Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

FTN-2500
COSECHADORA DE FORRAJE
FORAGE HARVESTER
M A N U A L
INSTRUCTIONS
MANUAL
DE INSTRUCCIONES
ENGLISH
ESPAÑOL

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Nogueira FTN-2500

  • Página 1 FTN-2500 COSECHADORA DE FORRAJE FORAGE HARVESTER M A N U A L INSTRUCTIONS MANUAL DE INSTRUCCIONES ENGLISH ESPAÑOL...
  • Página 3 FTN-2500 COSECHADORA DE FORRAJE...
  • Página 5 1. Identificación Manual de Instrucciones COSECHADORA DE FORRAJE NOGUEIRA FTN-2500 Español FTN-2500 sin ruedas FTN-2500 con ruedas Manual de Instrucciones...
  • Página 6: Identificación

    1. Identificación 1. IDENTIFICACIÓN Su máquina se identifica con un número de serie anotado en la etiqueta existente en la misma. Etiqueta de identificación Anote el número de serie aquí: Al enviar comunicaciones, solicitar piezas de repuesto o ayuda de la Asistencia Técnica, siempre mencione el número de serie y el modelo de su máquina.
  • Página 7 Todas las informaciones y especificaciones contenidas en este manual están actualizadas en el momento de su publicación. Nogueira se reserva el derecho de actualizarlos en cualquier momento, sin previo aviso. La reproducción de este manual no está...
  • Página 8: Tabla De Contenido

    Índice CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN ..................4 2. SEGURIDAD .................... 8 2.7- Seguridad personal .................. 14 2.8- CALLEJÓNES .................... 15 2.11- Medidas de seguridad adoptadas en el proyecto ........19 2.12- Riesgos existentes y acciones necesarias ............ 22 3. PRESENTACIÓN ..................27 3.1- Uso previsto .....................
  • Página 9 Índice 4.13- Transporte ....................73 5. OPERACIÓN ..................74 5.1- Recomendaciones importantes ..............75 5.3- Antes de comenzar la operación .............. 76 5.8- Desconectando las mangueras del tractor ..........78 5.9- Desacoplando la máquina del tractor ............78 5.10- Desobstrucción (desembrague) ..............78 6.
  • Página 10: Seguridad

    él se indican las buenas prácticas de seguridad que deben respetarse durante las etapas de utilización. En caso de cualquier duda, consulte con nosotros: Departamento de Post Ventas Nogueira: tel +55 19 3813 9226. E-mail: [email protected] Recordamos que la preservación de la salud y la integridad física de las personas debe venir siempre en primer lugar.
  • Página 11: Seguridad General

    2. Seguridad 2.1- Seguridad general ƒ Lea el manual de instrucciones antes de conectar la máquina. Manténgase atento y respete todas las recomendaciones de uso y seguridad durante la operación. Repase la información para los demás usuarios y mantenga el Manual en un lugar accesible a todos los usuarios y personal de mantenimiento.
  • Página 12: Seguridad En La Operación

    2. Seguridad 2.3- Seguridad en la operación ƒ Para la operación de esta máquina, así como para toda tarea de mantenimiento o reparación, seguir las instrucciones indicadas en el presente manual. Se debe prestar especial atención a las recomendaciones y advertencias de seguridad, además de cumplir con todas las normativas de higiene y seguridad en el trabajo que estén vigentes y sean aplicables localmente.
  • Página 13 2. Seguridad 2.4- Seguridad en el mantenimiento ƒ Las actividades de mantenimiento, inspección, reparación y demás intervenciones en la máquina deben ser realizadas por trabajadores habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin (ítem 12.135 de la NR 12), conforme a las instrucciones de este manual, consciente de los riesgos involucrados.
  • Página 14: Seguridad En La Utilización Del Sistema Hidráulico

    2. Seguridad 2.5- Seguridad en la utilización del sistema hidráulico ƒ Asegúrese de que todos los componentes del sistema hidráulico se mantienen en buen estado. ƒ Reemplace inmediatamente las mangueras dañadas, cortadas, aplastadas. ƒ Siempre alivie la presión del sistema antes de desconectar una manguera hidráulica.
  • Página 15: Seguridad En El Transporte

    2. Seguridad 2.6- Seguridad en el transporte ƒ El transporte de la máquina acoplada al tractor no debe realizarse en vías públicas y carreteras. Esta práctica debe limitarse dentro de las propiedades y zonas rurales. Consulte al órgano de tránsito sobre las reglas y leyes vigentes en su región en cuanto a la posibilidad o no de transportar la máquina con el tractor en ciertos tramos de carreteras.
  • Página 16: Seguridad Personal

    2. Seguridad 2.7- Seguridad personal ƒ La seguridad del operador y demás personas es una de las principales preocupaciones en la concepción y el desarrollo de una máquina. Sin embargo, todos los años se producen muchos accidentes que podrían haberse evitado en general debido a la falta de atención y observación de las reglas de seguridad durante la operación.
  • Página 17: Callejónes

    Si es necesaria la alimentación manual, las manos. use una de las máquinas de ensilaje de la línea estacionaria de Nogueira, como la EN-6800. ¡ES PROHIBIDO ALIMENTAR MANUALMENTE LA COSECHADORA ! Es de exclusiva responsabilidad del productor (cliente) la planificación de la plantación para...
  • Página 18: Con Puntera Reforzada Para Trabajos En Los Que Haya

    2. Seguridad 2.9- Uso de EPI Equipo de Protección Individual (EPI) es todo dispositivo de uso individual destinado a proteger la salud y la integridad física del trabajador con el fin de minimizar los riesgos del ambiente de trabajo y promover la salud, el bienestar y evitar los accidentes y enfermedades ocupacionales , conforme a la Norma Reguladora nº...
  • Página 19: Adhesivos De Seguridad

    2. Seguridad 2.10- Adhesivos de seguridad Los adhesivos de seguridad fijados en la máquina advierte sobre riesgos residuales y advierte para procedimientos a ser adoptados durante las fases de utilización de la misma. ƒ Mantener todos los adhesivos de seguridad visibles y en perfecto estado de conservación;...
  • Página 20 2. Seguridad Rotación en la toma de fuerza (TDF). No utilice el cardán sin las protecciones de seguridad. No suba en el cardan. No abra la cubierta de la máquina funcionando. Mantenga las manos lejos del rotor en movimiento. Prohibido permanecer sobre cualquier parte de la máquina durante la operación o el transporte.
  • Página 21: Medidas De Seguridad Adoptadas En El Proyecto

    2. Seguridad 2.11- Medidas de seguridad adoptadas en el proyecto En el desarrollo del proyecto, se han adoptado protecciones fijas de seguridad en las zonas de operación que presentan peligro. Todas las protecciones están completamente blindadas para impedir el acceso a los puntos que ofrecen riesgo.
  • Página 22 2. Seguridad B - Protecciones de seguridad del cardán de la toma de fuerza: Desarrolladas para impedir cualquier contacto con el cardan durante el funcionamiento. Riesgos de la eliminación de esta protección: El contacto con cardan en movimiento puede causar lesiones graves, como fracturas, esguinces, mutilación, etc., con riesgo de muerte.
  • Página 23: Riesgo De La Remoción De Estas Protecciones

    2. Seguridad E - Protecciones de seguridad para juntas de transmisión: Desarrollado para evitar el contacto con las juntas que permanecen en movimiento cuando la máquina está encendida. Riesgo de la remoción de estas protecciones: El contacto con las juntas puede causar lesiones graves, como fracturas, torsiones, etc.
  • Página 24: Riesgos Existentes Y Acciones Necesarias

    2. Seguridad 2.12- Riesgos existentes y acciones necesarias Incluso con el uso de recursos apropiados y protecciones de seguridad incorporadas, algunos riesgos residuales permanecen durante el uso de esta máquina. Esto ocurre debido a algunos componentes funcionales como los tambores alimentadores y los cuchillos de los tambores necesitan quedar parcialmente expuestos para la correcta operación de la máquina.
  • Página 25 2. Seguridad N u n c a a l i m e n t e l a m á q u i n a manualmente. Los tambores tiran del material antes de que pueda soltarlo de las manos y usted podrá...
  • Página 26 2. Seguridad No permanezca en la dirección del chorro de producto picado. Si la máquina recoger algún cuerpo extraño (clavos, metales, etc), las astillas pueden ser arrojadas por el tubo de salida y golpearlo, causando lesiones graves. CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Nunca permanezca dentro del vagón o carrete durante la cosecha.
  • Página 27 2. Seguridad No transporte la máquina con el tubo de salida levantado. Riesgo de choque eléctrico y electrocusión en el caso de contacto con la red de energía eléctrica. CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Descargue el tubo siempre que vaya a transportar la máquina.
  • Página 28 2. Seguridad Nunca subirse a la máquina en funcionamiento. Riesgo de caerse con lesiones en la columna vertebral, la cabeza y las extremidades. Riesgo de muerte si la caída ocurre en el área de alimentación (tambores). CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Nunca se suba a ninguna parte de la máquina que esté...
  • Página 29: Presentación

    3. Presentación 3. PRESENTACIÓN 1 Cilindro Hidráulico Mueve el quiebra-chorro. 2 Quiebra-chorro Dirige el chorro de producto picado. 3 Cilindro Hidráulico Gira el tubo de salida. 4 Tubo de Salida. Descarga el producto picado. 5 Tumbador Inclina y dirige las plantas. 6 Tambor derecho Recoge las plantas cosechadas.
  • Página 30 3. Presentación 15 Afilador Afila las cuchillas en el propio rotor. 16 Caja de Cambio de Picado Cambia el tamaño de picado. 17 Caja de Cambio de Velocidad Cambia la velocidad del tambor. 18 Sierras de Corte Cortan las plantas. 19 * Rueda Derecha Asiste al sistema hidráulico para soportar la máquina.
  • Página 31: Uso Previsto

    3. Presentación 3.1- Uso previsto Esta máquina fue desarrollada para cosechar y picar con precisión cultivos de forrajes (maíz, sorgo, pasto, caña de azúcar, avena, entre otros), sembradas al voleo o para forrajes en surco, produciendo ensilaje de excelente calidad para alimentación de ganado.
  • Página 32: Funcionamiento

    3. Presentación 3.3- Funcionamiento COSECHA La cosechadora se acopla al tractor a través del sistema hidráulico de tres puntos y se acciona mediante la toma de fuerza. A medida que la máquina avanza por la plantación, las sierras de los tambores cortan las plantas que están en el rango de trabajo de la plataforma.
  • Página 33: Tractor Requerido

    3. Presentación 3.5- Tractor requerido La elección del tractor debe tener en cuenta la capacidad de elevación del sistema hidráulico y la potencia requerida por la máquina. Se recomienda utilizar un tractor de categoría 2, con una potencia de 80 a 140 hp en la toma de fuerza (540 o 1000 rpm según la versión de la máquina), doble embrague con accionamiento independiente (TDF y motor).
  • Página 34: Rotación En La Toma De Fuerza

    En este caso, será necesario invertir los engranajes de la caja de transmisión TDP de la máquina. Para realizar este cambio, busque su distribuidor Nogueira, solo él está calificado para llevar a cabo este procedimiento. En algunos modelos de tractores con toma de fuerza de 1000 rpm, el eje TDP tiene 21 estrías.
  • Página 35: Itens Que Acompañan A La Máquina

    3. Presentación 3.8- Itens que acompañan a la máquina ITEM CANT. Código Descripción del producto 02.678368 Caja de Engranajes de Cambio de Velocidad 03.678085 Engranajes Diente Recto Z68 Módulo 5 03.678087 Engranajes Diente Recto Z61 Módulo 5 03.678086 Engranajes Diente Recto Z33 Módulo 5 03.678084 Engranajes Diente Recto Z26 Módulo 5 03.016151...
  • Página 36: Preparación

    4. Preparación 4. PREPARACIÓN 4.1- Recepción Movimiento de la máquina embalada Para descargar o mover la máquina empacada, se debe utilizar siempre una carretilla elevadora. No hilar la máquina empaquetada utilizando el cabrestante, la grúa, etc. La máquina se empaqueta cuando está destinada a la exportación.
  • Página 37: Procedimiento Para Levantar La Máquina

    4. Preparación PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAR LA MÁQUINA: Primero, retire los 2 pasadores de enganche del tractor (A) y (B). Coloque los pasadores en las posiciones (C) y (D). Asegúrelos con los pasadores de bloqueo (E). Asegure los cables o cadenas de elevación en los puntos 1, 2, 3 y 4.
  • Página 38: Montajes

    4. Preparación 4.2- Montajes Con el objetivo de obtener más espacio y facilitar el transporte, algunos elementos son proveídos desmontados por separado de la máquina. 4.2.1- Montaje de tubo de salida Para facilitar su transporte, el tubo de salida se suministra parcialmente desmontado.
  • Página 39 4. Preparación Atornille la extensión (F) en la boquilla. Utilizar: (F) Tornillo de Cabeza Redonda y Cuelo Cuadrado M10 X 30 - 08 pizas (F) Arandela plana 10.5 mm - 08 piezas (F) Tuerca hexagonal autoblocante M10 - 08 piezas Ensamble los dos brazos (G) fijándolos con los 2 tornillos, tuercas y arandelas (H) y con los 2 pasadores de aletas (I).
  • Página 40: 2- Colocación Del Cilindro Hidráulico Del Quiebra Chorro

    4. Preparación 4.2.2- Colocación del cilindro hidráulico del quiebra chorro. Fije el cilindro hidráulico para activar el quiebra chorro (S), utilizando: (T) Tuerca Hexagonal M10 (02). (T) Arandela plana 10,5 mm (02). 4.2.3- Colocación de las mangueras hidráulicas del quiebra chorro Conectar las mangueras E1 y R1 al cilindro hidráulico (S) del quiebra chorro.
  • Página 41: 4- Colocación De Las Mangueras Del Motor Hidráulico

    4. Preparación Pase las dos mangueras por los puntos (5), (6) y (7). Asegure las mangueras en estos puntos con las abrazaderas (A) y las tuercas y arandelas (B). (B) tuerca hexagonal. M8 (B) Arandela plana 8.4 mm Conectar la manguera E1 en la entrada E1 del bloque hidráulico (H).
  • Página 42: 5- Colocación De Las Mangueras Del Cilindro De La Rueda

    4. Preparación Pase las dos mangueras por los puntos (12) y (13). Conectar la manguera E4 en la entrada E4 del bloque hidráulico (H). Conectar la manguera R4 en la entrada R4 del bloque hidráulico (H). Las indicaciones E4 y R4 se registran en el bloque hidráulica (H).
  • Página 43: Colocación De La Manguera Hidráulica De La Arituculación Del Tubo De Salida

    4. Preparación 4.2.6- Colocación de la manguera hidráulica de la arituculación del tubo de salida Conecte la manguera al cilindro hidráulico (T). Pase la manguera por los puntos (1), (2) y (3). Conectar la manguera E2 en la entrada E2 del bloque hidráulico (H). La indicación E2 está...
  • Página 44: 8- Colocación De La Rueda (Solo Versión Con Ruedas)

    4. Preparación 4.2.8- Colocación de la rueda (solo versión con ruedas) Si las ruedas aún se desmontan de la máquina, el montaje debe realizarse de acuerdo con las siguientes instrucciones: Monte la rueda (E) en el cubo usando las seis tuercas 9/16 ”de la rueda de (suministradas con la máquina).
  • Página 45: Montaje Del Tumbador

    4. Preparación 4.2.10- Montaje del tumbador Coloque los cuatro reguladores (A). Asegúrelos con los tornillos y tuercas (B); Tornillo hexagonal M10 x 90 (04) Tuerca hexagonal con traba de nylon M10 (04) Arandela plana M10 (08) Coloque las cuatro barras (C). Asegúrelos con los tornillos y tuercas (D);...
  • Página 46 4. Preparación Montar el tumbador (E). Asegúrelo con los tornillos y tuercas (F); Tornillo hexagonal M10 x 90 (04) Tuerca hexagonal con traba de nylon M10 (04) Arandela plana M10 (08) Montar los dos tubos telescópicos (G). Asegúrelos con los tornillos y tuercas (H); H Tornillo Allen M10 x 40 (02) H Tuerca hexagonal con traba de nylon (02)
  • Página 47 4. Preparación Ensamble los dos tumbadores laterales (J). Asegúrelos con los tornillos y tuercas (K); H Tornillo de Cabeza Redonda y Cuelo Cuadrado M10 X 85 - 06 H Tuerca hexagonal con traba de nylon M10 (06) H Arandela plana M10 (12) Montar los tubos telescópicos (L) en los tubos (G);...
  • Página 48: Ajuste Del Tumbador

    4. Preparación 4.2.11- Ajuste del tumbador El Tumbador (T) tiene la función de inclinar las plantas, para facilitar la recolección y proporcionar el máximo uso en la cosecha. Cuenta con un sistema de articulación pantográfica que permite ajustar su altura y su avance según las condiciones de cosecha (tipo de producto, tamaño de plantas, etc.) ¡ADVERTENCIA!
  • Página 49: Acoplamiento Al Tractor

    4. Preparación 4.3- Acoplamiento al tractor La cosechadora funciona acoplada a la posición trasera (reversa) del tractor. El acoplamiento se realiza a través de los tres puntos de elevación hidráulicos del tractor. Elija un lugar plano para realizar el acoplamiento de la máquina al tractor y manténgase atento al realizar este procedimiento, hay riesgo de daños personales.
  • Página 50 4. Preparación Utilizando los estabilizadores del tractor, centralizar la máquina con el tractor y ajustar el juego lateral. En caso de duda, consulte el manual de su tractor. ¡CUIDADO! • Asegúrese de que los brazos del hidráulico estén bien atrapados en la cosechadora antes de transportarla o utilizarla.
  • Página 51: Nivelación

    4. Preparación 4.4- Nivelación 4.4.1- Transversal ƒ Elevar la máquina a aproximadamente 20 cm del suelo. ƒ Mirando la máquina hacia trasera, asegúrese de que esté nivelada. ƒ Baje la máquina y realice los ajustes necesarios. 4.4.2- Longitudinal Mirando la máquina a un lado, compruebe si está...
  • Página 52: Cardan De La Toma De Fuerza

    4. Preparación 4.5- Cardan de la toma de fuerza 4.5.1- Longitud del cardan Dependiendo del tractor utilizado, puede ser necesario adecuar la longitud del cardan. Haga la verificación y, si es necesario, corte el cardan, procediendo como se describe a continuación (vea las instrucciones para el corte en el manual del cardan).
  • Página 53: Incorrecto

    4. Preparación TRACTOR MÁQUINA Recomendaciones: ƒ Los pedazos cortados de la barra, del tubo y de la protección plástica del cardan deben tener la misma longitud. ƒ Utilizando una lima, darle acabado en las partes cortadas. A continuación, lubrique con una fina capa de grasa. ƒ...
  • Página 54 4. Preparación ƒ Después de la colocación del cardan, prenda las cadenas de forma que permitan la articulación en cualquier condición de trabajo y de transporte. ƒ Compruebe la longitud del cardan siempre que utilice un modelo diferente de tractor. ƒ...
  • Página 55: Desconectando Las Mangueras Del Tractor

    4. Preparación 4.6- Conexión hidráulica Conectando las mangueras al tractor: ¡ADVERTENCIA! Antes de conectar y desconectar las mangueras es necesario aliviar la presión del circuito hidráulico. Para esto, apague el tractor y accione algunas veces las palancas hasta aliviar la presión. Con las palancas del control en la posición neutra, tire de las mangueras rápidamente: la desconexión ocurrirá...
  • Página 56: Tubo De Salida Hidráulico

    4. Preparación 4.7- Tubo de salida hidráulico La cosechadora viene equipada de fábrica con tubo de salida de accionamiento hidráulico. La dirección del quiebra chorro y los movimientos para subir / bajar el tubo de salida se realizan mediante cilindros hidráulicos. El movimiento de giro es realizado por un motor hidráulico.
  • Página 57: Montaje De Joystick En El Tractor

    4. Preparación 4.7.1- Joystick El JOYSTICK es un control remoto que permite al operador, desde el tractor, girar el tubo de salida y mover el quiebra chorro, dirigiendo el chorro de producto picado. JOYSTICK 4.7.2- Montaje de joystick en el tractor El Joystick debe montarse en la palanca de control hidráulico del tractor, ya que se...
  • Página 58: Conexiones De Joystick

    4. Preparación 4.7.3- Conexiones de joystick Conecte los terminales del cable del Joystick a la válvula solenoide de la cosechadora (figura al lado). A continuación, conecte los cables positivo y negativo del Joystick a los polos correspondientes de la batería del tractor (12v).
  • Página 59: Girando El Tubo De Salida

    4. Preparación 4.7.4- Girando el tubo de salida El movimiento de giro del tubo de salida se realiza mediante un sinfin helicoidal, accionado por un motor hidráulico. Esta característica le permite colocar el tubo de salida para la descarga en la dirección deseada.
  • Página 60: 6- Bajando El Tubo De Salida

    4. Preparación 4.7.6- Bajando el tubo de salida Baje el tubo de salida cada vez que transporte la cosechadora conectada al tractor. Este procedimiento evita daños y accidentes en caso de contacto con árboles, la red eléctrica, etc. Para bajar el tubo de salida, proceda de la siguiente manera: ¡CUIDADO! TUBO DE SALIDA EN POSICION DE...
  • Página 61 4. Preparación Mueva la palanca de control hidráulico del tractor. Afloje los 2 tornillos (A); Retire los 2 pasadores de bloqueo (L); Desenganche los 2 brazos (G); Conecte los 2 brazos tensores (G) a los pasadores (H) en el tubo de descarga (J). Manual de Instrucciones...
  • Página 62: Al Transportar El Tubo De Salida

    4. Preparación Asegure los brazos (G) con los pasadores de bloqueo (K). Finalmente, vuelva a apretar los 2 tornillos (A). ¡IMPORTANTE! Recuerde que la función del pistón es solo subir y bajar el tubo de salida. Al transportar el tubo de salida bajado, conecte siempre los 2 tensores (G) a los pasadores (H) en el tubo de elevación y asegúrelos con los...
  • Página 63: 7- Levantando El Tubo De Salida

    4. Preparación 4.7.7- Levantando el tubo de salida ¡CUIDADO! Nunca transporte la máquina con el tubo de salida levantado. El contacto con la red eléctrica puede resultar en un accidente con choque eléctrico y/o electrocusión. Tubo de salida en la posición de trabajo Primero, afloje los dos tornillos (A);...
  • Página 64 4. Preparación Fije los brazos (F) al pasador (P) y bloquéelo con los pasadores de aletas (E); LEVANTAR Presione y mantenga presionado el botón EL TUBO DE SALIDA 'LEVANTAR EL TUBO DE SALIDA' en el Joystick (vea la figura al lado);. JOYSTICK Mueva la palanca de control hidráulico del tractor;...
  • Página 65: Ajuste De La Altura De Corte

    6. Mantenimiento 4.8- Ajuste de la altura de corte La cosechadora tiene ruedas articuladas con accionamiento hidráulico que permite ajustar la altura de corte. Opere el cilindro hidráulico (D) para subir o bajar la máquina, siguiendo las instrucciones a continuación. Ajuste de la altura de corte El cilindro hidráulico (D) ajusta la Presione y mantenga presionado el botón...
  • Página 66: Tamaños De Corte

    4. Preparación 4.9- Tamaños de corte Se pueden obtener diferentes tamaños de corte, que se cambian de acuerdo con los engranajes utilizados y el número de cuchillas del rotor del picador. Los tamaños posibles van desde 3 hasta un máximo de 22 mm. La siguiente tabla muestra los posibles tamaños de picado, sus pares de engranajes y la cantidad de cuchillas necesarias para...
  • Página 67: Cantidad De Cuchillas Del Rotor

    4. Preparación ¡NOTA! ¿Qué tamaños de picado usar? Si no tiene experiencia previa en la propiedad que pueda ayudarlo a determinar el tamaño de pozo ideal para sus condiciones de trabajo, busque siempre el consejo de técnicos expertos en alimentación animal. 4.10- Cantidad de cuchillas del rotor El rotor del picador está...
  • Página 68 4. Preparación 4.10.1- Cómo cambiar la cantidad de cuchillas de rotor La máquina sale de la fábrica preparada para cosechar con 14 cuchillas. Si desea cosechar con 7 cuchillas, debe prestar atención a la posición correcta cuando retire las cuchillas, de acuerdo con las instrucciones a continuación.
  • Página 69 4. Preparación Para cambiar la cantidad de cuchillas del rotor: ABIERTO CERRADO Abra la válvula (A). En el tractor, active la palanca de control de la válvula donde están conectadas las mangueras del cilindro hidráulico (B). El conjunto del tubo de salida todo se elevará;...
  • Página 70 4. Preparación Retire todos los tornillos (C) que aseguran la cubierta a la carcasa (D); Retire la cubierta de la carcasa (D); Retire los tres tornillos que aseguran la cuchilla al rotor (E); Retire siete cuchillas y siete lanzadores; Vuelva a colocar la cubierta de la carcasa (D) y fíjela con los tornillos (C).
  • Página 71 4. Preparación ABIERTO CERRADO Abra la válvula (A) nuevamente; Active el cilindro hidráulico y baje el tubo de salida completamente;. ¡IMPORTANTE! MANTENGA LA VÁLVULA (A) CERRADA. Cuando está cerrada, la valvula bloquea el cilindro hidráulico (S), evitando daños al tubo de salida y al cilindro (S) durante la operación o el transporte.
  • Página 72: Sistema 'Rompedor De Granos

    4. Preparación 4.11- Sistema 'ROMPEDOR DE GRANOS' El sistema 'Rompedor de Granos' fue ROMPEDOR FONDO LISO desarrollado para auxiliar en la rotura de DE GRANOS granos de forrajeras como maíz y sorgo, para favorecer el aprovechamiento (digestibilidad) del grano por los animales. Los trabajos de investigación evaluando el corte y procesamiento de granos en silajes de maíz mostraron adecuado patrón en el tamaño...
  • Página 73 4. Preparación NOTE! A practical way to assemble the kernel cracker (or the smooth plate) on the machine is to place it on the rotor and, with your hands, rotate both together (the rotor and the kernel cracker ) making the part enter the casing. Note that the processor must be inserted from the side without the two fixing holes.
  • Página 74: Velocidad De Los Tambores Recogedores

    6. Mantenimiento 4.12- Velocidad de los tambores recogedores La velocidad de trabajo de los tambores de recolección está determinada por la combinación de los engranajes utilizados en la transmisión. El sincronismo de rotación entre los tambores de recolección y los rodillos de alimentación genera un flujo de procesamiento de producto ideal, garantizando la calidad del corte y evitando problemas de sobrecarga que pueden, por ejemplo, hacer que los pasadores de seguridad se rompan.
  • Página 75: Transporte

    4. Preparación 4.13- Transporte Siempre que sea necesario transportar la máquina a largas distancias o utilizando vías públicas, el transporte se realizará por camión, carreta u otro vehículo similar. ¡ADVERTENCIA! La máquina debe estar completamente en el interior de la carrocería del vehículo utilizado para el transporte.
  • Página 76: Operación

    5. Operación 5. OPERACIÓN Los trabajos con la máquina deben ser realizados únicamente por profesionales habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin. El uso sin el conocimiento necesario puede resultar en un funcionamiento incorrecto con riesgo de accidentes graves. La atención al utilizar la máquina garantiza la seguridad a usted y a otras personas.
  • Página 77: Recomendaciones Importantes

    5. Operación 5.1- Recomendaciones importantes ƒ Se recomienda trabajar con una altura de corte que la máquina no recoja tierra, perjudicial tanto para la máquina y para el forraje. ƒ El ángulo máximo de inclinación del cardan en el trabajo no puede sobrepasar .
  • Página 78: Antes De Comenzar La Operación

    5. Operación 5.3- Antes de comenzar la operación Compruebe con atención: ƒ Si las cuchillas del rotor están afilados; ƒ Si la máquina está lubricada; ƒ Si la máquina está regulada para el corte deseado; ƒ Si el cardan está debidamente trabado en los ejes de la máquina y en la toma de fuerza del tractor;...
  • Página 79: Velocidad De Desplazamiento Del Tractor

    5. Operación 5.5- Velocidad de desplazamiento del tractor La velocidad de desplazamiento del tractor es un factor que influye directamente en la producción de la máquina y en la calidad del corte. Seleccione la marcha que proporcione la velocidad adecuada considerando las condiciones de cosecha, tales como: tipo de cultivo, porte de las plantas, inclinación del terreno, potencia del tractor utilizado, etc.
  • Página 80: Desconectando Las Mangueras Del Tractor

    5. Operación 5.8- Desconectando las mangueras del tractor Antes de conectar y desconectar las mangueras es necesario aliviar la presión del circuito hidráulico. Para esto, apague el tractor y accione algunas veces las palancas hasta aliviar la presión. Con las palancas del mando a distancia del tractor en posición neutra, tire de las mangueras rápidamente: la desconexión se producirá...
  • Página 81: Mantenimiento

    6. Mantenimiento 6. MANTENIMIENTO El mantenimiento periódico, realizado de forma adecuada, es la manera más eficaz de garantizar máxima eficiencia y durabilidad para su máquina. ¡NOTA! Conforme a la Norma Reguladora NR- 12, las intervenciones en la máquina deben ser realizadas por profesionales habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin.
  • Página 82: Recomendaciones Generales

    6. Mantenimiento 6.1- Recomendaciones generales ƒ Nunca funcione la máquina por períodos prolongados dentro de recintos cerrados y sin ventilación, el monóxido de carbono expelido por los gases de escape del tractor es altamente tóxico. ƒ Mantenga el área de mantenimiento limpia. Pisos mojados o aceitosos son resbaladizos y peligrosos.
  • Página 83: Tabla De Mantenimiento

    6. Mantenimiento 6.2- Tabla de mantenimiento INTERVALO LEYENDA (horas trabajadas) inspeccionar  Lubricar  cambiar   apretar afilar  realizar  ACCIONES NECESARIAS Operador  Protecciones de seguridad autorizado Operador Tornillos y tuercas de fijación   en general. autorizado Operador ...
  • Página 84 6. Mantenimiento INTERVALO LEYENDA (horas trabajadas) inspeccionar  Lubricar  cambiar  apretar  afilar  realizar  ACCIONES NECESARIAS Compruebe la holgura entre Después de cada afilado de las cuchillas Operador las cuchillas y la contra- autorizado del rotor. cuchilla del rotor.
  • Página 85: Desacoplamiento De La Plataforma

    6. Mantenimiento 6.3- Desacoplamiento de la plataforma ¡CUIDADO! Elija una ubicación de piso firme y plano para desacoplar la plataforma. El movimiento involuntario durante el desacoplamiento puede causar un accidente. Mantenga alejadas a las personas que no participan en el procedimiento. ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes...
  • Página 86 6. Mantenimiento Encienda el tractor y levante la cosechadora lo suficiente como para colocar los 2 caballetes (C) debajo de la plataforma; Coloque los 2 caballetes (C) debajo de la plataforma, uno a cada lado; ¡IMPORTANTE! Cuando se desacopla de la máquina, la plataforma quedase totalmente apoyada en los dos caballetes (C).
  • Página 87: Cómo Levantar El Tubo De Salida Con La Tubería De Descarga

    6. Mantenimiento 6.4- Cómo levantar el tubo de salida Conecte las dos mangueras del cilindro (F) a una válvula en el sistema hidráulico auxiliar del tractor. Abra la válvula (A); En el tractor, active la palanca de control de la válvula donde están conectadas las mangueras del cilindro hidráulico (F).
  • Página 88: Afilado De Las Cuchillas De Los Rotores

    6. Mantenimiento 6.5- Afilado de las cuchillas de los rotores El afilador incorporado en la cosechadora AFILADOR p e r m i t e a f i l a r t o d o s l a s c u c h i l l a s simultáneamente, en el lugar de la cosecha.
  • Página 89: Cómo Afilar Las Cuchillas

    6. Mantenimiento 6.5.1- Cómo afilar las cuchillas Desconecte el tractor y retire la llave de arranque; Retire los 2 tornillos (B) y la cubierta (C); Con una llave de 22 mm (H) bloquear el afilador y atornillar vástago (G), atornillándola firmemente; Conecte la toma de fuerza en rotación de trabajo (1000 o 540 rpm de acuerdo con la máquina).
  • Página 90 6. Mantenimiento Aleje completamente la piedra de las cuchillas, girando el vástago (G); Retire el vástago (G);. Vuelva a colocar los cardans (A) y la cubierta del afilador (C). Si las cuchillas están muy desgastadas, no posibilitando la regulación con la contracuchilla, sustituya todas (el kit completo).
  • Página 91: Cómo Sustituir La Piedra Del Afilador

    6. Mantenimiento 6.5.2- Cómo sustituir la piedra del afilador Cambia la piedra del afilador cuando notes una pérdida de la habilidad de afilar. ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Retire la cubierta del afilador (C);...
  • Página 92: Cómo Ajustar Las Cuchillas Con La Contracuchilla Del Rotor

    6. Mantenimiento 6.6- Cómo ajustar las cuchillas con la contracuchilla del rotor El ajuste correcto de las cuchillas con la ABIERTO CERRADO contracuchilla asegura una mayor eficiencia operativa, mejor calidad de corte, menos potencia del tractor y menor consumo de combustible.
  • Página 93 6. Mantenimiento Utilizando la misma llave, apriete el tornillo (J) para desplazar el rotor sobre el eje, aproximando las cuchillas de la contracuchilla; Desplace el rotor hasta que la distancia cuchilla/contracuchilla sea de, como máximo, 0,5 mm; Vuelva a apretar el tornillo (H); MÁXIMO: 0,5 mm Recoloque la cuchilla que ha sido retirado del rotor;...
  • Página 94: Cómo Cambiar La Contracuchilla Del Rotor

    6. Mantenimiento 6.7- Cómo cambiar la contracuchilla del rotor Revise la contracuchilla cada vez que afile las cuchillas del rotor. Si la dificultad de corte persiste después del afilado, es probable que la contracuchilla esté muy desgastada, dañada o no esté regulada con las cuchillas. Para regular las cuchillas con la contracuchilla, proceda como se describe en el ítem 6.7.
  • Página 95 6. Mantenimiento Retire los 4 tornillos (K); Retire los 4 tornillos (L) y retire la carcasa del rodillo de la máquina; Retire los 3 tornillos (N) y la contracuchilla (M); Invierta el lado de uso de la contracuchilla (si los dos lados ya están usados, sustituya la contracuchilla por otra nueva);...
  • Página 96: Pernos Fusibles

    6. Mantenimiento 6.8- Pernos Fusibles La cosechadora está equipada con pernos fusibles ubicados en los ejes de los engranajes de cambio de corte. La función de estos pasadores es protegerlo en caso de que recoja un cuerpo extraño (piezas de hierro, piedra, madera, etc.) o se produzca alguna sobrecarga durante la cosecha.
  • Página 97: Cómo Reemplazar Las Sierras

    6. Mantenimiento Utilizando el punzón que se encuentra en la caja de herramientas de la máquina, retire el perno fusible (H) que esté roto; NOTA: Generalmente, el perno fusible que se rompe está ubicado en el eje del engranaje más grande. Instale un nuevo perno fusible;...
  • Página 98: Neumáticos

    6. Mantenimiento 6.10- Neumáticos La calibración del neumático determina en gran medida la vida útil del neumático. Verifique la presión con el neumático frío y, si es necesario, calíbrelo. Presión recomendada: Neumático: 52 libras / pulgada². (52 psi - 3.6 bar) (según el fabricante) ¡CUIDADO! No intente montar el neumático en la...
  • Página 99: Retirar Las Cubiertas Del Tambor

    6. Mantenimiento 6.11- Retirar las cubiertas del tambor Para acceder a la caja del tambor, es necesario quitar la cubierta haciendo lo siguiente: Retire los 2 tornillos (A) y la cubierta (B); Retire los 2 engranajes (C); Retire los 4 tornillos (D); Retire la caja (E);...
  • Página 100 6. Mantenimiento Retire la tuerca y el tornillo (G); Retire la cubierta (H); Repita el procedimiento anterior para quitar la cubierta del otro tambor. Manual de Instrucciones...
  • Página 101: Lubricación

    6. Mantenimiento 6.12- Lubricación La lubricación adecuada y regular es indispensable para garantizar el buen rendimiento y la durabilidad de la máquina. Los intervalos indicados tienen en cuenta su utilización en condiciones normales de trabajo. En condiciones severas, los intervalos deben ser reducidos. Se recomiendan inspecciones periódicas y la utilización de lubricantes limpios y de calidad.
  • Página 102 6. Mantenimiento Usando un engrasador o bomba, lubrique los puntos indicados a continuación cada 8 horas de trabajo o diariamente ccon grasa especial para rodamientos, a base de jabón de litio, clasificación NLGI 2 (Ejemplo: LUBRAX LITH-2). Manual de Instrucciones...
  • Página 103: Lubricación De Los Cardanes

    6. Mantenimiento LUBRICACIÓN DE LOS CARDANES: Utilizando una engrasadora o bomba, lubrique las crucetas de los cardanes cada 8 horas de trabajo. Lubrique las barras cada 20 horas. Use grasa a base de litio, NLGI 2. horas horas horas horas horas horas Manual de Instrucciones...
  • Página 104: 2-Lubricación Con Aceite

    6. Mantenimiento 6.12.2- Lubricación con aceite Cajas laterales (A y B): ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Aceite recomendado: 150/CLP. Viscosidad: ISO 150. Especificación: DIN 51517/3. Capacidad de aceite (cajas A y B): 1,2 litros Verificación del nivel de aceite: Limpie alrededor del tapón de nivel de la caja.
  • Página 105: 3-Lubricación Con Aceite

    6. Mantenimiento 6.12.3- Lubricación con aceite Caja Central (TDF) ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Aceite recomendado: SHC 634 (MÓBIL). Viscosidad: ISO VG 460. Especificación: ISO 12925-1 CKD DIN 51517-3 CLP AGMA 9005 E02 Capacidad de aceite: 6 litros.
  • Página 106: 4-Lubricación Con Aceite

    6. Mantenimiento 6.12.4- Lubricación con aceite Cajas de los tambores ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Para acceder a las cajas de transmisión de los tambores, es necesario quitar las cubiertas (A), como se describe en el ítem 6.12.
  • Página 107 6. Mantenimiento Procedimiento para cambiar el aceite: Coloque la máquina en un lugar plano y nivelado. Use un pedazo de manguera (Ø 16 mm) y un recipiente adecuado para recoger el MANGUERA aceite que se escurrirá de la caja. Ajuste un extremo de la manguera a la válvula de drenaje y coloque el otro VÁLVULA DE DRENAJE...
  • Página 108: Conservación

    6. Mantenimiento Cuidado, el aceite puede estar a una temperatura elevada. Utilice los EPI adecuados (guantes, gafas, etc). Evite el contacto directo con el aceite drenado. El contacto con el aceite puede causar lesiones en la piel. El aceite drenado deberá ser destinado conforme a la determinación de las leyes de preservación del medio ambiente vigentes en el país.
  • Página 109: 2-Revisión Anual

    6. Mantenimiento 6.13.2- Revisión anual Se recomienda llevar a cabo, preferiblemente al final de cada temporada, una revisión general de la máquina, identificando y reemplazando las piezas desgastadas o dañadas. ƒ Haga un lavado riguroso y completo en la máquina. ƒ...
  • Página 110: 3-Almacenamiento

    6. Mantenimiento 6.13.3- Almacenamiento En el período en que la máquina se quede sin usar, antes de guardarla, se recomienda realizar la revisión general indicada en el ítem anterior. Después de la revisión: ƒ Afloje completamente las correas y cadenas de transmisión (en los modelos donde haya).
  • Página 111: Desactivación

    7. Desactivación 7. DESACTIVACIÓN Esta máquina ha sido desarrollada para ofrecer una larga vida útil, necesitando para que las recomendaciones de este manual sean observadas y seguidas. Al final de la vida útil, será necesario promover el descarte de la máquina, dando el destino adecuado a las partes que la componen.
  • Página 112: Fallas Y Soluciones

    8. Guía práctica 8. FALLAS Y SOLUCIONES Se presentan a continuación los síntomas más comunes de fallas de operación, sus probables causas y las medidas que debe tomar el operador. En caso de duda, consulte a su distribuidor o póngase en contacto con nuestro departamento de asistencia técnica.
  • Página 113 8. Guía práctica La máquina no recoge el producto. PROBABLE CAUSA SOLUCIÓN Perno(s) de seguridad roto(s). Sustituya lo(s) perno(s) de seguridad. Tractor con potencia mínima por Utilice un tractor con potencia indicada. debajo de la recomendada. Use una rotación de 1000 rpm (o 540 Rotación de la toma de fuerza rpm, dependiendo de la configuración incorrecta.
  • Página 114: Especificaciones

    9. Especificaciones 9. ESPECIFICACIONES 9.1- Caracteristicas tecnicas Potencia requerida en la TDF 140 a 180 hp Rotación en la toma de fuerza (TDF). 1000 rpm (opcional 540 rpm) Rotación del rotor picador 1265 rpm Capacidad productiva estimada* Hasta 60 ton / h 3 / 4 / 5 / 7 / 9 y 11 cuchillas Tamaños de corte (mm)
  • Página 115: Dimensiones (En Mm)

    9. Especificaciones 9.2- Dimensiones ( en mm RUEDAS RUEDAS 4700 4590 3925 3925 2615 2500 2600 2600 6100 6100 4300 4300 3125 3125 Manual de Instrucciones...
  • Página 116: Tabla De Torque De Tornillo

    9. Especificaciones 9.3- Tabla de torque de tornillo Unidad de torque: N.m Manual de Instrucciones...
  • Página 117: Tabla De Medidas De Llaves

    9. Especificaciones 9.4- Tabla de medidas de llaves Manual de Instrucciones...
  • Página 118 9. Especificaciones BIBLIOGRAFIA Normas técnicas observadas en las fases de diseño y construcción de este equipo: • Norma de Seguridad en el Trabajo en Máquinas y Equipos NR-12 • ABNT NBR ISO 121000 Manual de Instrucciones...
  • Página 119: Esquema Hidráulico

    9. Especificaciones ESQUEMA HIDRÁULICO Manual de Instrucciones...
  • Página 120: Esquema Eléctrico

    9. Especificaciones ESQUEMA ELÉCTRICO Fusible automotriz de 10A CABLE NEGRO = NEGATIVO CABLE AZUL = POSITIVO Manual de Instrucciones...
  • Página 121: Certificado De Garantía

    09 (nueve) últimos meses - garantía adicional concedida por Nogueira Máquinas Agrícolas. 2- Consiste en la presente garantía, en el compromiso de Nogueira en reparar o sumi- nistrar gratuitamente, en su fábrica, las piezas que a su exclusivo juicio presentan defectos de fabricación.
  • Página 122 Manual de Instrucciones...
  • Página 123 Manual de Instrucciones...
  • Página 124 Manual de Instrucciones...
  • Página 125 FTN-2500 FORAGE HARVESTER...
  • Página 245 Instructions Manual...
  • Página 246 Instructions Manual...

Tabla de contenido