Fabricación; Conducción Económica Y Medioambientalmente Correcta - Seat Toledo 2019 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
que forman parte del mismo no son fácilmen-
te separables.
Utilización de materiales de origen renova-
ble y/o reciclado.
Reducción de componentes volátiles, in-
cluido el olor, en los materiales plásticos.
Utilización de agentes refrigerantes sin
CFC.
Prohibición, con las excepciones recogi-
das por ley (Anexo II de la Directiva de VFU
2000/53/CE ) de los metales pesa-
dos: cadmio, plomo, mercurio, cromo hexa-
valente.
Fabricación
Reducción de la cantidad de disolvente en
las ceras protectoras para cavidades.
Utilización de plástico film como protector
para el transporte de vehículos.
Empleo de adhesivos sin disolventes.
Utilización de agentes refrigerantes sin
CFC en sistemas de generación de frío.
Reciclaje y recuperación energética de los
residuos (CDR).
Mejora de la calidad de las aguas residua-
les.
Utilización de sistemas para la recupera-
ción de calor residual (recuperadores térmi-
cos, ruedas entálpicas, etc.).
Empleo de pinturas de base acuosa.
226
Conducción
Conducción económica y me-
dioambientalmente correcta
El consumo de combustible, la contamina-
ción medioambiental y el desgaste del mo-
tor, frenos y neumáticos depende en gran
medida de su estilo de conducción. El consu-
mo de combustible se puede reducir entre un
10 y un 15% adoptando un sistema de con-
ducción precavido y económico. A continua-
ción le damos algunos consejos que preten-
den ayudarle a reducir la contaminación y, al
mismo tiempo, ahorrar dinero.
Conducir anticipándose a las circunstan-
cias
Cuando el vehículo consume más combusti-
ble es al acelerar. Si se conduce anticipán-
dose a las circunstancias, hay que frenar me-
nos y, por lo tanto, acelerar también menos.
Si es posible, deje rodar el vehículo con una
marcha puesta, por ejemplo, si ve que de-
lante tiene un semáforo en rojo. El efecto de
frenado conseguido de esta manera preser-
va frenos y neumáticos de desgaste; las emi-
siones y el consumo de combustible se redu-
cen a cero (desconexión por inercia).
Cambiar de marcha para ahorrar energía
Una forma efectiva de ahorrar combustible
consiste en cambiar pronto a una marcha
más larga. Las personas que apuran al máxi-
mo las marchas consumen combustible inne-
cesariamente.
Cambio manual: cambie de primera a se-
gunda marcha tan pronto como pueda. Re-
comendamos que, siempre que sea posible,
cambie a una marcha superior al llegar a
unas 2.000 revoluciones. Siga las instruccio-
nes de "marcha recomendada" que apare-
cen en el cuadro de instrumentos
›››
pág.
223.
Evitar pisar el acelerador a fondo
Le aconsejamos que no conduzca hasta al-
canzar la velocidad máxima permitida para
su vehículo. El consumo de combustible, la
emisión de gases contaminantes y los ruidos
se multiplican de forma desproporcionada a
altas velocidades. Conduciendo a menor ve-
locidad se ahorra combustible.
Evitar el funcionamiento al ralentí
Cuando haya atascos, se detenga en un pa-
so a nivel o en un semáforo que tarda en po-
nerse verde se aconseja parar el motor. Apa-
gar el motor durante un espacio de tiempo
entre 30 y 40 segundos ahorra más combus-
tible que la cantidad extra que se necesita
para volver a arrancar el motor.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. A esto se añade que en la
fase de calentamiento el desgaste y la emi-
sión de gases contaminantes son
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido