30
Sección de Operación
Medidores e indicadores
Medidores e indicadores
Medidores e indicadores
Es posible que su motor no tenga los mismos ni todos
los medidores que se describen a continuación.
Para obtener más información sobre el conjunto
de medidores, vea la información del fabricante de
equipo original.
Los medidores proporcionan indicaciones del
funcionamiento del motor. Asegúrese de que estén
en buenas condiciones de operación. Determine la
gama de operación normal observándolos durante
un período.
Las variaciones evidentes en las lecturas de los
medidores indican posibles problemas del medidor
o del motor. Los problemas también pueden estar
indicados por lecturas de los medidores que cambian
aun cuando esas lecturas estén dentro de las
especificaciones. Determine y corrija la causa de
cualquier variación significativa en las lecturas.
Consulte a su distribuidor o a su concesionario
Perkins para obtener ayuda.
Algunas aplicaciones de motor tienen luces
indicadoras. Las luces indicadoras se pueden utilizar
como un auxiliar de diagnóstico. Hay dos luces. Una
de color naranja y la otra roja.
Estas luces indicadoras se pueden utilizar de dos
formas:
•
Las luces indicadoras se pueden utilizar para
identificar el estado de operación actual del motor.
Las luces indicadoras pueden indicar también que
el motor tiene una falla. Este sistema se activa
automáticamente con el interruptor de arranque.
•
Las luces indicadoras se pueden utilizar para
identificar los códigos de diagnóstico activos.
Este sistema se activa oprimiendo el botón de los
Códigos de Destellos.
Vea información adicional en la Guía de Localización
y Solución de Problemas, "Luces indicadoras".
ATENCION
Si no se indica presión de aceite, PARE el motor. Si se
excede la máxima temperatura del refrigerante, PARE
el motor. Se puede dañar el motor.
i02399053
aceite del motor con SAE10W40 es de 350 a 450 kPa
( 50 a 65 lb/pulg
Es normal una presión de aceite menor cuando
se opera a baja velocidad en vacío. Si la carga es
estable y cambia la lectura del medidor, realice el
procedimiento siguiente:
1. Quite la carga.
2. Pare el motor.
3. Compruebe y mantenga el nivel del aceite.
(181,4°F a 171°F). La máxima temperatura
permisible es de 103°C ( 217,4°F). Pueden ocurrir
temperaturas más altas bajo ciertas condiciones.
La lectura de la temperatura del agua puede variar
de acuerdo con la carga. La lectura de temperatura
nunca debe exceder de 7°C (44,6°F) por debajo del
punto de ebullición para el sistema presurizado que
se esté utilizando.
Si el motor funciona por encima de la gama normal
y el vapor se hace visible, efectúe el siguiente
procedimiento:
1. Reduzca la carga y la velocidad (rpm) del motor.
2. Determine si hay que apagar el motor
inmediatamente o si éste puede enfriarse
mediante reducción de la carga.
3. Inspeccione el sistema de enfriamiento para ver
si hay fugas.
a la posición de plena aceleración sin carga, el motor
está funcionando a alta velocidad en vacío. El motor
está funcionando a las rpm de plena carga cuando la
palanca de control del acelerador está en la posición
de plena aceleración con carga nominal máxima.
Para ayudar a evitar los daños al motor, nunca exceda
las rpm de alta velocidad en vacío. La sobrevelocidad
puede ocasionar graves daños al motor. La operación
a velocidades que excedan las rpm de alta en vacío
debe mantenerse a un mínimo.
Presión de aceite del motor – La presión
del aceite debe ser la mayor después de
arrancar un motor frío. La presión típica del
) a las rpm nominales.
2
Temperatura del refrigerante del
agua de las camisas – La gama típica
de temperatura es de 83°C a 95°C
Tacómetro – Este medidor indica la
velocidad del motor (rpm). Cuando la
palanca de control del acelerador se mueve
ATENCION
SSBU8119