174
Conducción y medio ambiente
conducir y en un mantenimiento del valor del vehículo, sino también en una
reducción del consumo de combustible.
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consu-
mo de combustible de hasta un 10%.
Evitar trayectos cortos
Para reducir el consumo y la emisión de gases contaminantes, el motor y el
sistema depurador de los gases de escape deben haber alcanzado la tem-
peratura de servicio óptima.
Con el motor en frío, el consumo de combustible es proporcionalmente muy
superior. El motor no se calienta y el consumo no se normaliza hasta que no
se han recorrido aproximadamente cuatro kilómetros. Por este motivo debe-
rían evitarse siempre que se puedan los recorridos cortos.
Tener en cuenta la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a la presión adecuada para
ahorrar combustible. Un sólo bar (14,5 psi/100 kPa) de presión insuficiente
puede hacer que el consumo de combustible aumente en un 5%. Además,
una presión insuficiente en los neumáticos hace que el desgaste de los
mismos sea mayor, ya que aumenta la resistencia a la rodadura y que el
comportamiento de marcha empeore.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos cuando estos están fríos.
No conduzca todo el año con los neumáticos de invierno, ya que esto hace
que el consumo de combustible aumente hasta un 10%.
Evitar el peso innecesario
Dado que cada kilo de peso que se transporta de más hace que el consumo
de combustible aumente, se recomienda echar siempre un vistazo al male-
tero para evitar la carga innecesaria.
A menudo, por comodidad, se deja montado el portaequipajes de techo
aunque éste ya no se utilice. La mayor resistencia al aire que el portaequi-
pajes del techo vacío supone hace que a una velocidad entre 100 km/h
(62 mph) y 120 km/h (75 mph) el consumo de combustible aumente en un
12% respecto al consumo normal.
Ahorrar corriente eléctrica
El motor acciona el alternador, produciendo con ello electricidad; por ello,
con la necesidad de electricidad, aumenta también el consumo de combus-
tible. Por este motivo, vuelva a desconectar los dispositivos eléctricos cuan-
do ya no los necesite. Los dispositivos que tienen un gasto elevado son, por
ejemplo, el ventilador a alta velocidad, la calefacción de la luneta trasera o
la calefacción de los asientos*.
Aviso
● Si el vehículo es un Start-Stop, se recomienda no desconectar dicha fun-
ción.
● Es recomendable cerrar las ventanillas si se conduce a más de 60 km/h
(37 mph).
● No conduzca con el pie apoyado sobre el pedal del embrague, ya que la
presión del mismo puede hacer patinar el disco, gastará más combustible y
puede quemar los forros del disco de embrague provocando una avería gra-
ve.
● No mantenga el vehículo en una pendiente haciendo trabajar el embra-
gue, utilice el freno de pie o de mano apoyándose en este último para
arrancar. El consumo será menor y evitará que pueda dañarse el disco de
embrague.
● Utilice el freno motor en las bajadas engranando la marcha que mejor se
adapte a la pendiente. El consumo será "cero" y los frenos no sufrirán.
Compatibilidad medioambiental
El respeto al medio ambiente desempeña un papel importante en el diseño,
la selección de materiales y la fabricación de su nuevo SEAT.