Reposte siempre que quede tan sólo 1/4
●
de depósito para evitar quedarse parado
por falta de combustible.
CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de
●
control encendidos y las descripciones e
indicaciones correspondientes para no
ocasionar daños en el vehículo.
Nunca apure al máximo el depósito de
●
combustible. Si la alimentación de com-
bustible es irregular, pueden haber fallos
de encendido y el combustible sin quemar
puede acceder al sistema de escape. ¡Con
ello se podrían dañar el filtro del cataliza-
dor o el de partículas diésel!
Aviso
La flechita situada junto al símbolo del sur-
tidor en el cuadro de instrumentos
›››
fig. 285
indica en qué lado del vehículo
se encuentra la tapa del depósito.
Verificación y reposición de niveles
Repostar gasolina o diésel
Tapa del depósito abierta con el ta-
Fig. 286
pón enganchado en ella.
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág. 42
Repostar
En la parte interior de la tapa del depósito de
combustible hay un adhesivo en el cual se in-
dica el tipo de combustible adecuado para
›››
el vehículo
pág.
344.
En cuanto la pistola automática del surti-
●
dor, manejada debidamente, corte el sumi-
nistro de combustible, se puede considerar
›››
que el depósito está lleno
¡No siga repostando después de desconec-
●
tarse! De lo contrario se ocupará el espacio
del depósito previsto para la dilatación y el
combustible puede derramarse, también de-
bido al calentamiento.
ATENCIÓN
Una vez que la pistola corte el suministro,
no siga repostando. El depósito de com-
bustible podría llenarse demasiado. Por
consiguiente, el combustible podría salir
con violencia y derramarse. Esto puede
ocasionar incendios, explosiones y heridas
graves.
CUIDADO
Elimine inmediatamente el combustible
●
que se derrame sobre la pintura del vehícu-
lo para no dañar el paso de rueda, el neu-
mático y la pintura del vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
El combustible derramado puede contami-
nar el medio ambiente.
.
343