Arrancar Por Remolcado Y Remolcar - Seat ALHAMBRA Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para ALHAMBRA:
Tabla de contenido
¡ATENCIÓN! (continuación)
Los cables de conexión se deberán embornar en el orden correcto:
primero el cable positivo, después el cable negativo.
El cable negativo no se deberá conectar jamás a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
No se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al polo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad.
Verifique la mirilla de la batería; utilice una linterna si es necesario. Si
fuera de color amarillo claro o incoloro, no arranque el vehículo: solicite la
ayuda de un técnico especializado.
Evite las descargas electrostáticas en la zona de la batería. Si llegaran
a saltar chispas, el gas detonante que saliera de la batería podría infla-
marse.
Nunca realice una ayuda de arranque si la batería del vehículo está
dañada, congelada o descongelada.

Arrancar por remolcado y remolcar

Introducción al tema
Al remolcar, respetar las normativas legales.
Por razones técnicas, no es posible remolcar el vehículo si éste tiene la
batería descargada.
Información complementaria y advertencias:
Gestión del motor y sistema de depuración de gases de escape
página 234
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
¡ATENCIÓN!
Un vehículo con la batería descargada no debe remolcarse nunca.
No extraiga nunca la llave del contacto. El bloqueo electrónico de la
columna de dirección podría bloquearse de repente. Entonces ya no se
podría controlar el vehículo. Se podría perder el control del vehículo y
provocar un accidente de graves consecuencias.
¡ATENCIÓN!
Al remolcar un vehículo, las propiedades dinámicas y la efectividad de los
frenos varían considerablemente. Para minimizar el riesgo de sufrir un acci-
dente de graves consecuencias, tenga en cuenta lo siguiente:
Como conductor del vehículo remolcado:
Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. Mantenga siempre la atención para no chocar contra el vehí-
culo tractor.
Se necesita más fuerza para girar el volante del vehículo, ya que la
dirección asistida no funciona con el motor parado.
Como conductor del vehículo tractor:
Acelere con suavidad y con especial cuidado.
Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suave-
mente el pedal del freno.
¡Cuidado!
Montar y desmontar con cuidado la argolla de remolque y su cubierta
para no dañar el vehículo (por ejemplo, la pintura).
Al remolcar, puede llegar combustible sin quemar al catalizador y
dañarlo.
Consejos prácticos
Situaciones diversas
Datos Técnicos
353
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido