cuenta que los componentes giratorios
(como, p. ej., la correa poli-V, el alternador,
el ventilador del radiador) y el sistema de
encendido de alta tensión pueden repre-
sentar un peligro mortal. Obre siempre con
la mayor de las precauciones posibles.
Asegúrese siempre de que ningún
–
miembro, adornos, corbatas, prendas
holgadas o cabellos largos puedan
quedar atrapados en las piezas girato-
rias del motor. Antes de efectuar los
trabajos, quítese la corbata y los ador-
nos (collares, etc.), átese el cabello en
alto y cíñase al cuerpo todas las pren-
das de vestir para evitar que puedan
quedar atrapadas en componentes del
motor.
Accione el acelerador siempre con su-
–
mo cuidado y sin desviar jamás la aten-
ción. El vehículo puede desplazarse, in-
cluso con el freno de estacionamiento
electrónico activado.
No olvide nunca ningún objeto en el vano
●
motor, por ejemplo, paños o herramientas.
Si se olvida algún objeto, el mismo podría
ocasionar anomalías en el funcionamiento,
averías en el motor o un incendio.
ATENCIÓN
¡Los líquidos para reponer y ciertos mate-
riales pueden incendiarse con facilidad en
el compartimento del motor y originar un
incendio y graves lesiones!
Verificación y reposición de niveles
Nunca fume.
●
No trabaje nunca cerca de lugares ex-
●
puestos a llamas o chispas.
No vierta nunca líquidos operativos sobre
●
el motor. Dichos líquidos podrían inflamar
las piezas calientes del motor y provocar
lesiones.
Si es preciso trabajar en el sistema del
●
combustible o en el sistema eléctrico, ob-
serve las siguientes instrucciones:
Desemborne siempre la batería del ve-
–
hículo. Asegúrese de que el vehículo
está desbloqueado al desembornar la
batería; de lo contrario, se activará la
alarma antirrobo.
No trabaje nunca cerca de calefacto-
–
res, fuentes de calor o expuesto a lla-
mas.
Tenga siempre al lado un extintor revisa-
●
do y en perfecto estado.
No cubra nunca el motor con materiales
●
de aislamiento adicionales, por ejemplo,
con una manta. ¡Peligro de incendio!
CUIDADO
Al reponer o cambiar líquidos de servicio,
asegúrese de introducir los líquidos en el
depósito adecuado. ¡Equivocarse al repo-
ner un líquido puede provocar deficiencias
graves en el funcionamiento y averiar el
motor!
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos del vehículo son
contaminantes. Por ello deberá controlar
regularmente el suelo de debajo del ve-
hículo. Lleve el vehículo a un taller especia-
lizado para que lo revisen si descubre man-
chas, aceite u otros líquidos en el suelo. Re-
coja los líquidos operativos derramados y
deséchelos profesionalmente.
Apertura y cierre del capó del mo-
tor
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág. 13
ATENCIÓN
Si el capó no está bien cerrado, puede
abrirse de repente durante la marcha y de-
jar sin visibilidad al conductor. Ello podría
ocasionar un accidente, con graves conse-
cuencias.
Una vez que cierre el capó del motor, de-
●
bería comprobar si el elemento de bloqueo
ha quedado bien encastrado en el porta-
cierre. El capó deberá quedar a ras de las
partes colindantes de la carrocería.
Si constata mientras conduce que el ca-
●
pó no está correctamente cerrado, detén-
gase inmediatamente y ciérrelo bien.
»
351