Le recomendamos que lleve siempre en el
vehículo, junto con la documentación de a
bordo, el manual de instrucciones del fabri-
cante de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág.
26.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
dad de los siguientes capítulos:
Distancia de seguridad con respecto al air-
●
›››
bag del acompañante
pág.
Objetos entre el acompañante y el airbag
●
›››
del acompañante
en Airbags frontales
de la pág.
82.
El airbag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros.
Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante
Transporte seguro de niños
Los niños deben viajar en un asiento adecua-
do a su altura y edad
ATENCIÓN
Si en el asiento del acompañante va
●
montado un asiento para niños, aumentará
el riesgo para el niño de sufrir lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente.
Si el airbag del acompañante se dispara,
●
puede golpear contra el asiento para niños
y lanzarlo con violencia contra la puerta, el
techo o el respaldo del asiento.
No monte nunca un asiento para niños,
●
donde el niño viaje de espaldas a la direc-
ción de la marcha, en el asiento del acom-
pañante si no se ha desactivado antes el
80.
airbag frontal, pues existe peligro de muer-
te. Sin embargo, si en casos excepcionales
es necesario que un niño viaje en el asiento
del acompañante, habrá que desactivar el
airbag frontal del acompañante
Si el asiento del acompañante tiene regu-
lación en altura, desplácelo a su posición
más retrasada y elevada. En el caso de dis-
poner de asiento sin regulación en altura,
desplácelo a su posición más retrasada
posible.
En versiones que no incorporen interrup-
●
tor de llave para desconexión del airbag,
se debe acudir a un servicio técnico para
realizar dicha desconexión. No olvide vol-
ver a conectar el airbag cuando un adulto
quiera sentarse en el asiento del acompa-
ñante.
›››
pág.
84.
●
›››
pág.
88.
rán ir sentados en la posición correcta du-
rante la marcha, sobre todo si se trata de
niños.
●
en el regazo, pues correrían peligro de
muerte.
●
ir sujetos de forma segura, que se pongan
de pie durante la marcha o que se arrodi-
llen sobre el asiento. En caso de accidente,
el niño se vería desplazado por el interior
del vehículo, por lo que tanto él como los
demás ocupantes del vehículo podrían su-
frir heridas graves e incluso mortales.
●
bida durante la marcha, se exponen en ca-
so de frenazo brusco o accidente a un ma-
yor riesgo de resultar heridos. Esto es de
especial importancia para los niños que
›››
pág.
84.
vayan en el asiento del acompañante,
pues si el sistema de airbags se dispara en
caso de accidente, podría tener como con-
secuencia heridas muy graves e incluso
mortales.
●
una buena protección.
●
to para niños o en el vehículo, ya que, se-
gún la estación del año, el vehículo esta-
cionado puede alcanzar temperaturas muy
elevadas, casi mortales.
●
deben utilizar los cinturones de seguridad
Todos los ocupantes del vehículo debe-
No lleve nunca niños o bebés sentados
No permita nunca que los niños viajen sin
Si los niños van sentados de forma inde-
Un asiento para niños adecuado ofrece
No deje nunca a un niño solo en el asien-
Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
»
87