Arr(anger) Hold
5. Utilice el mando [BASS/BANK] para activar y desacti-
var Arr Hold. "On" hará que el Arranger siga sonando
incluso si no pulsa ninguna tecla en el área de reconoci-
miento de acordes.
Al tocar otro acorde el acompañamiento cambiará, pero
mientras no lo haga, el acompañamiento melódico segui-
rá sonando en el acorde especificado previamente. Si no
activa la función Hold, el acompañamiento melódico
dejará de sonar al soltar las notas que envían información
al Arranger. Esta función también puede activarse y
desactivarse utilizando los botones Pad (consulte la pági-
na 32 del Manual de Referencia).
Dynamic Arranger
6. Utilice el mando [UPPER/VARIATION] para activar y
desactivar el parámetro Dynamic Arr.
Seleccione On cuando desee controlar el volumen de las
partes del Arranger según la manera en que pulse las teclas
en el área de reconocimiento de acordes (velocidad).
7. Para volver a la página principal, pulse [ARR
CHORD] de nuevo, o [F5] (Exit).
Nota: Esta función también puede activarse y desactivarse a
tiempo real utilizando un botón PAD (consulte la página 35) o
un conmutador de pedal opcional (consulte la página 36).
El parámetro Dynamic Arranger de la página
Param\Cntrl permite especificar la sensibilidad a la velo-
cidad de las partes del Arranger. Estos ajustes hacen que la
función Dynamic Arranger sea realmente útil.
1. En la página principal, pulse [F2] (Param) para selec-
cionar el menú Parameter.
2. Pulse [F3] (Cntrl).
3. Utilice los botones [PAGE]
segunda página Parameter Control.
4. Seleccione la parte del Arranger cuya sensibilidad a la
velocidad desee cambiar con el mando [DRUMS/PART]
(ADR, ABS, ACC1~ACC6).
5. Especifique el valor de la sensibilidad a la velocidad
utilizando el mando [ACCOMP/GROUP].
Bass Inversion
Cambios a tiempo real en el acompañamiento
de percusión
para seleccionar la
Es posible especificar valores de sensibilidad positivos y
negativos. Los valores positivos harán que el volumen de
la parte en cuestión suba al pulsar las teclas del área de
reconocimiento de acordes con mayor fuerza, mientras
que los valores negativos harán que el volumen de la par-
te en cuestión suba al pulsar las teclas con menor fuerza.
Consejo: Puede utilizar pares ACC positivos y negativos
extremos (por ejemplo, 127 y –127) para alternar entre estas
dos líneas simplemente variando la velocidad. Una parte será
audible sólo si pulsa las teclas con suavidad, y la otra sólo
será audible si pulsa las teclas con mucha fuerza.
Unos ajustes más sutiles (por ejemplo, 20 y –20 para un
par) también pueden ser efectivos, evidentemente. Ajuste
Value a 0 para las partes cuyo volumen no deba verse
afectado por lo valores de velocidad.
6. Pulse [F5] (Exit) para volver a la página principal.
Pulse el botón [BASS INVERSION] (su indicador se ilu-
minará) para cambiar la manera en que el Arranger leerá
los acordes que toque.
Si el indicador no se ilumina, la parte A. Bass (ABS) toca-
rá la nota fundamental de los acordes que envíe al Arran-
ger, mientras que los acordes de las partes de acompaña-
miento 1~6 sonarán de manera que se evitarán los inter-
valos de semitono (para acordes complejos).
Si activa la función Bass Inversion dispondrá de una
mayor licencia artística, ya que podrá especificar la nota
que tocará la parte ABS. Active Bass Inversion para las
canciones que se basen en el bajo y no en los patrones de
acordes (por ejemplo, C – C/B – C/Bb, etc.).
El EM-2000 permite "modificar" el acompañamiento de
percusión a tiempo real. DRUM VARIATION
miten eliminar (o añadir) instrumentos de percusión a la
parte ADR (percusión de acompañamiento). Los cambios
(es decir, los sonidos que se añadirán o eliminarán) están
predefinidos.
EM-2000
/
per-
43