Página 130
Prólogo Para el servicio seguro de la carretilla industrial, se requieren los conocimientos especializados que el presente manual de uso proporciona, así como los contenidos de los cursos de formación establecidos en el documento 29 CFR 1910.178 de la OSHA (Agencia para la Salud y la Higiene en el Trabajo); igualmente, el personal de servicio deberá...
Página 131
Propiedad intelectual La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a JUNGHEINRICH AG. Jungheinrich Aktiengesellschaft Am Stadtrand 35 22047 Hamburg - ALEMANIA Teléfono: +49 (0) 40/6948-0...
Página 132
Índice Cumplimiento de la normativa: la legislación y el sentido común Cómo reconocer y evitar los peligros Uso previsto Descripción del vehículo Descripción del uso ................D 1 Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento ... D 2 El vehículo ................... D 3 Suspensión de la carga ...............
Página 133
Marcha, direccionamiento, frenado, elevación ........E 31 Marcha ....................E 31 Direccionamiento ................E 34 Frenado ....................E 34 Ajuste de los dientes de la horquilla ............ E 36 Recogida y colocación de las unidades de carga ....... E 36 Elevación y descenso .................
Página 134
Mantenimiento de la carretilla Seguridad durante el servicio y protección del medio ambiente ..G 1 Normas de seguridad aplicables en el mantenimiento de la carretilla ..................G 1 Mantenimiento e inspección ..............G 7 Lista de comprobación para el mantenimiento del modelo ....G 8 Esquema de lubricación ..............
Jungheinrich ofrece una carretilla industrial que cumple con lo establecido en las normas 29 CFR 1910.178 y ASME B56.1. Los representantes de Jungheinrich le asesorarán y responderán a todas las preguntas que tenga relacionadas con las...
B Cómo reconocer y evitar los peligros En el estudio llevado a cabo en 1998 sobre el uso de las carretillas industriales, la OSHA (Agencia para la Salud y la Higiene en el Trabajo) determinó de qué forma se producen habitualmente los accidentes y dónde se deben buscar las causas.
Página 139
– Son de obligado cumplimiento en todo momento las normas de circulación. Siempre se debe prestar atención para saber dónde se encuentran los compañeros u otras carretillas y se deben tener en cuenta las particularidades del lugar. El fabricante no se hace responsable de las consecuencias que acarree el despiece de la carretilla ni de las modificaciones que escapen a su control.
C Uso previsto NOTA El presente manual de instrucciones contiene toda la información necesaria para el transporte, la puesta en servicio, el uso normal, y las tareas de reparación y mantenimiento de la carretilla descrita de conformidad con las normas ASME B56.1-2004, UL 583 y ANSI Z535.4-2002.
Página 141
En caso necesario, se deberán automatizar otras funciones en determinada medida. NOTA En caso de incumplimiento de las indicaciones contenidas en el presente manual de instrucciones, la garantía perderá su validez. Esto mismo se aplica en caso de que el cliente o terceras personas efectúen trabajos inapropiados de reparación o practiquen modificaciones en la máquina sin contar con autorización explícita por parte del servicio de atención al cliente del fabricante.
Página 142
El operario será responsable de hacer que todas las placas de características, las indicaciones de advertencia y las instrucciones estén disponibles y resulten legibles (véase el apartado "Lugares de marcación y placas de características" del capítulo D). Qw W El uso de una carretilla comporta determinados riesgos que no es posible excluir por completo ni siquiera mediante el uso de medios eléctricos auxiliares;...
Página 143
En ese caso, la responsabilidad del fabricante recaerá sobre el usuario. 14. El presente manual de instrucciones perderá su validez si una empresa ajena al grupo Jungheinrich modificase la máquina; esto es aplicable incluso aunque se utilizasen piezas de repuesto originales y siguiera presente en la máquina el logotipo de la empresa Jungheinrich.
La capacidad de carga se debe consultar en la placa de características. Por ejemplo: Tipo Capacidad de carga máx. *) Centro de gravedad de la carga ETR 314 3000 lb (1400 kg) 24 pulg. (600 mm) ETR 320 4500 lb (2000 kg) 24 pulg.
Descripción de los grupos constructivos y del funcionamiento Pos. Denominación t Tejadillo protector del conductor t Mástil de elevación con buena visibilidad t Horquillas de carga t Brazos porteadores t Ruedas pivotantes t Rueda motriz t Display del conductor t Piloto múltiple t Interruptor de PARADA DE EMERGENCIA t = equipamiento de serie o = equipamiento adicional...
El vehículo Dispositivos de seguridad: gracias al contorno cerrado del vehículo con bordes redondeados, el manejo del modelo ETR resulta seguro. El conductor está protegido por medio de un tejadillo protector (1). El interruptor de PARADA DE EMERGENCIA (9) permite desconectar rápidamente todas las funciones eléctricas en caso de presentarse situaciones de peligro.
Página 147
Sistema de freno: el sistema de freno eléctrico está compuesto por unos sistemas de freno independientes. Al activar el pulsador del freno, e inicia un frenado de contracorriente del motor de tracción y del freno por potencia de resorte. El freno por potencia de resorte se acciona eléctricamente y actúa mecánicamente (resorte de presión) sobre un freno magnético montado en el accionamiento.
Página 148
Pos. Denominación t Tejadillo protector del conductor t Mástil de elevación con buena visibilidad t Horquillas de carga t Brazos porteadores t Ruedas pivotantes t Rueda motriz t Display del conductor t Piloto múltiple t Interruptor de PARADA DE EMERGENCIA t = equipamiento de serie o = equipamiento adicional...
Elementos de manejo e indicación: los elementos de mando y los instrumentos de indicación están dispuestos de forma clara y ordenada en la plaza del conductor. El piloto múltiple dispuesto de manera lógica (8) permite manejar con una sola mano las siguientes funciones: sentido de la marcha, marcha, elevación / descenso, avance / retroceso del empujador del portador de la horquilla, inclinación hacia delante / hacia atrás de la horquilla y empuje lateral a la izquierda / derecha en modo...
Indicación de los datos técnicos de conformidad con la norma alemana "Hojas de tipo para carretillas". Queda reservado el derecho a efectuar modificaciones técnicas y ampliaciones. Datos de potencia Denominación ETR 314 ETR 320 Q Capacidad de carga 3000 4500 (si C = 24 pulg. (600 mm))
Normas US Presión acústica continua medida en el oído: 71 db(A) según el procedimiento de prueba ASME conforme a la norma ASME B56.11.5 NOTA La presión acústica continua es un valor determinado de conformidad con las normas estándar, tendiendo en cuenta la presión acústica registrada durante la marcha, la elevación y la marcha en vacío.
Compatibilidad electromagnética (EMC) El fabricante declara que el producto respeta los valores límite relativos a las interferencias electromagnéticas y a la inmunidad ante las interferencias, y que se ha efectuado un control de descarga de electricidad estática de conformidad con la tabla de abajo.
Lugares de marcación y placas de características Pos. Denominación 10 Placa de características del vehículo 11 Placa de advertencia "Instalación eléctrica" 12 Placa de advertencia "Tensión eléctrica" 13 Placa de advertencia "Pretensado de resortes" 14 Placa de advertencia "Sistema hidráulico bajo presión" 15 Placa "Añadir aceite hidráulico"...
Placa de características, vehículo Pos. Denominación Pos. Denominación Tipo Fabricante Nº de serie Identificación de la batería Capacidad nominal de carga Peso de la batería mín. / máx. Tensión de la batería Potencia motriz Tara sin batería Distancia al centro de gravedad de la carga Capacidad residual de carga Año de fabricación Altura de elevación máx.
Placa de capacidades de carga, capacidad de carga / centro de gravedad de la carga / altura de elevación La placa de capacidades de carga (16) indica la capacidad de carga Q del vehículo en kg en caso de un mástil de elevación en posición vertical. En una tabla, se determina cuál es la capacidad de carga máxima con una distancia normalizada al centro de gravedad de la carga* C (en mm) y la altura de elevación deseada H (en mm).
E Manejo Descripción de los elementos de manejo e indicación Disposición de los elementos de manejo e indicación en la carretilla...
Página 161
Pos. Elemento de manejo Función e indicación t Indicación de parámetros relevantes de Display del conductor marcha y elevación, selección y visualización de los tipos de dirección, indicaciones de advertencia, indicaciones de maniobra errónea e indicaciones de servicio (véase el apartado 5). o Sustituye al cerrojo de interruptor.
Página 163
Pos. Elemento de manejo Función e indicación o Se lleva al desplazador lateral al centro Pulsador de posición central del desplazador lateral o Encendido y apagado de la luz giratoria o la Interruptor de luz giratoria o luz relámpago luz relámpago. o Encendido y apagado de los faros de trabajo Interruptor de faros de trabajo en sentido del...
Display del conductor (t) El display del conductor representa la interfaz del usuario para el vehículo. Dicha interfaz sirve como unidad de indicación y manejo para el usuario y para los técnicos del servicio de atención al cliente. Accionando las teclas de poca elevación (55, 56, 57, 58), se maneja el display del conductor y, con ello, el vehículo.
Página 166
Pos. Denominación Se ha alcanzado el final de elevación (símbolo gráfico amarillo) (o) Modo de servicio activado (símbolo gráfico amarillo, llave), intervalo de servicio ya transcurrido (símbolo gráfico parpadeante) Pulsador de hombre muerto no activado (símbolo gráfico amarillo) Horquillas en posición horizontal (símbolo gráfico verde)(o) Desplazador lateral en posición central (símbolo verde)(o) Marcha lenta (símbolo gráfico verde) Fallo, letrero de STOP (símbolo gráfico rojo)
Página 167
Con las cuatro teclas de poca elevación (55-58) se puede: – reducir la velocidad de marcha (tecla de marcha lenta), – poner o quitar el freno de estacionamiento (tecla del freno), – cambiar la indicación al modo de servicio (tecla "Shift") y –...
1.2.1 Superficies luminosas del display del conductor SÍMBOLO Posición central del desplazador lateral (símbolo gráfico verde) SÍMBOLO Horquillas en posición horizontal (símbolo gráfico verde) SÍMBOLO Se ha alcanzado el final de elevación (símbolo gráfico amarillo) SÍMBOLO Marcha lenta (símbolo gráfico verde) SÍMBOLO Pulsador de hombre muerto no activado (símbolo gráfico amarillo) SÍMBOLO...
1.2.2 Teclas del display del conductor Se reduce la velocidad de marcha (tecla de marcha lenta) Freno de mano puesto o quitado (tecla del freno) Cambio de la indicación al modo de servicio (tecla "Shift") Selección de los modos de marcha y elevación E 10...
1.2.3 Avisos de advertencia del display del conductor Indicación Otra acción Significado Símbolo "Pulsador de hombre Interruptor del asiento no cerrado muerto" INFO 02 Símbolo "Aviso" / zumbador Ningún sentido de marcha preseleccionado INFO 03 Símbolo "Aviso" / zumbador Ninguna liberación de marcha INFO 04 Símbolo "Aviso"...
Página 171
Indicación Otra acción Significado INFO 32 Símbolo "Aviso" Sin referencia del recorrido de empuje INFO 33 Símbolo "Aviso" / zumbador Sobretensión INFO 34 Símbolo "Aviso" / zumbador Sobretensión INFO 35 Símbolo "Aviso" / zumbador Subtensión INFO 36 Símbolo "Aviso" / zumbador Subtensión INFO 48 Símbolo "Aviso"...
1.2.4 Avisos de fallo en el display del conductor Fallo Texto del fallo Explicación Solución LOW VOLTAGE Subtensión Comprobar la tensión de la batería; cargar la batería HIGH VOLTAGE Sobretensión Comprobar tensión de batería TEMPERAT TEMPERATURA del Dejar que los mandos se CONTR MANDO enfríen...
Página 173
Fallo Texto del fallo Explicación Solución TILT SENSOR Ruptura cable potenc. Desconectar / conectar, inclinación llamar al servicio técnico SIDESHIFT SENS Ruptura de cable potenc. Desconectar / conectar, llamar al servicio técnico MULTIP SENSOR Ruptura de cable potenc. Desconectar / conectar, llamar al servicio técnico MULTIP SENSOR Ruptura de cable potenc.
Página 174
Fallo Texto del fallo Explicación Solución SENSOR HORIZON Piloto múltiple-rotura de Desconectar / conectar, cable inclinador de llamar al servicio técnico horquillas en horizontal TEACH IN WRONG Teach-In: potenciómetro de Desconectar / conectar, valores reales de dirección llamar al servicio técnico TEACH IN WRONG Teach-In: potenciómetro Desconectar / conectar, del imán de freno...
Página 175
Fallo Texto del fallo Explicación Solución SELFTEST Un com-po-nente no ha Desconectar / conectar, respondido al autotest o lo llamar al servicio técnico ha hecho incorrectamente LOWER POTI Ruptura del cable del Desconectar / conectar, potenciómetro de descenso llamar al servicio técnico NEUTR POS LOW Ninguna posición cero de Desconectar / conectar,...
Página 176
Fallo Texto del fallo Explicación Solución ELECTR SYSTEM Tensión fuera del margen Desconectar / conectar, de tolerancia llamar al servicio técnico ELECTR SYSTEM Se comunica un Desconectar / conectar, componente incorrecto llamar al servicio técnico ELECTR SYSTEM No se cargan los Desconectar / conectar, condensadores llamar al servicio técnico...
Página 177
Fallo Texto del fallo Explicación Solución 109 BREAK PEDAL Pedal del freno averiado Desconectar / conectar, llamar al servicio técnico 110 CONTROLLER Salida de corriente del Desconectar / conectar, controlador de funciones llamar al servicio técnico múltiples averiado 111 CHECK STEER El mando de tracción no Desconectar / conectar, recibe ningún telegrama del...
Ordenador de a bordo (o) El ordenador de a bordo representa la interfaz del usuario para el vehículo. Dicho ordenador sirve como unidad de indicación y manejo para el usuario y para los técnicos del servicio de atención al cliente. Pulsando diferentes teclas (teclas de función (66)) se pueden seleccionar determinados menús (67).
1.3.1 Símbolos de display del ordenador de a bordo ESCAPE Salta a un nivel mayor PERFIL DE MARCHA 1 Marcha ultralenta PERFIL DE MARCHA 2 Marcha normal La aceleración, la velocidad, etc. son regulables en función de la marcha específica. PERFIL DE MARCHA 3 Marcha rápida MENÚ...
Página 180
Símbolos en la pantalla HORA Formatos de 12 h (am/pm) y 24 h 08:45 INDICACIÓN HORAS DE SERVICIO 0009 h SELECCIÓN DE PARÁMETROS Parámetros: aceleración, freno de rodadura final, freno por inversión, velocidad en sentido del accionamiento y velocidad en sentido de la horquilla SELECCIÓN DE PARÁMETROS Parámetros: velocidad de elevación...
1.3.2 Teclado de mando (CANCODE) (o) El teclado de mando se compone de 10 teclas numéricas, una tecla de ajuste (Set) y una tecla o. La tecla o indica estados de servicio por medio de un diodo luminoso rojo / verde. Tiene las siguientes funciones: –...
Página 182
Puesta en servicio El diodo luminoso o LED (57) emite una luz roja tras conectar el interruptor de PARADA DE EMERGENCIA o, en su caso, el cerrojo de interruptor. Tras introducir el código de usuario correcto, el diodo luminoso (57) emite una luz verde.
1.3.5 Ajustes de los parámetros Para modificar la configuración del vehículo se tiene que introducir el código maestro. NOTA El código maestro ajustado de fábrica es 7-2-9-5. IMPORTANTE Modifique el código maestro durante la primera puesta en servicio. Introducción del código maestro: –...
Página 184
Es posible introducir los siguientes parámetros: Lista de parámetros del acceso codificado Nº Función Rango de Valor de Observaciones valores de ajuste ajuste Procedimiento estándar Acceso codificado 000 Modificar el código 0000 - 9999 7295 (El LED 58 parpadea) maestro Introducir el ó...
Página 185
Nº Función Rango de Valor de Observaciones valores de ajuste ajuste Procedimiento estándar Acceso codificado 002 Modificar el código de 0000 - 9999 (El LED 58 parpadea) usuario Introducir el ó código actual 00000 - 99999 ó Confirmarlo (Set) 000000 - 999999 (El LED 59 parpadea) Introducir un código nuevo...
Avisos de fallo del teclado de mando Los siguientes fallos se indican a través del parpadeo de una luz roja en el LED (57): – El código maestro nuevo ya es un código de usuario – El código de usuario nuevo ya es un código maestro –...
Puesta en servicio del vehículo Qw W Antes de poder poner en servicio el vehículo, manejarlo o elevar una unidad de carga, el conductor debe asegurarse de que no se encuentre nadie en la zona de peligro (véase el apartado "Normas de seguridad para el manejo de carretillas"...
Establecimiento de la disponibilidad para el servicio – Tire hacia fuera del interruptor de PARADA DE EMERGENCIA (13). – Introduzca la llave en el cerrojo de interruptor (4) (t) y gírela hacia la derecha hasta la posición "I" o bien: –...
Página 189
NOTA Si se trata de un vehículo dotado de un módulo de acceso ISM, consulte el manual de instrucciones "Módulo de acceso ISM". – Compruebe el funcionamiento del claxon. El vehículo está ahora listo para el servicio. El indicador de descarga de la batería muestra el nivel de carga que presenta la misma en ese momento.
Marcha, direccionamiento, frenado, elevación Parada de emergencia – Empuje hacia abajo el interruptor de PARADA DE EMERGENCIA (13). Se desconectan todas las funciones eléctricas. Se debe evitar depositar o apoyar sobre el interruptor de PARADA DE EMERGENCIA objetos que puedan afectar a su función.
Página 191
Qw W Conduzca el vehículo únicamente estando las cubiertas cerradas y debidamente bloqueadas. El sentido principal de marcha es el de la marcha en el sentido del accionamiento (R). En caso de marcha en el sentido de la carga (V) es necesario extremar las precauciones.
Página 192
– Establezca la disponibilidad para el servicio. – Accione el pulsador de hombre muerto (18) y pise el pulsador del freno (17) con los pies. – Accione el pulsador del freno (26) en el display del conductor para soltar el freno de estacionamiento.
Direccionamiento Dirección contrarrotativa (o) En caso de marcha en el sentido de la horquilla, girando el volante de dirección en el sentido de las agujas del reloj se toma una curva a la izquierda y, si se gira en sentido contrario al de las agujas del reloj, se toma una curva a la derecha.
Página 194
Frenado con el freno por inversión: – Durante la marcha, accione el selector de funciones (19) (t) (piloto múltiple 5 (o)1, (o)2 ). Se conmuta al sentido de marcha contrario; el vehículo es frenado mediante el mando de corriente de marcha hasta que se inicie la marcha en el sentido contrario.
Ajuste de los dientes de la horquilla Qw W Para recoger la carga de modo seguro, dientes horquilla deben estar ajustados de manera que queden lo más alejados posible entre sí y centrados respecto vehículo. El centro de gravedad de la carga debe estar centrado entre los dientes de la horquilla.
Elevación y descenso Qw W Está prohibida la presencia de personas bajo la carga en suspensión. – (t) incline el piloto múltiple (5) en el sentido (H) para la elevación. – (t) o incline el piloto múltiple (5) en el sentido (S) para el descenso.
Avance – (t) incline el piloto múltiple (5) para que el portador de horquilla avance hacia delante en el sentido (T). – (t) o incline el piloto múltiple (5) en el sentido (U) para que el portador retroceda. – (o)1 Gire el selector de funciones (24) en el sentido (T) para que el portador de horquilla avance hacia delante.
NOTA El manejo de la función de inclinación de la horquilla es idéntico para la variante de manejo Estándar (t) y la opción 2 (o)2 del piloto múltiple. Inclinación de la horquilla – (t) y (o)2: gire el selector de funciones (24) en el sentido (V) para efectuar la inclinación hacia delante.
NOTA El manejo de un equipo accesorio o del desplazador lateral es idéntico para la variante de manejo Estándar (t) y la opción 2 (o)2 del piloto múltiple. Manejo de un equipo accesorio Desplazador lateral integrado NOTA Los términos "izquierda" y "derecha" referidos al sentido se entienden tomando como referencia el dispositivo de suspensión de la carga visto desde el puesto del operario.
3.10 Recogida, elevación y transporte de las unidades de carga – Ponga los dientes de la horquilla en posición horizontal. – Aproxime el vehículo a la unidad de carga. Desplace el portador de horquilla hacia delante. – Eleve los dientes de la horquilla hasta la altura correcta.
Aspectos generales importantes que influyen en el uso y manejo seguros de la carretilla Formación, certificación y autorización necesarias para el uso de la carretilla Permiso de conducir: el manejo de todas las carretillas o los remolcadores sólo estará permitido a aquellas personas que hayan recibido formación sobre el manejo de carretillas conforme a la norma 29 CFR 1910.178, que hayan demostrado sus capacidades para desplazar y transportar cargas ante la entidad explotadora o quienes ésta haya designado, y a quienes estos últimos hayan encargado...
Página 202
La tarea principal del operario consiste en garantizar el manejo seguro de la carretilla accionada respetando y siguiendo las indicaciones recibidas en el programa de formación. El manejo de la carretilla sin respetar las normas de seguridad, o un uso y un mantenimiento inadecuados de una carretilla accionada pueden tener las siguientes consecuencias: –...
Página 203
– uso y capacidad de carga de los montacargas; – otras condiciones de servicio especiales y peligros a los que podría enfrentarse el operario. 3. Servicio de la carretilla accionada, incluyendo: – la revisión periódica antes de cada turno y el procedimiento autorizado de paralización de una carretilla que se tenga que reparar;...
Daños y reparaciones en la carretilla Daños y defectos: si detecta daños o defectos en esta carretilla o en los equipos accesorios, debe ponerlo de inmediato en conocimiento de la persona responsable. Las carretillas en las que no esté garantizado el servicio seguro (por ejemplo, debido al desgaste de los neumáticos o a la avería de los frenos) sólo podrán volver a emplearse después de haber efectuado la correspondiente reparación.
Así mismo, algunos usuarios han establecido determinados requisitos de estabilidad para los modos de empleo generales que no se adecuan a los requisitos del fabricante de conformidad con la norma ASME B56.1-2004. Sin embargo, el usuario que trabaje conjuntamente con el fabricante deberá usar las prescripciones de la norma ASME B56.1-2004, párrafo 7.6, a modo de pautas a seguir para establecer sus propios requisitos.
Página 206
En caso de que se modifiquen las condiciones del entorno, se deben extremar las precauciones. Las modificaciones climatológicas, del estado del suelo o de las aplicaciones pueden influir sobre el recorrido de frenado; por tanto, se deben adaptar debidamente la velocidad máxima, la configuración del freno y el servicio del vehículo. Pasillos y obstáculos: los pasillos, vías o pasos fijos, los suelos y las rampas deben estar debidamente identificados de conformidad con la norma ANSI Z535.2.
Página 207
Todos los modelos de rampas de carga deberán disponer de una superficie antideslizante que excluya la posibilidad de que los trabajadores o las carretillas resbalen accidentalmente. Para evitar que las rampas de carga oscilen o resbalen, todos los modelos de rampa deberán estar diseñados de modo que un extremo quede en contacto permanente con la rampa de carga, y el otro con el vehículo de transporte;...
Página 208
visible para el operario. La carretilla debe estar siempre colocada de tal forma que la persona situada en la plataforma de carga esté protegida cuando se retire el perno de bloqueo de la puerta. El operario debe informar a sus superiores o actuar conforme a las instrucciones cuando se requiera un esfuerzo excepcionalmente intenso para abrir la puerta de un vagón de ferrocarril.
Dispositivos de seguridad y letreros de advertencia Dispositivos de seguridad y letreros de advertencia: es obligatorio respetar siempre los dispositivos de seguridad, los letreros de advertencia y las indicaciones de advertencia descritas en el presente manual de instrucciones. 1. Tejadillo protector del conductor –...
Elevación de personas Elevación de personas: está prohibido transportar personas o elevarlas si no se cuenta con una formación especial y una plataforma de trabajo. Cuando se emplee una plataforma de trabajo para elevar a personas con ayuda de carretillas que hayan sido concebidas para el transporte de mercancías, se deben adoptar las siguientes medidas de protección del personal: –...
Página 211
– mueva la carretilla o la plataforma despacio y realice movimientos horizontales suaves únicamente cuando haya personas sobre la plataforma que le hayan instado a ello expresamente; – los sistemas rotativos de la carretilla deben bloquearse mecánicamente para impedir que se muevan; –...
Dispositivo de parada de emergencia NOTA El vehículo está dotado de un dispositivo de parada de emergencia. Tras conectar el interruptor de PARADA DE EMERGENCIA (13) y el cerrojo de interruptor (t) o después de introducir el código pin (o), se realiza una consulta de seguridad automática.
Bajada de emergencia Qw W Cuando se recurra a la bajada de emergencia, está prohibida la presencia de personas en la zona de peligro. En caso de que el mástil de elevación no se pueda bajar debido a una avería en el mando de elevación, se tiene que accionar la válvula de descenso de emergencia (23) situada en el bloque de...
Funcionamiento del vehículo Normas de seguridad para el operario de la carretilla Ámbito de responsabilidades del operario: esta carretilla puede ser peligrosa si se hace un uso incorrecto de la misma. El operario es responsable de la seguridad en el puesto de trabajo. El personal operario deberá...
Página 215
Si resulta necesario reparar la carretilla, ésta se encuentra en un estado que provoca inseguridad, o la seguridad del vehículo deja de estar garantizada, se debe informar de inmediato a la persona autorizada por la entidad explotadora de la situación. La carretilla no podrá...
Página 216
No permita que le acompañen en la marcha personas subidas al portador de horquilla o a las horquillas. Cuando se manipulen cargas por encima del mástil, es de vital importancia adoptar decisiones correctamente razonadas y extremar la precaución al máximo. En las zonas que hayan sido clasificadas como potencialmente peligrosas, sólo se podrán utilizar carretillas que hayan sido autorizadas para el uso en dichas zonas.
Página 217
Reduzca la velocidad y descienda por los trayectos en pendiente descendente con precaución: 1. Las carretillas cargadas y con conductor deben descender por las pendientes con más de 5% de inclinación con la carga apuntando hacia arriba. 2. Las carretillas no cargadas deben descender por las pendientes con el dispositivo de suspensión de la carga dispuesto en la parte frontal.
Comprobando si el equipamiento de la carretilla es el correcto Todas las carretillas para elevaciones de gran altura con conductor deben estar dotadas de un tejadillo protector del conductor como protección frente a objetos que puedan caer, salvo que se cumpla la totalidad de las siguientes condiciones: 1.
Página 219
Extreme especialmente las precauciones cuando fije, manipule, coloque y transporte las cargas con ayuda de los equipos accesorios. Las carretillas vacías con equipos accesorios deben manejarse igual que las carretillas parcialmente cargadas. La carga debe haber sido recogida por completo por el dispositivo de suspensión de la carga.
Página 220
La entidad explotadora debe adoptar otras medidas de seguridad y/o unas medidas adicionales y establecer unas instrucciones de trabajo especiales cuando el entorno suponga algún peligro serio o presente unas condiciones de servicio excepcionales. Visibilidad durante la marcha: el conductor debe mirar en el sentido de la marcha y poseer siempre una vista suficiente del camino que está...
Vigilancia y seguridad de la carretilla Se considerará que una carretilla accionada está vigilada cuando el operario se encuentre en un radio máximo de 8 m (25 ft) y pueda ver la carretilla. Se considerará que una carretilla accionada no está vigilada cuando el operario se encuentre en un radio mayor de 8 m (25 ft) aunque pueda ver la carretilla, o cuando el operario abandone la carretilla y ésta quede fuera de su campo de visión.
Elevación de personas En el caso de que una carretilla no disponga de elementos de mando que se puedan accionar directamente en el mecanismo elevador, dicha carretilla sólo podrá ser empleada para elevar a personas cuando haya sido concebida para tal fin por el fabricante y se cumplan las siguientes prescripciones: –...
Dirección mecánica de repuesto (servicio de dirección de emergencia) La dirección mecánica de repuesto se debe utilizar para recuperar el vehículo si falla la dirección eléctrica. Qw W Sólo está permitido efectuar esa recuperación a un especialista perteneciente al personal de mantenimiento y que haya recibido la correspondiente formación relativa al manejo.
Pulsador de horquillas en horizontal Pos. Denominación o Pulsador “Horquillas en horizontal” o Indicación “Horquillas en horizontal” Accionando el pulsador (16) “Horquillas en horizontal”, todas las funciones hidráulicas se bloquean hasta que el pulsador se deje de accionar o hasta que las horquillas estén en la posición horizontal de destino.
F Mantenimiento, recarga y recambio de la batería Normas de seguridad relativas a la manipulación de baterías de ácido de plomo La carretilla debe estar estacionada y encontrarse en un estado seguro antes de emprender cualquier acción en las baterías (véase el apartado "Estacionamiento seguro del vehículo"...
Qw W Las baterías contienen un ácido tóxico y corrosivo. Por ese motivo, se debe usar ropa protectora y unas gafas protectoras de seguridad en todos los trabajos que se realicen en ellas. Evite que el cuerpo entre en contacto con el ácido de la batería.
Carga de la batería – Ponga la batería al descubierto. Qw W Durante el proceso de carga y para garantizar una ventilación suficiente, las superficies de las celdas de la batería deben estar al descubierto. No está permitido colocar ningún objeto metálico sobre la batería. Antes del proceso de carga, compruebe todos los cables y las conexiones de enchufe por si presentaran daños apreciables a simple vista.
Desmontaje y montaje de la batería – Ponga la batería al descubierto. Qw W Para evitar que se produzcan cortocircuitos, las baterías con polos o conectores al descubierto deben taparse con una esterilla de goma. Al sustituir baterías con aparejos de grúa, se debe tener en cuenta la capacidad de carga (véase el peso de la batería en la placa de características que ésta lleva en su caja).
Comprobación del estado de la batería, el nivel de ácido y la densidad del ácido – Son de aplicación las indicaciones del fabricante de la batería acerca del mantenimiento. – Compruebe si la caja de la batería presenta resquebrajamientos o escapes de ácido.
Indicador de descarga de la batería, dispositivo de control de descarga de la batería, contador de horas de servicio Display del conductor (t) Indicador de descarga de batería: el nivel de carga de la batería (49) se indica en la pantalla del display del conductor. IMPORTANTE El ajuste de serie del indicador de descarga de la batería / del dispositivo de control de descarga se lleva a cabo en baterías estándar.
Página 232
Contador de horas de servicio: pulsando brevemente la tecla "Shift" (56), se cambia a unos campos de visualización (61 y 62) con otros datos distintos. En caso de que la altura de elevación, la altura de elevación máxima o el peso de la carga no estén disponibles, se omite la línea correspondiente.
Ordenador de a bordo (o) Indicador de descarga de batería: el estado de carga de la batería (11) se indica en pasos de 10% en el display del conductor. IMPORTANTE El ajuste de serie del indicador de descarga de la batería / del controlador de descarga se lleva a cabo en baterías estándar.
Página 234
Contador de horas de servicio: las horas de servicio aparecen indicadas junto a la hora ajustada. El contador de horas de servicio (13) muestra la duración total de los movimientos de marcha y elevación. Indicación "Recuperación de energía" durante el frenado optimizado Durante el estado de "Recuperación de energía", el indicador de descarga del ordenador de a bordo cambia para que se llenen las barras de la caja de la batería de abajo arriba.
G Mantenimiento de la carretilla Seguridad durante el servicio y protección del medio ambiente Los controles y los trabajos de mantenimiento descritos en este capítulo deben llevarse a cabo respetando los plazos que se indican en las listas de comprobación para el mantenimiento.
Página 237
NOTA Sobre los puntos de elevación, consulte el capítulo D. Limpieza: no está permitido limpiar la carretilla con líquidos inflamables. Antes de emprender la limpieza, se deben adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar la formación de chispas (p. ej., debido a cortocircuitos). En las carretillas accionadas por batería, hay que desconectar el enchufe de la batería.
Página 238
Mangueras hidráulicas: después de un periodo de utilización de seis años, las mangueras deben ser sustituidas. Qw W El recambio de los brazos porteadores debe ser llevado a cabo exclusivamente por personal cualificado del servicio técnico. Normas de seguridad durante el mantenimiento y la inspección: la elevación de una carretilla para repararla o inspeccionarla se debe llevar a cabo de manera fiable, segura y estable.
Página 239
Las carretillas o los mecanismos especiales que hayan sido diseñados y autorizados para el servicio en zonas de peligro requieren una atención especial para garantizar que se mantienen las características seguras de funcionamiento originales y autorizadas gracias al mantenimiento. Todos los sistemas hidráulicos deben comprobarse con regularidad y se debe realizar el mantenimiento correspondiente.
Página 240
Comprobación y reparación de las horquillas empleadas en las carretillas: las horquillas empleadas se deben comprobar como mínimo una vez cada 12 meses (en caso de accionamiento por arrastre a un solo lado) para ver si presentan daños o deformaciones permanentes. En caso de uso intensivo, se requiere efectuar las comprobaciones más frecuentemente.
Página 241
6. Desgaste: – Hoja de la horquilla y parte posterior de la misma: la hoja de la horquilla y la parte posterior de la horquilla (sobre todo, en la zona del tope de la horquilla) se deben examinar a fondo para comprobar si están desgastadas. Está prohibido volver a poner en servicio la horquilla si presenta un espesor equivalente a tan sólo un 90% del espesor original (parte posterior de la horquilla).
Recomendamos encargar al asesor comercial de Jungheinrich que realice in situ un análisis de utilización del producto y establezca los intervalos de mantenimiento conforme al mismo como medida preventiva contra los daños producidos por el desgaste.
Lista de comprobación para el mantenimiento del modelo Intervalos de mantenimiento Estándar W A B C Almacén frigorífico Chasis / 1.1 Compruebe si los elementos de soporte presentan daños estructu- 1.2 Compruebe las uniones roscadas 1.3 Compruebe si el tejadillo protector del conductor presenta daños y si está...
Página 244
Intervalos de mantenimiento Estándar W A B C Almacén frigorífico Motores 8.1 Compruebe la fijación del motor eléctricos: Batería: 9.1 Compruebe si el cable de la batería presenta daños y, en caso necesario, cámbielo 9.2 Compruebe el bloqueo, el ajuste y el funcionamiento del carro de la batería 9.3 Compruebe la densidad, el nivel del ácido y la tensión por celda 9.4 Compruebe si los bornes de conexión están bien asentados y...
Esquema de lubricación 3,9 l 195 –10 Nm Superficies de deslizamiento Tapón de desagüe del aceite hidráulico Engrasadores Tubuladura de relleno del aceite de la transmisión Tubuladura de relleno del aceite Tapón de desagüe del aceite de la hidráulico transmisión Empleo en almacenes frigoríficos 1) Proporción de la mezcla para el empleo en almacenes frigoríficos 1:1 2) Consulte la cantidad de llenado en el apartado "Comprobación del nivel de aceite hidráulico"...
Materiales de servicio Manejo de los materiales de servicio: Los materiales de servicio se deben manejar siempre de manera adecuada y de conformidad con las indicaciones del fabricante. Qw W Un manejo inadecuado supone un riesgo para la salud, la vida y el medio ambiente.
Descripción de los trabajos de mantenimiento y reparación Qw W Sólo se podrán efectuar soldaduras en las piezas de soporte de la carretilla como, p. ej., el chasis y el mástil de elevación, tras previa consulta al fabricante. Preparación de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y reparación Para evitar posibles accidentes durante los trabajos de mantenimiento y reparación, se deben adoptar todas las medidas de seguridad pertinentes.
Inspección de las cadenas de elevación Desgaste inadmisible y daños externos: De conformidad con las prescripciones oficiales, se entiende que una cadena está desgastada cuando se haya estirado en un 3% en el área en el que pasa por la polea de retorno.
Cómo abrir la tapa del tablero de instrumentos – Abra la puerta del compartimento del motor – Gire el volante de dirección hasta la posición 9 del reloj – Tire hacia arriba de la tapa del tablero de instrumentos – Para cerrar la tapa del tablero de instrumentos, se siguen los pasos descritos en orden inverso –...
Comprobación de los fusibles eléctricos Qw W Los fusibles eléctricos sólo pueden ser comprobados y sustituidos por personal especializado autorizado. – Prepare el vehículo para los trabajos de mantenimiento y reparación (véase el capítulo G). – Compruebe si el valor de los fusibles es correcto según la tabla; en caso necesario, cámbielos.
Nueva puesta en servicio del vehículo tras los trabajos de limpieza o de mantenimiento La nueva puesta en servicio del vehículo tras los trabajos de limpieza o mantenimiento sólo está permitida después de haber realizado las siguientes tareas: – Compruebe el funcionamiento del claxon. –...
Medidas necesarias durante la paralización Cada 2 meses: – Cargue la batería (véase el apartado "Carga de la batería" en el capítulo F). IMPORTANTE Carretillas accionadas por batería: Es muy importante cargar regularmente la batería; de lo contrario, ésta sufre una descarga acusada debido a la descarga espontánea que presenta.
Se deben efectuar las comprobaciones de seguridad conforme a las normativas nacionales. Jungheinrich recomienda una revisión según la directiva FEM 4.004. Para los controles, Jungheinrich ofrece un servicio especial de seguridad dotado de personal debidamente cualificado. Una persona especialmente cualificada para ello, debe revisar la carretilla como mínimo una vez al año (teniendo en cuenta las normativas nacionales) o tras acon-...
Puesta definitiva fuera de servicio, retirada del equipo NOTA La puesta definitiva fuera de servicio y la retirada de la carretilla deben realizarse respetando las disposiciones legales vigentes en el país del usuario. En especial, se deben respetar las disposiciones relativas a la retirada de las baterías, de los combustibles y de los sistemas electrónico y eléctrico.
H Transporte y primera puesta en servicio Transporte En función de la altura total del mástil de elevación y de las condiciones particulares del lugar de instalación, el transporte se puede efectuar de la siguiente manera: – En posición vertical, con el mástil de elevación montado (en caso de alturas totales pequeñas) –...
Carga mediante grúa Puntos de grúa IMPORTANTE Utilice únicamente dispositivos de elevación con la suficiente capacidad de carga (sobre el peso del vehículo, consulte el apartado "Placa de características, vehículo" en el capítulo D). Estacione el vehículo de modo seguro (véase el apartado "Estacionamiento seguro del vehículo en el capítulo E).
Protección del vehículo durante el transporte Qw W Durante el transporte sobre un camión o en un remolque, se deben colocar calzos en el vehículo y debe ser debidamente anclado. El camión o el remolque deben disponer de anillas de anclaje y de un piso de madera. IMPORTANTE La carga sólo debe ser llevada a cabo por personal propio especializado y formado a tal efecto.
Dispositivo de seguridad para el transporte del freno de estacionamiento Qw W Cuando se entregue un vehículo, ya sea sin o con una batería descargada, antes de ponerlo en servicio se debe retirar el dispositivo de seguridad para el transporte (2xM5). El dispositivo de seguridad para el transporte sirve para bloquear el resorte de presión que acciona el freno de estacionamiento para que el vehículo quede sin freno cuando no esté...
Desplazamiento del vehículo sin batería – Retire el enchufe de la batería. – Separe el enchufe de dos polos del freno magnético. – Quite los tornillos de aflojamiento del freno de la placa de accionamiento y atorníllelos en los orificios del freno magnético. NOTA Ahora, el freno queda suelto sin corriente.
Puesta en servicio IMPORTANTE Conduzca el vehículo únicamente con la corriente de la batería.. La corriente alterna rectificada causa daños a los componentes electrónicos. La longitud de los cables que van a la batería (cables de arrastre) debe ser menor de 6 m/19,7 ft. Para preparar el vehículo para el servicio tras la entrega o tras un transporte, tiene que efectuar las siguientes tareas: –...