interrupciones (no pisar y soltar varias ve-
ces). Notará que el ABS está actuando por
una vibración en el pedal de freno.
Si se efectúan modificaciones en el tren de
rodaje o en el sistema de frenos, se podría
ver afectado seriamente el funcionamiento
del ABS.
Asistente de frenada (HBA)
El asistente de frenada puede reducir la dis-
tancia de frenado. Este dispositivo aumenta
la fuerza que el conductor ejerce sobre el pe-
dal de freno cuando lo pisa de golpe en si-
tuaciones de emergencia. Al hacerlo, el pe-
dal de freno debe mantenerse pisado hasta
que la situación de peligro haya pasado.
Regulación antipatinaje (ASR)
El ASR reduce la fuerza motriz del motor
cuando las ruedas patinan, adaptándola a
las condiciones de la calzada. Gracias a esta
intervención resulta más fácil poner el ve-
hículo en marcha, acelerar y subir pendien-
tes.
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS se encarga de frenar una rueda que
patina y transmitir la fuerza motriz a la otra
rueda motriz. Esta función está disponible
hasta una velocidad de aproximadamente
100 km/h (62 mph).
314
Conducción
Para que el freno de disco de la rueda que
frena no se caliente excesivamente, el EDS se
desconecta de manera automática si se so-
mete a un esfuerzo extremo. El vehículo sigue
estando en condiciones de funcionamiento.
El EDS se vuelve a conectar automáticamen-
te en cuanto el freno se ha enfriado.
Gestión electrónica del par motriz (XDS)
En el momento de trazar una curva, el dife-
rencial del eje motriz permite que la rueda
exterior gire a mayor velocidad que la inte-
rior. De esta forma, la rueda que está girando
a mayor velocidad (exterior) recibe menor
par motriz que la interior. Esto puede provo-
car que en determinadas situaciones el par
entregado a la rueda interior sea excesivo,
provocando su patinaje. En cambio, la rueda
exterior está recibiendo menor par motriz del
que podría transmitir. Esto puede provocar
una pérdida de adherencia en el eje motriz,
en este caso del eje delantero, que se tradu-
ce en un subviraje o "alargamiento" de la tra-
yectoria.
El XDS es capaz, a través de los sensores y
señales del ESC, de detectar y corregir este
efecto.
El XDS, a través del ESC frenará las ruedas
interiores y contrarrestará el exceso de par
motriz de la rueda motriz interior. Esto hará
que la trayectoria solicitada se realice con
más precisión.
El XDS funciona en combinación con el ESC
y permanece siempre activo, aunque el ASR
esté desconectado, o el ESC en modo Sport
o desconectado.
ATENCIÓN
Conduciendo rápidamente sobre firme he-
lado, resbaladizo o mojado se puede per-
der el control sobre el vehículo, pudiendo
resultar el conductor y a sus acompañan-
tes gravemente heridos.
Los sistemas ESC, ABS, ASR, EDS o bien
●
gestión electrónica del par motriz, tampo-
co están en condiciones de superar los lí-
mites impuestos por las leyes físicas. Esto
debe tenerse especialmente en cuenta so-
bre pista resbaladiza o mojada. Cuando los
sistemas entran en regulación, habrá que
adaptar inmediatamente la velocidad a las
condiciones viales y del tráfico. El incre-
mento de sistemas de seguridad no debe-
ría inducirle a correr riesgos. De lo contra-
rio, podría ocasionar un accidente.
Le rogamos que tenga en cuenta que el
●
peligro de accidente aumenta conducien-
do demasiado rápido, especialmente en
curvas y sobre calzada helada o mojada,
así como si se acerca demasiado a los ve-
hículos que le preceden. Los sistemas ESC,
ABS, asistencia a la frenada, EDS o bien
gestión electrónica del par motriz, no pue-
den impedir que se produzcan accidentes:
¡riesgo de ocasionar accidentes!