Gestión De La Energía - Seat Tarraco Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
combustible aumente, se recomienda echar
siempre un vistazo al maletero para evitar la
carga innecesaria.
Puesto que la baca incrementa la resisten-
cia aerodinámica del vehículo, debería des-
montarla cuando no la necesite. Con ello
ahorrará, a una velocidad de 100-120 km/h
(62-75 mph), un 12% de combustible.
Ahorrar energía eléctrica
El motor impulsa el alternador, generando
con ello electricidad. ¡Ello implica que un au-
mento de consumo eléctrico incrementa
también el consumo de combustible! Desco-
necte por este motivo aquellos dispositivos
eléctricos que no precise. Dispositivos que
gastan mucho son, por ejemplo, el ventilador
a alta velocidad, la calefacción de la luneta
o la calefacción de los asientos*.
Gestión de la energía
Se optimiza la capacidad de arran-
que
La gestión de la energía controla la distribu-
ción eléctrica de la energía con objeto de
que haya siempre energía eléctrica suficiente
para arrancar el motor.
Si un vehículo con un sistema de energía con-
vencional permanece parado mucho tiempo,
Arranque y conducción
los dispositivos eléctricos, por ejemplo, del
bloqueo electrónico de marcha, descargan
la batería. Esto puede ocasionar, en determi-
nadas circunstancias, una falta de energía
eléctrica para arrancar el motor.
En su vehículo, un sistema inteligente de ges-
tión de la energía se encarga de distribuir la
energía eléctrica. De esta forma mejora cla-
ramente la capacidad de arranque y la vida
útil de la batería.
Básicamente, el sistema de gestión de la
energía se compone de una función de
diagnóstico de la batería, de un sistema de
gestión de la corriente en reposo y de un
sistema dinámico de gestión de la energía.
Diagnóstico de la batería
El diagnóstico de la batería determina per-
manentemente el estado de la misma. Varios
sensores se encargan de determinar la ten-
sión, la corriente y la temperatura de la bate-
ría. En virtud de ello se determinan el nivel de
carga y la efectividad de la batería.
Sistema de gestión de la corriente en re-
poso
El sistema de gestión de la corriente en repo-
so reduce el consumo de energía durante el
tiempo en que el vehículo está parado. Con
el encendido desconectado, gestiona la ali-
mentación de energía hacia los diferentes
dispositivos eléctricos. Al hacerlo, tiene en
cuenta los datos del diagnóstico de la bate-
ría.
En función del nivel de carga de la batería,
desconecte los dispositivos eléctricos uno
tras otro para evitar que la batería se descar-
gue en demasía y mantener así la capacidad
de arranque.
Sistema dinámico de gestión de la energía
La energía generada durante la marcha es
distribuida por el sistema dinámico de ges-
tión de la energía a los dispositivos eléctricos
según la necesidad de energía de los mis-
mos. También se encarga de que no se con-
suma más energía de la que se genera, ase-
gurando así un nivel de carga óptimo de la
batería.
Aviso
El sistema de gestión de la energía tam-
poco puede anular los límites impuestos
por las leyes físicas. Le rogamos que tenga
en cuenta que la capacidad y la vida útil
de la batería son limitadas.
Cuando exista el riesgo de que el vehícu-
lo no se ponga en marcha, se mostrará el
testigo de fallo eléctrico del alternador o
el nivel de carga de la batería bajo
›››
pág.
123.
283

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido