1,4 bar (20 psi/140 kPa) y superior:
Vuelva a corregir la presión del neumático
●
al valor correcto.
Reanude con cuidado la marcha hasta el
●
taller especializado más cercano sin superar
los 80 km/h (50 mph).
Encargue en el mismo el cambio del neu-
●
mático averiado.
ATENCIÓN
La circulación con un neumático no sellado
es peligrosa y puede provocar accidentes
y lesiones graves.
No prosiga la marcha si la presión del
●
neumático es 1,3 bar (19 psi/130 kPa) e in-
ferior.
Solicite la ayuda de personal especiali-
●
zado.
Remolcar el vehículo
Introducción al tema
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág.
53.
Los vehículos con cambio manual pueden re-
molcarse con una barra de remolque o un
cable de remolque, o con el eje delantero o
el eje trasero levantado.
86
Emergencias
Los vehículos con cambio automático pue-
den remolcarse con una barra de remolque o
un cable de remolque, o con el eje delantero
levantado. ¡En caso de ir el vehículo levanta-
do por detrás, se dañaría el cambio automá-
tico!
La velocidad máxima de remolcado es de 50
km/h (31 mph).
CUIDADO
No ponga en marcha el motor por remol-
●
cado, ¡existe peligro de dañar el motor! En
los vehículos con catalizador, el combusti-
ble no quemado podría llegar al cataliza-
dor e inflamarse en él. Esto puede provocar
daños y la destrucción del catalizador. Co-
mo ayuda para el arranque, puede utilizar
›››
la batería de otro vehículo
En caso de que, por razón de un defecto,
●
el cambio del vehículo ya no contenga
aceite, el remolcado del mismo sólo se de-
berá efectuar con las ruedas motrices le-
vantadas y mediante un vehículo especial
o remolque.
Si no es posible efectuar un remolcado
●
normal, o si la distancia de remolcado es
mayor de 50 km, habrá que transportar el
vehículo en un vehículo o remolque espe-
cial.
Para que durante del remolcado los dos
●
vehículos no estén sujetos a esfuerzos in-
necesarios, el cable de remolque debería
estar fabricado por un material elástico.
Por tanto, se deberán utilizar sólo cables
de fibra artificial o cables de unas propie-
dades similares.
Preste siempre atención a que no se pro-
●
duzcan fuerzas de tracción inadmisibles ni
cargas de choque. En maniobras de remol-
cado fuera de carreteras asfaltadas existe
siempre el peligro de sobrecargar y dañar
las piezas de fijación.
Fije el cable o la barra de remolque sólo
●
a las argollas de remolque o al brazo de re-
molque desmontable del dispositivo de re-
›››
molque
pág.
Aviso
Le recomendamos utilizar el cable o la
●
barra de remolque del programa de acce-
pág.
56.
sorios originales de SEAT disponibles en los
concesionarios autorizados SEAT.
Para remolcar un vehículo se requiere
●
cierta pericia. Ambos conductores deben
conocer bien las dificultades que presenta
remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse tanto de re-
molcar otro vehículo como de ser remolca-
dos.
Tenga en cuenta las prescripciones lega-
●
les relacionadas con el remolcado, espe-
cialmente en relación a la señalización del
vehículo remolcado y remolcador.
›››
249, o
pág.
87.