Sincronizar Con El Vs-880 (Maestro) - Roland VS-880 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Sincronizar con el VS-880 (Maestro)

Cuando quiera sincronizar el secuenciador MIDI con el
VS-880, utilice el siguiente procedimiento.
1. Utilice un cable MIDI para conectar el VS-880 y
el secuenciador MIDI como sigue.
2. Asegúrese de que el conector MIDI OUT/THRU
está ajustado para utilizarlo como conector MIDI
OUT. Con los ajustes de fábrica, está seleccio-
nado como MIDI OUT.
Pulse [SYSTEM], seleccione "SYS MIDI PRM?",
seleccione "SYS MID: MIDIThr=", y asegúrese de
que está ajustado a "Out".
3. Haga ajustes de forma que se utilice el MTC para
la sincronización: Pulse [SYSTEM], seleccione
"SYS Sync/Tempo ?", y ajuste los siguientes pa-
rámetros.
Gen .:
Ajústelo a "MTC".
MTC Type : Seleccione el tipo de MTC deseado.
4. Esto completa los ajustes de sincronización del
VS-880. Pulse [PLAY (DISPLAY)] para volver a
la condición Play.
5. Haga ajustes en su secuenciador MIDI de forma
que se sincronice con el MTC que reciba, y pre-
párelo para que empiece la reproducción de los
datos de canción MIDI. Cuando inicie la repro-
ducción en el VS-880, el secuenciador MIDI ini-
ciará la reproducción en sincronía.
Gen (Generador de sincronía)
Selecciona el tipo de señal de sincronía que se transmitirá
por el conector MIDI OUT. Cuando utilice una señal de
sincronía del VS-880 para sincronizar aparatos MIDI ex-
ternos, ajústelo al tipo de señal de sincronía deseado.
Off :
No se transmitirán señales de sincronía.
MTC :
Se transmitirá MIDI Time Code.
MIDIClk : Se transmitirá MIDI Clock.
SyncTr : Se transmitirán los datos MIDI Clock gra-
bados en la pista de sincronía.
Capítulo 5 Utilización con aparatos MIDI
MTC Type (Tipo de MTC)
Ajusta el tipo de MTC. Compruebe las especificaciones
de los aparatos MIDI que esté utilizando, y seleccione en
el VS-880 el tipo de MTC apropiado.
30:
Formato de 30 frames por segundo sin caída.
Se utiliza en aparatos de audio como los graba-
dores de cinta analógicos, y para vídeo en
blanco y negro del formato NTSC (utilizado en
Japón y EE.UU., etc.).
29N: Formato de 29,97 frames por segundo sin
caída. Se utiliza para vídeo en color del
formato NTSC (utilizado en Japón y EE.UU.,
etc.).
29D: Formato de 29,97 frames por segundo con
caída. Se utiliza para la emisión de vídeo en
color del formato NTSC (utilizado en Japón,
EE.UU., etc.).
25:
Frecuencia de 25 frames por segundo. Se utili-
za en vídeo formato SECAM y PAL (utilizado
en Europa, etc.), y para equipos de audio y
películas.
24:
Frecuencia de 24 frames por segundo. Se utili-
za para películas en EE.UU.
< Formato sin caída y formato con caída >
Los grabadores de cinta de vídeo del formato NTSC
utilizan dos formatos: sin caída y con caída (non-drop y
drop). En el formato sin caída, los frames son continuos.
En cambio, en el formato con caída, se saltan dos frames
al inicio de cada minuto excepto en los que caen en
intervalos de diez minutos.
En la mayoría de producciones de vídeo o de música, los
frames continuos son más fáciles de manejar, por lo que
el formato sin caída es el más utilizado. Sin embargo, en
los estudios de radio o TV, donde el código de tiempo
debe coincidir con el tiempo del reloj, se utiliza amplia-
mente el formato con caída.
89

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido