Compatibilidad Medioambiental; Fabricación; Conducción Económica Y Medioambientalmente Correcta - Seat Alhambra 2019 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Alhambra 2019:
Tabla de contenido
Información relativa a los frenos
›››
pág. 260
Nota relativa al medio ambiente
Si somete el motor a un buen rodaje, au-
mentará su vida útil y reducirá el consumo
de aceite del motor.

Compatibilidad medioambiental

El respeto al medio ambiente desempeña un
papel importante en el diseño, la selección
de materiales y la fabricación de su nuevo
SEAT.
Medidas constructivas para favorecer el
reciclaje
Acoplamientos y uniones fáciles de des-
montar.
Desmontaje simplificado gracias al diseño
modular.
Reducción de mezclas de materiales.
Marcado de las piezas de plástico y elastó-
meros según las normas ISO 1043, ISO 11469
e ISO 1629.
Selección de materiales
Utilización de materiales reciclables.
Utilización de plásticos compatibles dentro
de un mismo conjunto si los componentes
Arranque y conducción
que forman parte del mismo no son fácilmen-
te separables.
Utilización de materiales de origen renova-
ble y/o reciclado.
Reducción de componentes volátiles, in-
cluido el olor, en los materiales plásticos.
Utilización de agentes refrigerantes sin
CFC.
Prohibición, con las excepciones recogi-
das por ley (Anexo II de la Directiva de VFU
2000/53/CE) de los metales pesa-
dos: cadmio, plomo, mercurio, cromo hexa-
valente.
Fabricación
Reducción de la cantidad de disolvente en
las ceras protectoras para cavidades.
Utilización de plástico film como protector
para el transporte de vehículos.
Empleo de adhesivos sin disolventes.
Utilización de agentes refrigerantes sin
CFC en sistemas de generación de frío.
Reciclaje y recuperación energética de los
residuos (CDR).
Mejora de la calidad de las aguas residua-
les.
Utilización de sistemas para la recupera-
ción de calor residual (recuperadores térmi-
cos, ruedas entálpicas, etc.).
Empleo de pinturas de base acuosa.
Conducción económica y me-
dioambientalmente correcta
El consumo de combustible, la contamina-
ción del medio ambiente y el desgaste del
motor, de los frenos y de los neumáticos de-
penden sobre todo de tres factores:
El estilo de conducción.
Las condiciones de uso del vehículo (situa-
ción meteorológica, estado de la calzada).
Requisitos técnicos.
Puede llegar a ahorrar hasta un 25% de
combustible según el estilo personal de con-
ducción y empleando unos cuantos trucos
sencillos.
Cambiar de marcha anticipadamente
Indicaciones generales: la marcha más larga
es siempre la más económica. A modo orien-
tativo se puede decir para la mayoría de ve-
hículos: a una velocidad de 30 km/h (19 mph)
conduzca en tercera marcha, a 40 km/h
(25 mph) en cuarta y a 50 km/h (31 mph) ya
en quinta.
Además, "saltarse" marchas al aumentar de
marchas ahorra combustible, si las condicio-
nes de tráfico y de conducción lo permiten.
No apure al máximo las marchas. Utilice la
primera marcha sólo para iniciar la marcha y
cambie rápidamente a la segunda. Evite el
»
273

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido