Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas y superficies de orientación proyectadas en la pan-
⇒ f ig.
talla
153. Todas las longitudes de las líneas de orientación toman co-
mo referencia a un vehículo situado sobre una superficie horizontal.
Distancia de seguridad: zona de la calzada situada hasta unos 40 cm
1
por detrás del vehículo.
Límite lateral del vehículo.
2
Punto de giro al aparcar. Cuando la línea amarilla toque el bordillo u
3
otro límite del hueco para aparcar, se habrá alcanzado el punto para
cambiar el sentido de giro (lupa).
Espacio libre necesario para aparcar el vehículo en paralelo. La superfi-
4
cie mostrada debe caber por completo en el hueco.
Posible vehículo aparcado junto al borde de la calzada.
5
Aparcar
● Sitúe el vehículo en paralelo a 1 m del carril de aparcamiento y engrane
la marcha atrás.
● Conecte el modo 2 en la pantalla del sistema de navegación para apar-
car en paralelo.
● Dé marcha atrás lentamente y gire el volante de tal modo que la superfi-
cie mostrada en amarillo en la pantalla acabe antes de un posible obstácu-
lo
(p. ej., otro vehículo).
5
● Gire el volante hasta el tope hacia al hueco y dé marcha atrás lentamen-
te.
● Cuando la línea amarilla
plo, la marca o el bordillo (lupa), gire el volante hasta el tope en la dirección
opuesta.
● Siga marcha atrás hasta situar el vehículo dentro del hueco en paralelo
a la calzada. En caso necesario, corrija la posición.
Seguridad
toque el límite lateral del hueco, por ejem-
3
Manejo
Control de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA)
Introducción al tema
El regulador de velocidad (GRA) mantiene constante la velocidad programa-
da al circular hacia delante a partir de unos 20 km/h (12 mph).
El GRA sólo decelera interrumpiendo el acelerador, pero sin frenar ⇒
ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad constante manteniendo la dis-
tancia de seguridad, el uso del regulador de velocidad puede provocar
accidentes y lesiones graves.
● Nunca utilice el regulador de velocidad con tráfico denso, si la distan-
cia de seguridad es insuficiente, en tramos escarpados, con muchas cur-
vas o resbaladizos (nieve, hielo, lluvia o gravilla), ni tampoco en calzadas
inundadas.
● Nunca utilice el GRA campo a través o en carreteras sin pavimentar.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehí-
culos precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones climáti-
cas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Para evitar que la velocidad se regule inesperadamente, desactive el
regulador de velocidad siempre al finalizar su uso.
● Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para otras condiciones de la calzada, del tráfico o
meteorológicas.
● Si se circula cuesta abajo el regulador no puede mantener la veloci-
dad constante. La velocidad puede aumentar debido al peso del vehículo.
Reduzca de marcha o frene el vehículo pisando el pedal de freno.
Consejos
Sistemas de asistencia al conductor
Datos técnicos
205
.