Preparativos
Estacione el vehículo en llano para evitar
●
que la lectura del nivel del aceite sea inco-
rrecta.
Después de apagar el motor, espere unos
●
minutos para que el aceite pueda volver al
cárter. Con el motor en frío se puede com-
probar inmediatamente el nivel del aceite y
rellenar, en su caso.
Abra el capó del motor
●
La boca de llenado del aceite de motor se
●
puede reconocer por el símbolo
›››
pón
fig. 292
y la varilla de medición por
tener el mango pintado.
Verificación del nivel de aceite del motor
Extraiga la varilla de medición del tubo y
●
séquela con un paño limpio.
Introduzca la varilla de medición de nuevo
●
en el tubo hasta el tope. Si la varilla tiene una
marca, cuando vuelva a introducir la varilla,
dicha marca deberá encajarse en la ranura
correspondiente situada en el extremo supe-
rior del tubo.
Extraiga de nuevo la varilla de medición de
●
aceite y compruebe el nivel del aceite de
motor.
Tras leer el nivel del aceite, vuelva a enca-
●
jar la varilla de medición en el tubo hasta el
fondo.
354
Reponer aceite de motor tras verificar el
nivel
Reponga aceite de motor únicamente en
cantidades pequeñas, en varios pasos:
Desenrosque el tapón de la boca de llena-
●
do del aceite, situado en la culata
Si no tiene claro dónde está el tapón, solicite
la ayuda de personal especializado.
Reponga exclusivamente aceite para mo-
●
›››
pág.
349.
tor expresamente homologado por SEAT en
pequeñas cantidades (no superiores a 0,5 l
en el ta-
cada vez)
Para evitar añadir demasiado aceite, cada
●
vez que reponga una cantidad, espere hasta
que el aceite haya fluido hasta el cárter, para
que conste en la marca de la varilla.
Vuelva a comprobar el nivel del aceite an-
●
tes de añadir otra cantidad pequeña. No re-
ponga jamás demasiado aceite para motor
›››
.
Cuando el nivel se encuentre al menos en
●
la zona
medición en el tubo hasta el fondo para evi-
tar que salga aceite cuando el motor esté en
marcha.
Tras reponer el aceite, enrosque correcta-
●
mente el tapón de la boca de llenado.
ATENCIÓN
El aceite puede inflamarse si entra en con-
tacto con piezas calientes del motor. Esto
Consejos prácticos
›››
fig.
›››
pág.
353.
›››
fig. 291
, introduzca la varilla de
B
puede provocar incendios, quemaduras y
otras lesiones graves.
Asegúrese siempre que, tras reponer
●
aceite, el tapón de la boca de llenado que-
de bien enroscado. Con ello se evitará que
pueda derramarse aceite del motor sobre
292.
partes calientes del mismo con el motor en
marcha.
CUIDADO
No arranque el motor si el nivel de aceite
●
del motor se encuentra por encima de la
›››
zona
fig. 291
. Solicite la ayuda de per-
A
sonal especializado. De lo contrario, el ca-
talizador y el motor podrían sufrir daños.
Al reponer o cambiar líquidos de servicio,
●
asegúrese de introducir los líquidos en el
depósito adecuado. Equivocarse al repo-
ner un líquido puede provocar deficiencias
graves en el funcionamiento y averiar el
motor.
Nota relativa al medio ambiente
El nivel de aceite no deberá rebasar en nin-
›››
gún caso la zona
fig. 291
así, podría aspirarse aceite por el respira-
dero del cárter del cigüeñal y llegar a la
atmósfera a través del sistema de escape.
. De no ser
A