saturarse, la función de autolimpieza de di-
cho sistema recomienda la marcha óptima
para esa función.
Debido a las altas temperaturas que ori-
●
gina la regeneración del filtro de partícu-
las, es posible que después de parar el mo-
tor - aunque no haya alcanzado todavía su
temperatura de servicio - el ventilador del
radiador se ponga en funcionamiento.
Durante la regeneración se pueden pro-
●
ducir ruidos, olores y regímenes de ralentí
elevados.
Para no mermar la vida útil del filtro de
●
partículas, utilice siempre el aceite del mo-
tor adecuado y el combustible correcto.
Evite además hacer recorridos cortos per-
manentes.
Vano motor
Trabajar en el compartimento del
motor
Cuando se hacen trabajos en el comparti-
mento del motor, por ejemplo, al realizar ope-
raciones de comprobación y de llenado de lí-
quidos, pueden producirse heridas, quema-
duras, accidentes e incluso incendios.
Por eso es imprescindible tener en cuenta las
advertencias y observar las reglas generales
Verificación y reposición de niveles
de seguridad que se relacionan a continua-
ción.
El compartimento del motor del vehículo es
›››
una zona que alberga peligros
ATENCIÓN
Cuando se realizan trabajos en el vano mo-
tor, pueden producirse heridas, quemadu-
ras, accidentes e incluso incendios.
Pare el motor, desconecte el encendido y
●
conecte el freno de estacionamiento elec-
trónico. Si el vehículo tiene cambio manual,
coloque la palanca en punto muerto; si tie-
ne cambio automático, sitúe la palanca se-
lectora en P. Deje que se enfríe el motor.
No abra nunca el capó si ve que del com-
●
partimento del motor está saliendo vapor o
gotea líquido refrigerante. Espere hasta
que deje de salir vapor y de gotear líquido
refrigerante.
No permita que los niños se acerquen al
●
vano motor.
No derrame nunca líquidos usados para
●
el funcionamiento del vehículo sobre el
compartimento del motor, ya que estos lí-
quidos pueden inflamarse (p. ej., el anti-
congelante que contiene el líquido refrige-
rante).
Evite cualquier cortocircuito en el siste-
●
ma eléctrico, sobre todo en los puntos de
›››
la ayuda de arranque
pág.
55. La batería
podría explotar.
Si realiza trabajos en el compartimento
●
del motor, tenga en cuenta que, aun con el
contacto apagado, el ventilador del radia-
dor se puede poner en marcha automáti-
.
camente, por lo que hay peligro de resultar
herido.
No cubra nunca el motor con materiales
●
de aislamiento adicionales, por ejemplo,
con una manta. ¡Peligro de incendio!
No abra nunca el tapón del depósito del
●
líquido refrigerante mientras el motor esté
caliente. El sistema de refrigeración está
bajo presión.
Para protegerse la cara, las manos y los
●
brazos contra el vapor caliente o bien el lí-
quido refrigerante caliente que pueda salir,
se debe cubrir el tapón con un paño gran-
de al abrir el depósito.
No olvide nunca ningún objeto en el vano
●
motor, como paños o herramientas.
Si se ve obligado a trabajar bajo el ve-
●
hículo, asegúrelo con calzos y caballetes
para evitar que se mueva. El gato hidráuli-
co no bastará para sujetarlo y corre peligro
de resultar lesionado.
En el caso de que se deban realizar tra-
●
bajos durante el arranque o con el motor
en marcha, deberá tener siempre en cuen-
ta el grave peligro que suponen los compo-
nentes con funcionamiento giratorio (como
la correa Poli-V, el alternador y el ventila-
dor del radiador) y el sistema de encendi-
do de alta tensión. Además de esto tenga
en cuenta lo siguiente:
»
335