48 | NEC SPECTRAVIEW II - GUÍA DEL USUARIO
Capítulo
5
Uso de perfiles ICC/ColorSync de un monitor
Los perfiles ICC/ColorSync generados por SpectraView para un monitor informan al sistema de gestión de color de las
características de color del monitor.
Los sistemas de gestión de color se basan en esta información para determinar cómo mostrar las imágenes en pantalla.
Dependiendo del paquete de software de edición de imágenes con el que trabaje, es posible que pueda utilizar perfiles
de impresoras y de escáneres para imprimir y escanear imágenes con la máxima precisión.
El método más adecuado para cargar perfiles de ICC de monitor en el sistema de gestión de color dependerá del
software utilizado. La mayoría de los programas de software se basan en el sistema operativo (macOS o Microsoft
Windows) para proporcionar la información de perfil actual. No obstante, algunos cuentan con ajustes de gestión de
color que permiten seleccionar el perfil del monitor.
SpectraView selecciona automáticamente los perfiles de monitor ICC/ColorSync generados y los asocia al sistema de
gestión de color del sistema.
Para conocer la forma correcta de cargar y utilizar los perfiles ICC/ColorSync del monitor generados por SpectraView,
consulte las instrucciones del paquete de software que va a utilizar.
Aclaración sobre Adobe Photoshop
Combinado con los perfiles de impresora correctos, Photoshop puede crear vistas previas de CMYK (también llamadas
'pruebas en pantalla') bastante fidedignas del aspecto que tendrá una imagen una vez impresa.
Dado que la calibración de SpectraView se basa en el hardware, proporciona resultados muy superiores a la básica
calibración visual que ofrecen los paneles de control de Photoshop o ColorSync.
Recuerde que no necesita editar los valores del monitor en el panel de control Gamma de Adobe, ya que SpectraView
se encarga de realizar todas las calibraciones y mediciones que necesite el monitor.
En Photoshop, las imágenes se manipulan en el denominado espacio de trabajo en color de imágenes. Este espacio
de trabajo en color no depende de las características de color del monitor, lo que permite transferir imágenes entre
sistemas con valores del monitor diferentes sin perder ninguna información de color ni restringir la gama de color de las
imágenes. Al mostrar la imagen en el monitor SpectraView, Photoshop convierte los colores en el acto, de modo que
los colores que ve el usuario son un fiel reflejo del espacio de color en que se manipula el archivo.
La selección de un espacio de trabajo en colores RGB depende de la aplicación. Para más información sobre los
espacios de trabajo en color incluidos en Photoshop, consulte la ayuda en línea de este programa. Recuerde que por
lo general, el espacio de trabajo en color es distinto al del monitor. Por ello, no intente cargar el perfil ICC/ColorSync
del monitor como espacio de trabajo en color en Photoshop.
Cuando se edita una imagen en formato CMYK, Photoshop se basa en las características de color del monitor para
realizar la conversión entre CMYK y RGB, lo que le permite mostrar fielmente la imagen en el monitor a pesar de que
éste utilice un espacio de color RGB dependiente del dispositivo.
Cuando se edita o se visualiza una imagen en formato RGB, Photoshop también tiene en cuenta las características
de color del monitor, pero además utiliza un conjunto de tablas de separación de color de la impresora o un perfil ICC/
ColorSync de la impresora para realizar la conversión entre RGB y CMYK necesaria para mostrar una vista previa o
prueba en pantalla de la imagen. Normalmente, las tablas de separación de color de la impresora pueden conseguirse
a través del propio fabricante o de un tercero, o también pueden generarse con una aplicación de perfiles de impresora
de otra marca.
Información adicional externa
a SpectraView