– Mantenga pulsada la tecla de bloqueo (en la empuñadura de la
palanca selectora), coloque la palanca selectora en la posición
deseada, por ejemplo en D ⇒ p ágina 154, y suelte la tecla de
bloqueo.
– Espere un poco hasta que se haya conectado el cambio (se no-
ta un ligero tirón).
– Suelte el pedal del freno y acelere ⇒ .
Parada por un breve espacio de tiempo
– En caso de detenerse por un breve espacio de tiempo, por
ejemplo, ante un semáforo, mantenga el vehículo parado pisan-
do el freno. No acelere.
Detenerse/Estacionar
Si abre la puerta del conductor y la palanca selectora no se en-
cuentra en la posición P, el vehículo podría moverse. La indicación
para el conductor será: Cambio: ¡palanca selectora en posición de
marcha!
. Adicionalmente suena un zumbido.
– Pise el freno y manténgalo pisado ⇒ .
– Ponga el freno de mano.
– Coloque la palanca selectora en la posición P.
Detenerse en cuesta arriba
– Pise siempre el pedal freno con firmeza para evitar que el vehí-
culo "se vaya hacia atrás; coloque si es preciso el freno de ma-
no" ⇒ . No eleve el régimen del motor (pisando el acelerador)
con una gama de marchas puesta para evitar que el coche "rue-
de cuesta abajo", ⇒ .
Seguridad
Manejo
Iniciar la marcha cuesta arriba en vehículos sin asistente para
cuestas*
– Ponga el freno de mano.
– Con una gama de marchas puesta, acelere con cuidado y suelte
el freno de mano.
Iniciar la marcha cuesta arriba en vehículos con asistente para
cuestas*
– Con una gama de marchas puesta, retire el pie del pedal de fre-
no y acelere ⇒ p ágina 165, Asistente de arranque en pendien-
tes*.
Conducción cuesta abajo: en determinadas circunstancias (p. ej., en con-
ducción por montaña, o bien con remolque) puede resultar ventajoso utili-
zar temporalmente el programa de cambio manual para seleccionar la rela-
ción de transmisión adecuada manualmente en función de las condiciones
de marcha ⇒
.
Para aparcar sobre terreno llano basta con engranar la posición P de la pa-
lanca selectora. En pendientes debería ponerse primero el freno de estacio-
namiento y, seguidamente, posicionar la palanca selectora en P. Así se evita
que se cargue en exceso el mecanismo de bloqueo, resultando más fácil sa-
car la palanca selectora de la posición P.
Consejos
Conducción
Datos técnicos
157