Cuidado del vehículo
Para limpiar el interior del vehículo, use únicamente
limpiadores diseñados específicamente para el tipo de
superficie que va a limpiar. Si usa limpiadores en super-
ficies para las cuales no fueron diseñados, puede
causarles daños permanentes. Para evitar el rocío
excesivo, aplique el limpiador directamente sobre el
paño para limpiar. Limpie inmediatamente el rocío
accidental que caiga sobre otras superficies.
AviSO
Si utiliza limpiadores abrasivos al limpiar superfi-
cies de vidrio en el vehículo, puede rayar el vidrio
y/o dañar el desempañador del medallón trasero.
Al limpiar el vidrio del vehículo, emplee única-
mente un paño suave y limpiador de vidrio.
Los limpiadores pueden contener solventes que pueden
concentrarse en el interior del vehículo. Antes de usar
algún limpiador, lea y obedezca todas las instrucciones
de seguridad de la etiqueta. Mientras limpia el interior
del vehículo, mantenga una adecuada ventilación
abriendo las puertas y ventanas del vehículo.
. . . 9-140
No limpie el interior del vehículo utilizando los siguientes
limpiadores o técnicas de limpieza:
• Nunca use un cuchillo u otro objeto filoso para quitar
manchas de las superficies interiores.
• Nunca use un cepillo de cerdas duras. Puede causar
daños a las superficies del interior del vehículo.
• Nunca aplique demasiada presión ni frote agresiva-
mente con los paños de limpieza. Si usa mucha
presión, puede dañar los interiores y esto no
aumentará la efectividad para quitar las manchas.
• Use solamente jabones suaves con pH neutro. Evite
usar detergentes de lavandería o jabones lavavajillas
con desengrasantes. Si utiliza demasiado jabón,
quedará un residuo que deja marcas y atrae la
suciedad. Para limpiadores líquidos, una buena guía es
usar 20 gotas por cada 3.78 L (1 galón) de agua.
• No sature demasiado la tapicería cuando la limpie.
• Puede causar daños al interior del vehículo si utiliza
muchos solventes orgánicos, como nafta, alcohol, etc.