1. Identificación 1.- IDENTIFICACIÓN Su máquina se identifica con un número de serie anotado en la etiqueta existente en la misma. Etiqueta de identificación Anote el número de serie aquí: Al enviar comunicaciones, solicitar piezas de repuesto o ayuda de la Asistencia Técnica, siempre mencione el número de serie y el modelo de su máquina.
Página 7
Todas las informaciones y especificaciones contenidas en este manual están actualizadas en el momento de su publicación. Nogueira se reserva el derecho de actualizarlos en cualquier momento, sin previo aviso. La reproducción de este manual no está...
Índice CONTENIDO 1.- IDENTIFICACIÓN ....................6 2.- SEGURIDAD ..................... 10 2.1- Seguridad general ....................11 2.2- Seguridad en la preparación ..................11 2.3- Seguridad en la operación ..................12 2.4- Seguridad en el mantenimiento ................13 2.5- Seguridad en la utilización del sistema hidráulico ...........14 2.6- Seguridad en el transporte ..................15 2.7- Seguridad personal ....................16 2.8- CALLEJÓNES ......................17...
Página 9
Índice 5.1- Recomendaciones importantes ................85 5.2- Prueba preventiva ....................85 5.3- Antes de iniciar el trabajo ..................86 5.4- Inicio de la operación ....................86 5.5- Velocidad de desplazamiento del tractor ..............87 5.6- Rotación en la toma de fuerza ................87 5.7- Apagado de la máquina ..................87 5.8- Desconectando las mangueras del tractor .............88 5.9- Desacoplando la máquina del tractor ..............88 5.10- Obstrucción (atascamiento) ...................89...
él se indican las buenas prácticas de seguridad que deben respetarse durante las etapas de utilización. En caso de cualquier duda, consulte con nosotros: Departamento de Post Ventas Nogueira: tel +55 19 3813 9226. E-mail: [email protected] Recordamos que la preservación de la salud y la integridad física de las personas debe venir siempre en primer lugar.
2. Seguridad 2.1- Seguridad general Lea el manual de instrucciones antes de conectar la máquina. Manténgase atento y respete todas las recomendaciones de uso y seguridad durante la operación. Repase la información para los demás usuarios y mantenga el Manual en un lugar accesible a todos los usuarios y personal de mantenimiento.
2. Seguridad 2.3- Seguridad en la operación Para la operación de esta máquina, así como para toda tarea de mantenimiento o reparación, seguir las instrucciones indicadas en el presente manual. Se debe prestar especial atención a las recomendaciones y advertencias de seguridad, además de cumplir con todas las normativas de higiene y seguridad en el trabajo que estén vigentes y sean aplicables localmente.
2. Seguridad 2.4- Seguridad en el mantenimiento Las actividades de mantenimiento, inspección, reparación y demás intervenciones en la máquina deben ser realizadas por trabajadores habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin (ítem 12.135 de la NR 12), conforme a las instrucciones de este manual, consciente de los riesgos involucrados.
2. Seguridad 2.5- Seguridad en la utilización del sistema hidráulico Asegúrese de que todos los componentes del sistema hidráulico se mantienen en buen estado. Reemplace inmediatamente las mangueras dañadas, cortadas, aplastadas. Siempre alivie la presión del sistema antes de desconectar una manguera hidráulica.
2. Seguridad 2.6- Seguridad en el transporte El transporte de la máquina acoplada al tractor no debe realizarse en vías públicas y carreteras. Esta práctica debe limitarse dentro de las propiedades y zonas rurales. Consulte al órgano de tránsito sobre las reglas y leyes vigentes en su región en cuanto a la posibilidad o no de transportar la máquina con el tractor en ciertos tramos de carreteras.
2. Seguridad 2.7- Seguridad personal La seguridad del operador y demás personas es una de las principales preocupaciones en la concepción y el desarrollo de una máquina. Sin embargo, todos los años se producen muchos accidentes que podrían haberse evitado en general debido a la falta de atención y observación de las reglas de seguridad durante la operación.
Si es necesaria la alimentación manual, use una de las máquinas de ensilaje de la línea estacionaria de Nogueira, como la EN-6800. ¡ES PROHIBIDO ALIMENTAR MANUALMENTE LA COSECHADORA ! Es de exclusiva responsabilidad del productor (cliente) la planificación de la plantación para...
2. Seguridad 2.9- Uso de EPI Equipo de Protección Individual (EPI) es todo dispositivo de uso individual destinado a proteger la salud y la integridad física del trabajador con el fin de minimizar los riesgos del ambiente de trabajo y promover la salud, el bienestar y evitar los accidentes y enfermedades ocupacionales , conforme a la Norma Reguladora nº...
2. Seguridad 2.10- Adhesivos de seguridad Los adhesivos de seguridad fijados en la máquina advierte sobre riesgos residuales y advierte para procedimientos a ser adoptados durante las fases de utilización de la misma. Mantener todos los adhesivos de seguridad visibles y en perfecto estado de conservación;...
Página 20
2. Seguridad No utilice el cardán sin las protecciones de seguridad. No suba en el cardan. No abra la cubierta de la máquina funcionando. Mantenga las manos lejos del rotor en movimiento. Prohibido permanecer sobre cualquier parte de la máquina durante la operación o el transporte. Prohibido alimentar manualmente la máquina.
2. Seguridad 2.11- Medidas de seguridad adoptadas en el proyecto En el desarrollo del proyecto, se han adoptado protecciones fijas de seguridad en las zonas de operación que presentan peligro. Todas las protecciones están completamente blindadas para impedir el acceso a los puntos que ofrecen riesgo.
2. Seguridad B - Protecciones de seguridad C - Cubiertas de la plataforma: para las puntas del eje de las P r o t e c c i ó n d e s a r r o l l a d a p a r a cajas de transmisión: impedir el contacto con la cadena y Desarrolladas para impedir el contacto...
2. Seguridad 2.12- Riesgos existentes y acciones necesarias Incluso con el uso de recursos apropiados y protecciones de seguridad incorporadas, algunos riesgos residuales permanecen durante el uso de esta máquina. Esto ocurre debido a algunos componentes funcionales como los tambores alimentadores y los cuchillos de los tambores necesitan quedar parcialmente expuestos para la correcta operación de la máquina.
Página 24
2. Seguridad Nunca subirse a la máquina en funcionamiento. Riesgo de caída con lesiones en la columna, cabeza y miembros. Riesgo de muerte si la caída ocurre en el área de alimentación (rollos). CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Nunca suba a la máquina funcionando, ya sea en el transporte o durante la operación.
Página 25
2. Seguridad Nunca permanezca entre la máquina y el tractor durante el acoplamiento. Riesgo de impacto y/o aplastamiento de miembros si ocurre algún movimiento involuntario de la máquina o del tractor durante el acoplamiento. CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Elija un lugar plano para realizar el acoplamiento al tractor, esto evita que la máquina o tractor puedan moverse.
Página 26
2. Seguridad No intente afilar las cuchillas del rotor sin protección adecuada para los ojos. Las chispas que se desprenden de las cuchillas durante el afilado pueden alcanzar directamente los ojos, causando lesiones graves. CÓMO ELIMINAR EL RIESGO: Nunca intente afilar las cuchillas sin proteger los ojos.
3. Presentación 3.- PRESENTACIÓN 1 Cilindro Hidráulico Mueve el quiebra-chorro. 2 Quiebra-chorro Dirige el chorro de producto picado. 3 Motor hidraulico Gira el tubo de salida. 4 Tubo de Salida. Descarga el producto picado. 5 Cobertura Protección para la transmisión de la plataforma. 6 Rotor Pica y lanza el forraje por el tubo de salida.
Página 28
3. Presentación 13 Rueda de Apoyo Ayuda al sistema hidráulico a soportar el peso de la máquina. 14 Caja de transmisión Transmite rotación y potencia. 15 Caja de transmisión del Transmite potencia y Rotor rotación. Transmite potencia y 16 Cardán rotación.
3. Presentación 3.1- Uso previsto Esta máquina fue desarrollada para cosechar y picar con precisión cultivos de forrajes (maíz, sorgo, hierba, caña de azúcar, avena, entre otros), sembradas al voleo o para forrajes en surco, produciendo ensilaje de excelente calidad para alimentación de ganado.
3. Presentación Versiones disponibles: Con caja y tubo de salida hidráulico - Transmisión de la toma de fuerza al rotor por cardan - quiebra-chorro y giro accionados por cilindro hidráulico. 3.3- Funcionamiento COSECHA La cosechadora se acopla al tractor a través del sistema hidráulico de tres puntos y se acciona mediante la toma de fuerza.
3. Presentación 3.5- Itens que acompañan a la máquina ITEM CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANT 02.093645 Caja de Ferramientas 03.048642 Engranaje de corte de 3 mm 02.048652 Engranaje de corte de 5 mm 03.048682 Engranaje de corte de 14 mm 03.048692 Engranaje de corte 18 mm 02.045001 Perno Fusible 02.700182...
3. Presentación 3.6- Itens que acompañan a la máquina (cabezal) ITEM CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANT 02.045003 Perno de seguridad Ø8 mm x 58 mm (VAP) 02.116656 Cubierta Completa del Fondo de la Plataforma 02.113154 Fijador Inferior para Plataforma 02.122152 Arandela Lisa Ø12 x Ø29 x 4.76 05.000315 Tuerca Hexagonal Autoblocante 11,11 (7/16") 14UNC ZB 05.001297 Tornillo Hexagonal 11,11 x 50,80 (7/16"x 2") 14UNC G5 02.043532 Arandela de la Punta de Eje del Cilindro Dentado Móvil...
4. Preparación 4.- PREPARACIÓN 4.1- Recepción Movimiento de la máquina embalada Para descargar o mover la máquina empacada, se debe utilizar siempre una carretilla elevadora. No hilar la máquina empaquetada utilizando el cabrestante, la grúa, etc. ¡NOTA! La máquina se empaqueta cuando está destinada a la exportación.
4. Preparación 4.2- Montajes Con el objetivo de ganar espacio y facilitar el transporte, algunos componentes se suministran desmontados de la máquina. Observe las siguientes instrucciones para proceder a la instalación de estos elementos. 4.2.1- Montaje del alineador articulado Componentes del alineador articulado: Manual de Instrucciones...
Página 35
4. Preparación Atornille los soportes (A) y (B) al alineador central (C), utilizando el tornillo, la arandela y la tuerca (D); D = Tornillo hexagonal M8 x 45 mm (01 pz) D= Arandela plana M8 (01 pieza) D= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (01 pz).
Página 36
4. Preparación Coloque los alineadores laterales (H) E (J). Tenga en cuenta que los alineadores son diferentes, tienen una inclinación hacia un lado, uno es 'derecho' y el otro 'izquierdo'. La figura del lado muestra el lado de montaje de los alineadores. Tenga cuidado de no montarlos en la posición invertida.
Página 37
4. Preparación Coloque los dos soportes (L), fijándolos con los tornillos, arandelas y tuercas (M); ¡NOTA! Los dos soportes (L) son iguales. M= Tornillo hexagonal M10 X 35 (04 piezas) M= Arandela plana M10 (04 piezas) M= Tuerca hexagonal autoblocante M10 (04 pzs).
Página 38
4. Preparación Monte el articulador más pequeño (P) en el tumbador (Q), fijándolo con el tornillo y la tuerca (R); Monte el articulador más pequeño (P) en el tumbador (Q), fijándolo con el tornillo y la tuerca (R); ¡NOTA! Los dos articuladores (S) son iguales. R= Tornillo hexagonal M8 x 30 mm (03 piezas) R= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (03...
Página 39
4. Preparación Asegure el tumbador con los dos tornillos y tuercas (U); U= Tornillo hexagonal M8 x 30 mm (02 piezas) U= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (02 pzs). Coloque el tubo (V) en el tumbador (Q) y fíjelo con el tornillo (U); U= Tornillo hexagonal M8 x 30 mm (01 pz) U= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (01 pz).
4. Preparación Montar los tubos (V) y (Z) y fijarlos con los tornillos y tuercas (U). U= Tornillo hexagonal M8 x 30 mm (02 piezas) U= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (02 pzs). TUMBADOR ARTICULADO MONTADO EN LA MÁQUINA Manual de Instrucciones...
4. Preparación 4.2.2- Montaje del tubo de salida Para facilitar su transporte, el tubo de salida se suministra parcialmente desmontado. Observe las instrucciones que siguen para proceder con su montaje. COMPONENTES DEL TUBO DE SALIDA: Monte el doble quiebra-chorro (A) en el segmento del tubo de salida (B).
Página 42
4. Preparación Monte el segmento (D) en el segmento (E) y fíjelo con los ocho tornillos, arandelas y tuercas (T); T= Tornillo de Cabeza Redonda y Cuelo Cuadrado M10 x 30 mm (08 piezas) T= Arandela plana M10 (08 piezas) T= Tuerca hexagonal autoblocante M10 (08 pzs) Monte el segmento (F) en el segmento (D)
Página 43
4. Preparación Asegure la manguera en los 4 puntos del tubo de salida, utilizando los sujetadores (L), las tuercas y las arandelas (M); M= Arandela plana M8 (08 piezas) M= Tuerca hexagonal autoblocante M8 (08 pzs) Monte los dos tensores (T), fijándolos en el tubo de salida con los tornillos, arandelas y tuercas (S);...
Página 44
4. Preparación Asegure el tensor del tubo de salida con el pasador (K). Bloquee con las dos pasadores abatibles (L). Si es necesario, afloje la contratuerca (G) y ajuste la longitud del tensor (H). Apriete el tensor girando el eje (H). Vuelva a apretar la contratuerca (G);...
4. Preparación 4.2.3- Colocación de la rueda de apoyo La rueda de apoyo sale de la fábrica desmontada de la máquina. Para montarla, observe las instrucciones que siguen: Coloque la rueda (A) en los tornillos del cubo (B). Fije la rueda al cubo con las 6 tuercas (C); C= Tuerca de rueda (9/16 ") 17.58 mm (06) Ajuste la tapa del cubo (D) presionándola contra el cubo.
4. Preparación 4.2.4- Poner la cosechadora en posición lateral La cosechadora sale de fábrica con el brazo de acoplamiento del tractor plegado (posición trasera). Observe las instrucciones que siguen para colocarlo en la posición de recolección (lateral). ACOPLE TRASERO ACOPLE LATERAL Afloje la contratuerca (B) y el tensor (C).
Página 47
4. Preparación Coloque el pasador (F), el pasador aleta (G), apriete el tensor (E) y la contratuerca (J). Repita el procedimiento en el otro tensor; Retire el pasador de aleta y el pasador (K); Mueva la caja de transmisión (L) hacia un lado;...
4. Preparación 4.2.5- Poner la cosechadora en posición trasera (apertura de callejones) La cosechadora puede cosechar tanto en la posición lateral como en la trasera (ideal para abrir callejones). Para colocarlo en la posición trasera, observe las siguientes instrucciones: ACOPLE LATERAL ACOPLE TRASERO Retire el cardán (N).
Página 49
4. Preparación Asegure la caja de transmisión en esa posición, colocando el pasador (K) y el pasador aleta (L); Afloje la contratuerca (J), el tensor (E) y retire el pasador aleta (G) y el pasador (F). Repita el procedimiento en ambos tensores (E);...
Página 50
4. Preparación La figura del lado muestra el brazo de acoplamiento en la posición trasera; Asegure el brazo (D) en esa posición, usando el tensor (B). Coloque el pasador plano y el pasador de aleta (C); Apriete el tensor (B) y la contratuerca (A), bloqueando el brazo en la posición trasera.
4. Preparación 4.2.6- Poner el tubo de salida en la posición de transporte Baje el tubo de salida cada vez que transporte la cosechadora conectada al tractor. Este procedimiento evita daños y accidentes en caso de contacto con árboles, la red eléctrica, etc.
4. Preparación 4.2.7- Poner tubo de salida en posición de trabajo Retire los pasadores aleta (G) y suelte los dos brazos (F); Asegure los brazos (F) al pasador aleta del tubo de salida (E); Coloque los dos pasadores aleta en el pasador (E);...
4. Preparación 4.3- Acoplamiento al tractor La cosechadora puede trabajar en las posiciones lateral o trasera del tractor. El acoplamiento se lleva a cabo de la misma manera, utilizando los tres puntos de elevación hidráulicos del tractor. Durante el acoplamiento: ...
4. Preparación Acoplamiento: Aproxime el tractor de la máquina, procurando alinear la toma de fuerza del tractor con el eje de la máquina; Inicie la acogida por el brazo izquierdo (A), luego el derecho (B) y finalmente el brazo de articulación de tres puntos (C); Cierre los brazos con los pernos de bloqueo suministrados con la máquina;...
4. Preparación Levante y traba el pie de apoyo (P). El brazo de acoplamiento de la cosechadora permite el acoplamiento en diferentes puntos. Use la posición que mejor se adapte a su tractor. Después del acoplamiento, compruebe que hay suficiente espacio entre el neumático trasero del tractor y la máquina (fig.
4. Preparación 4.4- Nivelación Transversal Elevar la máquina a aproximadamente 20 cm del suelo. Recoger el pie de apoyo (A). Mirando la máquina hacia trasera, asegúrese de que esté nivelada. Baje la máquina y haga los ajustes necesarios para que quede nivelada.
4. Preparación 4.5- Cardan de la toma de fuerza 4.5.1- Longitud del cardan Dependiendo del tractor utilizado, puede ser necesario adecuar la longitud del cardan. Haga la verificación y, si es necesario, corte el cardan, procediendo como se describe a continuación (vea las instrucciones para el corte en el manual del cardan).
4. Preparación TRACTOR MÁQUINA Recomendaciones: Los pedazos cortados de la barra, del tubo y de la protección plástica del cardan deben tener la misma longitud. Utilizando una lima, darle acabado en las partes cortadas. A continuación, lubrique con una fina capa de grasa. ...
Página 59
4. Preparación Después de la colocación del cardan, prenda las cadenas de forma que permitan la articulación en cualquier condición de trabajo y de transporte. Compruebe la longitud del cardan siempre que utilice un modelo diferente de tractor. ...
4. Preparación 4.6- Conexión hidráulica Conectando las mangueras al tractor: ¡ADVERTENCIA! Antes de conectar y desconectar las mangueras es necesario aliviar la presión del circuito hidráulico. Para esto, apague el tractor y accione algunas veces las palancas hasta aliviar la presión. Con las palancas del control en la posición neutra, tire de las mangueras rápidamente: la desconexión ocurrirá...
4. Preparación 4.7- Tubo de salida hidráulico La cosechadora viene equipada de fábrica con tubo de salida de accionamiento hidráulico. La dirección del quiebra chorro y los movimientos para subir / bajar el tubo de salida se realizan mediante cilindros hidráulicos. El movimiento de giro es realizado por un motor hidráulico.
4. Preparación 4.7.1- Joystick El JOYSTICK es un control remoto que permite al operador, desde el tractor, girar el tubo de salida y mover el quiebra chorro, dirigiendo el chorro de producto picado. JOYSTICK 4.7.2- Montaje del joystick en el tractor El Joystick debe montarse en la palanca de control hidráulico del tractor, ya que se...
4. Preparación 4.7.3- Conexiones de joystick Conecte los terminales del cable del Joystick a la válvula solenoide de la cosechadora (figura al lado). A continuación, conecte los cables positivo y negativo del Joystick a los polos correspondientes de la batería del tractor (12v).
4. Preparación 4.7.4- Girando el tubo de salida El movimiento de giro del tubo de salida se realiza mediante un sinfin helicoidal, accionado por un motor hidráulico. Esta característica le permite colocar el tubo de salida para la descarga en la dirección deseada.
4. Preparación 4.8- Desviador central del producto La función del desviador central (T) es evitar la pérdida de espigas o racimos de sorgo durante la recolección de las plantas. Solo debe usarse para cultivos de maíz o sorgo. En otras culturas, debe eliminarlo de la plataforma (consulte las figuras a continuación).
4. Preparación 4.9- Ajuste del tumbador La función del tumbador articulado (T) es inclinar las plantas, para facilitar la recolección y proporcionar el máximo uso en la cosecha. Cuenta con un sistema de regulación que le permite retraerse o avanzar según las características del producto.
4. Preparación 4.10- Tamaños de corte Se pueden obtener diferentes tamaños de corte, que se cambian de acuerdo con los engranajes utilizados y el número de cuchillas del rotor del picador. Los tamaños posibles van desde 2 hasta un máximo de 36 mm. La siguiente tabla muestra los posibles tamaños de picado, sus pares de engranajes y la cantidad de cuchillas necesarias para...
4. Preparación ¡NOTA! ¿Qué picado usar? Si no tiene experiencia previa en la propiedad que pueda ayudarlo a determinar el tamaño de picado ideal para sus condiciones de trabajo, busque siempre el consejo de técnicos expertos en alimentación animal. 4.11- Cantidad de cuchillas de los rotores Los rotores son dimensionados para picar con 3, 4, 6 o 12 cuchillas.
Página 69
4. Preparación 4.11.1- Cómo cambiar la cantidad de cuchillas de rotor La máquina sale de la fábrica preparada para cosechar con 12 cuchillas en ambos rotores. Si desea cosechar con 3, 4 o 6 cuchillas, debe prestar atención a la posición correcta cuando retire las cuchillas, de acuerdo con las instrucciones a continuación.
Página 70
4. Preparación Para cambiar la cantidad de cuchillas del rotor: ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Baje completamente el tubo de salida; Afloje la contratuerca (A); Gire el tensor (B) para aflojarlo; Retire los pasadores (C);...
Página 71
4. Preparación Retire los tornillos que fijam la cuchilla en el rotor (J). Retire la cuchilla y el soporte. Mantenga la misma cantidad de cuchillas en ambos rotores. CUCHILLA ¡IMPORTANTE! • Donde se retiraron las cuchillas, reemplace los tornillos (D) que aseguran el cubo al disco con: Tornillo Cabeza Hexagonal M16 X 50 MB 1,5 CL 10.9 RI.
4. Preparación 4.12- Sistema 'ROMPEDOR DE GRANOS' ROMPEDOR El sistema 'Rompedor de Granos' fue DE GRANOS FONDO LISO desarrollado para auxiliar en la rotura de granos de forrajeras como maíz y sorgo, para favorecer el aprovechamiento (digestibilidad) del grano por los animales. Los trabajos de investigación evaluando el corte y procesamiento de granos en silajes de maíz mostraron adecuado patrón en el tamaño...
Página 73
4. Preparación ¡NOTA! Una manera práctica para montar el rompedor de granos (o el fondo liso) en la máquina es colocarlo sobre el rotor y, con las manos, girar los dos juntos (rotor y rompedor de granos) haciendo el rompedor de granos entrar en la carcasa.
4. Preparación 4.13- Velocidad de los tambores alimentadores Mediante el uso de diferentes combinaciones de ruedas dentadas (A) y (B), se obtienen diferentes velocidades del tambor. La velocidad óptima depende de varios factores, como el tipo, el tamaño y la densidad del producto a cosechar, las condiciones de cosecha, etc.
Página 75
4. Preparación TAMBORES OPCIONES DE PICADO RUEDAS LONGITUD DE LA CANT . TAMAÑO VELOCIDAD DENTADAS CADENA ENGRANAJES DE LOS CUCHILLAS PICADO TAMBORES Eslabón Enmiendas 2 mm 1 CL + 1 HL menor 5 mm 1 CL 7,5 mm 3 HL +1 CL 10 mm 1 CL 1 CL + 1 HL...
Página 76
4. Preparación TAMBORES OPCIONES DE PICADO RUEDAS LONGITUD DE LA CANT . TAMAÑO VELOCIDAD DENTADAS CADENA ENGRANAJES DE LOS CUCHILLAS PICADO TAMBORES Eslabón Enmiendas 3 mm 1 CL + 1 HL menor 6,5 mm 1 CL 10 mm 3 HL +1 CL 13 mm 1 CL 1 CL + 1 HL...
Página 77
4. Preparación TAMBORES OPCIONES DE PICADO CANT . RUEDAS LONGITUD DE LA TAMAÑO VELOCIDAD DENTADAS CADENA ENGRANAJES DE LOS CUCHILLAS PICADO TAMBORES Eslabón Enmiendas 4 mm menor 1 CL + 1 HL 8 mm 1 CL 12 mm 3 HL +1 CL 16 mm 1 CL 1 CL + 1 HL...
4. Preparación 4.14- Aletas de los rodillos alimentadores La Cosechadora se suministra con 6 aletas montadas en los rodillos alimentadores. Cada rodillo contiene 1 aleta ancha y 2 estrechas. Esta disposición se indica para la mayoría de los productos y condiciones de cosecha. En general, no hay necesidad de cambio de las aletas.
4. Preparación 4.14.1- Usando solamente aletas estrechas Cuando coseche tallos duros, puede optar por usar solamente aletas estrechas. ¡ATENCIÓN! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Es obligatorio el uso de EPI (Equipo de Protección Individual) Monte 3 aletas estrechas en el rodillo derecho y 3 en el izquierdo.
4. Preparación 4.14.2- Usando solamente aletas anchas Cuando coseche tallos duros, puede optar por usar solamente aletas estrechas. ¡ATENCIÓN! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Es obligatorio el uso de EPI (Equipo de Protección Individual) Monte 3 aletas anchas en el rodillo derecho y 3 en el izquierdo, observándose que las aletas son diferentes.
4. Preparación 4.14.3- Utilizando aletas anchas y estrechas Esta es la confección estándar utilizada en la mayoría de los productos. Se deben colocar dos aletas estrechas y una aleta en cada rollo de la máquina. ¡ATENCIÓN! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente.
Página 82
4. Preparación DERECHO IZQUIERDO 1 ALETA 1 ALETA ESTRECHA ESTRECHA Tornillo de Cabeza Redonda y Cuelo Tornillo de Cabeza Redonda y Cuelo Cuadrado 3/8 "x 1" (6 pzs) Cuadrado 3/8 "x 1" (12 pzs) Tuerca hexagonal de 3/8 "(6 piezas). Tuerca hexagonal 3/8 "(12 piezas).
4. Preparación 4.15- Transporte Siempre que sea necesario transportar la máquina a largas distancias o utilizando vías públicas, el transporte se realizará por camión, carreta u otro vehículo similar. ¡ADVERTENCIA! La máquina debe estar completamente en el interior de la carrocería del vehículo utilizado para el transporte.
5. Operación 5.- OPERACIÓN Los trabajos con la máquina deben ser realizados únicamente por profesionales habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin. El uso sin el conocimiento necesario puede resultar en un funcionamiento incorrecto con riesgo de accidentes graves. La atención al utilizar la máquina garantiza la seguridad a usted y a otras personas.
5. Operación 5.1- Recomendaciones importantes Se recomienda trabajar con una altura de corte que la máquina no recoja tierra, perjudicial tanto para la máquina y para el forraje. El ángulo máximo de inclinación del cardan en el trabajo no puede sobrepasar .
5. Operación 5.3- Antes de iniciar el trabajo Compruebe con atención: Si las cuchillas del rotor están afilados; Si la máquina está lubricada; Si la máquina está regulada para el corte deseado; Si el cardan está debidamente trabado en los ejes de la máquina y en la toma de fuerza del tractor;...
5. Operación 5.5- Velocidad de desplazamiento del tractor La velocidad de desplazamiento del tractor es un factor que influye directamente en la producción de la máquina y en la calidad del corte. Seleccione la marcha que proporcione la velocidad adecuada considerando las condiciones de cosecha, tales como: tipo de cultivo, porte de las plantas, inclinación del terreno, potencia del tractor utilizado, etc.
5. Operación 5.8- Desconectando las mangueras del tractor Antes de conectar y desconectar las mangueras es necesario aliviar la presión del circuito hidráulico. Para esto, apague el tractor y accione algunas veces las palancas hasta aliviar la presión. Con las palancas del mando a distancia del tractor en posición neutra, tire de las mangueras rápidamente: la desconexión se producirá...
5. Operación 5.10- Obstrucción (atascamiento) En caso de atascamiento, retire el material acumulado dentro de la máquina utilizando la llave de inversión provista con la misma. (fig. al lado). ¡PELIGRO! LLAVE DE INVERSIÓN En el caso obstrucción (atascamiento) de la máquina, apague inmediatamente el tractor y retire la llave del motor de arranque.
Página 90
5. Operación Retire el tornillo (E) de la tapa protectora; Levante la tapa protectora (F); Coloque la llave del inversor (G) en el extremo del eje de la caja de transmisión; Con las manos, gire la llave de inversión en la dirección que se muestra en la ilustración.
6. Mantenimiento 6.- MANTENIMIENTO El mantenimiento periódico, realizado de forma adecuada, es la manera más eficaz de garantizar máxima eficiencia y durabilidad para su máquina. ¡NOTA! Conforme a la Norma Reguladora NR- 12, las intervenciones en la máquina deben ser realizadas por profesionales habilitados, calificados, capacitados o autorizados para este fin.
6. Mantenimiento 6.1- Recomendaciones generales Nunca funcione la máquina por períodos prolongados dentro de recintos cerrados y sin ventilación, el monóxido de carbono expelido por los gases de escape del tractor es altamente tóxico. Mantenga el área de mantenimiento limpia. Pisos mojados o aceitosos son resbaladizos y peligrosos.
6. Mantenimiento 6.2- Tabla de mantenimiento INTERVALO LEYENDA (horas trabajadas) inspeccionar Lubricar cambiar apretar afilar realizar ACCIONES NECESARIAS Operador Protecciones de seguridad autorizado Operador Tornillos y tuercas de fijación en general. autorizado ...
Página 94
6. Mantenimiento INTERVALO LEYENDA (horas trabajadas) inspeccionar Lubricar cambiar apretar afilar realizar ACCIONES NECESARIAS Compruebe la holgura Después de cada afilado de las cuchillas Operador entre las cuchillas y la contra- autorizado del rotor. cuchilla del rotor.
6. Mantenimiento 6.3- Articulando las plataformas Para facilitar el acceso a las contracuchillas y otras partes internas de la máquina, las plataformas (A) y (B) tienen un sistema de articulación lateral. ¡CUIDADO! Elija una ubicación plana para realizar el procedimiento de articulación de la plataforma.
Página 96
6. Mantenimiento Retire los 3 tornillos (A) y los 3 articuladores (B); Retire los 2 tornillos (C) y el alineador central (D); Retire los 2 tornillos (E) y (F); Manual de Instrucciones...
Página 97
6. Mantenimiento Retire el tumbador (G). Retire las dos cubiertas (J); Afloje el tornillo tensor (K) y afloje y retire la cadena (L); Retire las dos ruedas dentadas (M) y (N); Retire los engranajes de cambio de corte (O). Retire el fondo (P); Retire los 2 tornillos (Q) y el soporte (R).
Página 98
6. Mantenimiento Levante el bloqueo (K), afloje el eje (L) y retire el pasador (M). Repita el procedimiento en la otra plataforma; Con cuidado, articule la plataforma hacia el lado (figura al lado). Para devolver las plataformas a la posición de trabajo, realice el procedimiento en orden inverso.
6. Mantenimiento 6.4- Cómo cambiar las cuchillas del rotor Las cuchillas de los rotores deben reemplazarse si están dañadas o desgastadas, de modo que sea imposible afilarlas y ajustarlas con las contracuchillas. ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente.
Página 100
6. Mantenimiento Retire los 3 tornillos de fijación de cada cuchilla para desmontarlas de los rotores. Reemplace todos las cuchillas de los dos rotores por otras nuevas; Compruebe que los tornillos de las cuchillas estén en buenas condiciones. Si es necesario, sustituirlos también. Después de reemplazar las cuchillas, reemplace todos los itens retirados para realizar el procedimiento.
6. Mantenimiento 6.5- Cómo invertir o cambiar las contracuchillas de los rotores Revise la contracuchilla cada vez que afile las cuchillas del rotor. Si la dificultad de corte persiste después del afilado, es probable que la contracuchilla esté muy desgastada, dañada o no esté...
Página 102
6. Mantenimiento Ajuste las contracuchillas con las cuchillas del rotor (ver ítem 6.8 - 'Ajuste de las cuchillas con la contracuchilla del rotor'; Ensamble el rascador (D) y ajuste los 3 tornillos (A), sin apretarlos. TIRE DEL RASCADOR TOTALMENTE HACIA ADELANTE.
6. Mantenimiento 6.6- Cómo ajustar o reemplazar los rascadores de rodillos planos La función del rascador (D) es evitar que el material cosechado se enrolle en el rodillo liso (B) o se acumule dentro de la caja, obstruyendo la alimentación del recolector. Para ser eficiente, el espacio libre máximo entre el rascador y el rodillo plano debe ser de 0,5 mm.
6. Mantenimiento 6.7- Sincronizando los rotores La cosechadora sale de la fábrica con los dos rotores sincronizados, de modo que las cuchillas de uno no cortan al mismo tiempo que las cuchillas del otro. Mantener esta regulación es muy importante, ya que de esta forma la cosechadora requerirá...
6. Mantenimiento 6.8- Cómo ajustar las cuchillas con la contracuchilla del rotor El ajuste correcto de las cuchillas con la contracuchilla asegura una mayor eficiencia operativa, mejor calidad de corte, menos potencia del tractor y menor consumo de combustible. Mantenga una holgura máxima de 0,5 mm entre la cuchilla y la contracuchilla para el mejor rendimiento de la máquina.
Página 106
6. Mantenimiento Vuelva la plataforma de alimentación a la posición de trabajo. Al volverla, el rascador (R) se desplazará hasta la posición de trabajo correcta. Abra la plataforma nuevamente y apriete los 3 tornillos (A). ¡ADVERTENCIA! Después de la regulación, gire manualmente el rotor dando una vuelta completa.
6. Mantenimiento 6.9- Afilado de las cuchillas del rotor El afilador incorporado en la cosechadora AFILADOR permite afilar todas las cuchillas de un rotor simultáneamente, en el lugar de la cosecha. Las cuchillas afiladas consumen menos energía del tractor para picar las plantas, reducen el consumo de combustible y garantizan la mejor calidad de corte.
6. Mantenimiento ¡ATENCIÓN! Antes de comenzar a afilar, vuelva a colocar las cubiertas (B) y fíjela con los tornillos (A). 6.9.2- Cómo afilar las cuchillas Gire la perilla (O), en sentido antihorario, para que la piedra se aleje de la cubierta (P);...
Página 109
6. Mantenimiento Vuelva a colocar los engranajes (L), las ruedas (H) Y (J) y la cadena (I). Estire la cadena. Vuelva a poner la cubierta (B) y fijela con los tornillos (A). Realice el mismo procedimiento para afilar las cuchillas del otro rotor. Si las cuchillas están muy desgastadas, no posibilitando la regulación con la contracuchilla, sustituya todas (el kit...
6. Mantenimiento 6.10- Cómo sustituir la piedra del afilador Cambie la piedra del afiador al constatar que ha perdido la capacidad de afilado. ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Retire las 3 tuercas (A).
6. Mantenimiento 6.11- Pernos Fusibles La cosechadora está equipada con pernos fusibles ubicados en los ejes de los engranajes de cambio de corte. La función de estos pasadores es protegerlo en caso de que recoja un cuerpo extraño (piezas de hierro, piedra, madera, etc.) o se produzca alguna sobrecarga durante la cosecha.
Página 112
6. Mantenimiento Retire el tornillo (J) y la rueda dentada (K); Retire el tornillo (L) y la rueda dentada (M); Esté atento a la alineación de las ruedas dentadas. Observe la cantidad y el posicionamiento de las arandelas de calzo (T). Vuelva a colocarlas al montar la rueda dentada de nuevo.
6. Mantenimiento 6.12- Cuchillas de los tambores alimentadores En cada tambor alimentador se montan 6 cuchillas reversibles. Las buenas condiciones de estas cuchillas garantizan un mejor rendimiento del cabezal. Haga la verificación periódica, reemplazando las cuchillas desgastados o dañados. ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente.
6. Mantenimiento 6.13- Limpiadores Cada tambor alimentador está equipado con 2 limpiadores, cuya función es evitar la acumulación de material debajo de los tambores. Verifique con frecuencia que los limpiadores estén en buenas condiciones, reemplazándolos si es necesario. 6.13.1- Cómo cambiar o invertir los limpiadores Los limpiadores son reversibles.
6. Mantenimiento 6.14- Ajuste de la cadena Compruebe el juego de las cadenas cada 50 horas de trabajo o semanalmente y ajuste siempre que sea necesario. Regulación de la holgura de la cadena de transmisión: El ajuste se realiza a través de la rueda (A): Suelte el tornillo (B).
6. Mantenimiento 6.15- Calibración de los neumáticos La calibración del neumático determina en gran medida la vida útil del neumático. Compruebe la presión con neumáticos fríos y, si es necesario, calíbrelos. Presión recomendada: Neumático: 60 libras / pulgada². (60 psi - 4.1 bar) (según el fabricante) BAJA CORRECTO...
6. Mantenimiento 6.16- Lubricación La lubricación adecuada y regular es indispensable para garantizar el buen rendimiento y la durabilidad de la máquina. Los intervalos indicados tienen en cuenta su utilización en condiciones normales de trabajo. En condiciones severas, los intervalos deben ser reducidos.
6. Mantenimiento 6.16.1- Lubricación con grasa Antes de lubricar, limpie bien los engrasadores para evitar la contaminación de la grasa. Sustituir los engrasadores dañados. La lubricación es más eficiente cuando se realiza al final del período de trabajo, ya que la grasa fluye mejor mientras la máquina está...
6. Mantenimiento 6.16.2- Lubricación de la cadena (D) La lubricación adecuada prolonga la vida útil, evita la oxidación y el desgaste prematuro de las cadenas. Aplique una ligera capa de aceite especial para cadenas, como el MAXLUB ND-03 Bardahl. Si está disponible, utilice lubricante especial para cadenas (grasa en spray), ya que proporciona una lubricación más eficiente entre los pines y los rodillos de las cadenas.
6. Mantenimiento 6.16.3- Lubricación de los cardanes Utilizando una jarra o bomba, lubrique las 8 horas 8 horas 20 horas crucetas de los cardanes cada 8 horas de trabajo. Lubricar las barras cada 20 horas. Utilizar grasa a base de litio, NLGI 2. 6.16.4- Lubricación de la caja de transmisión de los tambores Los engranajes de la caja de transmisión de...
6. Mantenimiento 6.16.6- Lubricación con aceite 6.16.7- Cajas de transmisión (A) y (B) ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Aceite recomendado: 150/CLP. Viscosidad: ISO 150. Especificación: DIN 51517/3. Capacidad de aceite (A) Caja del rotor izquierdo: 1,5 litros.
6. Mantenimiento 6.16.8- Caja de transmisión (C) ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Aceite recomendado: 150/CLP. Viscosidad: ISO 150. Especificación: DIN 51517/3. Capacidad de aceite (C) Caja: 2,5 litros. Verificación del nivel de aceite: Limpie alrededor del tapón de nivel de la caja.
6. Mantenimiento 6.16.9- Caja de transmisión (D) ¡ADVERTENCIA! Apague el motor del tractor y retire la llave de arranque antes de comenzar el procedimiento siguiente. Aceite recomendado: 150/CLP. Viscosidad: ISO 150. Especificación: DIN 51517/3. Capacidad de aceite (D) Caja TDF: 2,3 litros. Verificación del nivel de aceite: Limpie alrededor del tapón de nivel de la caja.
Página 124
6. Mantenimiento ACEITES RECOMENDADOS PETROBRAS LUBRAX GEAR 150 TEXACO MEROPA 150 AGIP BLASIA 150 SHELL OMALA 150 Se recomienda cambiar el aceite de las cajas de transmisión al final del día de trabajo, pues las impurezas escurrirán con mayor facilidad con las cajas en la temperatura de operación.
6. Mantenimiento 6.17- Conservación Tan importante como el mantenimiento preventivo es la conservación diaria de la máquina. Este cuidado consiste básicamente en la limpieza y protección contra la intemperie y los efectos corrosivos de algunos productos. Siga las siguientes recomendaciones para asegurar una larga vida útil de su equipo.
6. Mantenimiento 6.17.3- Almacenamiento En el período en que la máquina se quede sin usar, antes de guardarla, se recomienda realizar la revisión general indicada en el ítem anterior. Después de la revisión: Afloje completamente las correas y cadenas de transmisión (en los modelos donde haya).
7. Desactivación 7.- DESACTIVACIÓN Esta máquina ha sido desarrollada para ofrecer una larga vida útil, necesitando para que las recomendaciones de este manual sean observadas y seguidas. Al final de la vida útil, será necesario promover el descarte de la máquina, dando el destino adecuado a las partes que la componen.
8. Guía práctica 8.- FALLAS Y SOLUCIONES Se presentan a continuación los síntomas más comunes de fallas de operación, sus probables causas y las medidas que debe tomar el operador. En caso de duda, consulte a su distribuidor o póngase en contacto con nuestro departamento de asistencia técnica.
Página 129
8. Guía práctica La máquina no recoge el producto. Causa probable Solución Perno(s) de seguridad roto(s). Sustituya lo(s) perno(s) de seguridad. Tractor por debajo de la potencia Utilice un tractor con potencia indicada. mínima recomendada. Rotación de la toma de fuerza Utilice rotación de 540 rpm.
9. Especificaciones 9.- ESPECIFICACIONES 9.1- Caracteristicas tecnicas Potencia requerida en la TDF 90 a 130 hp Rotación en la toma de fuerza 540 rpm Rotación del rotor picador (con caja) 1539 rpm Número de cuchillas por rotor picador Número de rotores Capacidad productiva estimada* Hasta 48 ton / h 2 / 3 / 4 / 6 / 7 y 9...
9. Especificaciones BIBLIOGRAFIA Normas técnicas observadas en las fases de diseño y construcción de este equipo: • Norma de Seguridad en el Trabajo en Máquinas y Equipos NR-12 • ABNT NBR ISO 121000 Manual de Instrucciones...
09 (nueve) últimos meses - garantía adicional concedida por Nogueira Máquinas Agrícolas. 2- Consiste en la presente garantía, en el compromiso de Nogueira en reparar o sumi- nistrar gratuitamente, en su fábrica, las piezas que a su exclusivo juicio presentan defectos de fabricación.