328
Situaciones diversas
ATENCIÓN (continuación)
● Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser
pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
● No apoye su cuerpo sobre las baterías, pues podría sufrir quemadu-
ras.
Aviso
Entre ambos vehículos no deberá haber contacto alguno, pues de lo contra-
rio podría pasar corriente al unir los polos positivos.
Arrancar por remolcado y remolcar
Introducción al tema
Al remolcar, respetar las normativas legales.
Por razones técnicas, no es posible remolcar el vehículo si este tiene la ba-
tería descargada.
¡Si el vehículo cuenta con el sistema Keyless Access, solo está permitido re-
molcarlo con el encendido conectado!
La batería del vehículo se va descargando si se remolca el vehículo con el
motor apagado y el encendido conectado. Dependiendo del estado de car-
ga de la batería, la caída de la tensión puede ser tan grande, aun habiendo
transcurrido solo unos pocos minutos, que no funcione ningún consumidor
eléctrico del vehículo como, p. ej., los intermitentes de emergencia. En los
vehículos con el sistema Keyless Access, el volante podría bloquearse ⇒
ATENCIÓN
Un vehículo con la batería descargada no debe remolcarse nunca.
● No extraiga nunca la llave del contacto. De lo contrario, el bloqueo de
la dirección podría bloquearse súbitamente. Entonces ya no se controla-
ría el vehículo y se podría provocar un accidente de graves consecuen-
cias.
ATENCIÓN
Al remolcar un vehículo, las propiedades dinámicas y la efectividad de
los frenos varían considerablemente. Para minimizar el riesgo de sufrir
un accidente de graves consecuencias, tenga en cuenta lo siguiente:
● Como conductor del vehículo remolcado:
– Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno
no funciona. Mantenga siempre la atención para no chocar contra el
vehículo tractor.
– Se necesita más fuerza para girar el volante del vehículo, ya que la
dirección asistida no funciona con el motor parado.
● Como conductor del vehículo tractor:
– Acelere con suavidad y con especial cuidado.
– Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
– Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suave-
mente el pedal del freno.
CUIDADO
● Montar y desmontar con cuidado la argolla de remolque y su cubierta
para no dañar el vehículo (p. ej., la pintura).
.
● Al remolcar, puede llegar combustible sin quemar al catalizador y dañar-
lo.