Representación de una tabla del tambor
Para propósitos de configuración, el tambor electrónico se presenta en forma de tabla en
DirectSOFT y en este manual. Imagínese cortar la superficie de un cilindro hueco de tambor
entre dos filas de levas y luego extenderlo en una superficie plana. Ahora usted puede ver el
tambor como una tabla, mostrada abajo. Cada fila representa un paso, numerado 1 a 16. Cada
columna representa una salida, numerada 0 a 15 (para simular cada bit de una palabra). Los
círculos sólidos en la tabla representan levas (En el estado ON) en el tambor mecánico y los
círculos abiertos son los sitios sin levas (Estado OFF).
Secuencias de salida
El secuenciador mecánico de tambor deriva su nombre de sucesiones de cambios de control en
sus salidas eléctricas. La figura siguiente muestra la secuencia de controles ON/OFF
engendrados por el modelo de tambor mostrado mas arriba. ¡Compare los dos, y usted
encontrará que ellos son equivalentes! Si usted puede ver su equivalencia, usted está encaminado
para comprender la operación de la instrucción tambor o DRUM.
Salidas
Capítulo 6: Programación de las instrucciones DRUM
15
14
13
12
11
PASO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Paso
1
2
3
4
5
6
1
0
0
1
1
0
1
2
0
1
3
0
1
4
0
1
5
0
1
6
0
1
7
0
1
8
0
1
9
0
1
10
0
1
11
0
1
12
0
1
13
0
1
14
0
1
15
0
Manual del PLC DL06, 2a. edición en español, 6/07
SALIDAS
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
7
8
9
10
11
12
13
14
0
15
16
6–3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
A
B
C
D