Seguro eléctrico para niños
En la puerta del conductor: teclas del
Fig. 138
seguro eléctrico para niños.
El seguro eléctrico para niños evita la apertu-
ra y el cierre de puertas corredizas y de los
elevalunas eléctricos de las mismas desde el
interior, para que los niños no abran una
puerta por error durante la conducción. Con
›››
la tecla izquierda
fig. 138
se activa el seguro para niños en el lado tra-
sero izquierdo o derecho, respectivamente.
Conectar o desconectar el seguro eléctri-
co para niños
Función
Operaciones necesarias a
realizar
Activar:
Pulse la tecla
Desactivar:
Pulse de nuevo la tecla correspon-
diente.
136
El testigo de control amarillo
con la función conectada en la tecla corres-
pondiente.
ATENCIÓN
Con el seguro eléctrico para niños activa-
do, la puerta correspondiente no podrá
abrirse desde el interior.
Nunca deje solos a niños o personas des-
●
validas dentro del vehículo si bloquea las
puertas. Con ello, los ocupantes quedarán
encerrados en el vehículo. En caso de
emergencia no podrían abandonar el ve-
hículo ni valerse por sí mismos. Las perso-
nas encerradas pueden exponerse a tem-
peraturas muy altas o muy bajas.
Según la época del año, en un vehículo
●
cerrado puede haber temperaturas muy al-
tas o muy bajas que pueden ocasionar gra-
ves lesiones y enfermedades o causar la
o derecha
muerte, especialmente a los niños peque-
1
2
ños.
Portón trasero
Introducción al tema
Lea atentamente la información comple-
›››
fig. 138
o
.
1
2
mentaria
Manejo
se ilumina
›››
pág. 12
ATENCIÓN
Bloquear, abrir o cerrar inadecuada o des-
controladamente el portón trasero puede
ocasionar accidentes y lesiones graves.
Abra o cierre el portón trasero únicamen-
●
te cuando no haya nadie en el recorrido
del mismo.
No cierre en ningún caso el portón trase-
●
ro presionando con la mano sobre la lune-
ta. Esta podría romperse y causar lesiones.
Después de cerrar el portón trasero, ase-
●
gúrese de que haya quedado cerrado y
bloqueado correctamente para que no
pueda abrirse durante la marcha. El portón
trasero cerrado deberá quedar a ras de las
partes colindantes de la carrocería.
Mantenga siempre cerrado el portón tra-
●
sero durante la marcha para que no pue-
dan entrar gases tóxicos en el habitáculo.
Nunca abra el portón trasero cuando és-
●
te soporte una carga, por ejemplo, sobre
un portaequipajes. Del mismo modo, el
portón trasero no puede abrirse cuando
haya una carga sujeta al mismo, por ejem-
plo, bicicletas. Un portón trasero abierto se
puede cerrar por sí mismo si tiene encima
un peso adicional. En caso necesario, apo-
ye el portón trasero o retire previamente la
carga.
Cierre y bloquee el portón trasero y to-
●
das las puertas cuando no utilice el vehícu-
lo. Asegúrese de que no quede nadie den-
tro del vehículo.