88
Apertura y cierre
Función antiaprisionamiento de las puertas corredizas
eléctricas
La función antiaprisionamiento de las puertas corredizas eléctricas puede
reducir el peligro de sufrir lesiones al abrir y cerras las puertas corredizas
⇒
.
Si un objeto se interpone en el recorrido de la puerta corrediza mientras és-
ta se cierra, se abrirá de nuevo.
Si un objeto se interpone en el recorrido de la puerta corrediza mientras és-
ta se abre, la puerta quedará inmovilizada en ese punto.
● Compruebe por qué la puerta corrediza no se abre o no se cierra.
● Intente abrir o cerrar la puerta corrediza de nuevo.
Cerrar la puerta corrediza sin función antiaprisionamiento
● Desconecte y vuelva a conectar el encendido.
⇒ f ig. 50
● Pulse la tecla
se cierra con toda su fuerza!
ATENCIÓN
Cerrar las puertas corredizas eléctricas sin función antiaprisionamiento
puede causar lesiones graves.
● Cierre las puertas corredizas eléctricas siempre con cuidado.
● Ninguna persona deberá interponerse en el recorrido de las puertas
corredizas eléctricas, especialmente cuando se cierran sin la función an-
tiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide que se queden atrapados
los dedos u otras partes del cuerpo contra el marco de la ventanilla y se
originen lesiones.
y manténgala pulsada. ¡La puerta corrediza
Seguro eléctrico para niños
El seguro eléctrico para niños evita la apertura y el cierre de puertas corredi-
zas y de los elevalunas eléctricos de las mismas desde el interior, para que
los niños no abran una puerta por error durante la conducción. Con la tecla
⇒ f ig. 51
izquierda
o bien derecha
1
el lado trasero izquierdo o derecho, respectivamente.
Conectar o desconectar el seguro eléctrico para niños
Función
Operaciones necesarias a realizar
Activar:
Pulse la tecla
Desactivar:
Pulse de nuevo la tecla correspondiente.
El testigo de control amarillo se enciende con la función conectada en la
tecla correspondiente.
Fig. 51 En la puerta del
conductor: teclas del se-
guro eléctrico para niños.
, se activa el seguro para niños en
2
⇒ f ig. 51
o
.
1
2