Lavado Del Vehículo - Seat ALHAMBRA Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para ALHAMBRA:
Tabla de contenido
236
Conservación y limpieza
Lavado del vehículo
Cuanto más tiempo permanezcan sobre la carrocería los restos de insectos,
excrementos de pájaros, resinas de árboles, polvos industriales y de la ca-
lle, manchas de alquitrán, partículas de hollín, sales antihielo y otro tipo de
suciedad agresiva, más persistentes serán sus efectos destructivos. Las al-
tas temperaturas debidas, por ejemplo, a una radiación solar intensa, re-
fuerzan el efecto cáustico. Los bajos del vehículo también se deberán lavar
a fondo regularmente.
Túnel de lavado
Tenga en cuenta las indicaciones del cartel de la propia instalación de lava-
do. Tome las precauciones habituales antes del lavado automático (cerrar
todas las ventanas, plegar los espejos retrovisores) para evitar daños. Si ha
montado componentes especiales en el vehículo (espóiler, baca, antena,
etc.), hable previamente con el encargado del túnel de lavado ⇒  .
La capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado
automáticos. Sin embargo, el desgaste real al que se somete la pintura de-
pende del tipo de túnel de lavado. SEAT recomienda los túneles de lavado
sin cepillos.
Para eliminar los posibles restos de cera existentes en los cristales y preve-
nir que rasquen las escobillas limpiacristales, ténganse en cuenta las si-
guientes indicaciones ⇒  p ágina 238, Limpieza de ventanillas y retrovisores
exteriores.
Lavado a mano del vehículo
Si lava a mano el vehículo, ablande primero la suciedad con agua abundan-
te y elimínela en lo posible aclarando con agua.
A continuación hay que limpiar el vehículo con una esponja blanda, un
guante de lavado o un cepillo de lavado, ejerciendo poca presión. Para ello,
comience por el techo y trabaje de arriba a abajo. Sólo en el caso de que la
suciedad no pueda eliminarse con agua, utilice champú.
Enjuague la esponja o el guante con frecuencia.
Las partes más sucias, como ruedas, apoyapiés, etc. deberán limpiarse en
último lugar. Utilice otra esponja para ello.
ATENCIÓN
Las piezas cortantes del vehículo podrían provocar lesiones.
● Protéjase las manos y los brazos de cantos afilados, por ejemplo, al
limpiar los bajos del vehículo o la parte interior de los pasos de rueda.
ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y al hielo en invierno) en los
frenos, el efecto del frenado será menor, incrementándose la distancia de
frenado.
● "Séquelos y elimine el hielo" frenando con precaución. Hágalo sin
poner en peligro a otros usuarios de la vía ni incumplir las normas de trá-
fico.
CUIDADO
● La temperatura del agua no deberá superar los +60 °C (+140 °F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el vehículo expuesto a pleno sol.
● No utilice esponjas ásperas o similares para limpiar restos de insectos,
pues podría dañar la superficie.
● No limpie nunca los faros con una esponja o con un paño secos, sino
mojados. El mejor resultado se obtiene utilizando agua con jabón.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas: al lavar el vehículo con una
manguera, asegúrese de no dirigir el chorro directamente a las cerraduras o
a las juntas de las puertas o del techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse!
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido