Antes de alcanzar la zona roja, se recomien-
da cambiar a la marcha superior, colocar la
palanca selectora en D, o bien retirar el pie
›››
del acelerador
.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
›››
en
pág. 278, Seleccionar la marcha óp-
tima.
CUIDADO
Para no dañar el motor, la aguja del
●
cuentarrevoluciones no podrá mantenerse
en la zona roja más que durante un breve
período de tiempo.
Estando el motor frío, evite un régimen al-
●
to de revoluciones, no pise a fondo el ace-
lerador y no someta el motor a esfuerzos.
Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores
se consigue reducir el consumo, emisiones
y el nivel de ruido.
88
Manejo
Indicador del nivel de combustible
En el cuadro de instrumentos: indicador
Fig. 78
del nivel de combustible para gasolina y dié-
sel.
Testigos de control
Se ilumina.
Posición del indicador en la mar-
›››
ca roja (flecha)
fig. 78
El depósito de combustible está casi vacío
›››
consume la reserva del depósito
pág.
›››
Reposte en cuanto sea posible
.
Se ilumina
El depósito de gasolina no está bien cerrado.
Detenga el vehículo y cierre el tapón del depósito
correctamente.
El indicador funciona sólo con el encendido
conectado.
La autonomía del nivel de combustible se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Si desea saber cuál es la capacidad del de-
pósito de combustible de su vehículo, puede
›››
consultarlo en
Cuando se ilumina el testigo de control
apagan automáticamente la calefacción
adicional y el calefactor adicional que fun-
ciona con gasolina.
ATENCIÓN
Si se circula con un nivel demasiado bajo
de combustible, el vehículo podría quedar-
se parado en medio del tráfico, además de
que se podrían producir accidentes y lesio-
nes graves.
Si el nivel del depósito de combustible
●
está demasiado bajo, el combustible po-
dría llegar de forma irregular al motor, es-
pecialmente al subir o bajar pendientes.
›››
. Se
392.
La dirección y los sistemas de asistencia
●
al conductor y a la frenada no funcionan si
el motor marcha irregularmente o se apa-
ga por falta de combustible o por una ali-
mentación irregular de este.
Reposte siempre que solo quede un cuar-
●
to de combustible en el depósito para evi-
tar que el vehículo se quede parado por
falta de combustible.
pág.
392.
se