Normativas de seguridad técnica
4
Requisitos para los encoders
44
Manual – Tarjeta de seguridad MOVISAFE
Como encoders lineales se pueden utilizar encoders sen/cos y encoders
®
HIPERFACE
, así como encoders SSI y encoders con señales sen/cos y SSI, que se
pueden conectar en X17 de la tarjeta de seguridad. En los encoders HIPERFACE
evalúan únicamente las señales sen/cos.
Para la posición segura se puede utilizar la posición HIPERFACE
motor y, mediante un encoder lineal, la posición de un encoder SSI.
El usuario es responsable de la aptitud y el uso del sistema de encoder en el marco
de la seguridad funcional. El usuario debe garantizar que se cumplen los requisitos
para el nivel de seguridad PLr o SIL exigido según las normas correspondientes como
p. ej., EN ISO 13849 y EN 62061.
Si se monta un sistema de encoder de 2 canales con encoders sin clasificación de se-
guridad, se puede alcanzar PL d según DIN EN ISO 13849 y SIL 2 según
DIN EN 61508. Para ello se debe demostrar que los encoders tienen una estructura
tecnológicamente diversa. Ambos encoders se pueden considerar tecnológicamente
diversos cuando se cumple uno de los siguientes requisitos:
1. En el primer encoder hay software incrustado presente. El segundo encoder está
realizado por completo sin software incrustado en el hardware.
2. Ambos encoders utilizan software incrustado diverso, p. ej., sistemas operativos
distintos en el mismo o en otro hardware.
3. Ambos encoders utilizan hardware distinto. En tal caso se supone que la progra-
mación del software incrustado correspondiente ha tenido lugar en otro entorno de
desarrollo.
El requisito de diversidad es una parte fundamental de esta consideración. Una consi-
deración vaga de esta diversidad no es admisible. Debe ser inequívocamente demos-
trable que uno de los requisitos indicados se cumple con esta combinación de enco-
ders.
Además, debe quedar garantizada la independencia de los encoders utilizados tam-
bién en cuanto a su fijación y sus medidas materializadas. Un fallo, p. ej., rotura del
eje, no debe influir en el registro de la velocidad o de la posición de los encoders invo-
lucrados. La combinación de encoders debe funcionar dentro de sus condiciones de
entorno especificadas (p. ej., clima, CEM, contaminación, vibración). Con la selección
de tipos de encoder diversos se pueden evitar fallos de causa común. Si pese a la di-
versidad queda aún una fuente de fallos de causa común, ésta se debe considerar y
se deben tomar medidas adecuadas.
Ambos encoders se vigilan mutuamente en cuanto a plausibilidad. Para garantizar la
función de seguridad técnica del sistema de encoder y la disponibilidad de la instala-
ción, la desviación de los encoders no debe exceder un valor de tolerancia parametri-
zado. Esto se puede conseguir mediante una construcción sin deslizamiento y de hol-
gura reducida. Alternativamente, en los sistemas con deslizamiento se puede utilizar
la compensación de deslizamiento integrada en MOVISAFE CSA31A (véase el capí-
tulo "Función Compensación de deslizamiento"). Los encoders de la unidad básica se
debe configurar en el conjunto de accionamiento de modo que para todos los enco-
ders evaluados resulte el mismo sentido de conteo efectivo bajo consideración del
sentido de conteo del encoder, así como de la inversión del sentido de giro.
Posición relativa y velocidad
En el conjunto de accionamiento hay montados 2 encoders incrementales que están
conectados a las interfaces del encoder 1 y del encoder 2 del variador. Los encoders
son evaluados paralelamente por el variador y por la tarjeta de seguridad.
De cada señal de encoder incremental se puede derivar la velocidad, el sentido de gi-
ro, la posición relativa y la aceleración, que tras el escalado correspondiente se pue-
den combinar para formar valores de proceso conjuntos.
®
CS..A (versión 3)
®
se
®
del encoder del