Situaciones de marcha especiales
(A) Vehículo en una curva. (B) Motoci-
Fig. 269
clista circulando por delante fuera del radio de
acción del sensor de radar.
Sistemas de asistencia al conductor
(C) Cambio de carril de un vehículo.
Fig. 270
(D) Vehículo girando y otro detenido.
El control adaptativo de velocidad (ACC)
cuenta con ciertas limitaciones físicas inhe-
rentes al sistema. Por ejemplo, algunas reac-
ciones del ACC, bajo determinadas circuns-
tancias, pueden resultar inesperadas o efec-
tuarse a destiempo desde el punto de vista
del conductor. Por ello, se ha de estar siem-
pre atento para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes situaciones del tráfico, por
ejemplo, exigen la máxima atención:
Inicio de la marcha tras una fase de deten-
ción (sólo vehículos con cambio automáti-
co)
Tras una fase de detención, el ACC puede
iniciar la marcha automáticamente en cuan-
to el vehículo precedente se vuelve a poner
›››
en movimiento
.
Adelantamientos
Cuando se enciende el intermitente para ini-
ciar una maniobra de adelantamiento, el
ACC acelera el vehículo automáticamente y
reduce así la distancia respecto al vehículo
precedente.
Cuando se pasa al carril de adelantamiento,
si el ACC no detecta ningún vehículo por de-
lante, acelera hasta alcanzar la velocidad
programada y la mantiene constante.
La aceleración del sistema se puede inte-
rrumpir en todo momento pisando el freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
›››
pág.
306.
En las curvas
Al entrar en curvas o al salir de ellas, puede
que el sensor de radar deje de captar el ve-
hículo que circula por delante o que reaccio-
ne ante un vehículo del carril contiguo
›››
fig. 269
A. En tales situaciones es posible
que el vehículo frene de forma innecesaria o
deje de reaccionar frente al vehículo que va
delante. En este caso, el conductor tiene que
»
311