7.3
CABLEADO DE LOS BORNES DEL CUADRO DE MANDOS
7.3.1
Cableado de la entrada, salida y elemento de protección del motor
7.3.1.1 Arranque directo (D.O.L.) Fig. 13
7.3.1.2 Arranque Estrella-Delta Fig. 14
7.4
CABLEADO DE LA PROTECCIÓN TÉRMICA
La mayor parte de los sistemas de control K cuenta con protección térmica. Existen dos
tipos, uno se instala en el motor y el otro en el cuadro de mandos (A excepción del tipo KP).
POSICIÓN
TIPO CONTROL
En el motor
Control de corriente
En el cuadro
Control térmico
de mandos
7.5
CAMBIO DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN
Para cambiar la dirección de rotación, intercambiar dos de las fases en el cuadro de mandos
como se muestra abajo.
7.5.1
Directo - Fig. 11
7.5.2
Estrella delta - Fig. 12
7.6
INTERRUPTOR DE NIVEL Y CABLEADO GENERAL
7.6.1
Interruptor de nivel y cableado general con objetivos genéricos del drenaje,
para el funcionamiento automático de una bomba (Fig. 10).
8.
MANUTENCIÓN, CONTROL Y REVISIÓN
8.1
MANUTENCIÓN
Debido a que la duración a la bomba depende absolutamente de las condiciones de
funcionamiento, el control diario y la asistencia periódica se aconsejan vivamente para
garantizar la máxima duración del producto.
8.1.1
Corriente y tensión. Verificar la corriente y la tensión de la bomba. Si la lectura del
amperímetro supera el valor nominal, o es mucho más baja respecto al dicho valor,
la bomba tiene un problema. La tensión debe ser estable dentro (más o menos) el
10% del valor nominal en el arco del período de funcionamiento.
8.1.2
Vibración. Verificar que la bomba funcione de modo uniforme y sin vibraciones.
8.1.3
Presión de descarga y caudal. Verificar la presión de descarga y el caudal (si se
suministra el flujómetro) por lo menos una vez al mes. Las prestaciones inferiores
pudieran indicar la necesidad de una revisión. Sin tener en cuenta las prestaciones,
la presión y el caudal deben ser estables y una potencia y una presión que cambien
rápidamente indican problemas en la instalación en lo relacionado con la aspiración
o la impulsión.
8.1.4
Resistencia de aislamiento. Verificar la resistencia de aislamiento del motor por
All manuals and user guides at all-guides.com
ESPAÑOL
K
SALIDA
Por debajo
de 3,7 kW
Por arriba
de 5,5 kW
PROCESO
Cuando hay un flujo de corriente
en sobrecarga, el dispositivo de
protección del motor detiene
la bomba.
Si la temperatura del motor supera
los 100ºC, el dispositivo se pone en
funcionamiento y desconecta el
circuito en el cuadro de mandos.
(Para un aislamiento de categoría B).
CABLES
No expuestos.
1,25-2,0
milímetros
cuadrados
(Blancos)
37