Lubricación De Los Cojinetes; Fijación De Los Componentes A La Base; Cavitación - VARISCO J-ATEX JP Serie Traducción Del Manual Original

Bombas centrífugas autocebantes
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 40
ES - InStRuCCIonES DE SEGuRIDaD Con aRREGlo a la DIRECtIVa 94/9/CE - J-ATEX
Tabla 5: Leyenda de materiales de resistencia (partes deslizantes)
Sigla del material de resistencia Descripción
Y
W
G
S
Tabla 6: Leyenda de materiales de resistencia (elastómeros)
Sigla del material de la junta Descripción
N
T
V
El elastómero con el que se fabrica la válvula de compuerta de aspiración de la bomba es el mismo que se usa en la resistencia
mecánica.
Las juntas planas entre el cuerpo-bomba y el portamotor están hechas de:
- Centellen WS3820® si los elastómeros de la resistencia son de TEFLON®;
- Guamotor 33 G® en todos los otros casos.
11. LUBRICACIóN DE LOS COJINETES
Las bombas pueden contar con dos tipos de cojinetes:
1. cojinetes blindados o estaño (del tipo 2RS o ZZ) que requieren engrase. Es por esto que, al usarlos correctamente, no requie-
ren intervenciones de mantenimiento durante el período de vida útil del cojinete. Para las bombas de la serie JP, que usan
este tipo de cojinetes, es necesario sustituirlos cada 1500 horas de trabajo aproximadamente;
2. cojinetes que se deben lubricar cada 500 horas de trabajo con grase de litio a base de aceite mineral (HTF 5613 GRADO
3).
ATENCIÓN: Si no se usan ni se limpian correctamente los cojinetes, quedan invalidados los requisitos de segu-
ridad y de protección contra la explosión de la bomba. La sustitución de los cojinetes debe ser llevada a cabo
por la empresa Varisco S.p.A. o por personal técnico competente (para el mantenimiento y la sustitución de
cojinetes, consulte el manual "Instrucciones de uso y mantenimiento" de la bomba).
12. FIJACIóN DE LOS COMPONENTES A LA BASE
Las bombas suministradas ya acopladas a un motor eléctrico mediante juntas y reductores mecánicos ya fueron sometidas
(en fase de montaje e fábrica) a un proceso de alineación óptimo entre los distintos árboles de transmisión de movimiento. Sin
embargo, en fase de instalación en el lugar de trabajo de la máquina, se necesita volver a controlar la alineación de la siguiente
manera:
- coloque la base en el plano de la zapata mediante la inserción de los tornillos en los agujeros de la base, pero no ajuste los
bulones;
- quite los cubrejuntas;
- ajuste los bulones de los tornillos y vuelva a controlar la alineación axial, radial y el paralelo, como se indica en los manuales
de las juntas individuales. Si se comprobara que no están alineadas, indíquelo dentro de los valores permitidos siguiendo las
instrucciones de montaje de las juntas;
- vuelva a posicionar los cubrejuntas antes de la puesta en marcha.
Además, es importante controlas periódicamente el par de fijación de los bulones que fijan los componentes individuales a la
base (incluso los tornillos que bloquean el cubrejuntas).
13. CAVITACIóN
La cavitación, además de causar daño a la bomba, es un fenómeno peligroso en atmósferas potencialmente explosivas: es ne-
cesario controlas que la bomba se haya seleccionado correctamente consultando las curvas de NPSH solicitada por la bomba.
El instalador debe realizar el cálculo de NPSH disponible en el sistema (teniendo en cuenta también los filtros, las válvulas y
todas las pérdidas fluidodinámicas en aspiración).
ATENCIóN: La empresa Varisco S.p.A. declina toda responsabilidad por funcionamientos erróneos causados
por NPSH disponible no adecuado, limitándose a suministrar el valor NPSH solicitado por la bomba.
Carburo de silicio sinterizado (SIC)
Carburo de tungsteno sinterizado (WC)
Grafito sintético
Esteatita (cerámica silícea)
Caucho nitrílico (NBR)
PTFE - politetrafluoriteno (TEFLON®)
Caucho de fluoroelastómero (VITON®)
45
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido