SSBU8119
Viscosidad del aceite de
lubricación del motor
La viscosidad correcta del aceite del motor es
esencial. La viscosidad del aceite afecta la cantidad
de par que se necesita para hacer girar el motor. Vea
la viscosidad de aceite recomendada en este Manual
de Operación y Mantenimiento, "Recomendaciones
de fluidos".
Recomendaciones sobre el
refrigerante
Proporcione protección al sistema de enfriamiento
de acuerdo con la temperatura exterior más
baja esperada. Vea la mezcla de refrigerante
recomendada en este Manual de Operación y
Mantenimiento, "Recomendaciones de fluidos".
En clima frío, compruebe a menudo si se tiene la
concentración de glicol correcta en el refrigerante
para asegurar la protección adecuada contra el
congelamiento.
Calentadores del bloque de motor
Los calentadores del bloque de motor (si tiene)
calientan el agua de las camisas del motor que rodea
las cámaras de combustión. Esto proporciona las
siguientes funciones:
•
Mejorar la facilidad de arranque.
•
Reducir el tiempo de calentamiento.
Se puede activar un calentador eléctrico de bloque
una vez que el motor se haya parado. Un calentador
de bloque eficaz es típicamente una unidad de
1.250/1.500 W. Consulte a su distribuidor o a su
concesionario Perkins para obtener más información.
Operación del motor en vacío
Cuando el motor esté funcionando en vacío después
de haber arrancado en clima frío, aumente la
velocidad (rpm) del mismo de 1.000 a 1.200 rpm. Así
se calentará el motor con más rapidez. Mantener una
velocidad baja en vacío elevada durante períodos
prolongados será más fácil con la instalación de un
acelerador de mano. No se debe "forzar" el motor
para acelerar el proceso de calentamiento.
Mientras el motor esté funcionando en vacío, el
accionamiento de una carga ligera (carga parásita)
ayudará a alcanzar la temperatura mínima de
operación. La temperatura mínima de operación es
de 82°C (179,6°F).
Recomendaciones para el
calentamiento del refrigerante
Caliente un motor que se haya enfriado por debajo de
las temperaturas normales de operación debido a su
inactividad. Esto se debe realizar antes de retornar
el motor a su operación plena. Durante la operación
del motor en condiciones de temperaturas muy frías,
se pueden ocasionar daños a los mecanismos de
válvula del motor como resultado de la operación
por intervalos cortos. Esto puede ocurrir si el motor
se arranca y se para muchas veces sin que los
intervalos de operación duren lo suficiente para
calentarlo completamente.
Cuando el motor se trabaja por debajo de las
temperaturas normales de operación, el combustible
y el aceite no se queman completamente en la
cámara de combustión. Este combustible y el
aceite forman depósitos de carbón blandos en los
vástagos de válvula. Por lo general, esos depósitos
no ocasionan problemas y se queman durante la
operación a las temperaturas normales de operación
del motor.
Cuando el motor se arranca y se para muchas
veces sin haber sido operado hasta que esté
completamente caliente, los depósitos de carbón se
hacen más gruesos. Esto ocasiona los siguientes
problemas:
•
Se impide la operación libre de las válvulas.
•
Las válvulas se atascan.
•
Las varillas de empuje se doblan.
•
También pueden ocurrir otros daños a los
componentes del tren de válvulas.
Por esta razón, cuando se arranca el motor hay que
operarlo hasta que la temperatura del refrigerante
sea de 71°C (160°F) como mínimo. Los depósitos de
carbón en los vástagos de válvula se mantendrán a
un mínimo y también se mantendrá la operación libre
de las válvulas y sus componentes.
Además, hay que calentar completamente el motor
para mantener otras piezas del mismo en las
mejores condiciones y esto, por lo general, prolonga
la vida útil del motor. Se mejora la lubricación. Habrá
menos ácido y menos sedimentos en el aceite. Esto
prolongará la vida útil de los cojinetes del motor, de
los anillos de pistón y de otras piezas. Sin embargo,
limite el tiempo innecesario de operación en vacío a
diez minutos para reducir el desgaste y el consumo
de combustible innecesario.
Sección de Operación
Operación en tiempo frío
49