Grupo Completo; Grupo Suministrado Sin Motor / Sin Instrumentación; Protector Del Acoplamiento; Vigilancia Del Funcionamiento - Wilo MMI50V Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ESPAÑOL
Si una fuga de líquido a la atmósfera puede acarrear peligros, se
recomienda instalar un equipamiento de detección de fugas.
2.8.7

GRUPO COMPLETO

La certificación ATEX de un grupo completo de acuerdo con la
Directiva 94/9/CE es definida según el nivel más bajo de protección de
los
equipamientos
integrados.
particularmente la protección del motor eléctrico.
2.8.8
GRUPO SUMINISTRADO SIN MOTOR / SIN
INSTRUMENTACIÓN
Cuando un grupo moto-bomba se suministra de forma parcial
(motor, acoplamiento, cárter o sonda no incluidos), será entregado un
certificado de integración.
Será entonces responsabilidad del integrador respetar todas las reglas
en vigencia para poder certificar el equipamiento completo en la zona
ATEX considerada.
2.8.9

PROTECTOR DEL ACOPLAMIENTO

El protector del acoplamiento utilizado en una atmósfera explosiva
debe responder a los siguientes criterios:
-
Utilización de un material anti-chispas (latón),
-
Utilización de un material anti-estático,
-
Dimensionamiento suficiente para evitar que no entre en contacto
con una pieza en movimiento después de un golpe.
2.8.10

VIGILANCIA DEL FUNCIONAMIENTO

Cuando la bomba se utiliza en una atmósfera explosiva, el usuario
debe verificar regularmente los siguientes parámetros y respetar un
calendario de mantenimiento.
La vigilancia incidirá particularmente sobre:
-
La calidad del sellado del eje,
-
La evolución de la temperatura de los rodamientos,
-
La ausencia de signos de cavitación o de ruidos anormales,
-
La posición de las válvulas de corte y el buen funcionamiento de las
válvulas motorizadas.
Si se constata un desgaste o un mal funcionamiento, entonces la bomba
debe ser inmediatamente puesta fuera de servicio y en seguridad,
esperando que sean realizadas las operaciones de mantenimiento. La(s)
causa(s) del mal funcionamiento debe(n) ser eliminada(s).
2.8.11

RIESGO DE CREACION DE CHISPAS

El usuario debe tomar las medidas necesarias para evitar la creación de
chispas en caso de golpe.
La puesta a tierra de los diferentes componentes del grupo debe ser
efectuada de manera correcta. Debe asegurarse la continuidad de masas
entre los diferentes componentes del grupo.
Eso concierne:
-
La hidráulica
-
El protector del acoplamiento,
-
La carcasa del motor,
-
La bancada.
Utilice las roscas previstas sobre la bancada o la pata de puesta a tierra
para hacer una correcta puesta a tierra de la bancada.
8
Esta
observación
concierne
3

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

3.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD

No se detenga nunca debajo de una carga.
-
Respete una distancia de seguridad suficiente alrededor de la carga
durante el transporte.
-
Verifique el peso del material y utilice eslingas apropiadas y en
perfecto estado.
-
Ajuste la longitud de las eslingas tal que la bomba o el grupo
electrobomba sea elevado de forma estable y en posición
horizontal.
-
Los anillos de elevación a veces disponibles en la bomba o en el
motor no deben ser utilizados para elevar el grupo completo. Están
pensados para el mantenimiento de cada pieza en las operaciones
de montaje / desmontaje.
-
Use los puntos de elevación indicados en los grupos o refiérase a la
siguiente información.
3.2 RECEPCIÓN Y DESEMBALAJE
En la recepción del material, verifique que éste está completo
(comprobar descripción y cantidades según el albarán de entrega) y que
no ha sufrido daños en el transporte. Emita una reclamación si el
embalaje presenta señales evidentes de degradación. En el caso de que
se hayan detectado anomalías, realice las gestiones necesarias con el
transportista dentro de los plazos concedidos.
No separe los documentos anexos a la bomba.
Desembale la bomba y deshágase del embalaje respetando los requisitos
medioambientales.
No quite los obturadores de las bridas si la bomba no se va a instalar
inmediatamente.

3.3 ALMACENAMIENTO PROVISIONAL

No quite los obturadores de la(s) brida(s) de la bomba para evitar
la penetración de cuerpos extraños en la hidráulica durante el periodo
de almacenamiento.
Si la bomba no se va utilizar inmediatamente después de su
entrega, debe ser almacenada en un local seco, ventilado y exento de
vibraciones. A intervalos de tiempo regulares (todos los meses) gire el
eje de la bomba para evitar el marcado de los rodamientos y la adhesión
de las gomas de los cierres mecánicos. Vuelva a cerrar el embalaje
después de la manipulación de la bomba.
Respetando estas condiciones de almacenamiento, la bomba puede
permanecer almacenada hasta 6 meses.
Cuando se requiera un período de almacenamiento mayor, consúltenos
para conocer el procedimiento de preservación adaptado.

3.4 MANTENIMIENTO

Ciertos modelos de bombas pueden ser voluminosos o pueden
bascular antes de que sean fijados definitivamente al suelo. Tome los
cuidados necesarios para evitar cualquier riesgo de aplastamiento
durante el desplazamiento de los equipamientos.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido