Antes De Grabar; Ya Puede Empezar - Roland EM-2000 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para EM-2000:
Tabla de contenido
Manual del Usuario
ejecutar otras operaciones mientras el EM-2000 está forma-
teando. Mientras el EM-2000 esté formateando de manera
desatendida, el mensaje FORMATTING aparecerá en el
ángulo derecho de la página de pantalla a la que pase.

Antes de grabar

Aunque es posible grabar sin utilizar el Arranger, no es muy
probable que desee hacerlo. A continuación se detallan
algunas cosas que debe hacer antes de empezar a grabar:
1. en primer lugar grabe la Secuencia de acordes si no
desea controlar el Arranger a tiempo real (consulte la
página 55).
2. Pare la reproducción del Estilo actual.
3. Asigne los Tones deseados a las partes a tiempo real
que desee utilizar para la grabación.
4. Seleccione el modo KEYBOARD ASSIGN deseado
(páginas 27~28).
5. Seleccione el modo Arranger Chord deseado (consulte
la página 42).
Los pasos (4) y (5) sólo son necesarios si no desea utilizar el
Secuenciador de acordes como pista de acompañamiento.
6. Seleccione el Estilo, la división, etc. que desee utilizar.
O BIEN:
Pulse el botón [PLAY®/STOP ] del Secuenciador de
acordes (su indicador parpadeará).
7. Pulse [SYNCHRO] para que el indicador START se
ilumine.
Nota: En lugar de seguir todos estos pasos (excepto pulsar el
botón [PLAY®/STOP ] del Secuenciador de acordes), tam-
bién puede seleccionar el Programa de usuario que contenga
todos los ajustes necesarios para la canción que vaya a grabar
(consulte la página 23).

8.2 Ya puede empezar

8. Pulse el botón [REC ] del grabador.
9. Pulse el botón [START/STOP] (sección del Arranger),
o toque una nota en el área de reconocimiento de acor-
des (Assign) del teclado (si ha activado la función Synch-
ro START).
10. Empiece a tocar.
11. Al final de la canción, pulse de nuevo el botón
[PLAY®/STOP ] para parar la grabación.
El EM-2000 mostrará la siguiente página:
Nota: No es necesario guardar la canción ahora, ya que ésta
también reside en la memoria de canción del EM-2000. No
obstante, sería una buena idea hacerlo. Así, siempre podrá vol-
58
ver a algo si no queda satisfecho con las modificaciones subsi-
guientes (puesto que las canciones de 16 pistas pueden editar-
se, consulte la página 38 del Manual de Referencia).
12. Si desea guardar la canción en disco, pulse el botón
de selección de parte [UPPER1] (en caso contrario, pulse
el botón de selección de parte [M. DRUMS]).
Si pulsa el botón de selección de parte [UPPER1], el EM-
2000 pasará a la siguiente página de pantalla:
13. Si es necesario, pulse el botón de selección de parte
[M. DRUMS] para pasar a la página de pantalla en la que
puede seleccionar otra unidad (ID5= unidad Zip interna,
FDD= unidad de disquetes).
14. Utilice los botones de selección de parte [UPPER2]
(√) y [UPPER1] (®) para desplazar el cursor dentro del
campo File Name.
Nota: Por razones de compatibilidad con MS-DOS®, en el dis-
co sólo se guardarán los ocho primeros caracteres (es imposible
entrar más de 8 caracteres en el campo File Name). Además,
tampoco podrá utilizar el mismo nombre dos veces en el mis-
mo disco.
15. Entre los caracteres deseados. Puede utilizar los man-
dos [LOWER/NUMBER] y [UPPER/VARIATION], y
también los botones del grupo TONE/USER PROGRAM
(consulte la página 25, donde encontrará los detalles).
16. Pulse el botón de selección de parte asignado a EXE-
CUTE.
Todas las canciones se guardan en el formato de Archivo
MIDI Estándar, que tiene la ventaja de poder reproducir-
se en cualquier instrumento MIDI, ordenador, o secuen-
ciador capaz de leer Archivos MIDI Estándar.
La pantalla responderá con:
(Puede salir de esta pantalla pulsando [F5] (Exit). Recuerde
que el EM-2000 es multitarea.) Una vez guardada la can-
ción, la pantalla mostrará el mensaje OK Save Complete y
volverá a aparecer la página seleccionada previamente.
Ahora podrá añadir nuevo material pista a pista,o editar la
canción (consulte la página 64, donde encontrará los deta-
lles). Si no está satisfecho con algunos ajustes, consulte
"Header Post Edit" en la página 46 del Manual de Referen-
cia, donde se explica la manera de corregirlos. Con ello se
evitará la molestia de tener que volver a crear la canción.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido