Español
5.3.2. Cimientos
•
Los elementos constructivos y los cimientos
deben tener la suficiente resistencia como para
permitir una fijación segura que garantice el
funcionamiento.
•
El operador o el distribuidor son responsables
de la idoneidad de los cimientos y de que estos
tengan unas dimensiones, resistencia y capacidad
de carga suficientes.
5.3.3. Puntos de anclaje
Para el transporte se deben fijar los medios de
fijación en los puntos de anclaje especificados.
Para ello, debe diferenciarse entre la ejecución de
grupo y la ejecución de extremo del eje libre.
Fig. 3.: Puntos de anclaje
A
Grupo
B
Ejecución con extremo del eje libre
1
Brida de transporte
Definición de los símbolos
Efectúe aquí el anclaje.
Marcado del centro de gravedad
Debe emplear un grillete.
Equipo de elevación: se permiten cadenas
Equipo de elevación: se permiten cables metáli-
cos o de nailon
Equipo de elevación: se permite una cinta de
transporte
No se autoriza el uso de ganchos para el anclaje.
No se autoriza el uso de cadenas como equipo
de elevación.
En el anclaje de un equipo de elevación se debe
tener en cuenta lo siguiente:
•
Grupo: Los equipos de elevación deben sujetarse
en la bancada mediante grilletes. Como equipo
de elevación podrán emplearse correas, cintas
metálicas o plásticas o cadenas.
•
Ejecución con extremo del eje libre:
-
Los equipos de elevación deben fijarse con un
bucle. Para ello no deben emplearse cadenas.
-
La brida de transporte deberá desmontarse
una vez se haya efectuado correctamente la
colocación.
20
•
Solamente pueden utilizarse medios de fijación
autorizados para la construcción.
•
Tenga en cuenta el marcado del centro de grave-
dad en la bancada.
5.3.4. Trabajos de mantenimiento
Tras un periodo de almacenamiento de más de 6
meses, deben realizarse los siguientes trabajos de
mantenimiento antes de la instalación:
•
Giro del rodete
•
Comprobación del aceite en la cámara de
separación
Giro del rodete
1.
Deposite la bomba en posición horizontal sobre
una base firme.
Asegúrese de que no hay riesgo de que la
bomba se caiga o resbale.
2.
Introduzca las manos despacio y con cuidado en
la carcasa del conjunto hidráulico por la boca de
aspiración y gire el rodete.
ADVERTENCIA por bordes afilados.
Tanto en el rodete como en la abertura de la
boca de aspiración pueden formarse bordes
cortantes. Existe peligro de lesiones. Lleve
puestos guantes de seguridad.
5.3.5. Comprobación del aceite de la cámara de sepa-
ración (Fig. 12)
La cámara de separación dispone de una abertura
independiente para vaciarla y rellenarla.
1.
Deposite la bomba en posición horizontal sobre
una base firme.
Asegúrese de que el conjunto hidráulico no se
pueda caer o resbalar.
2.
Desenrosque el tapón roscado (D+).
3.
Coloque el depósito adecuado debajo del tapón
roscado (D-) para recoger el material de servicio.
4.
Desenrosque el tapón roscado (D-) y evacúe el
material de servicio. Si el aceite está claro, no
contiene agua y la cantidad corresponde a las
especificaciones, puede reutilizarse. Si el aceite
está sucio, deberá desecharse como se indica en
el capítulo «Eliminación».
5.
Limpie el tapón roscado (D-), coloque un anillo
retén nuevo y vuelva a enroscarlo.
6.
Cargue el material de servicio a través del orificio
(D+).
Véase el capítulo «Material de servicio» (8.1.1) y
«Cantidades de llenado» (8.3.6).
7.
Limpiar el tapón roscado (D+), colocar un anillo
retén nuevo y volver a enroscarlo.
5.3.6. Instalación en seco fija (ejecución como grupo)
Este tipo de instalación requiere un lugar de
trabajo dividido en colector y cuarto de máquinas.
En el colector se acumula el fluido, mientras que
el cuarto de máquinas alberga la bomba. El lugar
de trabajo debe prepararse conforme a las indi-
caciones mencionadas en el dimensionamiento
o el asistente de planificación del fabricante.
INSTALACIÓN
WILO SE 04/2021 DIN A4