Representación esquemática:
Fig. 191
tuación en un adelantamiento e incorporación
posterior al carril derecho.
asistente de cambio de carril en el retrovisor
exterior derecho.
En las siguientes situaciones se muestra una
indicación en el retrovisor exterior
›››
fig. 191
(flecha) o
Cuando se es adelantado por otro vehículo
●
›››
fig. 190
.
Cuando se adelanta a otro vehículo
●
›››
fig. 191
con una diferencia de velocidad
de aprox. 10 km/h (6 mph). Si el adelanta-
280
miento es considerablemente más rápido, no
se muestra ninguna indicación.
Cuanto más rápido se acerque un vehículo,
antes se mostrará la indicación en el retrovi-
sor exterior, ya que el asistente de cambio de
carril tiene en cuenta la diferencia de veloci-
dad con respecto a otros vehículos. De ahí
que, a pesar de que la distancia con respecto
a otro vehículo sea idéntica, la indicación se
muestre en algunos casos antes y en otros
más tarde.
Limitaciones físicas e inherentes al siste-
ma
En determinadas situaciones de marcha es
posible que el asistente de cambio de carril
no interprete correctamente la situación del
tráfico. Por ejemplo, en las siguientes situa-
Si-
ciones:
Indicación del
en curvas cerradas;
●
en caso de carriles de diferente anchura;
●
en zonas con fuertes cambios de rasante;
●
en caso de condiciones climatológicas ad-
›››
●
fig. 190
versas;
(flecha):
en caso de construcciones especiales a los
●
lados como, p. ej., vallas de protección altas
o desalineadas.
Conducción
Asistente de desaparcamiento
(RCTA)
Representación esquemática del
Fig. 192
asistente de desaparcamiento: zona vigilada
alrededor del vehículo que está desaparcan-
do.
El asistente de desaparcamiento supervisa
con los sensores de radar situados en el pa-
›››
pág. 251
ragolpes trasero
el tráfico en
sentido transversal de la zona situada detrás
del vehículo al salir marcha atrás de un hue-
co de aparcamiento en batería o al manio-
brar, por ejemplo en situaciones en las que
hay mala visibilidad.
Cuando el sistema detecta un vehículo rele-
vante de la vía que se acerca por la parte
›››
trasera del vehículo
fig.
192, puede sonar
una señal acústica si la relevancia lo requie-
re.
Adicionalmente a la señal acústica, el con-
ductor es informado a través de una señal