Lectura de la memoria de averías del ve-
hículo
En el habitáculo se encuentra un conector de
diagnóstico para leer la memoria de averías
del vehículo. La memoria de averías docu-
menta las anomalías y desviaciones respecto
a los valores teóricos de las unidades de
control electrónicas.
El conector de diagnóstico se encuentra en
la zona reposapiés del lado del conductor,
junto a la palanca para abrir el capó de mo-
tor, debajo de una tapa.
La memoria de averías se debe consultar y
restablecer únicamente en un taller especia-
lizado.
Otras informaciones de inte-
rés
Compatibilidad medioambiental
El respeto al medio ambiente desempeña un
papel importante en el diseño, la selección
de materiales y la fabricación de su nuevo
SEAT.
Medidas constructivas para favorecer el
reciclaje
Acoplamientos y uniones fáciles de des-
●
montar.
Información para el usuario
Desmontaje simplificado gracias al diseño
●
modular.
Reducción de mezclas de materiales.
●
Marcado de las piezas de plástico y elastó-
●
meros según las normas ISO 1043, ISO 11469
e ISO 1629.
Selección de materiales
Utilización de materiales reciclables.
●
Utilización de plásticos compatibles dentro
●
de un mismo conjunto si los componentes
que forman parte del mismo no son fácilmen-
te separables.
Utilización de materiales de origen renova-
●
ble y/o reciclado.
Reducción de componentes volátiles, in-
●
cluido el olor, en los materiales plásticos.
Utilización de agentes refrigerantes sin
●
CFC.
Prohibición, con las excepciones recogi-
das por ley (Anexo II de la Directiva de VFU
2000/53/CE ) de los metales pesa-
dos: cadmio, plomo, mercurio, cromo hexa-
valente.
Fabricación
Reducción de la cantidad de disolvente en
●
las ceras protectoras para cavidades.
Utilización de plástico film como protector
●
para el transporte de vehículos.
Empleo de adhesivos sin disolventes.
●
Utilización de agentes refrigerantes sin
●
CFC en sistemas de generación de frío.
Reciclaje y recuperación energética de los
●
residuos (CDR).
Mejora de la calidad de las aguas residua-
●
les.
Utilización de sistemas para la recupera-
●
ción de calor residual (recuperadores térmi-
cos, ruedas entálpicas, etc.).
Empleo de pinturas de base acuosa.
●
Adhesivos y placas
En el compartimento del motor, algunas pie-
zas incorporan de fábrica certificados de se-
guridad, adhesivos y placas con información
importante relativa al funcionamiento del ve-
hículo, por ejemplo, en la tapa de la toma de
carga de la batería, en el parasol del acom-
pañante, en el montante de la puerta del
conductor, o en el suelo del maletero.
No retire bajo ningún concepto estos certi-
●
ficados de seguridad, adhesivos y placas, y
procure mantenerlos en buen estado y legi-
bles.
Si se sustituye alguna pieza del vehículo
●
que lleve algún certificado de seguridad, ad-
hesivo o placa, el taller especializado deberá
»
227