para subsanar la avería. Conduzca hasta el
mismo a baja velocidad y tenga en cuenta
que para frenar habrá que pisar con más
fuerza el pedal y que la distancia de frenado
será bastante más larga.
Servofreno
El servofreno sólo funciona con el motor en
marcha y aumenta la presión que el conduc-
tor ejerce al pisar el pedal del freno.
Si el servofreno no funciona, o debe remol-
carse el vehículo, deberá pisarse el pedal de
freno con más fuerza, puesto que la distancia
de frenado se prolonga al no funcionar el
›››
servofreno
.
ATENCIÓN
Las pastillas de freno nuevas no frenan al
principio con su eficiencia óptima.
Durante los primeros 320 km (200 mi-
●
llas), las pastillas de freno nuevas no po-
seen aún su máxima capacidad de frena-
do, teniendo que "asentarse" primero. Para
ello, es posible incrementar su menor efi-
ciencia al frenar pisando el pedal de freno
con más fuerza.
Para evitar perder el control sobre el ve-
●
hículo y, con ello, el riesgo de accidentes
de graves consecuencias, deberán extre-
marse las precauciones al conducir con
pastillas de freno nuevas.
Durante el rodaje de las pastillas de fre-
●
no nuevas, respete siempre la distancia de
Arranque y conducción
seguridad con otros vehículos y no provo-
que situaciones que exijan forzar los fre-
nos.
ATENCIÓN
Si los frenos se recalientan, frenarán me-
nos y la distancia de frenado será mayor.
Al conducir en pendientes, los frenos se
●
sobrecargan especialmente y se recalien-
tan rápidamente.
Reduzca la velocidad o una marcha ante
●
pendientes largas y pronunciadas. De esta
forma aprovechará la acción del freno mo-
tor y reducirá el esfuerzo del sistema de
frenos.
Los faldones delanteros que no sean de
●
serie o presenten desperfectos pueden re-
percutir negativamente en la ventilación
de los frenos y provocar un recalentamien-
to de los mismos.
ATENCIÓN
Los frenos mojados, helados o con sal in-
tervienen más tarde e incrementan la dis-
tancia de frenado.
Vaya probando los frenos con precau-
●
ción.
Seque siempre los frenos y libérelos de
●
hielo y sal frenando varias veces con suavi-
dad, siempre que la climatología y las con-
diciones de la calzada y del tráfico lo per-
mitan.
ATENCIÓN
Conducir sin servofreno puede aumentar
considerablemente la distancia de frena-
do, provocando con ello un accidente de
graves consecuencias.
No deje nunca que el vehículo avance
●
con el motor parado.
Si el servofreno no funciona, o debe re-
●
molcarse el vehículo, deberá pisarse el pe-
dal de freno con más fuerza, puesto que la
distancia de frenado se prolonga al no fun-
cionar el servofreno.
CUIDADO
Nunca haga "patinar" los frenos, pisando
●
ligeramente el pedal, si no tiene que frenar
realmente. Utilizar de forma continua el pe-
dal de freno recalienta los frenos. Ello pue-
de reducir considerablemente la potencia
de frenado, aumentar la distancia de fre-
nado o incluso averiar por completo el sis-
tema de frenos.
Reduzca la velocidad o una marcha ante
●
pendientes largas y pronunciadas. De esta
forma aprovechará la acción del freno mo-
tor y reducirá el esfuerzo del sistema de
frenos. De lo contrario, los frenos podrían
recalentarse y podrían fallar. Utilice los
frenos únicamente cuando necesite amino-
rar la marcha, o para detenerse.
»
261