Seat ALHAMBRA Manual De Instrucciones página 188

Ocultar thumbs Ver también para ALHAMBRA:
Tabla de contenido
186
Conducción
● Pise el freno con fuerza y manténgalo pisado. ¡No retire el pie del pedal
de freno, ni reduzca la fuerza de frenado!
● ¡No pise el pedal de freno como si "bombeara", ni reduzca la presión
sobre el mismo!
● Mantenga la dirección sobre el vehículo cuando pise con fuerza el pedal
de freno.
● Al soltar el pedal de freno, o al reducir la fuerza sobre el mismo, el ABS
se desconecta.
El proceso de regulación del ABS se nota por la vibración del pedal de freno
y los ruidos. No se puede esperar que el ABS reduzca la distancia de frena-
do en cualquier circunstancia. Esta distancia podría incluso prolongarse si
se conduce sobre grava, nieve reciente, o sobre un firme helado o resbala-
dizo.
Al avanzar sobre una superficie no asentada, se activa automáticamente la
configuración todoterreno del ABS. Cuando el ABS interviene pueden blo-
quearse las ruedas delanteras brevemente. Con ello se reduce la distancia
de frenado en la conducción campo a través para que las ruedas no se en-
tierren al frenar. El ABS todoterreno sólo interviene cuando se avanza en lí-
nea recta. Si las ruedas están giradas, actúa el ABS corriente.
Asistente de frenada (BAS)
El asistente a la frenada puede reducir la distancia de frenado. El asistente
de frenada aumenta la fuerza que el conductor ejerce sobre el pedal de fre-
no cuando lo pisa rápidamente en situaciones de emergencia. Como conse-
cuencia de esto, la presión total de frenado aumenta rápidamente, la fuerza
de frenado se multiplica y la distancia de frenado se reduce. De este modo,
el ABS se activa con mayor rapidez y eficacia.
¡No reduzca la presión sobre el pedal del freno! Al soltar el pedal de freno, o
al reducir la fuerza sobre el mismo, el asistente a la frenada desconecta au-
tomáticamente el servofreno.
Regulación antipatinaje en la aceleración (ASR)
El ASR reduce la fuerza motriz del motor cuando las ruedas patinan, adap-
tándola a las condiciones de la calzada. El ASR facilita situaciones como
arrancar, acelerar o subir pendientes, incluso en situaciones en que las con-
diciones de la calzada son poco favorables.
El ASR se puede activar o desactivar manualmente ⇒  p ágina 187.
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS y XDS)
El EDS está disponible cuando se avanza en línea recta en condiciones nor-
males. El EDS se encarga de frenar una rueda que patina y transmitir la fuer-
za motriz al resto de ruedas motrices. Para que el freno de disco de la rueda
que frena no se caliente excesivamente, el EDS se desconecta de manera
automática si se somete a un esfuerzo extremo. El EDS se vuelve a conectar
automáticamente en cuanto el freno se ha enfriado.
La función XDS es una ampliación del bloqueo electrónico del diferencial. El
XDS no reacciona al antipatinaje de las ruedas motrices, sino a la descarga
de la rueda delantera que queda en el interior de la curva durante el agarre
rápido en las curvas. El XDS da presión a los frenos de la rueda del interior
de la curva para impedir que patine. Con ello mejora la tracción, lo que ayu-
da a que el vehículo siga la línea deseada.
ATENCIÓN
Conduciendo rápidamente sobre firme helado, resbaladizo o mojado se
puede perder el control sobre el vehículo, pudiendo resultar el conductor
y a sus acompañantes gravemente heridos.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología. Aunque la oferta de
seguridad se incremente con los sistemas de asistencia a la frenada ABS,
BAS, EDS, ASR y ESC, no asuma riesgos innecesarios durante la conduc-
ción.
● Los sistemas de asistencia a la frenada no pueden traspasar los lími-
tes de las leyes físicas. Incluso con el ESC y los otros sistemas, las carre-
teras resbaladizas y mojadas siguen siendo peligrosas.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido