Introducción
por el Dr. I. M. Gre en berg, M.D.
Desde su intro duc ción en 1975, el Sistema de retractor y reposa-manos
GRE EN BERG se ha uti li zado con mucha fre cuencia junto con el Reposa-
cabezas Gardner como soporte. Sin embargo, muchos ciru janos pre fieren
uti lizar los Cabezales Symmetry Surgical™ debido a las ven tajas mecá nicas
de éstos.
El Sistema GRE EN BERG es un juego de ins tru mental que rodea el sitio
ope ra tivo. En primer lugar se encuen tran un par de Barras pri ma rias de
acero, de 15,2 cm de lon gitud y 1,3 cm de diá metro, con clamps para unión
al Reposa-cabezas. Después se clampan Barras secun da rias de mayor
lon gitud (30,5 cm) a las Barras pri ma rias o una con otra. Los Brazos del
retractor FLEXBAR™ se unen a dichas Barras secun da rias y sirven para
dar apoyo y para posi cionar dife rentes tipos de ins tru mental, inclu yendo
reposa-manos, hojas de retractor, dis po si tivos de succión, disec tores,
tijeras o brocas. Recien te mente, la mayor sofis ti ca ción con la que se utiliza
este sistema ha llevado a la prác tica de con cep tua lizar tres niveles de ins -
tru mental, basados en dife rentes fun ciones.
Nivel I (Figura 1)
Este es el nivel en el que el sistema se une al reposa-cabezas o al riel de la
mesa del qui ró fano y es el fundamento físico del sistema. La función a este
nivel es crear un perí metro estable alre dedor del campo ope ra torio para dar
apoyo mecá nico al ins tru mental que nor mal mente se sos tiene manual -
mente. Las tareas qui rúr gicas a este nivel con sisten fun da men tal mente en
la retrac ción, disec ción y succión.
Nivel II (Figura 2)
Este nivel tiene una función—sirve de reposa-manos para el ciru jano.
Nivel III (Figura 3)
Estruc tu ral mente, el Nivel III con siste en una red de brazos fle xi bles sobre
los cuales otro ins tru mental va a ser apoyado, por encima de los reposa-
manos, y man te nido dentro o cerca del sitio ope ra tivo durante la cirugía.
Las fun ciones a este nivel dependen del ins tru mental espe cí fico elegido.
Este ins tru mental recibe la deno mi na ción de "ins tru mental de acción".
Al crear nuevos tipos de ins tru mental, he tenido en cuenta la nece sidad de
rea lizar una inter ven ción qui rúr gica con mayor faci lidad y control, menos
esfuerzo físico y depen diendo menos del per sonal de qui ró fano. En este
manual se pre sentan el ins tru mental men cio nado y las ins truc ciones de uso
corres pon dientes. La uti li za ción correcta de este ins tru mental per mi tirá el
orden físico y el con cep tual: en lo físico, com par ti men ta li zando la estruc tura
del ins tru mental en niveles y en lo con cep tual, asig nando tareas espe cí -
ficas a dichos niveles.
Descripción
El Sistema de retractor y reposa-manos GRE EN BERG pro por ciona un
medio eficaz para rea lizar retrac ciones auto má ticas, dar apoyo a las manos
del ciru jano y posi cionar el ins tru mental durante inter ven ciones neuro-
quirúr gicas. Este sistema se debe uti lizar con los Cabezales
Symmetry Surgical, códigos 19-1042 ó 19-1043* , o con los Cabe zales
Gardner, código 19-1020, para inter ven ciones cra ne ales.
Indicaciones
El Sistema de retractor y reposa-manos GRE EN BERG es indi cado para la
retrac ción auto má tica, para brindar apoyo a las manos del ciru jano y posi -
cionar el ins tru mental qui rúr gico.
Contraindicaciones
El Sistema de retractor y reposa-manos GRE EN BERG no fue dise ñado, no
se comer cia liza ni es apto para otro uso que no sea el indi cado.
ADVERTENCIA
El no leer y seguir las ins truc ciones de este manual puede llevar al mal fun -
cio na miento del dis po si tivo, lo que puede resultar en lesiones al paciente o
su muerte.
PRECAUCIONES
DESPUÉS DE CADA USO DEFINA NUE VA MENTE A CERO LA BARRA
LEVA DIZA de los Brazos FLEXBAR. No alma cene ni este ri lice los Brazos
FLEXBAR mien tras se encuen tran bajo tensión. Con sulte la sección
"Cuidado y man te ni miento" del pre sente manual de ins truc ciones para
obtener infor ma ción res pecto al man te ni miento pre ven tivo.
*Symmetry Surgical ya no comercializa los Cabezales
Symmetry Surgical.
500-1500-85-L-INS.indd 27
El forzar los Brazos FLEXBAR a rea lizar un movi miento en direc ción
contraria a la tensión pre de fi nida puede causar des gaste en el cable y
posiblemente que éste se quiebre y, además, que las juntas esféricas
presenten irre gu la ri dades, pro vo cando un movi miento errá tico de los
Brazos FLEXBAR. Ver la sección "Cuidado y man te ni miento" del pre sente
manual de ins truc ciones para obtener infor ma ción res pecto al man te ni -
miento preven tivo.
El Sistema de retractor neuro-qui rúr gico GREENBERG
La Barra pri maria GRE EN BERG, Figura 4, se une al cabezal.
Código 50-1507
La Barra pri maria GRE EN BERG es la base del Sistema de retractor
GREEN BERG. Dicha Barra se une al cabezal girando la prensa (A) en
sentido anti-horario hasta que la aber tura (B) sea lo sufi cien te mente grande
como para abarcar la base o los brazos del cabezal.
La Barra secun daria GRE EN BERG, Figura 5, se une a la Barra primaria.
Código 50-1508
La Barra secun daria GRE EN BERG se utiliza para cons truir el marco en el
cual se unen la retrac ción, los reposa-manos y el ins tru mental de acción.
La Barra secun daria se une a las Barras pri ma rias y se unen entre sí por
medio de una prensa (A).
La Barra secun daria flo tante GRE EN BERG, Figura 6, se une a la Barra
pri maria o secun daria, o al Conector corto.
Código 50-1516
La Barra secun daria flo tante GRE EN BERG se utiliza de la misma forma
que la Barra secun daria GRE EN BERG; sin embargo la Barra secun daria
flo tante incor pora una unión uni versal (A) que permite el ajuste cónico del
ángulo de la barra. El clamp de mesa de la Barra secun daria flo tante (B) se
monta sobre la Barra pri maria o secun daria, o sobre el Conector corto.
También se puede montar sobre un borde metá lico plano que tenga hasta
1,3 cm de grosor.
El girar la palanca de ajuste de la unión uni versal (C) en sentido anti-
horario permite el ajuste de la barra. Para esta bi lizar la barra en la posi ción
deseada, gire la palanca de unión en sentido horario hasta que esté
tensada. La ranura que se encuentra en el cuello de la unión uni versal
permite el posi cio na miento a 90° de la Barra secun daria flo tante, man te -
niendo al mismo tiempo la esta bi lidad. Gene ral mente la palanca de unión
se posi ciona hacia arriba para una mayor como didad del ciru jano.
Vea las ins truc ciones de ensam blado para uti lizar la Barra secun daria flo tante
GRE EN BERG junto con el Cabezal neuro-qui rúr gico Symmetry Surgical.
NOTA: las Barras secun da rias flo tantes no se sumi nis tran con el Juego de
retractor uni versal y reposa-manos GRE EN BERG, y deben soli ci tarse por
sepa rado; vea la sección "Infor ma ción para la rea li za ción de pedidos" del
pre sente manual de ins truc ciones.
El Brazo largo de retractor GRE EN BERG de 22,9 cm de lon gitud se
une a la Barra pri maria o secundaria.
Código 50-1509
El Brazo corto de retractor GRE EN BERG de 15,2 cm de lon gitud se
une a la Barra pri maria o secundaria.
Código 50-1511
El Brazo de retractor GRE EN BERG, Figura 7, es un Brazo FLEXBAR que
puede ser fijado en varias posi ciones. Una mini-prensa (A), ubicada en un
extremo del retractor sos tiene las hojas de retractor GRE EN BERG, de
todos los tamaños. Un clamp ubicado en el otro extremo une el Brazo del
retractor a una Barra pri maria o secun daria. Se utiliza una llave para fijar la
tensión y posicionar el Brazo del retractor. Para posi cionar el Brazo del
retractor gire esta llave en sentido anti-horario hasta que el Brazo de
retractor quede flojo. Posi cione el Brazo del retractor según se desee y
después gire la llave en sentido horario para ten sarla. Para pequeños
ajustes del Brazo del retractor, afloje leve mente la llave, vuelva a posi cionar
el Brazo del retractor y ajuste la llave. NOTA: cuando las hojas del retractor
están fijas en el campo y se nece sita un posi cio na miento sutil, no se
requiere cambiar la tensión ni apretar nue va mente la llave.
ATENCIÓN: el forzar el Brazo FLEXBAR a rea lizar un movi miento en
dirección con traria a la tensión pre de fi nida puede causar des gaste en el
cable y con el tiempo que éste se quiebre y, además, que las juntas
esféricas pre senten imper fec ciones, cau sando un movi miento errá tico del
Brazo FLEXBAR. Vea la sección "Cuidado y man te ni miento" del pre sente
manual de ins truc ciones para obtener infor ma ción res pecto al man te ni -
miento preven tivo.
27