funcionando un mínimo de quince minutos. Si no dispone
de los instrumentos adecuados para el control de la
combustión puede basarse en el color de la llama.
Aconsejamos que efectúe la regulación de modo que la llama
que obtenga sea de color naranja claro; evite la llama roja
con presencia de humo y la llama blanca con demasiado
exceso de aire. Compruebe que la regulación de los
termóstatos del precalentador no provoque irregularidades
(mal encendido, presencia de humo, formación de gas en el
precalentador, etc.). Si fuera necesario variar más o menos
estos valores, recuerde que, de todos modos, el termóstato
de regulación tiene que estar a una temperatura de unos
15÷20° C por encima de la temperatura del termóstato de
mínima. El termóstato de mínima tiene que cerrarse a la
temperatura mínima indispensable para obtener una buena
pulverización (viscosidad en la boquilla de unos 2° E).
Véase a título indicativo el diagrama «viscosidad-temperaturas»
que corresponda al tipo de combustible utilizado.
REGULACION DE LA CABEZA
DE COMBUSTION
El quemador dispone de una cabeza de combustión que puede
regularse hacia adelante o hacia atrás, para cerrar o abrir el paso
del aire entre el disco y la cabeza. De este modo, si reducimos el
paso de aire obtenemos una presión elevada en la entrada del
disco, incluso para los caudales bajos. Por consiguiente, la elevada
velocidad y turbulencia del aire permiten que el aire penetre mejor
en el combustible y, obtenemos una excelente mezcla y estabilidad
de llama. Puede que sea imprescindible disponer de una presión
elevada de aire en la entrada del disco para evitar pulsaciones de
llama; este requisito es prácticamente indispensable cuando el
quemador trabaja con hogar presurizado y/o alta carga térmica.
A partir de lo que acabamos de explicar se deduce que debemos
regular el dispositivo que cierra el paso de aire a la cabeza de
combustión a una posición que nos permita obtener siempre un
valor de presión del aire bastante alto detrás del disco.
Le aconsejamos que regule el cierre del paso de aire a la cabeza
a una posición que requiera una ligera abertura de la clapeta del
aire que regula el flujo en la aspiración del ventilador del quemador.
Evidentemente, este requisito debe cumplirse cuando el quemador
trabaja con el caudal máximo deseado. En la práctica, se debe
empezar regulando el dispositivo que cierra el paso de aire a la
cabeza de combustión a una posición intermedia, y después se
enciende el quemador para una regulación orientativa, tal y como
hemos expuesto anteriormente.
Cuando se ha alcanzado el consumo máximo deseado se corrige
la posición del dispositivo que cierra el paso del aire a la cabeza
de combustión. Para ello, desplace el dispositivo hacia adelante
o hacia atrás, con la clapeta de regulación del aire en aspiración
bastante abierta, para obtener un flujo de aire adecuado al consumo.
Si se desplaza la cabeza de combustión hacia adelante (reducción
del paso de aire entre la cabeza y el disco), evite el cierre total.
Cuando realice la regulación de la cabeza de combustión, asegúrese
de que la cabeza quede perfectamente centrada respecto al disco.
Cabe destacar que si el centrado respecto al disco no es perfecto, la
combustión podría ser mala y la cabeza de combustión se calentaría
en exceso, provocando un deterioro rápido.
Para hacer la comprobación, observe a través de la mirilla colocada
en la parte posterior del quemador con la llama encendida; después,
apriete fuertemente los tornillos que bloquean la posición del
dispositivo de regulación del aire a la cabeza de combustión.
REGULACION DE LA DISTANCIA
ENTRE EL DISCO Y LA BOQUILLA
Los quemadores disponen de un dispositivo que permite variar la
distancia entre el disco y la boquilla. Para variar esta distancia es
preciso regular los tres tornillos de fijación del disco.
Si enrosca (gire en el sentido de las agujas del reloj) se reduce
la distancia entre el disco y la boquilla; desenroscando (gire en el
sentido contrario a las agujas del reloj) aumenta la distancia entre
el disco y la boquilla.
Cerciórese de que el disco se encuentre perpendicular al flujo
del aire; para ello, mida la cota entre el disco y el borde externo
de la cabeza de combustión. Esta situación se produce si la cota
que detectamos en relación con cada uno de los tres tornillos de
fijación-regulación del disco es idéntica.
La distancia entre el disco y la boquilla viene regulada por el
fabricante y sólo se tiene que reducir si detecta que el cono del
combustible pulverizado a la salida de la boquilla moja el disco y
ensucia.
REGULACIÓN INCORRECTA
Cabezal de combustión
Entrada aire de combu-
stión con compuerta muy
cerrada
REGULACIÓN CORRECTA
Cabezal de combustión
Entrada aire de combu-
stión con compuerta con-
siderablemente abierta
17 / 36
0006080092_201501
Gran aber-
tura de paso
de aire
Tiradores de control y fijación
cabezal de combustión
Paso de aire
relativamen-
te cerrado.
Cuidado:
Evitar el
cierre com-
pleto
Tiradores de control y fija-
ción cabezal de combustión