Regulación De La Cabeza De Combustion - baltur BT 75 DSPG Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para BT 75 DSPG:
Tabla de contenido
El quemador debe bloquearse y permanecer en esta posición cuando no aparece la llama durante la fase de
encendido y durante el tiempo establecido por la caja de control. El bloqueo conlleva el corte inmediato del
suministro de combustible y, por lo tanto, el quemador se para y se enciende el indicador de bloqueo.
Para controlar la eficacia de la fotorresistencia y del bloqueo, proceda del modo siguiente:
a)
Ponga el quemador en funcionamiento.
b)
Cuando haya pasado al menos un minuto desde el momento del encendido saque
la fotorresistencia de su posición y simule la falta de llama oscureciendo la fotorresistencia (cierre la
ventana que se encuentra en el soporte de la fotorresistencia con un trapo). De este modo se apaga
la llama del quemador.
c)
Si mantenemos la fotorresistencia en la oscuridad, el quemador se vuelve a encender pero la
fotorresistencia no ve la luz y, tras el tiempo establecido por el programa de la caja de control, se
bloquea. La caja de control sólo se puede desbloquear manualmente apretando el botón correspon-
diente (desbloqueo).
La prueba de la eficacia del bloqueo debe realizarse como mínimo dos veces.
21)
Controle la eficacia de los termóstatos o presóstatos de la caldera
(la intervención de los mismos debe parar el quemador).
REGULACIÓN DE LA CABEZA DE COMBUSTION
El quemador dispone de una cabeza de combustión que puede regularse hacia adelante o hacia atrás, para cerrar o
abrir el paso del aire entre el disco y la cabeza.
De este modo, si reducimos el paso de aire obtenemos una presión elevada en la entrada del disco, incluso para los
caudales bajos. Por consiguiente, la elevada velocidad y turbulencia del aire permiten que el aire penetre mejor en el
combustible y, obtenemos una excelente mezcla y estabilidad de llama.
Puede que sea imprescindible disponer de una presión elevada de aire en la entrada del disco para evitar pulsaciones
de llama; este requisito es prácticamente indispensable cuando el quemador trabaja con hogar presurizado y/o alta
carga térmica.
A partir de lo que acabamos de explicar se deduce que debemos regular el dispositivo que cierra el paso de aire a la
cabeza de combustión a una posición que nos permita obtener siempre un valor de presión del aire bastante alto
detrás del disco.
Le aconsejamos que regule el cierre del paso de aire a la cabeza a una posición que requiera una ligera abertura de
la clapeta del aire que regula el flujo en la aspiración del ventilador del quemador. Evidentemente, este requisito debe
cumplirse cuando el quemador trabaja con el caudal máximo deseado. En la práctica, se debe empezar regulando el
dispositivo que cierra el paso de aire a la cabeza de combustión a una posición intermedia, y después se enciende el
quemador para una regulación orientativa, tal y como hemos expuesto anteriormente.
Cuando se ha alcanzado el consumo máximo deseado se corrige la posición del dispositivo que cierra el paso del aire
a la cabeza de combustión. Para ello, desplace el dispositivo hacia adelante o hacia atrás, con la clapeta de regulación
del aire en aspiración bastante abierta, para obtener un flujo de aire adecuado al consumo.
Si se desplaza la cabeza de combustión hacia adelante (reducción del paso de aire entre la cabeza y el disco), evite
el cierre total.
Cuando realice la regulación de la cabeza de combustión, asegúrese de que la cabeza quede perfectamente centrada
respecto al disco. Cabe destacar que si el centrado respecto al disco no es perfecto, la combustión podría ser mala y
la cabeza de combustión se calentaría en exceso, provocando un deterioro rápido.
Para hacer la comprobación, observe a través de la mirilla colocada en la parte posterior del quemador; después, apriete
fuertemente los tornillos que bloquean la posición del dispositivo de regulación del aire a la cabeza de combustión.
NOTA: Compruebe que el encendido se produzca correctamente puesto que, si hemos desplazado el regulador
hacia adelante, la velocidad del aire en salida podría ser sea tan elevada que haría difícil el encendido.
Si se produjera esta situación, es necesario desplazar el regulador hacia atrás por grados hasta llegar a una
posición en la que el encendido se realice correctamente; cuando hayamos encontrado esta posición la con-
sideraremos la definitiva. Le recordamos que para la 1
indispensable para obtener un encendido seguro, incluso en los casos más difíciles.
a
llama es preferible limitar la cantidad del aire al mínimo
16
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido