siete (7 semitonos equivalen a una quinta perfecta). Esto
es debido a que el ajuste original para el intervalo de
transposición es "+1". La función Transpose no permite
especificar "0" (es decir, ninguna transposición), por lo
que, al pasar a un tono más grave, el valor pasa de "1" a
"–1", razón por la cual el tono de Sol puede seleccionarse
pulsando [DOWN] sólo cinco veces).
Si pulsa el botón [TRANSPOSE] podrá cambiar alternati-
vamente entre el nuevo tono (indicador [TRANSPOSE]
iluminado) y el tono normal (indicador [TRANSPOSE]
apagado).
Ajustar el intervalo de transposición en la pantalla
Si prefiere ajustar el intervalo de transposición en la pan-
talla, siga los pasos que se indican a continuación:
1. En la página principal, pulse [F2] (Param) para selec-
cionar el menú Parameter.
2. Pulse [F2] (Tune).
3. Si es necesario, utilice los botones [PAGE]
para seleccionar la primera página Tune.
4. Utilice el mando [UPPER/VARIATION] para ajustar el
intervalo de transposición (Valor: –11~11).
Nota: No es posible seleccionar el valor de transposición "0", ya
que este "intervalo" (ninguna transposición) no tiene ningún
sentido. Para volver al tono normal, pulse el botón [TRANS-
POSE] para que su indicador se apague.
5. Utilice el mando [BASS/BANK] para seleccionar las
secciones que se transpondrán (Mode). Consulte "Trans-
pose Mode" en la página 26 del Manual de Referencia,
donde encontrará los detalles.
Nota: Las partes MDR y ADR no se transponen nunca. Cada
tecla (nota) de las partes MDR/ADR está asignada a un soni-
do de percusión diferente. Por lo tanto, es aconsejable dejar
siempre las partes de percusión manual y de acompañamiento
sin ninguna transposición aplicada.
6. Pulse [F5] (Exit) para volver a la página principal.
Octave Up/Down
Los botones OCTAVE [UP] y [DOWN] permiten transpo-
ner las partes a tiempo real a una octava más grave o más
aguda. Antes de poder aplicar un desplazamiento de octava
positivo (más aguda) o negativo (más grave) a una parte a
tiempo real, deberá seleccionar esta parte en la página prin-
cipal utilizando su botón de selección de parte (consulte los
detalles en la página 31).
Para transponer la parte Lower 1 a una octava más grave,
por ejemplo, pulse en primer lugar el botón de selección de
parte [LOWER1] (su indicador se iluminará) y a continua-
ción pulse OCTAVE [DOWN] (su indicador se iluminará).
A continuación podrá pulsar otros botones de selección de
partes para aplicar el mismo u otro desplazamiento de octa-
va a otras partes a tiempo real. Es decir, la octava selecciona-
da se conservará aunque seleccione otra parte a tiempo real
después de activar Octave Up o Down para una parte.
Nota: Esta función no puede aplicarse a la parte MI.
Nota: La parte MDR puede desplazarse a 3 octavas más graves
o a 2 octavas más agudas (los únicos valores posibles). Esto se
ha definido así para permitir el acceso a todos los sonidos de
los Grupos de percusión.
Consejo: La octava seleccionada permanece en efecto al asig-
nar otro Tone a una parte a tiempo real concreta. Si no desea
aplicar el mismo desplazamiento al nuevo Tone, deberá
desactivar Octave Up o Down para la parte en cuestión.
Utilizar el efecto de inserción (DSP EFX)
El EM-2000 contiene un multiefectos que puede asignarse
a las partes a tiempo real. Es posible seleccionar un algorit-
mo y decidir la parte a tiempo real que utilizará el efecto.
Al aplicar este efecto a una o varias partes a tiempo real
cambia la manera en que estas partes a tiempo real podrán
utilizar los demás efectos (reverberación, chorus, retardo y
ecualizador), por lo que este efecto se conoce como un
efecto de inserción (debido a que se inserta en el recorrido
de la señal). Consulte los detalles en la página 76.
Pulse el botón [ACTIVE] para activar (su indicador se
iluminará) y desactivar (su indicador se apagará) el efecto
de inserción. Con ello también cambiará la manera en
que las partes a tiempo real afectadas se verán modifica-
das por los demás efectos (incluyendo el ecualizador).
Es posible controlar dos parámetros EFX a tiempo real.
Estos parámetros están indicados por un asterisco (*) en
la tabla que empieza en la página 114 del Manual de Refe-
rencia. Ahora veremos la manera en que puede modificar
los dos parámetros DSP EFX y añadir incluso más expre-
sión a su música:
EM-2000
33