Transportar y equipa-
mientos prácticos
Transporte de objetos
Introducción al tema
Transporte siempre las cargas pesadas en el
maletero y procure que los respaldos estén
encastrados en posición vertical. Utilice
siempre las argollas con una cuerda adecua-
da para asegurar objetos pesados. No sobre-
cargue nunca el vehículo. Tanto la carga útil
como la distribución de la carga en el vehícu-
lo tienen repercusiones en el comportamien-
to de la marcha y la capacidad de frenado
›››
.
ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegura-
dos pueden causar lesiones graves en una
maniobra brusca, un frenazo repentino o en
caso de accidente. Esto pasa especial-
mente cuando los objetos son golpeados
por el airbag al dispararse y salen despe-
didos por el interior del vehículo. Para re-
ducir cualquier riesgo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Guarde todos los objetos en el vehículo
●
de forma segura. Guarde siempre el equi-
paje y los objetos pesados en el maletero.
168
Manejo
Fije siempre los objetos con cuerdas o
●
cintas de sujeción adecuadas para que no
puedan desplazarse a la zona de los air-
bags frontales o laterales en caso de fre-
nazo repentino o de accidente.
Guarde los objetos en el interior del ve-
●
hículo de modo que durante la marcha no
puedan desplazarse a la zona de los air-
bags.
Durante la marcha mantenga siempre los
●
compartimentos portaobjetos cerrados.
Todos los objetos deben sacarse del co-
●
jín del asiento del acompañante cuando
este se encuentre abatido. El respaldo del
acompañante abatido presiona los objetos
pequeños y ligeros, siendo reconocidos
por el sensor de peso de la banqueta, el
cual transmite falsa información al disposi-
tivo de control del airbag.
Mientras el respaldo del asiento del
●
acompañante esté abatido, el airbag fron-
tal debe permanecer desconectado y el
testigo
iluminado.
Los objetos sujetos nunca deben hacer
●
que los ocupantes tomen una posición de
asiento incorrecta.
Si los objetos sujetos bloquean un asien-
●
to, este no debe ser ocupado ni utilizado
por ninguna persona.
ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capa-
cidad de frenado cambian al transportar
objetos pesados y de gran volumen.
Adecue la velocidad y el estilo de con-
●
ducción a las condiciones de visibilidad, de
la calzada, al tráfico y a la climatología.
Acelere con suavidad y con especial cui-
●
dado.
Evite las frenadas bruscas y las manio-
●
bras repentinas.
Frene con algo más de antelación.
●
Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura
Distribuya las cargas en el vehículo, en el
●
techo y en el remolque de la manera más
uniforme posible.
Transporte los objetos pesados lo más
●
adelante posible en el maletero y encastre
los respaldos del asiento en posición vertical.
Asegure los objetos que transporta en el
●
maletero fijándolos con cintas adecuadas a
›››
las anillas de amarre
pág.
170.
Adecue el alcance de los faros
●
Adapte la presión de inflado en función de
●
la carga. Observe el adhesivo de la presión
›››
de inflado
pág.
365.
›››
pág.
144.