para guardar de forma no volátil, haga clic en en el pie de página del servidor web.
  • Página 768: Utilizar Configuración Predeterminada Para Certificado

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos Periodo de validez Los certificados son válidos hasta 2030. Una vez transcurrido el periodo de validez, instale nuevos certificados válidos en todos los accionamientos afectados. 13.2.10.2 Utilizar configuración predeterminada para certificado Nota Seguridad El siguiente uso descrito de una configuración predeterminada no es la forma más segura de transferir datos al accionamiento con el servidor web mediante un protocolo HTTPS.
  • Página 769 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Opera Figura 13-11 Opera1 Haga clic en "Seguir a pesar de todo" para poder establecer una comunicación a través de una conexión HTTPS protegida. Figura 13-12 Opera2 Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 770 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Mozilla Firefox Figura 13-13 Mozilla 1. Haga clic en "Avanzado". Se mostrará la información sobre el certificado de seguridad. 2. Haga clic en "Añadir excepción" para poder establecer una comunicación a través de una conexión HTTPS protegida. Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 771 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Microsoft Internet Explorer 11 Figura 13-14 Internet Explorer 11 Haga clic en "Pasar a este sitio web" para poder establecer una comunicación a través de una conexión HTTPS protegida. Google Chrome Figura 13-15 Google 1 1.
  • Página 772: Utilización De Certificados Propios

    Servidor web 13.2 Conceptos básicos Figura 13-16 Google 2 13.2.10.3 Utilización de certificados propios Los certificados para la conexión de datos protegida se pueden crear personalmente o se pueden adquirir de una autoridad de certificación (Certificate Authority, CA). En ambos casos obtendrá...
  • Página 773 Servidor web 13.2 Conceptos básicos Posee un certificado de servidor y una clave privada de servidor. Procedimiento 1. Copie el certificado de servidor y la clave privada de servidor en el siguiente directorio de la tarjeta SD del convertidor: OEM\SINAMICS\HMICFG\CERTSTORES\SERVERCERTS 2.
  • Página 774: Funciones De Diagnóstico

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico 13.3 Funciones de diagnóstico 13.3.1 Área de visualización "Objetos de accionamiento y componentes" En el área de visualización "Objetos de accionamiento y componentes" puede ver información acerca de los objetos y componentes de accionamiento, así como sobre los errores de cableado DRIVE-CLiQ.
  • Página 775: Visualización De Errores De Cableado Drive-Cliq

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico Procedimiento 1. En el área de visualización "Objetos de accionamiento y componentes", haga clic en la ficha "Componentes". Tras ello aparecerán en una lista la información y los avisos acerca de los componentes. Figura 13-18 Ejemplo: Área de visualización "Componentes"...
  • Página 776: Área De Visualización "Avisos

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico Procedimiento 1. En el área de visualización "Objetos de accionamiento y componentes", haga clic en la ficha "Topología". Tras ello aparecerá en una lista la información de diagnóstico sobre los componentes. Con ayuda de la información de las columnas "Puerto propio", "Uplink al puerto" y "Uplink al número"...
  • Página 777: Ver Avisos E Información Adicional

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico La descripción siguiente hace referencia solo a las posibilidades básicas de ajuste y manejo en el área de visualización "Avisos". Significado de los símbolos Los símbolos muestran los siguientes estados de objetos de accionamiento concretos: Alarma Fallo Fallo acusado...
  • Página 778: Filtro De Avisos

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico 3. Para visualizar más datos acerca de avisos concretos, haga clic en cualquier punto de la línea de su interés. A continuación aparecerá otra línea más con datos e instrucciones debajo del aviso en cuestión.
  • Página 779: Confirmación De Fallos

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico Ajuste del filtro Para ajustar los filtros en la barra de filtros "Búsqueda y filtro", haga lo siguiente: Nota Cierre de la barra de filtros De forma predeterminada, la barra de filtros está desplegada. Para cerrar la barra de filtros, haga clic en cualquier punto del encabezado de la barra "Búsqueda y filtro".
  • Página 780: Área De Visualización "Memoria De Diagnóstico

    Nota Encontrará información detallada sobre la memoria de diagnóstico y sobre las memorias de fallos y alarmas en el capítulo "Avisos - Fallos y alarmas" de SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive. Visualización del búfer de diagnóstico Para abrir la memoria de diagnóstico, haga lo siguiente:...
  • Página 781: Área De Visualización "Comunicación

    Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico Ajuste del filtro Para ajustar los filtros en la barra de filtros "Búsqueda y filtro", haga lo siguiente: Nota Cierre de la barra de filtros De forma predeterminada, la barra de filtros está desplegada. Para cerrar la barra de filtros, haga clic en cualquier punto del encabezado de la barra "Búsqueda y filtro".
  • Página 782: Área De Visualización "Archivos Trace

    Encontrará información detallada sobre la activación y parametrización del Trace múltiple en los siguientes documentos: ● SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive ● Ayuda en pantalla de Startdrive Allí también encontrará información detallada sobre cómo cargar archivos Trace en el sistema de archivos del PC.
  • Página 783 Servidor web 13.3 Funciones de diagnóstico Carga de archivos Trace de la tarjeta de memoria Para cargar archivos Trace desde la tarjeta de memoria a la PG/al PC, haga lo siguiente: Procedimiento 1. Haga clic en la entrada "Diagnóstico" del menú principal. 2.
  • Página 784: Creación Y Modificación De Listas De Parámetros

    Servidor web 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros 13.4.1 Vista general En el servidor web pueden administrarse hasta 20 listas con 40 parámetros cada una. Las listas de parámetros creadas se guardan en la tarjeta de memoria del accionamiento. Gracias a ello, se puede acceder a las listas de parámetros creadas aunque el accionamiento esté...
  • Página 785 Servidor web 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros 4. Seleccione una posición para la lista de parámetros en la lista desplegable "Posición". Si lo necesita, puede alterar el orden de las pestañas del área de visualización "Parámetros" en cualquier momento (ver capítulo "Modificación de propiedades de lista (Página 785)").
  • Página 786: Agregar Parámetro

    Servidor web 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros 13.4.3 Agregar parámetro Para agregar parámetros individuales a una lista de parámetros ya existente, haga lo siguiente: 1. Haga clic en cualquier punto del campo "Agregar parámetros". A continuación aparecerán los campos de entrada y de selección del campo "Agregar ③...
  • Página 787: Introducción O Selección De Valores De Parámetro

    Nota Valores de parámetro ajustables Encontrará información más detallada acerca de los valores de parámetro ajustables en el manual de listas SINAMICS S120/S150. 13.4.5 Modificación del orden de los parámetros En una lista de parámetros existente puede modificar el orden de los parámetros mediante arrastrar y soltar.
  • Página 788: Borrar Lista De Parámetros

    Servidor web 13.4 Creación y modificación de listas de parámetros 13.4.8 Borrar lista de parámetros Para borrar una lista de parámetros ya existente, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el botón "Propiedades de lista". Se abrirá el cuadro de diálogo "Propiedades de lista". 2.
  • Página 789: Backup Y Restauración

    Servidor web 13.5 Backup y restauración 13.5 Backup y restauración 13.5.1 Vista general Con la función "Backup y restauración" dispone de las siguientes opciones: ● Guardar parámetros ya ajustados. ● Asignar un nombre al archivo de backup. ● Restaurar parámetros de un backup de parámetros válido y cargarlos en el accionamiento. ●...
  • Página 790: Guardar Parámetros

    Servidor web 13.5 Backup y restauración Procedimiento 1. En el área de navegación, elija la entrada "Guardar y restaurar". Se abrirá la pantalla "Backup y restauración". Figura 13-25 Backup y restablecimiento de datos 13.5.2 Guardar parámetros El servidor web ofrece la posibilidad de hacer una copia de seguridad externa de los ajustes del convertidor.
  • Página 791: Restablecimiento De Parámetros Desde Archivo

    Servidor web 13.5 Backup y restauración Procedimiento 1. Guarde los ajustes de forma no volátil con 2. En el campo "Guardar parámetros", haga clic en "Guardar parámetros". Se guardan los parámetros. Si el backup es correcto, aparecerá una indicación al respecto. Nota Asignar una ubicación de almacenamiento al archivo de backup En función del navegador utilizado, se mostrará...
  • Página 792 Servidor web 13.5 Backup y restauración Nota Configuración de la comunicación Cuando se restablece el convertidor a los ajustes de fábrica, no se pierden la dirección IP de la interfaz de servicio, la dirección IP PROFINET ni el nombre de dispositivo PROFINET. Procedimiento Para restablecer los ajustes de fábrica del convertidor desde el servidor web, haga lo siguiente: 1.
  • Página 793: Ajustes Del Sistema

    Ajustes del sistema 13.6.1 Configurar o modificar cuentas de usuario En SINAMICS S120, las cuentas de usuario "SINAMICS" y "Administrator" están predefinidas y no pueden modificarse. En las cuentas de usuario, pueden realizarse los siguientes ajustes: ● Modificación de la contraseña del administrador.
  • Página 794 Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Procedimiento Para modificar la contraseña del usuario "Administrator", haga lo siguiente. 1. En el área de navegación, elija "Sistema > Ajustes". 2. Seleccione la pestaña "Cuentas de usuario". Figura 13-26 Modificación de la contraseña 3.
  • Página 795: Contraseña Olvidada

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema 7. Confirme la asignación de contraseña con "Asignar". El cuadro de diálogo se cerrará. 8. Para guardar los datos de forma permanente, haga clic en Ha creado la contraseña del usuario "SINAMICS". Modificación/eliminación de la contraseña del usuario "SINAMICS" Antes de modificar o eliminar la contraseña del usuario "SINAMICS", debe habilitar el usuario y asignarle una contraseña.
  • Página 796: Configurar Conexión Ip

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Posibilidad 2: Restablecimiento de los ajustes de fábrica con una tarjeta de memoria Nota Si ha olvidado la contraseña de administrador, no es posible restablecer el convertidor a los ajustes de fábrica desde el servidor web. Deberá restablecer el convertidor con una tarjeta de memoria.
  • Página 797: Utilización De Funciones Que Requieren Licencia

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Por motivos de seguridad, al acceder a través de la interfaz de servicio X127 recomendamos cambiar la conexión HTTP no segura a una conexión HTTPS segura. Para ello, haga lo siguiente. Procedimiento 1. En el área de navegación, elija "Sistema > Ajustes". 2.
  • Página 798 Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Si aún no posee una licencia, pero desea configurar y comprobar funciones sujetas a licencia, tiene la posibilidad de activar el modo Trial License. Encontrará más información al respecto en el siguiente apartado. Reacciones del sistema en caso de licencia insuficiente Las reacciones del sistema en caso de licencia insuficiente se muestran por medio de dos ejemplos.
  • Página 799 Servidor web 13.6 Ajustes del sistema A través del servidor web ● Fallo F13000 "Derechos de licencia insuficientes" ● Sistema > Licencias Ejemplo 2 En el convertidor y en el servidor web aparecen las siguientes reacciones del sistema cuando: ● Faltan licencias para funciones con licencia obligatoria. ●...
  • Página 800: Utilización De Trial License

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema A través del servidor web ● Aviso A13030 "Trial License activada" ● Sistema > Licencias Nota Licencia insuficiente Un servicio sin derechos de licencia suficientes solamente está permitido durante la puesta en marcha o en intervenciones del servicio técnico. Para ello, active el modo Trial License. Para el servicio debe disponerse de derechos de licencia suficientes.
  • Página 801: Visualización/Introducción De La Clave De Licencia

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Una vez finalizada la Trial License, se visualiza la alarma A13031 "Periodo de Trial License finalizado". Si desea activar la Trial License para un periodo adicional, repita los pasos 1 a 3. 13.6.5 Visualización/introducción de la clave de licencia En la página de resumen de licencias del servidor web puede ver la clave de licencia actual e introducir una clave nueva si es necesario.
  • Página 802: Actualización Del Firmware A Través Del Servidor Web

    Guarde los datos en la siguiente carpeta de la tarjeta de memoria: \OEM\SINAMICS\HMI\. Información adicional Encontrará información adicional en el manual de puesta en marcha SINAMICS S120 y en el sistema de información de Startdrive. Versiones de firmware disponibles Encontrará...
  • Página 803 Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Procedimiento 1. Haga clic en "Sistema > Actualización de firmware" en el área de navegación. Se abrirá el cuadro de diálogo "Actualización de firmware". Nota Antes de continuar, lea las instrucciones e indicaciones del primer cuadro de información y asegúrese de que se cumple lo siguiente mientras se actualiza el firmware: ●...
  • Página 804: Carga De Archivos De Proyecto De Starter En El Accionamiento

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema 7. Inicie la actualización del firmware. Al actualizar se comprueba si en la tarjeta de memoria del convertidor hay suficiente espacio libre. También se comprueba el estado de los objetos de accionamiento de la Control Unit.
  • Página 805: Transmisión De La Configuración Por Medio Del Servidor Web

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema Procedimiento 1. Haga clic en "Sistema > Actualización de firmware" en el área de navegación. Se abrirá el cuadro de diálogo "Actualización de firmware". Nota Antes de continuar, lea las instrucciones e indicaciones del primer cuadro de información y asegúrese de que se cumple lo siguiente mientras se actualiza el firmware: ●...
  • Página 806: Restauración Del Sistema

    Servidor web 13.6 Ajustes del sistema 3. Ejecute en STARTER la función "Cargar en sistema de archivos". Utilice para ello el tipo de guardado "Guardar comprimido (archivo .zip)". 4. Cargue la configuración maestra en otros accionamientos (clones) a través del navegador web.
  • Página 807: Fundamentos Del Sistema De Accionamientos

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.1 Parámetro Resumen Se distingue entre parámetros ajustables y parámetros observables: ● Parámetros ajustables (escritura y lectura) Estos parámetros influyen directamente en el comportamiento de una función. Ejemplo: tiempos de aceleración y deceleración del generador de rampa ●...
  • Página 808: Almacenamiento De Parámetros De Forma No Volátil

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.1 Parámetro Los juegos de datos CDS y DDS pueden conmutarse en marcha. Además, existen otros tipos de juegos de datos, aunque solo pueden activarse indirectamente mediante una conmutación de DDS. ● EDS (Encoder Data Set) = juego de datos de encóder ●...
  • Página 809: Reseteo De Parámetros

    0. Nivel de acceso Los parámetros se dividen en niveles de acceso. En el manual de listas SINAMICS S120/S150 se especifica en qué nivel de acceso puede visualizarse y modificarse el parámetro. El nivel de acceso requerido (del 0 al 4) puede ajustarse en p0003.
  • Página 810: Objetos De Accionamiento/Drive Objects

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.2 Objetos de accionamiento/Drive Objects 14.2 Objetos de accionamiento/Drive Objects Descripción Un objeto de accionamiento (Drive Object, DO) es una funcionalidad de software cerrada en sí misma que posee sus propios parámetros y, en su caso, sus propios fallos y alarmas. Los objetos de accionamiento pueden estar presentes de forma predeterminada (p.
  • Página 811: Configuración De Objetos De Accionamiento

    A cada uno de los DO existentes se le asigna en la primera puesta en marcha un número comprendido entre 0 y 63 para la identificación interna. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0101[0...n] Objetos de accionamiento Números...
  • Página 812 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.2 Objetos de accionamiento/Drive Objects ● p0108[0...n] Objetos de accionamiento Módulo de función (solo para el objeto de accionamiento "Control Unit") ● r0108 Objetos de accionamiento Módulo de función (todos los demás obje‐ tos de accionamiento) Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 813: Concesión De Licencia

    14.3.1 Vista general Para utilizar el sistema de accionamiento SINAMICS S120 y las opciones activadas, es preciso asignar al hardware las licencias adquiridas para este fin. En el marco de esta asignación, cada usuario recibe una License Key que enlaza electrónicamente la opción correspondiente con el hardware.
  • Página 814 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia Nota Un servicio del sistema de accionamientos con derechos de licencia insuficientes para una opción solamente está permitido durante la puesta en marcha o en intervenciones del servicio técnico. Para ello debe activarse de manera explícita el Trial License Mode. Para el servicio debe disponerse de derechos de licencia suficientes.
  • Página 815: Indicaciones Sobre La Ampliación Performance

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia Indicaciones sobre la ampliación Performance La opción "Performance" (referencia: 6SL3074-0AA01-0AA0) se requiere en la CU320-2 a partir del 4.º eje (en SERVO/VECTOR) o a partir del 7.º eje U/f (ver Disponibilidad de las funciones de SW (Página 946)).
  • Página 816 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia ● Ver y copiar el número de serie de la tarjeta de memoria utilizada. ● Activar Trial License Mode (ver capítulo "Activación del Trial License Mode (Página 816)"). Trial License Mode Información general El Trial License Mode se compone de un total de 3 Trial License Periods.
  • Página 817 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia Activación del Trial License Mode El Trial License Mode solo se puede activar una vez. Esto no varía sean cuales sean las funciones que el operador agregue durante el Trial License Mode y los distintos Trial License Periods .
  • Página 818: Activación Del Trial License Mode

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia Adquisición de una licencia completa Hay 2 opciones para adquirir licencias para las funciones con licencia obligatoria. ● Pedir las licencias junto con una tarjeta de memoria. ● En caso de pedido posterior a través del "Web License Manager", las licencias se asignarán a su tarjeta de memoria.
  • Página 819 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.3 Concesión de licencia 1. Abra la página de resumen de licencia: – STARTER: Seleccione la subentrada "Resumen de licencia" en el navegador de proyectos. – Servidor web S120: Abra "Licencias" en el área de navegación. 2.
  • Página 820: Generación De License Key

    El uso de funciones parciales solo será posible con una licencia completa. 5. Para poder seguir usando SINAMICS S120 o funciones parciales una vez finalizado el Trial License Mode, haga lo siguiente: – Adquiera una licencia completa para las funciones parciales que correspondan.
  • Página 821: Visualización/Introducción De La License Key

    WEB License Manager. 1. Abra el siguiente enlace: WEB License Manager (https://workplace.automation.siemens.com/pls/swl-pub/ SWL_MAIN_MENU.NAVIGATION_HEAD?a_lang_id=E&a_action=) 2. En la navegación, haga clic en la entrada "Mostrar License Key" en "Menú de usuario". En el lado derecho del área "Mostrar License Key" se muestran varios campos de entrada.
  • Página 822: Requisitos

    Servidor web ● Para ello, ver capítulo "Visualización/introducción de la clave de licencia (Página 799)". 14.3.6 Avisos y parámetros Vista general de alarmas y fallos importantes (ver SINAMICS S120/S150 Manual de listas) ● F13000 Derechos de licencia insuficientes ● F13010 Concesión de licencia Módulo de función sin licencia...
  • Página 823: Tecnología Bico: Interconexión De Señales

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales Cada equipo de accionamiento tiene numerosas magnitudes de E y S y magnitudes internas de regulación que se pueden interconectar. Con la tecnología BICO (Binector Connector Technology) es posible adaptar el equipo de accionamiento a los más diversos requisitos.
  • Página 824: Interconexión De Señales Mediante Tecnología Bico

    Ejemplo: FloatingPoint32 Las posibles interconexiones entre una entrada BICO (destino de señal) y una salida BICO (fuente de señal) se describen en el manual de listas SINAMICS S120/S150 (capítulo "Explicaciones sobre la lista de parámetros", tabla "Combinaciones posibles para interconexiones BICO").
  • Página 825: Codificación Interna De Los Parámetros De Salida De Binector/Conector

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales 14.4.3 Codificación interna de los parámetros de salida de binector/conector La codificación interna se precisa, p. ej., para escribir parámetros de entrada BICO vía PROFIBUS. Figura 14-9 Codificación interna de los parámetros de salida de binector/conector 14.4.4 Ejemplos de interconexión Ejemplo 1: interconexión de señales digitales...
  • Página 826: Indicaciones Sobre La Tecnología Bico

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales Figura 14-11 Interconexión de DES3 con varios accionamientos (ejemplo) 14.4.5 Indicaciones sobre la tecnología BICO Interconexiones BICO con otros accionamientos Para realizar interconexiones BICO de un accionamiento con los demás accionamientos existen los parámetros siguientes: ●...
  • Página 827: Normalizaciones

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales Valores fijos para la interconexión mediante tecnología BICO Para interconectar valores fijos predefinibles existen las siguientes salidas de conector: ● p2900[0...n] CO: Valor_fijo_%_1 ● p2901[0...n] CO: Valor_fijo_%_2 ● p2930[0...n] CO: Valor_fijo_M_1 Ejemplo: Estos parámetros pueden usarse para interconectar el factor de escala para la consigna principal o para interconectar un par adicional.
  • Página 828: Propagación De Fallos

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.4 Tecnología BICO: interconexión de señales Indicaciones para la modificación de los parámetros de normalización de p2000 a p2007 Nota Si se selecciona una representación relativa y posteriormente se modifican los parámetros de referencia (p. ej., p2000), el valor relativo de algunos parámetros de regulación se adapta automáticamente para que el comportamiento de regulación no se modifique.
  • Página 829: Juegos De Datos

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.5 Juegos de datos 14.5 Juegos de datos 14.5.1 CDS: juego de datos de mando (Command Data Set) En un juego de datos de mando (Command Data Set, CDS) están reunidos los parámetros BICO (entradas de binector y conector). Estos parámetros están previstos para interconectar las fuentes de señal de un accionamiento.
  • Página 830: Dds: Juego De Datos De Accionamiento (Drive Data Set)

    – Datos característicos del regulador (p1240 y siguientes) – ... En el manual de listas SINAMICS S120/S150, los parámetros agrupados en el juego de datos de accionamiento se identifican con "Juego de datos DDS" y están indexados [0...n]. Es posible parametrizar varios juegos de datos de accionamiento. Esto simplifica la conmutación entre diferentes configuraciones de accionamiento (tipo de regulación, motor,...
  • Página 831: Eds: Juego De Datos De Encóder (Encoder Data Set)

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.5 Juegos de datos Para seleccionar un juego de datos de accionamiento se usan las entradas de binector de p0820 a p0824. Estas forman el número del juego de datos de accionamiento (de 0 a 31) en representación binaria (con p0824 como bit de mayor valor).
  • Página 832 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.5 Juegos de datos Si se conmuta el encóder 1 (p0187) mediante DDS, debe conmutarse también un MDS. Nota Conmutación de varios encóders Para poder conmutar entre 2 o más encóders con la conmutación de EDS, es preciso conectar estos encóders mediante diferentes Sensor Modules o puertos DRIVE-CLiQ.
  • Página 833: Mds: Juego De Datos De Motor (Motor Data Set)

    – Datos asignados calculados (r0330 y siguientes) – ... En el manual de listas SINAMICS S120/S150, los parámetros agrupados en el juego de datos de motor se identifican con "Juego de datos MDS" y están indexados [0...n]. Para cada motor controlado por la Control Unit a través de un Motor Module se precisa un juego de datos de motor propio.
  • Página 834: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Juegos de datos - Juegos de datos de encóder (Encoder Data Set, EDS) ● 8575 Juegos de datos - Juegos de datos de motor (Motor Data Set, MDS) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0120 Juegos de datos de etapa de potencia (PDS) Cantidad ●...
  • Página 835: Entradas/Salidas

    Nota Encontrará información detallada sobre las propiedades de hardware de las entradas/salidas en el manual de producto SINAMICS S120 Control Units. Encontrará información detallada sobre la relación estructural de todas las entradas/salidas de un componente, así como de sus parámetros, en los esquemas de funciones especificados en el manual de listas SINAMICS S120/S150.
  • Página 836 – Puente cerrado: sin aislamiento galvánico. El potencial de referencia de las entradas digitales es la masa de la Control Unit. ● Tiempo de muestreo ajustable para entradas/salidas digitales (p0799) Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) Control Unit 320-2 ● 2120 CU320-2 Bornes de entrada/salida - Entradas digitales con aislamiento galvánico (DI 0 ...
  • Página 837: Salidas Digitales

    – como salida de conector. Nota Para que las salidas digitales puedan funcionar, deben tener conectada su propia alimentación de electrónica de control. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) TB30 ● 9102 Terminal Board 30 (TB30) - Entradas digitales con aislamiento galvánico (DI 0 ...
  • Página 838 ● Compartición de recursos de las entradas/salidas bidireccionales entre la CU y el control superior (ver el capítulo "Utilización de las entradas/salidas bidireccionales de la CU (Página 837)"). Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) Control Unit CU310-2 ● 2030 CU310-2 Bornes de entrada/salida - Entradas/salidas digitales bidirecc.
  • Página 839: Utilización De Las Entradas/Salidas Bidireccionales De La Cu

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.6 Entradas/salidas 14.6.2 Utilización de las entradas/salidas bidireccionales de la CU Las entradas/salidas bidireccionales de los bornes X122 y X132 de la CU (DO1) pueden ser utilizadas tanto por un objeto de accionamiento como por un control superior (compartición de recursos).
  • Página 840: Entradas Analógicas

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.6 Entradas/salidas Reacción en caso de fallo del control En caso de avería, las E/S integradas asignadas al control pasan al estado seguro. Lo mismo sucede con los bornes cuyas señales discurren por el canal de bypass del control. Este estado se detecta por la pérdida del telegrama de DO1 (ausencia de signos de actividad).
  • Página 841: Salidas Analógicas

    Terminal Module 41 (TM41) - Entrada analógica 0 (AI 0) CU310-2: ● 2040 CU310-2 Bornes de entrada y salida - Entrada analógica (AI 0) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r0752[0] CO: CU Entrada analógica Tensión/intensidad de entrada actual ● p0753[0] CU Entrada analógica Constante de tiempo de filtro...
  • Página 842 Los parámetros p4077 a p4080 del escalado no limitan los valores de tensión/intensidad (en el TM31, la salida puede utilizarse como salida de intensidad). Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) ● 9106 Terminal Board 30 (TB30) - Salidas analógicas (AO 0 ... AO 1) ●...
  • Página 843: Protección De Escritura

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.7 Protección de escritura 14.7 Protección de escritura Nota La protección contra escritura solo está disponible con la herramienta de puesta en marcha STARTER. La protección contra escritura impide la modificación no autorizada de los ajustes de la unidad de accionamiento.
  • Página 844: Desactivar La Protección Contra Escritura

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.7 Protección de escritura 3. Acceda al menú contextual "Protección de escritura para la unidad de accionamiento > Activar". Figura 14-13 Activar la protección contra escritura Cuando la protección contra escritura está activa, los campos de entrada de los parámetros de ajuste p …...
  • Página 845: Excepciones De La Protección Contra Escritura

    Los parámetros excluidos de la protección contra escritura figuran en el manual de listas de SINAMICS S120/150, capítulo "Parámetros de protección contra escritura y protección de know-how", subcapítulo "Parámetros con WRITE_NO_LOCK". Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ●...
  • Página 846: Protección De Know-How

    La protección de know-how sin protección contra copia es posible con o sin tarjeta de memoria. La protección de know-how con protección contra copia solo es posible con una tarjeta de memoria Siemens. Protección de know-how sin protección contra copia La unidad de accionamiento puede funcionar con tarjeta de memoria o sin ella.
  • Página 847: Características De La Protección De Know-How

    Algunos parámetros de ajuste se pueden leer y modificar mientras está activada la protección de know-how La lista de parámetros de ajuste que se pueden leer y modificar figura en el manual de listas SINAMICS S120/S150, capítulo "Parámetros de protección contra escritura y protección de know-how", en "KHP_WRITE_NO_LOCK".
  • Página 848: Parámetros Legibles Con Protección De Know-How Activa

    Algunos parámetros de ajuste se pueden leer, pero no modificar, mientras está activada la protección de know-how. La lista de parámetros de ajuste que se pueden leer figura en el manual de listas SINAMICS S120/S150, capítulo "Parámetros de protección contra escritura y protección de know-how", en "KHP_ACTIVE_READ".
  • Página 849: Funciones Ejecutables Con Protección De Know-How

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how Funciones ejecutables con protección de know-how Si la protección de know-how está activada, se pueden ejecutar las siguientes funciones: ● Restablecimiento de los ajustes de fábrica ● Confirmación de fallos ● Visualización de fallos, alarmas, historial de fallos e historial de alarmas ●...
  • Página 850: Protección De Know-How Absoluta

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how Nota Los parámetros de la lista de excepciones son visibles en todas partes Si la protección de know-how está activada, todos los parámetros de la lista de excepciones son visibles en el servidor web, así como en otras herramientas de puesta en marcha. Por ello, preste atención a no introducir parámetros críticos en la lista de excepciones.
  • Página 851 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how Procedimiento 1. Conecte la unidad de accionamiento a la programadora. 2. Pase a online desde el STARTER. Si se ha creado offline un proyecto en el PC, es preciso cargarlo en la unidad de accionamiento y pasar a online.
  • Página 852 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how 7. Introduzca su contraseña. Longitud de la contraseña: 1 a 30 caracteres. Recomendaciones para la asignación de contraseñas: – Utilice exclusivamente caracteres ASCII. Si utiliza otros caracteres para la contraseña, todo cambio que se introduzca en la configuración de idioma de Windows después de activar la protección de know-how puede causar problemas en la posterior verificación de la contraseña.
  • Página 853: Desactivar La Protección De Know-How

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how 14.8.3.3 Desactivar la protección de know-how Requisitos ● La unidad de accionamiento se ha puesto en marcha completamente. ● Hay una protección de know-how activada para la unidad de accionamiento. Procedimiento 1.
  • Página 854: Modificar Contraseña

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how 5. Seleccione la opción deseada: – Desactivación temporal: la protección de know-how vuelve a activarse tras desconectar y conectar. – Desactivación definitiva: la protección de know-how permanece desactivada tras desconectar y conectar. Si elige la desactivación definitiva, también puede realizar una copia de seguridad adicional de los datos en la Control Unit con "Copiar RAM a ROM".
  • Página 855: Carga De Datos Con Protección De Know-How En El Sistema De Archivos

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how 4. Acceda al menú contextual "Protección de know-how para la unidad de accionamiento > Modificar contraseña". Se abre el cuadro de diálogo "Modificar contraseña". Figura 14-18 Modificar contraseña 5. Introduzca su antigua contraseña en el campo de entrada superior. 6.
  • Página 856 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how Secuencia: 1. El cliente final envía al OEM los números de serie de la nueva Control Unit (r7758) y la nueva tarjeta de memoria (r7843) e indica la máquina en que está instalada la Control Unit. 2.
  • Página 857: Determinación De Datos Generales De La Memoria

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how 3. Seleccione la unidad de accionamiento que desee en el navegador del proyecto STARTER. 4. Llame la función "Cargar en sistema de archivos". Se abre el cuadro de diálogo "Cargar en sistema de archivos". Figura 14-19 Cargar en sistema de archivos (ajuste estándar) Determinación de datos generales de la memoria...
  • Página 858 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how Configurar protección de know-how Los ajustes para la protección de know-how se realizan en la ficha "Protección de know-how para la unidad de accionamiento". 1. Haga clic en la ficha "Protección de know-how para la unidad de accionamiento". Figura 14-20 Cargar en sistema de archivos sin protección de know-how La opción "Sin protección de know-how"...
  • Página 859: Resultado

    14.8.5 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r7758[0...19] KHP Control Unit Número de serie ● p7759[0...19] KHP Control Unit Número de serie teórico...
  • Página 860 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.8 Protección de know-how ● p7763 KHP Lista de excepción OEM Cantidad Índices de p7764 ● p7764[0...n] KHP Lista de excepciones del OEM ● p7765 Configuración KHP ● p7766[0...29] KHP Contraseña Entrada ● p7767[0...29] KHP Contraseña nueva ●...
  • Página 861: Sustitución De Componentes

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.9 Sustitución de componentes 14.9 Sustitución de componentes 14.9.1 Sustitución de componentes Para que puedan usarse todas las funcionalidades de una versión de firmware, se recomienda que todos los componentes de un grupo de accionamientos tengan la misma versión de firmware.
  • Página 862: Ejemplos De Sustitución De Componentes

    Sustitución de motores con SINAMICS Sensor Module Integrated o DRIVE-CLiQ Sensor Integrated Si se produce un defecto en un motor con interfaz DRIVE-CLiQ integrada (SINAMICS Sensor Module Integrated), póngase en contacto con la delegación de Siemens de su zona para la reparación.
  • Página 863 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.9 Sustitución de componentes Ejemplo: (p9909 = 0) sustitución de un componente defectuoso con referencia idéntica Requisito: ● El componente sustituido tiene una referencia idéntica. ● Comparación de topología Cambio de componente inactivo p9909 = 0. Tabla 14-8 Ejemplo: Motor Module Acción...
  • Página 864 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.9 Sustitución de componentes Acción Reacción Comentario ● Componente de objeto de La nueva referencia se en‐ cuentra en la memoria de tra‐ accionamiento: ● Adoptar código bajo de la Control Unit y debe – p0201 = r0200 ●...
  • Página 865: Copia De Seguridad

    Si el proceso ha sido correcto, se ajusta automáticamente p7775 = 0. Si el proceso no ha sido satisfactorio, p7775 muestra el correspondiente valor de fallo. Para más detalles relativos a los valores de fallo, consulte el manual de listas SINAMICS S120/S150. Nota Modificar datos NVRAM Solamente si está...
  • Página 866: Restablecer Datos Nvram

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.10 Copia de seguridad Restablecer datos NVRAM Con p7775 = 2 se vuelven a transmitir los datos NVRAM de la tarjeta de memoria a la Control Unit. Durante el restablecimiento se decide qué datos se necesitan y se desea copiar. Existen 2 razones por las que es necesario un restablecimiento de los datos NVRAM.
  • Página 867: Copia De Seguridad Redundante En Tarjeta De Memoria

    Si está activa la protección contra escritura, p7775 solamente puede escribirse desde un controlador superior a través de la comunicación cíclica. Para más información sobre las memorias de fallos, diagnósticos y alarmas, consulte SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive. 14.10.2 Copia de seguridad redundante en tarjeta de memoria La "Copia de seguridad redundante en tarjeta de memoria"...
  • Página 868 CU320-2 DP ≥ G CU320-2 PN ≥ D Vista general de fallos y alarmas importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● F01072 Tarjeta de memoria restablecida desde la copia de seguridad ● A01073 (N) POWER ON necesario para copia de seguridad en la tarjeta de memoria...
  • Página 869: Drive-Cliq

    La placa electrónica de características contiene los siguientes datos: ● Tipo de componente (p. ej. SMC20) ● Referencia (p. ej., 6SL3055-0AA0-5BA0) ● Fabricante (p. ej. SIEMENS) ● Versión de hardware (p. ej., A) ● Número de serie (p. ej. "T-PD3005049) ●...
  • Página 870: Diagnóstico Drive-Cliq

    Por medio de las interconexiones, es posible registrar fallos de transferencia y asociarlos a otros eventos en el accionamiento. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● r9936[0...199] Diagnóstico DRIVE-CLiQ Contador de errores Conexión ●...
  • Página 871: Modo De Emergencia Con Componentes Drive-Cliq

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.11 DRIVE-CLiQ ● p9938 Diagnóstico detallado DRIVE-CLiQ Configuración ● p9939 Diagnóstico detallado DRIVE-CLiQ Intervalo de tiempo ● p9942 Diagnóstico detallado DRIVE-CLiQ Selección de cada conexión ● r9943 Diagnóstico detallado DRIVE-CLiQ Contador errores cada conexión 14.11.3 Modo de emergencia con componentes DRIVE-CLiQ Para poder proteger el sistema de accionamiento contra tensiones demasiado elevadas si falla la Control Unit o la comunicación DRIVE-CLiQ (p.
  • Página 872: Conmutación Del Modo Normal Al Modo Independiente

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.11 DRIVE-CLiQ que no se han realizado modificaciones en la temporización del bus respecto a la antigua parametrización, es posible la sincronización. El sistema de segmentos de tiempo no varía. Nota Todos los algoritmos para el modo independiente tienen lugar en el componente como proceso en segundo plano.
  • Página 873 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.11 DRIVE-CLiQ El maestro DRIVE-CLiQ comprueba la relevancia de la descarga (aquí son relevantes solo los efectos sobre el comportamiento de los segmentos de tiempo del componente). Los cambios de configuración que deben estar vinculados al esclavo DRIVE-CLiQ con el aviso "Cambio de temporización"...
  • Página 874: Reglas Del Sistema, Intervalos De Muestreo Y Cableado Drive-Cliq

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ 14.12.1 Resumen de los límites y la carga del sistema El número y el tipo de los ejes regulados, las alimentaciones y los Terminal Modules, así como de las funciones activadas adicionalmente, pueden escalarse mediante la configuración del firmware.
  • Página 875: Reglas Del Sistema

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ herramienta de configuración SIZER. La herramienta de configuración SIZER calcula la viabilidad del proyecto. La indicación de la utilización de la capacidad en r9976 muestra en última instancia si puede ejecutarse una topología.
  • Página 876 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ ● Funcionamiento mixto de tipos de regulación: Es admisible: – El funcionamiento mixto de servorregulación y control por U/f. – El funcionamiento mixto de regulación vectorial y control por U/f. –...
  • Página 877: Configuraciones Y Topologías Especiales

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Para la conexión en paralelo de Line Modules en diseño Chassis o Chassis-2 se aplican las siguientes reglas: ● Se admite la conexión en paralelo para un máximo de 4 Infeed Modules en diseño Chassis o 6 Infeed Modules en diseño Chassis-2.
  • Página 878: Reglas Para Los Intervalos De Muestreo

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Los casos de aplicación descritos deben entenderse como ejemplos hipotéticos y sirven para representar condiciones bajo las que puede ejecutarse una configuración o topología concreta. Nota Se requieren conocimientos avanzados de control por U/f y servorregulación.
  • Página 879 (ver también p1800 en el manual de listas de SINAMICS S120/S150). Si se incrementan los intervalos de muestreo del regulador de intensidad en un valor entero distinto a la frecuencia de pulsación ajustada, deben reducirse los intervalos de muestreo.
  • Página 880 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Motor Modules ● En los Single Motor Modules con diseño Booksize se puede ajustar un intervalo de muestreo del regulador de intensidad de 31,25 µs como mínimo (31,25 µs ≤ p0115[0] ≤ 500 µs).
  • Página 881: Reglas Para El Modo Isócrono

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ ● El intervalo de muestreo más rápido de un objeto de accionamiento en regulación vectorial se obtiene de la siguiente manera: – T = 250 µs: máx. 3 objetos de accionamiento en regulación vectorial –...
  • Página 882 (Página 897)". ● Deben respetarse las reglas de ajuste del ciclo de captación de valor real Safety y del ciclo de vigilancia Safety (para más detalles, ver SINAMICS S120 Manual de funciones Safety Integrated): –...
  • Página 883: Ajuste Predeterminado De Los Intervalos De Muestreo

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Ajustes de ciclo en SINAMICS Link SINAMICS Link solo permite 3 ajustes de ciclo: Tabla 14-10 Ajustes con modo isócrono activado [µs] [µs] [µs] 1000 1000 1500 1500...
  • Página 884: Ajustar La Frecuencia De Pulsación

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Diseño Número p0112 p0115[0] p1800 Chassis 400 V/ ≤ 355 kW 2 (Low) 250 µs 690 V/ ≤ 450 kW 2 (Low) 250 µs Chassis 400 V/ >...
  • Página 885: Ajustar Intervalos De Muestreo

    Los niveles de rendimiento van de xLow a xHigh. Encontrará datos detallados sobre el ajuste de los intervalos de muestreo en el manual de listas SINAMICS S120/S150. Ajuste de la frecuencia de pulsación con la herramienta de puesta en marcha en el servicio online La frecuencia de pulsación mínima se indica en p0113.
  • Página 886: Vista General De Parámetros Importantes

    (p1800) e inicie un cálculo automático de los datos del regulador (p0340 = 4). 14.12.4.6 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0009 Puesta en marcha del equipo Filtro de parámetros ●...
  • Página 887: Reglas Del Cableado Con Drive-Cliq

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ 14.12.5 Reglas del cableado con DRIVE-CLiQ Para el cableado de componentes con DRIVE-CLiQ existen las siguientes reglas. Se distingue entre reglas de DRIVE-CLiQ vinculantes, que se deben cumplir obligatoriamente, y reglas recomendadas, que se deberían cumplir para que la topología creada offline en la herramienta de puesta en marcha no se tenga que volver a modificar.
  • Página 888 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ ● Los intervalos de muestreo (p0115[0] y p4099) de todos los componentes conectados a una línea DRIVE-CLiQ deben ser divisibles entre sí dando resto entero, o bien todos los intervalos de muestreo ajustados para los componentes deben ser múltiplo entero de un "ciclo base"...
  • Página 889: Reglas De Interconexión Recomendadas

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ ● Para la conexión en paralelo de Active Line Modules en diseño Chassis-2 con más de 4 módulos debe desconectarse la línea DRIVE-CLiQ. Los módulos conectados en paralelo 1 a 3 deben conectarse a la 1.ª...
  • Página 890 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Line Modules ● Si hay un único Line Module, debe conectarse directamente a la Control Unit (conector hembra DRIVE-CLiQ recomendado: X100). – Si hay varios Line Modules, se debe cablear en línea. –...
  • Página 891 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ ● En el funcionamiento mixto de los modos de servorregulación y control vectorial por U/f deben utilizarse líneas DRIVE-CLiQ separadas para los Motor Modules. ● Un Power Module con CUA31/CUA32 debe conectarse en la mitad o al final de la línea DRIVE-CLiQ.
  • Página 892: Reglas Para La Configuración Automática

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Voltage Sensing Modules ● Si se usa para la regulación de alimentación, el Voltage Sensing Module (VSM) debe conectarse al conector hembra DRIVE-CLiQ X202 (diseño Booksize) o X402 (diseño Chassis) del correspondiente Line Module.
  • Página 893 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ objetos de accionamiento que deben agregarse posteriormente siempre están en primer lugar ① ② (p. ej., conexión DRIVE-CLiQ entre encóder y Motor Module). ● Encóder - Motor Module –...
  • Página 894: Modificación De La Topología Offline En La Herramienta De Puesta En Marcha Starter

    La topología de equipos puede modificarse en la herramienta de puesta en marcha Startdrive arrastrando los componentes en el árbol topológico (arrastrar y soltar). Encontrará datos y ejemplos en el SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha y en la ayuda en pantalla de Startdrive.
  • Página 895 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ 3. Transfiera el proyecto con "Cargar en unidad de accionamiento". 4. Ejecute "Copiar RAM en ROM". Figura 14-24 Ejemplo de topología parcial Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 896: Activación/Desactivación De Componentes

    "1" a "0". Los componentes desactivados permanecen enchufados, pero están desactivados. Los fallos de los componentes desactivados no se indican. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) ● p0105 Activación/desactivación de objeto de accionamiento ●...
  • Página 897 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Tiempos de ciclo con servorregulación y HLA La siguiente tabla contiene una relación del número de ejes que se pueden utilizar con una Control Unit en servorregulación y HLA. El número de ejes también depende de los tiempos de ciclo del regulador.
  • Página 898: Tiempos De Ciclo Con Regulación Vectorial

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Frecuencia de Intervalo de muestreo del regulador de intensidad [µs] pulsación 250,0 187,5 150,0 125,0 100,0 93,75 75,0 62,5 50,0 37,5 31,25 [kHz] 5,333 ‑ ‑...
  • Página 899 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Nota Limitación en caso de conexión en paralelo de Active Line Modules en diseño Chassis-2 Si se opera un Active Line Module (ALM) en diseño Chassis-2 en conexión en paralelo junto con accionamientos VECTOR, los intervalos de muestreo dentro de los Motor Modules deben ajustarse a 400 μs.
  • Página 900 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Frecuencia Intervalo de muestreo del regulador de intensidad [µs] de pulsación 500,0 375,0 312,5 250,0 218,75 200,0 187,5 175,0 156,25 150,0 137,5 125,0 [kHz] 5,714 ‑...
  • Página 901: Funcionamiento Mixto De Servorregulación Y Control Por U/F

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Funcionamiento mixto de servorregulación y control por U/f En el funcionamiento mixto de servorregulación y control por U/f, cada eje con servorregulación a 125 µs consume la misma potencia de cálculo que 2 ejes con control por U/ f a 500 µs.
  • Página 902: Utilización De Dcc

    "SINAMICS/SIMOTION Descripción del editor DCC". Utilización de EPOS La tabla siguiente muestra el número de ejes que se pueden utilizar con un SINAMICS S120 cuando se emplea el módulo de función "Posicionador simple" (EPOS). El número de ejes depende del intervalo de muestreo del regulador de intensidad.
  • Página 903: Utilización De Cua31/Cua32

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Uso del servidor web de SINAMICS El tiempo de cálculo disponible puede utilizarse para el servidor web de SINAMICS. Para ello se aplica la siguiente condición marginal: ●...
  • Página 904 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Combinación ciclos: Intervalos de muestreo Ciclo base de T [µs] Ciclo base de T [µs] mapc del regulador de intensidad [µs] 100,00 +125,00 93,75 +125,00 75,00 +125,00 62,50...
  • Página 905: Participación Asíncrona En Profibus Isócrono

    Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Participación asíncrona en PROFIBUS isócrono Al combinar ciclos, en PROFIBUS isócrono resultan a menudo ciclos base más grandes, con los siguientes efectos: ● Puesto que ya no puede operarse en PROFIBUS isócrono con el ajuste por defecto, es necesario efectuar ajustes en HW Config.
  • Página 906 Fundamentos del sistema de accionamientos 14.12 Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 907: Anexo

    Anexo Lista de abreviaturas Nota La siguiente lista de abreviaturas contiene todas las abreviaturas que se utilizan en la familia de accionamientos SINAMICS así como su explicación. Abreviatura Origen de la abreviatura Significado A… Alarm Alarma Alternating Current Corriente alterna Analog Digital Converter Convertidor analógico-digital Analog Input...
  • Página 908 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Basic Line Module Basic Line Module Binector Output Salida de binector Basic Operator Panel Basic Operator Panel Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Capacitance Capacidad C… Aviso Safety Controller Area Network Sistema de bus serie Communication Board CAN Tarjeta de comunicaciones CAN...
  • Página 909 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Dynamic Drive Control Dynamic Drive Control Drive Data Set Juego de datos de accionamiento DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Dynamic Host Configuration Protocol (protocolo de comunicación) Digital Input Entrada digital DI/DO Digital Input/Digital Output Entrada/salida digital bidireccional...
  • Página 910 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Electrostatic Sensitive Devices Dispositivos sensibles a las cargas electrostáticas Essential Service Mode Servicio de emergencia Extended Stop and Retract Parada y retirada ampliada Abreviatura Origen de la abreviatura Significado F…...
  • Página 911 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Hydraulic Linear Actuator Accionamiento hidráulico lineal Hochlaufgeber Generador de rampa Hydraulic Module Módulo hidráulico Human Machine Interface Interfaz hombre-máquina High-Threshold Logic Lógica de alto umbral de perturbación HTTP Hypertext Transfer Protocol Hypertext Transfer Protocol (protocolo de comuni‐...
  • Página 912 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Kreuzweiser Datenvergleich Comparación cruzada de datos Know-how protection Protección de know-how Kinetische Pufferung Respaldo cinético Ganancia proporcional KTY84-130 Sensor de temperatura Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Símbolo de la inductancia en fórmulas Light Emitting Diode Diodo luminiscente Linearmotor...
  • Página 913 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Motorstromrichter Convertidor lado motor Messtaster Detector Abreviatura Origen de la abreviatura Significado N. C. Not Connected No conectado N… No Report Sin avisos o aviso interno NAMUR Normenarbeitsgemeinschaft für Mess- und Regel‐ Asociación alemana para la estandarización de sis‐...
  • Página 914 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado PcCtrl PC Control Maestro de mando PROFIdrive PROFIdrive Precision Drive Control Precision Drive Control Power unit Data Set Juego de datos de etapa de potencia Power Drive System Sistema de accionamiento Protective Earth Tierra de protección PELV...
  • Página 915 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Reluctance motor textile Motor de reluctancia textil RESM Reluctance synchronous motor Motor síncrono de reluctancia Ramp-Function Generator Generador de rampa (GdR) RJ45 Registered Jack 45 Nombre de un sistema de conectores de 8 polos para la transferencia de datos con cables de cobre de varios conductores con o sin pantalla Rückkühlanlage...
  • Página 916 Significado Safety Info Channel Safety Info Channel Safety Integrity Level Nivel de integridad de seguridad SITOP Sistema de fuentes de alimentación de Siemens Safely-Limited Acceleration Aceleración limitada con seguridad Smart Line Module Smart Line Module Safely-Limited Position Posición limitada con seguridad...
  • Página 917 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Terminal Module Terminal Module Terre Neutre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Tiempo de acción integral TPDO Transmit Process Data Object Transmit Process Data Object Time-Sensitive Networking Time-Sensitive Networking Terre Terre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Transistor-Transistor-Logic...
  • Página 918 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado No hay entradas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Zwischenkreis Circuito intermedio (CI) Zero Mark Marca cero (MC) Zustandswort Palabra de estado Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 919: Vista General De La Documentación

    Anexo A.2 Vista general de la documentación Vista general de la documentación Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 920: Ejemplos De Topologías Soportadas

    Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Ejemplos de topologías soportadas Ejemplos de topología: accionamientos en regulación vectorial Los ejemplos de topología siguientes muestran configuraciones con Motor Modules en los diseños Booksize y Chassis en regulación vectorial. 3 Motor Modules con las mismas frecuencias de pulsación Un grupo de accionamientos con 3 Motor Modules en diseño Booksize o Chassis con las mismas frecuencias de pulsación en regulación vectorial.
  • Página 921 Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas En la figura siguiente se muestra la conexión de 2 Motor Modules (400 V, potencia ≤ 250 kW, frecuencia de pulsación 2 kHz) a la interfaz X101 y 2 Motor Modules (400 V, potencia > 250 kW, frecuencia de pulsación 1,25 kHz) a la interfaz X102.
  • Página 922 Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Figura A-3 Etapas de potencia en diseño Chassis conectadas en paralelo Información adicional Encontrará más información en el capítulo "Conexión en paralelo de etapas de potencia (Página 539)". Ejemplos de topología: Power Modules Los ejemplos de topología siguientes muestran configuraciones con Power Modules en los diseños Blocksize y Chassis.
  • Página 923 Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Power Modules en diseño Blocksize Figura A-4 Power Modules en diseño Blocksize Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 924: Ejemplos De Topología: Accionamientos En Servorregulación

    Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Power Modules en diseño Chassis Figura A-5 Power Modules en diseño Chassis Ejemplos de topología: accionamientos en servorregulación Los ejemplos de topología siguientes muestran configuraciones con Line Modules, Motor Modules y componentes adicionales en servorregulación. Intervalo de muestreo de 125 µs En la figura siguiente se representa el número máximo de accionamientos regulables en servorregulación con componentes adicionales.
  • Página 925 Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Active Line Module Single Motor Module Double Motor Module Encóder en motor Sistema de medida directo TM31, TM15, TB30 Figura A-6 Ejemplo de topología de un grupo de servoaccionamientos Intervalo de muestreo de 62,5 µs Ejemplos de CU320-2 con intervalo de muestreo de 62,5 μs: ●...
  • Página 926 Anexo A.3 Ejemplos de topologías soportadas Intervalo de muestreo de 31,25 µs Ejemplos de CU320-2 con intervalo de muestreo de 31,25 μs: ● Topología 1: 1 ALM (250 µs) en una línea, 1 Servo (31,25 µs) en una línea, 3 TM15 Base (p4099[0] = 2000 µs) en una línea y en serie.
  • Página 927: Parametrización Mediante Bop20

    Los fallos pueden tanto diagnosticarse como confirmarse. El BOP20 se enchufa en la Control Unit. Para ello debe retirarse la cubierta (encontrará más información sobre el montaje en el SINAMICS S120 Manual de producto Control Units y componentes complementarios del sistema).
  • Página 928: Anexo

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Indicadores y teclas Figura A-9 Vista general de los indicadores y de las teclas Información sobre los indicadores Tabla A-1 Indicadores Indicador Significado arriba a la izquierda (2 Aquí se visualiza el objeto de accionamiento activo del BOP. dígitos) Los indicadores y las pulsaciones de teclas se refieren siempre a este objeto de accionamiento.
  • Página 929: Información Sobre Las Teclas

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Información sobre las teclas Tabla A-2 Teclas Tecla Nombre Significado Conexión de los accionamientos para los que se emite el comando CON/DES1 desde el BOP. Con esta tecla se activa la salida de binector r0019.0. Desconexión de los accionamientos para los que se emiten los comandos CON/DES1, DES2 o DES3 desde el BOP.
  • Página 930: Visualización Y Manejo Con El Panel Bop20

    Para las teclas "P" y "FN" se aplica lo siguiente: ● En combinación con otra tecla, debe pulsarse siempre primero "P" o "FN". Vista general de parámetros importantes (ver SINAMICS S120/S150 Manual de listas) Todos los objetos de accionamiento ● p0005[0...1] BOP Pantalla normal Selección...
  • Página 931 Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Pantalla normal La pantalla normal o de visualización de estado pueden configurarse para cada objeto de accionamiento a través de p0005 y p0006. Por medio de la pantalla normal es posible cambiar a la pantalla de parámetros o a otro objeto de accionamiento. Son posibles las siguientes funciones: ●...
  • Página 932: Pantalla De Parámetros

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Pantalla de parámetros En el BOP20 se seleccionan los parámetros a través de su número. Desde la pantalla normal se pasa a la pantalla de parámetros por medio de la tecla P. Con las teclas de flecha es posible seleccionar parámetros.
  • Página 933: Valor Visualizado

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Valor visualizado Con la tecla P puede cambiarse de la pantalla de parámetros a la pantalla de valores. En la pantalla de valores existe la posibilidad de cambiar los valores de los parámetros de ajuste con "Flecha arriba"...
  • Página 934: Ejemplo: Modificación De Parámetros

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Ejemplo: Modificación de parámetros Requisitos: Debe estar ajustado el nivel de acceso correspondiente (para este ejemplo, p0003 = 3). Figura A-12 Ejemplo: cambiar p0013[4] de 0 a 300 Ejemplo: Modificación de parámetros de la entrada de binector y conector En la entrada de binector p0840[0] (DES1) del objeto de accionamiento 2 se interconecta la salida de binector r0019.0 de la Control Unit (objeto de accionamiento 1).
  • Página 935: Visualización De Fallos Y Alarmas

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Figura A-13 Ejemplo: Modificación de parámetros indexados de binector A.4.4 Visualización de fallos y alarmas Indicación - fallos Figura A-14 Fallos Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 936: Indicación - Advertencias

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Indicación - advertencias Figura A-15 Alarmas A.4.5 Control del accionamiento a través del panel BOP20 Para la puesta en marcha puede controlarse el accionamiento a través de BOP20. En el objeto de accionamiento Control Unit está disponible para ello una palabra de mando (r0019) que puede interconectarse con las entradas de binector correspondientes, p.
  • Página 937: Funciones Importantes A Través Del Panel Bop20

    Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Nota Para la puesta en marcha sencilla debe interconectarse únicamente el bit 0. En la interconexión del bit 0 ... 2 se realizará la desconexión con la siguiente prioridad: AUS2, AUS3, AUS1. A.4.6 Funciones importantes a través del panel BOP20 Descripción Por medio del panel BOP20 es posible ejecutar mediante parámetros las siguientes funciones, que son de utilidad al manipular un proyecto:...
  • Página 938 Anexo A.4 Parametrización mediante BOP20 Detección vía LED El componente principal de un objeto de accionamiento (p. ej. Motor Module) puede identificarse a través del índice de p0124. El LED Ready del componente empieza a parpadear. El índice se corresponde con el índice de p0107. A través de este parámetro se puede identificar el tipo de objeto de accionamiento.
  • Página 939: Cambio De Encóder Con Motores Simotics

    1. Sustituya el encóder siempre como una unidad (incluido el Sensor Module). 2. Utilice la variante de cambio 1. Ventaja: Se pide al servicio técnico de Siemens un encóder de repuesto con la placa electrónica de características programada individualmente para el motor en cuestión.
  • Página 940 Para usar un encóder existente, se necesita su referencia. Hay diversas maneras de obtener la referencia necesaria: ● Leer la referencia en el encóder ● Determinar la referencia a través de Spares on Web (https://www.sow.siemens.com/) ● Determinar la referencia por medio de tablas de asignación (ver instrucciones de servicio) Información adicional ¿Tiene alguna otra duda?
  • Página 941: Disponibilidad De Los Componentes De Hardware

    Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware Disponibilidad de los componentes de hardware Tabla A-5 Componentes de hardware disponibles desde 3/2006 N.° Componente de HW Referencia Versión Cambios AC Drive (CU320, PM340) Ver catálogo Nuevo SMC30 6SL3055-0AA00-5CA1 Compatible con SSI DMC20 6SL3055-0AA00-6AA.
  • Página 942 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware N.° Componente de HW Referencia Versión Cambios Motor Modules Booksize Com‐ 6SL3420-1TE13-0AA. Nuevo pact 6SL3420-1TE15-0AA. 6SL3420-1TE21-0AA. 6SL3420-1TE21-8AA. 6SL3420-2TE11-0AA. 6SL3420-2TE13-0AA. 6SL3420-2TE15-0AA. Power Modules Blocksize Liquid 6SL3215-1SE23-0AA. Nuevo Cooled 6SL3215-1SE26-0AA. 6SL3215-1SE27-5UA. 6SL3215-1SE31-0UA. 6SL3215-1SE31-1UA. 6SL3215-1SE31-8UA. Barras de circuito intermedio re‐...
  • Página 943 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware Tabla A-10 Componentes de hardware disponibles desde 4/2011 N.° Componente de HW Referencia Versión Cambios S120 Combi 3 ejes 6SL3111-3VE21-6FA0 Nuevo Power Module 6SL3111-3VE21-6EA0 6SL3111-3VE22-0HA0 S120 Combi 4 ejes 6SL3111-4VE21-6FA0 Nuevo Power Module 6SL3111-4VE21-6EA0 6SL3111-4VE22-0HA0 S120 Booksize Compact Etapas...
  • Página 944 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware Tabla A-14 Componentes de hardware disponibles desde 04/2014 N.º Componente de HW Referencia Versión Cambios S120 Combi: 6SL3111-4VE21-0EA Nuevo nueva etapa de potencia 4 ejes Power Modules con intensidad elevada: 24A, 12A, 12A, 12A Power Module PM240-2 6SL321.-.P..-..
  • Página 945 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware N.º Componente de HW Referencia Versión Cambios DRIVE-CLiQ Hub Module 6SL3055-0AA00-6AA1 Revisado DMC20 Voltage Sensing Module VSM10 6SL3053-0AA00-3AA1 Revisado Sensor de temperatura PT1000 El PT1000 es compatible con módulos 4.7 HF17 Nuevo identificados con la siguiente referen‐...
  • Página 946 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware N.º Componente de HW Referencia Versión Cambios Power Modules PM240-2 Nuevo Push Through para FSD-FSF 200 V FSD 6SL3211-1PC26-8UL0 200 V FSE 6SL3211-1PC31-1UL0 200 V FSF 6SL3211-1PC31-8UL0 400 V FSD 6SL3211-1PE27-5UL0, 400 V FSE 6SL3211-1PE27-5AL0 400 V FSF 6SL3211-1PE31-1UL0,...
  • Página 947 Anexo A.6 Disponibilidad de los componentes de hardware Tabla A-20 Componentes de hardware disponibles desde 12/2018 N.º Componente de HW Referencia Versión Cambios Diseño Booksize Bobina de red para Smart Line 6SL3100-0EE21-6AA0 Antes: Modules de 16 kW 6SL3000-0CE21-6AA0 Diseño Chassis Power Module Liquid Cooled 6SL3315-1TE36-1AA7 Nuevo...
  • Página 948: Disponibilidad De Las Funciones De Software

    Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software Disponibilidad de las funciones de software Tabla A-21 Nuevas funciones del firmware 2.2 N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Regulador tecnológico 2 juegos de datos de mando Mando avanzado de freno Rearranque automático para Vector y Smart Line Module 5/10 kW Posibilidad de mezclar los modos de operación Servo y control vec‐...
  • Página 949 Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Funcionalidad SINAMICS S120 para AC DRIVE (CU310 DP/PN) Posicionamiento simple Conmutación de juego de datos de encóder (3 juegos de datos de encóder EDS por juego de datos de accionamiento) 2 juegos de datos de mando (CDS) Conversión de unidades SI/US/%...
  • Página 950 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Sincronizar convertidor/convertidor, convertidor/red (bypass) para equipos Chassis Voltage Sensing Module (VSM) para Active Line Module también equipos Booksize Frenado por cortocircuitado del inducido, motores síncronos Ampliaciones CANopen (Vector, acceso libre a datos de proceso, perfil DS301) Comunicación PROFINET IO con Option Module CBE20...
  • Página 951 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software Tabla A-24 Nuevas funciones del firmware 2.5 ó 2.5 SP1 N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW DCC (Drive Control Chart) con editor gráfico de interconexiones (Editor DCC): ● Bloques configurables gráficamente (funciones de lógica, cálculo y regulación) ●...
  • Página 952 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Compatibilidad con nuevas series/tipos de motor: solo 1PL6 - ● 1FT7 (servomotor síncrono) ● 1FN3 carga permanente (motor lineal para funcionamiento con carga permanente) ●...
  • Página 953 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Detección automática de la frecuencia de red Señal de aceleración en salida del generador de rampa Reset de la unidad de accionamiento mediante parámetro (p0972) Modificación del intervalo de muestreo base al cambiar automáti‐...
  • Página 954 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Nuevas clases de RT con PROFINET IO Utilización de las entradas/salidas bidireccionales de la CU Modo de operación independiente en componentes DRIVE-CLiQ Señal centralizada de disponibilidad para el servicio en objeto de accionamiento Compatibilidad con nuevas series/tipos de motor: 1FN6 carga permanente (motor lineal para funcionamiento con car‐...
  • Página 955 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW La licencia Performance es necesaria a partir del 4.º eje (en Servo/ Vector) o a partir del 7.º eje U/f en lugar de, como hasta ahora, a partir de una utilización de la capacidad superior al 50%.
  • Página 956 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Compatibilidad con cabezales de alta frecuencia con frecuencia de pulsación de hasta 32 kHz (ciclo del regulador de intensidad 31,25 µs) PROFINET: Compatibilidad con el perfil PROFIenergy PROFINET: Mejora de la facilidad de uso de Shared Device PROFINET: Tiempo de ciclo de envío mínimo ajustable 250 µs PROFINET: Redundancia sin choques del medio de transferencia...
  • Página 957 Ejecutar automáticamente la parada de prueba en arranque Safety Integrated Extended Functions con 2 encóders TTL/HTL pa‐ ra Booksize y Blocksize Comportamiento homogéneo en la sustitución de componentes SINAMICS S120 Hydraulic Drive con Safety Integrated Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 958 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software Tabla A-31 Nuevas funciones del firmware 4.8 N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW Motores de reluctancia síncronos ‑ ‑ Control anticipativo del momento de inercia del estimador de mo‐ ‑...
  • Página 959 Anexo A.7 Disponibilidad de las funciones de software Tabla A-33 Nuevas funciones del firmware 5.1 SP1 N.° Función de SW SERVO VECTOR Componente de HW EtherNET/IP (EIP) a través de la interfaz PROFINET X150 integra‐ ‑ da en las Control Units CU320-2 PN y CU310-2 PN Mientras no se solicite licencia, se impedirá...
  • Página 960: Funciones Sinamics S120 Combi

    Actualización del firmware: actualización del firmware y del proyecto en STARTER, bloqueo de reposición a versiones anteriores Safety Integrated Basic Functions Safety Integrated Extended y Advanced Functions (ver SINAMICS S120 Manual de Safety Integrated Functions) Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 961 Anexo A.8 Funciones SINAMICS S120 Combi Topología Para SINAMICS S120 Combi se aplican reglas fijas de la topología DRIVE-CLiQ. El equipo debe conectarse siempre siguiendo el mismo esquema. Ciclos de sistema Para las siguientes funciones, los intervalos de muestreo están ajustados a 125 μs de forma fija: ●...
  • Página 962 Anexo A.8 Funciones SINAMICS S120 Combi Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 963: Índice Alfabético

    Índice alfabético Funciones de medida, 612 Medición de las respuestas en frecuencia, 609 Predeterminación de parámetros, 581 Utilizar filtro APC, 607 Abrir sesión Advanced Positioning Control Servidor web, 760 Activación de módulo de función en Accionamientos vectoriales Startdrive, 580 Voltage Sensing Module, 289 Activar el módulo de función en Aceleración máxima SINUMERIK, 580...
  • Página 964 Índice alfabético Aumento de la potencia de vuelco, 135 modificación de consigna, 69 AVS, 582 potenciómetro motorizado, 66 AVS/APC-ECO Canal de consigna ampliado Activación de módulo de función en Activación con servorregulación, 64 Startdrive, 580 Regulación vectorial, 63 Activar el módulo de función en Servorregulación, 63 SINUMERIK, 580 Captación de valores reales...
  • Página 965 Índice alfabético Conmutación de motor, 735 DES3 Consigna analógica límites de par, 372 Comunicación, 535 Desplazamiento a tope fijo, 185 consigna de frecuencia Detección temprana de fallo del encóder, 384 SMC30, 435 Diagnóstico Consigna de intensidad, 536 Abrir avisos, 775 Consigna de par Comunicación, 779 Limitaciones, 101...
  • Página 966 Índice alfabético Encóder monovuelta, 406 Par de carga, 566 Encóder multivuelta, 406 Puesta en marcha, 570 Encóders externos Estimador kT Dynamic Servo Control (DSC), 182 Servo, 462 entrada directa de consigna (MDI), 524 Etapas de potencia Chassis Entradas analógicas Función de reducción de potencia (derating), 437 CU310-2, 838 Evaluación de detector, 193 procesamiento de señales, 838...
  • Página 967 Índice alfabético Firmware potenciómetro motorizado, 66 Bloqueo de reposición a versiones servorregulación, 85 anteriores, 428 Funciones de vigilancia protección ante fallos de red al actualizar a través avanzadas, 450 del servidor web, 429 Frecuencia de pulsación ajustar, 882 Reducción, 437 Generador de rampa Frecuencia de pulsación asíncrona, 304 Escalado, 79...
  • Página 968 Índice alfabético JOG, 70 Maestro/esclavo Active Infeed EPOS, 526 activación de la función, 534 JOG, 70 banda de regulación de Uci, 537 Juegos de datos descripción del módulo de función, 529 Command Data Set (CDS), 827 esquema de funciones, 536 Drive Data Set (DDS), 828 Factor de reparto de intensidad, 537 Encoder Data Set (EDS), 829...
  • Página 969 Índice alfabético Regulaciones adicionales, 42, 575 PARADA F, 711 Unidad de refrigeración, 460 Parada intermedia Módulos de función EPOS, 516, 524 Servo, 443 Parada y retirada ampliadas (ESR), 557 Motor Module Chassis Parametrización básica Barrido de frecuencia de pulsación, 342 Módulos de función (servo), 443 Motor Modules Parametrización con BOP, 925...
  • Página 970 Índice alfabético Sin protección contra copia, 844 Regulación de Vdc_max Verificación de contraseña, 846 regulación n/m vectorial, 252 Protección interna de tensión Regulación de Vdc_min Activar, 355, 361 control vectorial por U/f, 319 Ajuste, 355, 361 regulación n/m vectorial, 251 desactivar, 355, 361 Servo, 177 Prueba de los circuitos de desconexión, 672...
  • Página 971 95 Seguimiento de posición, 407, 475, 476 Tiempos de ciclo, 900 reductor de carga, 470 SINAMICS S120 Combi, 958 reductor de medida, 406 Sincronización (regulación vectorial), 287 Señal de presencia de suciedad en el encóder, 384 Funciones de accionamiento...
  • Página 972 Índice alfabético Sistemas de alimentación, 543 Tiempos de ciclo SLM, 31 Servorregulación, 900 Smart Line Module, 31 Tiempos de muestreo Smart Mode, 33 ajustar, 883 SMC30 Tiempos de reacción, 687 consigna de frecuencia, 435 Basic Functions a través de TM54F, 690 Basic Functions mediante bornes de la Control Basic Functions, 680 Unit y del Motor Module, 688...
  • Página 973 Índice alfabético Vigilancia de encóder tolerante, 386 Vigilancia de error de seguimiento dinámica, 480 Vigilancia de la temperatura del motor, 630 CU310-2, 653 CUA31/32, 652 Evaluación de sensor de temperatura, 654 Modelo térmico de motor 1, 631 Modelo térmico de motor 2, 633 motor con DRIVE-CLiQ, 653 Motor Module, 651 Power Module, 652...
  • Página 974 Índice alfabético Funciones de accionamiento Manual de funciones, 06/2019, 6SL3097-5AB00-0EP2...
  • Página 976 Información adicional Siemens: www.siemens.com Industry Online Support (Service and Support): www.siemens.com/online-support IndustryMall: www.siemens.com/industrymall Siemens AG Digital Industries Motion Control Postfach 3180 91050 Erlangen Alemania Scan the QR-Code for product information...

Tabla de contenido