con un tipo de conducción eficiente. A conti-
nuación le damos algunos consejos prácti-
cos con los que podrá contribuir a la conser-
vación del medio ambiente y, al mismo tiem-
po, evitar gastar más de lo necesario.
Gestión de cilindros activa (ACT
En función del equipamiento del vehículo la
gestión de cilindros activa (ACT
sactivar algunos cilindros del motor si la si-
tuación de marcha no requiere demasiada
potencia. El número de cilindros que están
activos se puede visualizar en la pantalla del
cuadro de instrumentos
Previsión durante la conducción
Si conduce de forma previsora tendrá que
frenar menos y, por lo tanto, acelerar menos
para ganar velocidad. Aproveche la inercia
del vehículo siempre que sea posible, con
una marcha engranada. El efecto de frena-
do conseguido de esta manera preserva fre-
nos y neumáticos del desgaste; las emisiones
y el consumo de combustible se reducen a
cero.
Cambiar de marcha ahorrando energía
Una forma efectiva de ahorrar combustible
consiste en cambiar con antelación a una
marcha más larga.
Cambio manual: cambie de primera a se-
gunda marcha tan pronto como sea posible.
282
La elección de la marcha correcta permite
ahorrar combustible. Seleccione la marcha
más larga posible adecuada a la situación
de marcha (el motor debe seguir funcionan-
do con regularidad cíclica).
Cambio automático: acelere paulatinamen-
®
)*
te y sin alcanzar la posición "kick-down".
®
) puede de-
Evitar pisar el acelerador a fondo
Evite, en la medida de lo posible, alcanzar la
velocidad máxima de su vehículo. El consumo
de combustible, la emisión de gases nocivos
y la contaminación acústica se multiplican a
›››
pág.
77.
medida que aumenta la velocidad. Condu-
ciendo a menor velocidad se ahorra com-
bustible.
Reducir el ralentí
En vehículos con sistema Start-Stop el ralentí
se reduce automáticamente. En vehículos sin
sistema Start-Stop merece la pena apagar el
motor, por ejemplo, en pasos a nivel y semá-
foros que permanezcan mucho tiempo en ro-
jo. Cuando un motor ya ha alcanzado su
temperatura de servicio, y en función de la ci-
lindrada, mantenerlo apagado a partir de
unos 5 segundos ya ahorra más cantidad de
combustible que la necesaria para volver a
ponerlo en marcha.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo
para calentarse. En la fase de calentamiento
el desgaste y la emisión de gases contami-
Conducción
nantes son especialmente altos. Por este mo-
tivo el vehículo debería ponerse en marcha
inmediatamente después de arrancar. Al ha-
cerlo, evite un régimen de revoluciones alto.
Mantenimiento regular
Los trabajos de mantenimiento realizados de
forma regular son un requisito para ahorrar
combustible ya antes de iniciar la marcha.
Los trabajos de mantenimiento en su vehículo
no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del
vehículo, sino también en una reducción del
consumo de combustible. Una mala puesta
a punto del motor puede suponer un aumen-
to del consumo de combustible de hasta un
10%.
Evitar trayectos cortos
El motor y el catalizador deben alcanzar su
temperatura de servicio óptima para redu-
cir de forma efectiva el consumo y las emisio-
nes de gases contaminantes.
El motor en frío consume una cantidad des-
proporcionada de combustible. Hace falta un
recorrido de unos 4 kilómetros para que el
motor se caliente y el consumo se normalice.
Controlar la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a
›››
la presión adecuada
pág. 364
rrar combustible. Si la presión es de medio
para aho-